ABC MADRID 10-04-1924 página 25
- EdiciónABC, MADRID
- Página25
- Fecha de publicación10/04/1924
- ID0000142663
Ver también:
A B C. J U E V E S 10 DE ABRIL DE 1534. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 25 Serrano a la ida y por Claudio la HOY HA COMENZADO vuelta. Modificaciones análogas Coello aal afectan A REGIR EL BANDO SO- 3, al 18 y a otros varios. BRE LA CIRCULACIÓN LECTURAS EN MADRID Y CONFERENCIAS sus paginas el autor, valiéndose también de n a rraciones filosoflco- sentimentales, hace un estudio de las nobles pasiones del alma, de la moralidad de l a s costumbres, de la. grandeza, en suma, del corazón humano cuando éste se halla ungido por l a virtud. E l padre Villanueva hace el contraste entre l a grandeza de esas almas y, la mezquindad y bajeza de las que no han sen tiao las. inefables dichas de practicar el bien. La tesis, moral y moralista, esta desarrollada con insuperable acierto de artista que sabe despertar la emoción allí en donde la inspiración pone sus complacencias. Son deliciosos cuentos, narraciones encantadoras, apólogos oportunos y. tiernos en los que el autor se revela imaginación frondosa, talento literario y, sobre todo, espíritu de apóstol y de pedagogo, cuyas doctrinas se desgranan como perlas de puro oriente sobre quien sienta el anhelo de recibir enseñanza que deleita, y conforta. E L OPIO DBL KSUENO. -Don Huberto Pérez del Rige desde hoy en la circulación de vehíUNA CONFERENCIA INTERESANTE tíúos la marcha por la derecha. 1 cambio La conferencia dada por el doctor E. Lade mano- -es indiscutible- -unifica el tránsi- rrú el ipasado lunes en la Academia Médico. to- interior con él de las salidas y entradas a Quirúrgica Española acerca del empleo de la capital. Los conductores se acostumbra- los antidifusorios en radiodiagnóstico, fue rán pronto, y se persuadirán de la ventaja. objeto de los más merecidos elogios y másCuánto al pública, no hará sino seguir en el sinceras felicitaciones, pues el disertante, curso de las aceras lo que por natural incli- además de desarrollar brillantemente el renación hacía ya gran parte de la gente: ferido tema, puntualizó de manera clara- y propender a llevar su derecha. La innova- concisa lo que debe ser la exploración por ción no requiere, por parte del transeúnte, los rayos X en los momentos actuales. Los sino el cuidado de cruzar las calles dando clisés radiográficos que el disertante prevista a su izquierda hasta la mitad; es de- sentó llamaron extraordinariamente la atencir, lo contrario que antes; y acostumbrar- ción por su perfección y claridad. se, por, su propia interés, en efectuar los Nuestra felicitación al joven radiólogo cruces de las vías muy concurridas por el doctor E. Larrú, que por su laboriosidad lugar que marcarán los guardias encarga- y constante preocupación por. los progresos dos, como en todas las grandes capitales, de su especialidad se ha colocado a la altude interrumpir de tanto en tanto el paso de ra de las primeras figuras en la electrorradiología española. carruajes. Con que el público ponga atención y bue; ba voluntad, la reforma cuajará rápidamente. Y eso es lo que recomendamos para flue el cambio sea cosa normal dentro de pocos días. Durante las últimas veinticuatro horas t EL SERVICIO DE TRANVÍAS persistieron las lluvias en España, si bien r Durante la noche pasada, los obreros de disminuyeron en intensidad y extensión, a Ja. Compartía de Tranvías han trabajado causa de alejarse hacia Oriente los núcleos ¡activa e incesantemente para realizar los de trastorno atmosférico. tsábájos necesarios