ABC MADRID 10-04-1924 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación10/04/1924
- ID0000142658
Ver también:
A B Ó. J U E V E S fo DE ABRIL DE 1 4. EDICIÓN PE LA MAÑANA. PAG. 20 mujeres, etc. consutuifaiji la base del futuro ¡repertorio artístico. Firmemente creo que, ésa ser hábiles esas tentativas, nunca podrán yaMisolidar en Rusia una nueva modalidad de vida. El comunismo, como reforma, económica y política; el comunismo, como principio ético y normativo de la vida, Jejds de llegar a implantarse, ha quedado vírtjialmente ya venciclc. Y es que la tesis. comur. ista, que sólc se sostiene como instrumento de lucha y para desconcertar a los demás, imposible es que logre ejercer fuerte influencia en la vida del individuo ni en la misma de la familia. -Vera I vánova. Leningrado, Marzo 1924. ticularmente el desembarco en Galípoli, haibieran podido cambiar la marcha de la guerra, y de suceder así, sería a estas horas. Winston Churchill el ídolo predilecto del pueblo inglés. En Inglaterra, las elecciones parciales tienen una importancia considerable. Despiertan el mayor interés; -la Prensa dedica largos párrafos a los candidatos, sus campañas y sus probabilidades de éxito; y el resultado se considera como un reflejo del pulso nacional en el momento dado. Las que tuvieron lugar durante la etapa gubernamental de Mr. Baldwin revelaron fielmente la diminución del prestigio conservador entre el electorado, y fueron como un pronóstico- -no atendido, por cierto- -de lo que habría de acontecer al celebrarse unas elecciones generales. Sin embargo, se dan casos en que la personalidad de los candidatos domina la situación hasta obscurecer el intereés puramente político de la contienda. y entonces los hombres eclipsan a las ideas y la gente se pregunta; ¿Triunfará Fulano? en vez de hacer conjeturas sobre la probabilidad de un refuerzo para los liberales, o los conservadores, o los laboristas. La lucha desarrollada en Wesminster durante las últimas semanas es un ejemplo práctico de estás excepciones a la regla g- eceral. Westminster es uno de los distritos electorales más importantes de Londres, que cuenta con 62. Encierran sus límites algunos de los mejores barrios residenciales de la capital, y también varias agrupaciones de calles, habitadas exclusivamente por obreros y gente de htimildd condición; el electorado del distrito llega a 30.000 almas. En las últimas elecciones generales triunfó sin lucha un candidato conservador, el coronel Nicolson; pero el fallecimiento de éste diputado motivó la convocatoria de nuevas elecciones, y una do las contiendas más interesantes que se han desarrollado en Londres. Cinco candidatos salieron a disputarse 1 puesto, entre ellos un conservador, sobrino del diputado fallecido; otro conservador indepenuiente, que retiró su candidatura al presentarse Mr. Winston Churchill; un liberal y un laborista. Churchill se presentó como antilabonsta y a este hecho debió en gran parte su derrota. En este mundo no basta con ser anti- algo todos tenemos infinidad de antipatías; lo difícil es ser pro cualquier cosa. Churchill quiso capitanear la cruzada anti- laborista; pero después de hacer patentes sus antagonismos, tuvo alguna dificultad para demostrar de qué lado se inclinaba, decidiéndose finalmente en favor. del propio Churchill. Su campaña fue, como casi todas sus cosas, magnífica, enorme. Pidió los votos de los liberales, y los votos de los conservadores; pidió, en realidad, todos los votos, demostrando en esto una sinceridad que no caracteriza generalmente a la mayoría de los aspirantes a diputados. Su causa fue abrazada por infinidad de personas, más atraídas por á hombre que por sus ideas, y esos voluntarios trabajaron con una devoción y un entusiasmo raras veces igualado. Londres, durante las últimas y otras elecciones generales, no ostentó tantos signos exteriores de la contienda como Westminster en las recientes semanas. Los colores de Winston, rojos y azules, flotaban de todas las ventanas y de centenares de automóviles que recorrían el distrito para convencer a los dudosos; Ghurchill y sus partidarios pronunciaban discurso tras discurso; en todas las tiendas y en las casas particulares se veían letreros apoyando sit elevación al Parlamento vecino. Pero aunque Winston Churchill consiguió muchos votos, reunió 32 menos que su principal contrario, y perdió la elección. La verdadera derrota es para ¿r partido conservador ortodoxo, el mismo que ha ganado la lucha. Los secuaces dé Baldwin no han aprendido todavía que lo que hace falta en sus filas es talento, que es lo que le sobra a Winston No quisieron apoyarle oficialmente; prefirieron a un joven desconocido, modesto, obscuro. ¡Tienen tantos! Les preocupó, la idea de que Winston, que ha sido conservador