ABC MADRID 29-11-1922 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación29/11/1922
- ID0000126350
Ver también:
yr x -f? A H C. MIÉRCOLES 29 D NOVIEMBRE DE 1022. EDICIÓN DE LA TARDE. PAG. 16, lineas ele comunicaciones aéreas, regentadas éstas en realidad por pilotos de guerra, y que bajo pretexto de comunicaciones co meíciálesj encierran un objetivo bélico. Terminó diciendo que era necesario pro- hib- ir a Alemania la fabricación de itíáte- í rial aéreo o someterla a una- rigurosa; vigiv lancia interaliada. La Cámara aprobó el proyectó de Aero- iniáúticá y un crédito de 42.350.000 franT. eos para primás y subvenciones. a las Em: presas aéreas. Roma con dirección a Lisboa, en donde l e será impuesta por el presidente de la República la birreta cardenalicia. ue una reitta por la- Ócuipacióri de loa terrenos. Como esta obligación, a juicio del Metropolitano, es contraria a las con- diciones de su concesión ratificada por; Constantino- pía 28. En la nota deJ. Go -sentencia del Tribunal Supremo, ha recu bierno de Angora de contestación a la rrido contra ella: protesta formulada por los altos comisarios Y si estos son los hechos y la Compaaliados contra las medidas, actualmente en, ñía del Metropolitano está dispuesta a vigor perjudiciales para el comercio ex- cumplir cuanto firmó el 8 de Mayo con las tranjero, se manifiesta. el asombro, que cau- altas autoridades: municipales citadas y- es sa a dicho Gobierno tal protesta, que tien- el Concejo el. que no acepta di- cho convede a mantener el régimen de capitulacio- nio, el público juzgará de pát; íc de. s i é aes; abolido como anacrónico por, el Go- está la mayor formalidad. -i? i bierno keiiialistá Crisis Total en -Portug. a- 1 Lisboa a 8, 6 farde. La crisis ministerial está oficialmente declarada. Antonio María de Silva presento la dimisión total del Gobierno, y ésta fúé aceptada por et jefe del Estado. Los leaders del partido liberal y del reconstituyente notificaron al presidente de la República la imposibilidad de asumir el Poder en el momento actual, y le aconsejaron que se fofmase tiñ Gobierno democrático, constituido por; ele mentos moderados del partido. Lo más probable es que el Siv Silva sea encargado de formar Ministerio. -Beitoliel. Las Elecciones Presidenciales en Uruguay de las laboriosas gestiones celebradas para llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, firmó el S de Mayó último un- convenio en el que, sin prejuzgar la cuestión de fuero municipal, se- avenía a pagar una cantidad anual al Municipio. Dicho convenio, fue firmado por el excelentísimo se ñor alcalde, el señor secretario, el decano de los abogados, el jefe de Contaduría y el jefe de los servicios técnicos municipales. El convenio, a pesar de la indiscutible autoridad de los- firmantes, fue echado abajo- en el salón de sesiones, donde se acordó obligar al- Metropolitano a- -que paEfllA tf ayw ia 3 sa a; iMMdaüJX JMa SM BBSga FUERA DÉ. CASA. -LA AIÍSENCSA DE L METRO La Compañía del Metropolitano, después DE L A F A T A L I D A 0. EL CANON Montevideo 38, 9 noche. El domingo último, y con completa tranquilidad, se han celebrado, las. elecciones generales, triunfando el partido colorado, que tiene mayoría en el actual Gobierno, En estas elecciones se há elegido por pritiae- ra- Vez el presidente de la República- por voto directo y secreto del pueblo... El presidente electo e s el ingeniero don José Serrato, uno de los prestigios financieros más sólidos del Uruguay. Ha sido ministro de diversos departamentos, es un publicista notable y ha colaborado en las grandes reformas bancarias y económicas del paísi Su proclamación como candidato ha sido hecha por todos los grupos políticos dff. la mayoría, siguiendo- la marcha política de orden y respeto- a la constitución y a la voluntad popular, que es norma del Uruguay d d hace muchos años. Resiímen Telegráfico del Extranjero París 28- Según los diarios, en la reunión celebrada ayer, en el Elíseo se lian examinado las modalidades de una ocupación- eventual más completa