relacipnados con el camLa temperatura máxima de anteayer fue bio de dirección. de 19 grados, en Huelva, y la mínima de ¡t- Ha habido que modificar 600 agujas en ayer, de un grado, en León. a vía y otras. tantas en los cables, quitánEn Madrid, la máxima de ayer ha sido Jdoles los muelles que hacen que ahora se de 15,4 grados, y la mínima, de 5,0. -cambien automáticamente. Hasta que se Hrjjelvan a colocar los muelles en sentido contrario tendrán los cobradores que bajar- i ¿J hacer las agujas. En las 1 aéreas se modi fican- las cuerdas con que se hace el cambio, 1 ARÓOS Y PROMETEO. Don Francisco Casares, p ra titar en sentido inverso. Xas paradas terminales de los tranvías i de muy autorizada personalidad en el estudio Serán las mismas que anteriormente, sino que de materias penales, acaba de publicar un lidonde hasta ahora se esperaba el tranvía bro de altísima moral social y de luminoso jurídico. -para ir en una dirección se esperará para sentido en las páginas de ABÓOS? PROMETEO Hay la- contraria. Ejemplo: ayer se esperaba el consideraciones, datos, estadísticas, conocimien para ir a Rosales, junto al urinario de tos que revelan a un penalista en quien hizo frente a Gobernación; desde hoy se espe- preocupación capital el tema penitenciario. E l Sr. Casares, obediente a la sugestión. de. este rará allí para ir a Goya. -Esto tiene algunas excepciones. Los tran. problema que gravita con; enorme pesadumV) ás 4, 7, 5. 31, 32 y 51, es decir, los que bre sobre toda sociedad con sentido moral, ha consagrado a su y Vuelven rodeando la Puerta del Sol, ten- mucha laboriosidad. estudio muchos desvelos la Resultado- de drán su parada en el mismo punto que ac- obra que tenemos a la vista. E n A R Gellos T es O S PROtualmente, y allí esperará el púbico. La úni- (METEO se recogen, con aquélla sabiduría didác, 5 a. diferencia consiste en que antes daba el tica de enseñar deleitando, observaciones y tranvía la vuelta al llegar, y ahora la dará ensayos acerca de la vida penitenciaria en E s ¡al salir; es- decir, que viene de. Alcalá en lí- paña. Tiene ARGOS r PROMETEO, ademas de su. alto nea recta a su parada y vuelve a la misma valor social y científico, l a amenidad brillante calle rodeando. obra literaria, en Ja cual Otra modificación la sufren también los y sugestiva de una altura. del ia, y del tranvías que cruzan de Carretas a Montera. el artista está, asu forma es, pensadortambién Por Las. parale as quedan inútiles, porque están polemista. u n valor bibUogritfico pues, la litera este libro en al lado opuesto a la marcha; v no se pueden tura del Derecho penal. E l Sr. -Casares r e a traradar al andén contrario, porque no liza, respecto a esa bibliografía, una hermosa ofrece seguridad para el peso de tanto pú- aportación. blico como se agrlomera n ellas. Tendrá el BIBLIOTECA ESMERALDA! -El padre VIpublico que esperar k la. entrada de Carre- llanusva Gutiérrez, de las Escuelas Adulfo espíPías, rífS, en una y- otra acera, para las direc- ritu de apóstol, escritor brillante, filósofo disciones contrarias. í tinguido, se nos ofrece en esta colección de id obras, lujosamente editadas por como r E A r r e C O r rpo ¿i o s fánvías que tienen un paternal e insinuante moralistacierto, adoc? l ta que jtneadoWe y, la Ossa, laureado escritor, acredita u n a vez más en este libro sus excelencias de novelista. La fábula, interesante, se desarrolla con amenidad y con donosura. LA VIDA DE SIEMPRE. -Emiliano Ramírez Án- gel, cuyos méritos literarios acaban de tener: justo reconocimiento y galardón. cumplido con la concesión