y liberal y coalicionista, pueda nuevamente cambiar de partido. No vieron que su valor y su inteligencia maravillosa y su brillantez contribuirían eficazmente a sacar al partido conservador inglés del soporífero letargo en que está! sumido. -Antonio Luis. Londres, Marzo de 1924. A B C en 1 nglaterra. La Derrota de Churchill Winston Churchill, él eficaz colaborador de Mr. Lloyd George, militar, político y. escritor de grandes cualidades, uno de los hombres más inteligentes de la Inglaterra contemporánea y quizá el más brillante de todos, acaba de ser d) i tado nuevamente en las elecciones parciales celebradas en el distrito de WejSÉtónster. Preguntáronle cierta vez si la. polítka le atraía más que. otra ocupación cualquiera. La política- -contestó es casi tan estimulante como la guerra, y además es tan peligrosa como ella. Olvida usted el nuevo fusil... insistieron. De todos? modos- -añadió- en la guerra nadie puede morir más de una irez, mientras que en. fei política es pobifole caer muchas vecefc Churchill adora 1 peligro, y ésta es quifá la razón de que iSo ¿hayan derrotado nwv. -de lo necesario; ¿otras, más prudentes, raHeran buscado distritos seguros: ChurcnHÍ gusta de afrontar los: riesgos. Por esto mismo suenan tanite sus derrotas; pero, i sus victorias son todavía mayores, Y sb ijalor es aún más digno de respeto si sfegéctierda que posee un temperamento rijayf nsible y muy nervioso, y que sufre de aá impedimento que te impide vocalizar con la fluidez habitual en otras personas. -f? La historia de Winét lf ChurchiJl parece del célebre el asunto de una nieto, por tanJord RandopJi Churcl v to, de un duque dé S irfbprough, ingresó n el Ejército a los 4 ej itiún años, e hizo Jfe primeras armas en Cuba, peleando al lado de nuestras tropas; tiene la cruz española de primera dase del Mérito Militar. To: mó parte después en varias luchas coloniales inglesas, y dotante la del Transváal -fúé el correspoktsíri; de guerra del Morning Post. Los boerS lo hicieron prisionero, pero a los pocos días logró evadirifc. y presenció varias batallas importantes. IAT volver a Inglaterra- Teatro en el Parlamento, y en 1008 fue nombrado subsecretario de las Colonias. sPesde entonces ha sido ministro del Comercio y del Interior, primer lord del Almirantazgo, canciller del ¡Ducado de Lancaster, ministro de Municiones, de la Guerra, de Aviación y dos veces ministro de las Colonias, ocupando la mayoría de estos cargos durante las crisis más graves que ha condtido su país. Ninguno le aventaja en iniciativa e intrepidez. El desembarco 1 e l Amberes del contingente militar británico, pue intentó cortar el avance de los 4 fe ifUKS hacia el río Iser. fue planeado p f jflí; y otro tanto puede decirse del iue contra los JDardanelos. Fracasa! dos intentos; Lvíd. iba contra 1; primero, obra de le que Goun gigante mucho más, a la soerliat; el segundo debió ál te, y al hecho de qu e fa taran ciertos tetd y Coches de niño Extenso surtido desde 100 pesetas. Variedad en JUGUETEST JUEGOS Gran Vía, 18 Compañía Hispano- Amerícana de Electricidad El Consejo de Administración de la Compañía. Hispano Americana de Electricidad ha acordado proceder al canje de las actuales hojas de cupones de las acciones de esta Compañía, comprensivas de los cupones de dividendo ntimero 5 al 10 inclusive y talón, por otras hojas que constan de 20 cupones numerados del 5 al 24 inclusive y talón, dando- derecho el cupón número 5 de las nuevas hojas a percibir el resto del dividendo correspondiente al ejercicio 1923, que la Junta general ordinaria de accionistas en su día acuerde. En España diqho canje podrá efectuarse, libre de gastos, a partir del día 15 de Abril próximo, en los siguientes Bancos: Banco Central. Banco Urquijo. Banco de Vizcaya. Barcelona: S. A. Araos Garl. Bilbao: Banco de Vizcaya. Madrid, 10 de Abril de 1924. -El secre- Informe del Comité de 1 Peritos París 9. 7 noche. Esta mañana, a las ddez, ha sido entregado eá informe de la Comisión pericial. París 9, 9 noche. El informe del Comité de peritos comienza afirmando que la población industriosa de Alemania, su agricuitura, su desarrollo progresivo, su material industrial, considerablemente mejorado, desde d armisticio; su deuda interior extinguida, permite a este país estabilizar su moneda y equilibrar su presupuesto, sin dejar de hacer frente a las cargas del Tratado de Versalles, para llegar al restablecimiento financiero completo del país. Bás- tario, Miguel Vidal y GRATIS Íográficas, ueden obtenerse Relojes, Plumas stiLapiceros automáticos, Petacas, etc. etc. medíante canje desde doscientas a mil tapas de los hbritos y estuches de NIKOLA y CLASICO Oportunamente se anunciarán los domicilios donde tendrá lugar el canje. A MITAD D E PRECIO Jfete enteramente gue Al