Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 29-11-1922 página 12
ABC MADRID 29-11-1922 página 12
12/32
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 29-11-1922 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

A B. C, MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 1922. EDICIÓN DE LA TARDE. -PAG. 12, en los abusos que- -cometen las- autoridades judiciales con los agrarios. (La PKESI- DEN CÍA tiene... que llamarle la atención varias veces por no ceñirse a- la- r. es. tifi j cación. El orador afirma que: el presidente tiene interés en este asunto. ¡Grandes protestas en la mayoría. El PRESIDENTE rechaza esas manifestaciones enérgicamente. Repite que no puede entablarse debate mientras no se tome en consideración la proposición, y exige respeto para la Presidencia. El Sr. PÓRTELA dice que tiene la prueba de los cargos que dirige al ministro. El PRESIDENTE anuncia que por el camino que sigue el Sr. pórtela se verá precisado a retirarle la palabra. (Entre los diputados gallegos siguen cruzándose frases duras. El ministro de GRACIA Y JUSTICIA brevemente rectifica, y manifiesta que el Sr. Pórtela ha hecho predicaciones a Galicia para qu. e no se efectuasen pagos que son legales; se aviene a una interpelación para discutir los cargos que se Je dirigen; pero en estos momentos no puede tratar de eso reglamentariamente. El Sr. PÓRTELA rectifica de nuevo, pidiendo se señale día para la interpelación. El PRESIDENTE no puede comprometer una fecha, pues no depende de él. El Sr. PÓRTELA insiste en sus propósitos, prolongándose el incidente con ja Presidencia. Finalmente, retira la proposición. ACTUACIÓN DE- LA POLICÍA Continúa esta interpelación. El Sr. G U E R R A D E L R I O termina l a Censura que las autoridades digan q u e rectificación que dejó interrumpida en l a las cosas las hacen porque pueden; eso. es sesión anterior. Insiste en sus denuncias una bravura dialéctica, pues lo que h a y acerca de 28 extranjeros que están detenique decir es que se hace porque sé debe. dos gubernativamente en Barcelona: N o se explica que, destituidos los Sres. Anido y Relata otro caso de la detención de una- señora, por haber, publicado tres años arries Arlegui, no lo haya sido su jefe inmediato, un libro, en que el dire ctor encontraba ciet- el Sr. -Millán d- e Priego. Formula nuevas tas cosas delictivas, y no. se la libertaba denuncias de cómo actúa la Policía en B a r celona y de las inmoralidades que se come- hasta que apareciera el libro: (Risas. A l ü- de ai conocido caso d e los. Amigos Prévisd- ten a la sombra del juego, elogiando al res, y se refiere a la detención d e u n señor. actual gobernador, ¡que ha puesto límite a relacionado con ésta Sociedad, y que, li- esas inmoralidades. bertado tres veces por el. juez, es deteniLos Sres. S A R R A D E L L y V I L L A B R A do nuevamente por el director de SeguriG I M A ceden la palabra al Sr. Ossorio. dad, que publica un anuncio en los perió- El S r O S S O R I O Y G A L L A R D O indicos diciendo que tres señores están p r o- terviene para contestar alusiones y, sobre cesados, y esto es absolutamente falso; y; todo, para cumplir un deber de conciencia, sólo se hace p a r a justificar la. Dirección 1 pues desde el banco azul se h a requerido su conducta. a los diputados que tuvieran pruebas conLuego se refiere a la demanda de un seta cretas contra el Sr. Millán. El h a intervede conciliación al Sr. Millán, y recuerda nido en algún asunto que tiene que e x el escrito de éste, en que rechaza Ja cita; poner. Refiérese al caso de Alberto Ghición como desacato a su autoridad, r aklo, y relata cómo fue conducido- a la Eso determinó- -dice- -un movimiento de Dirección- de Seguridad y cómo detenido los jueces de demasiada mansedumbre. D e allí sé le lleva a la cárcel, de dónde sale nuncia la detención, en la estación -de un esposado con un ladrón para Alcalá de H e- teniente de alcalde de Vals, por. llevar ár- n a r e s de allí- íe llevan a Zaragoza, y de mas. en. la maleta y además licencia dé áxallí a Barcelona, donde le anuncian que i mas como somatén que es. Pudo se r líberserá expulsado. Recuerda la intervención i tado, gracias a las gestiones d e i S r S e del At eneo, que dio por resultado, la liber- j rrano jover. Considera gravemente erróneo tad de Ghiraldo. ¿Puede hacerse esto? El el sistema que se sigue, pues no pue de cBáSr. Ghiraldo ¿era responsab- le- de algo? Se fundirse una sentencia de un Tribunal cotí decía que tenía ideas anarquistas; ¡pero si una ficha policíaca. Comparte el criterio qii é no se le expulsa porque no hay motivos, acerca de la honradez del Sr. Milián lia ¿por qué se le lleva de una parte a otra? expuesto el ministro de lá Gobernación, y; Lee una carta del ministro, en que le dice lo grave está en q u e u n hombre verdáde- que lamenta lo ocurrido a Ghiraldo, y que ramente- honrado se crea con autoridad su- había puesto remedio a ello en cuanto, lo ficiente para substituir a las Ieyfes. Eso ésHtrí upo. gran peligro para l a p a z pública. MAS DE TKEIN. TA ASOS DE E 5I TO CRECIENTE. -APROBADO POR XA EEAÉ ACADEMIA E MEDICINA AVISO: Pej hace- isted- todo irasco, donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOE OSFITOS SAIiUJ -impreso- ea- tinta- roja E n J a? A R f i) S N T I N A p i d a F TM-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.