dei premio Mariano dé Cavia, h a reunido en un libro colección interesantísima de artículos dedicados a glosar l a monotonía de LA VIDA Da SIEMPRE. El arte de cronista sutil SERVICIO OFICIAL METEOROLOG 1 CO que a Ramírez Ángel define y caracteriza muéstrase- en estas páginas con suave y placida emoción, que se comunica al lector a t r a vés del hilo de oro de un estilo correcto y sugestivo. LA VIDA DH SIEMPRE acredita nuevamente erí Ramírez Ángel las dotes literarias brilla y con que triunfa. con que El 12 del actual aparecerá E L CABALLERITO DEL PUERTO, novela escrita en Francia por F e derico García Sanchiz, en l a que se hacen i n teresantísimas confidencias de l a emperatriz Eugenia, que conmoverán a l a s lectoras. E d i torial Sanz Calleja. Montera, 31. Cinco obras nuevas de Medicina, Farmacia y, Veterinaria; Schaffer, TERAPÉUTICA DB LAS E N FERMEDADES DB LA PIEL, un tomo encuadernado, 22,30. Manson- Bahr, ENFERMEDADES TROPICALES, un tomo, 46. Mogena, L A SONDA DUODENAL, un tomo, 6. Madinaveitia, RADIOLOGÍA DEL APARATO mcESTrvo, u n tomo, 8. Calvo Muñoz. ESTUDIO QUÍMICO- FARMACÉUTICO DE LOS I N- NOTICIAS DE LIBROS Y REVISTAS YECTABLES Y SUS APLICACIONES BN MEDICINA íl VETERINARIA, u n tomo, 15. Librería Chena Atocha, 145, Apartado 7.004, Madrid. E L GUARDIÁN B E LA PAZ. Enorme éxito, p a triótica, hermosa novela pacifista. Coronel l e- notus. Librerías, 3 pesetas. P a r a el próximo Congreso de Pedagogía, lea! usted: TRATADO DE LA ENSESAXZA y TRATADO DEL ALMA, por Luis Vives, a 6 pesetas. LA E N SEÑANZA DE LA GRAMÁTICA, por Backembury, pesetas. C NCEPTO DE LA ESCUELA DEL TRABAJO por Kerschenstéiner, 5 pesetas. HACIA LA ESCD LA RENOVADA, por Decroljf. 1 peseta. ESCALA JOM TRICA, por Binet- Simón, 2,50 pesetas. Pedidos al. Voluntad, Serrano, 48. Apartado 957, Madrid Librería: Xicolás Marta Rivéro, 3. Agrúilar Catena. Éxito inmenso. ENIGMA MARÍA Luí: HERIDA EN EL VUBLO, DiacrPLiNAa DE AXOR, NUESTRO AMIGO JUAN, recientemente publicada. ver, 16. Alejandro Pueyo. Avenida Pefial Aranaz Castellanos, CALAEAZ. VTOREE, BEGDI- EDEB, novelas vascas. Cinco pese t a s volumen. Éxito enorme de s u s celebradlsl mos CUADROS VASCOS. Cinco series, a cuatro pe- ¡setas. Alejandro Pueyo. Avenida Eeñalver, J Madrid. MUSEO DEL PRADO, 60 preciosas reprodueoUw; nes colores; texto Beruete. Muestras do tres pesetas. Minerva Tudescos, 11, K M drid. Z 1 7 vne? ta, no sufren más catrbio rae eí de llevar fla mano contraria: ñero hay otras lineas en il a s q u e Van y vuelven por cal 1 dist- ntas. AÚ, Por ejemplo, el tranvía de Fuenteci. Ia áubía Vites a la o1 azaMavor Por la calle SietWs d e s l i o y baiaba por FeIif e ITI. Desde h 6 y lo hace a 1 a inversa El franvia de Gova. Vesrle. Cibeles, sube oor A rnh hasta Claudié. Coello. v baja por Se ano y Recoletos; en adeíante, pasará por o nto ua 1 t nerar o trina con la sublimo senoülez de su magisterio. PAGINAS SOBADAS es uno de los tomos de la colección que nos referimos. E n él ha, puesto el padre Villanueva ternuras y emociones que van directamente a impresionar a l lector, a t r a vés dé los hilos sutiles de un. estilo y de u n a Novedades Novela Literaria: Dmt ir, manera literaria de ejemplar sobriedad. Son n a- CARNICERO DE VERDCN. JUMOK; JB -AM KTB rraciones, leyendas, cuentos, dulc? s y conmoveVENCITO, 4 pesetas. doras parábolas que remueven en quien las lee las mas puras semillas que Dios derramó sobro Curioaidades Matemáticas, el corazón humano. de los números, adivinaciones, Se llama otro de los volúmenes de esta biblioteca ¿tf- MAS GRANDES Y AL- MAS PBQUBSAs, y en