de- la- región r- henana, y en particular- la substitución enla misma délos funcionarios alemanes por funcionarios de Francia así como la ocupación de la cuenca del Ruhr en sus dos terceras partes, especialmente de las inmediaciones- de. Bochum. para la venta de la. casa número 49 de la calle áel Ave María; de esta corte. Tendrá lugar el día, 20 de Diciembre dé 1922, a la hora de las doce, eíi el despacho del notario D. Toribio Gimeno Bayón, Barquillo, y 6. El pliego de, condiciones estará de manifiesto en dicha notaría, dé oélio- de la m a ñaña a dos 3 la tarde. e Dublín 28. Se. anuncia, oficialmente, lal detención del jefe de los irregulares irlandeses. Murphy, cuya... actuación en IrlanLAS A C A D E M J- A- da del Sur había sicb recientemente muy 1! activa; Copenhague 28- Se anuncia que el ex INFANTERÍA Rey Constantino va a adquirir una gras Toledo 28, 13 noche. Aprobaren hoy el propiedad- en Dinamarca, donde se. pro- quinto, ejercicio D- Alberto Aza Hedía pone residir, dado el parentesco, que unep. jo. sé del Pino Griff- h. D. Miguel Vjía ala- Monarquía griega con la Familia Real, Olaria, D. -Miguel Parra Gárríguez, IJ. Ma- T. danesa. nuel Grifol. Moreno, D- Juan Argélé. Vidal, eri cuenta corriente, con alto, interés, ad- D. Marian, ó P e, lajya Na. yarrp j JD. Jpsg Í g. Roma 28. Monseñor Locatelli, nuncio apostólica ¿n áfertugal, Iha. salido- hoy- Ae- mite la BANCA LÓPEZ QXJ. ESAJDA, Madridí pez- Eere ra, Subasta tie imposiciones especiales. El 6 de Diciembre próximo, a las once dé la mañana, en las- -oficinas de la Sociedad, Puerta del Sol, 9, se celebrará otra subastapara amortización de imposiciones especiales, por la cantidad de 100.000 pesetas. Regirán las mismas condiciones que para las subastas anteriores. Las ofertas deberán, dirigirse; en. pliego cerrado, al presidente, de la Sociedad, expresando el número de impp siciones y él. tipo a que sé ofrezcan. íji P! í- abre se 1 expresará: Para lá t a t í e imjiosicidnés. La Fatalidad había sido hasta ahora la diosa protectora de los ministros. Cuando, alguna vez, los pueblos. que sufrieron, desastres por la mala administración o la torTM peza de sus gobernantes quisieron tomar venganza, encontraban siempre a la. Fatalidad cabrtendo a los culpables con su manto. -i ¡Yo. soy la i uiica résponsab. le! -e xclá- maba la Fatalidad. Y como la Fatalidad es incorpórea, íiéí había manera de fusilarla. En Francia misma, en la patria de la: Convención, hemos visto recientemente el poder de la Fatalidad, El hundimiento del acorazado Liberté sé le achacó a ella, y el capitán delnavío fue felicitado por lítii- nistro de la Marina por haber, escapado- á las garras de la Fatalidad Porque ocurre con esta diosa, que n 3: se; enfada con los que la. cargan de responsa bílidades y la acusan de las, peores- fechorías. Siente tal debilidad por los hombres? con mando, que, aunque éstos Je levanten. calumnias, jamás se. venga desmintién- dolos. -i. ¡Las cosas que han achacado, e n tp 4o los pueblos a la Fatalidad! La. pobre Fatalidad, aguantó estoica los gestos amena- zadores de las gentes, si bien eso no tiene g- ran mérito, porque sabe qW cqntra ella nada pueden las obras, Lo ocurrido efti Atei ia COU íos ministros y generales condenados a muerte, por los! jueces revolucionarios no se. explica sino! por una deserción de- la Fatalidad, fY cui- ¡dado que su culpabilidad está probada! Eí desastre griego en Asia Mé n or debía ocurrir fatalmente. Al cab, o de diez. o. dQf? años de guerra perpetua, hambriento e. 1 pus bló, ¿podía esperarse otra cosa? La Fatalidad, pues, de bió coniparécer sola ante el Tribunal revolucionario de Atenas, Pero nosotros, qué no somos gobernaii- tes, no nos atrevemos a lanzar acusaciones contra la Fatalidad. Cjuién sabe; a. Jo mejor, la, buena Fatalidad lio estaba. én Atenas, por hallarse en otros países ejerciendo su misión de único ministro responsable, Llevamos unos años en que llaman a la pobre Fatalidad en todas partes y al misino tiempo para responder de cargos gra- vísimos- -Antonio A- spéítua.