ABC MADRID 09-07-1922 página 17
- EdiciónABC, MADRID
- Página17
- Fecha de publicación09/07/1922
- ID0000122453
Ver también:
BN LAXAS A DE; A B C Cantidades entregadas por S. -M d Rey en Ja casa de A B C y Blanco y Negro- el día 6 del actual, a ios soldados que se mencionan, pertenecientes a Jos Cuerpos quz se indican RECMMIEMT. O PEJ AR- TILLERfÁ A CABALLO i, Angef Marcos. -2, Mariano Martin. ¡3, Dionisio Lázaro. -4, Francisco Carmo. Ea. 5, Enrique Hidalgo. -Total; cinco, a ¡50 pesetas, 250. SEGUNDO REGIMIENT O pS ÁRTÜlE. RIA LIGERA i, Mariano Agudo. -2, Luis Molina. -3, Federico Fariñas. -4, Antonio Pérez. -5, IJose de la. Encarnációa Median. -6, Teófilo Moheda. -7, Antonio López Luneño. -8, Eugenio del Prado. -Totai: ocho, a 50 ¡pesetas, 400. BRIGADA; OBRERA Y TOP O- GRÁFICA PE STADO MAYOR 1, Gregorio Sánchez! -2, Santiago Gai cía. -3, Tomás Pablo Pariente. -4, Francisco Gutiérrez. -5; Luis Rodríguez. -6, Antonio López. -7, Lorenzo Villanueva. -8, Juan Ruiz. -9, Leoncio Teruel. -Total: nueve, a- 50 pesetas, 450. CGMAK 3 ÁNCIAJDS TROPAS DE iÑTgÑDEÑCIA i, Gregorio Prados. -2, Rodolfo Matan. fca. -3, Santiago García. -4, Cesáreo Feí náiidez. -Total: cuatro, 5 0 pesetas, 200. REGIMIENTO PEL REY, NÚB 3. 1 1, Fernando Calderón. -2, Celestino Vi- cente. -3, Cruz Berrocal. -4, Pablo Berros, cal. -5, Mauuel Castellanos. -6. Félix Rujbio. -7, Alberto Pereira. -8, -Dionisio Alyarez. -9, Manuel Maso. -Total: nueve, a! $o pesetas, 450. PRIMER REGIMIENTO r- DE FERROCARRILES y 1, -Manuel La. sp. z, AiníomoyFejrer. -Tqtí: dos, a 50 pesetas, 100. -JLANCERO 5 DEL; PRÍNCIPE, j TERCERO DE- CABALLERÍA r, Abe ardo Villéha. -2, Francisco M or. eña. -3, Ceferina de Blas. -4, Eloy Martín. S, Alfonso Villaverde. -6, Andrés Pérez. 7, Carlos Pérez. -S, Gregorio Mora. Francisco Moreno. -ro, Agustín Oliva. -11, Eugenio Sanabria. ¡T 2, Dionisio 1 Díaz. ¡13, Arítonio Gálvez. -14, Daniel Hemáo, dez. -Total: -14, a jo, pesetas, 790. R E G I M I E N T O D E IÑFÁNTE- RÍA DÉ WADERAS, H O M SO 17. Adolfo Espinosa. -18, Femando Martín nez. -19, Cruz Pastor. -20, José Paje. 21, Vicente Gaitán. -22, Francisco Gascón, 23, Abdón García. 24, Felipe Guijarro. -25, Mariano Martínez- -26, Cesáreo García. -27, Lucio Martín. -28, Nicasío Rubio. 29, Manuel García. -30, Fermín N. ue- va. -31, Joaquín Porcada. -32, Jacinto Do mingo. -33, Jesús Martínez. -34- Eugenio Martín. -35 Andrés Martínez. -r- -36, -Blas Seseña. -37, Isaías Gómez. -3,8, José Legazpl. -39, Julián Téllez. -Total: 39, a pesetas, 1.950. i 1, Manuel Torralbo. -í 2 s Eprique. Villar. 3, Francisco Alado r- i47: Luis Huelvés. H ¡5, -Andrés Bartoloniéi 6, Aqmlinq Mprán. -Total: seis, a. 50 pesetas, 30 REGIMIENTO DE INFANTERÍA DE C 0 VADONGA, NÚM. 40 setas, I- 7 S 0. 1, Valentín Frutos. -2, Vicente Martí- REGIMIENTO DE íNFANT S- nez; -3, Vicente Enrique Viílarroel. j RÍA DE ASTURIAS, KÚM. 31 José Castán. -5, Pascual Mora. -6, Antoi, Garlos Montejo. -2, Ricardo Castro -nio Naranjo. -y, Adolfo Luque. -8, Vicente Soriano. -9, Antonio Quiñones. -10, 3, Nazario Fiórez. -4, Antonia González. Carmelo Cerro. -11, Luis Maroío. -12, An- 5, Alejandro Sánchez. -6, Benito García. -drés Malo. -13, Rafael Pérez. -14, Recare- 7, Joaquín. Fernández. -8, Luis Oliva. -9, do Garda. -15, Tomás de Oro. i Aure- Mateo Díaz. -IÓ, Mariano García. -11, -Va- üio Julián. -17, Antonio Mireltés. -18, Car- lerio Esteban! -12, Léovigildo Cano. -13, los Céspedes. -19, Eugenio Pariente. -20, Francisco Murga. -14, Sebastián Sánchez. -ifesé Sánchez, -ai, Luis áG. Qxg. 2l i5 Rafael Garrido, -iró; EmilioCabezas. -r- jandro Muñoz. -23, Benito Ramos. 1- 24, Agápito García. -25, Alberto García. -26, Agustín Antonio Torrejón. -27, Celedonio Pablo Jiménez. -28, Cándido Arias. -29, Clemente Sanz. -30, Domingo Núñez. -31, Estanislao Acebrón. -32, Elíseo Morales. 33, Francisco Mesas. -34, Fernando Palorio. -35, Felipe de la Peña. -36, G- ui- llermo Saldaña. -37, -Jpan Serrano. -38, José. Alvarez. 3 p, José Fernández. -40, Julián Burgos. -41, Jacinto José Hernández. -42, Joaquín Magro. 43, Leandro García. -44, Luis Manuel Calero. -45, Luis Montalbán. -46, Luis Cánovas. -47, Liborio Pérez. -48, Luciano Cuño. -49, Manuel García. -50, Mariano Zacarías. -i 51, Marcos Fernández. -52, Tomás Aragonés, -53, Francisco Camacho. -54, Francisco Garéía. -55, Ysais Díaz. -56, José Ma ría Rodríguez: -57, José Vülasendra. -58, Constantino Cano. -59, Antonio Fernández. -60. Antonio Sanjurjo. -61, Victoriano, Fraile. -62, Jasé Barba. -63, Francisco Iglesias. -64, Severo Martín. -65, Francisco Fernández. -66, Remigio Herrero. -67, Víctor Fernández. -68, Anastasio Matesanz. -69, Gerardo Martín. -Total, Q a 50 pesetas, 3.450. REGIMIENTO DE INFANTE RfA- BS- vSABOYA. NÚM. 6- 1, Básüio Moleón. -2, Jacinto. de Miguel. -3, Emilio Francés 4, Pedro Zamqra. 5, Melitó ri Hernán. -6, José Total: seis, a 50 pesetas, 300. SEGUNDO REGIMIEN- TO DE ZAPADORES- 1, José- Aceña. -2, Martín 1- -13, Nicolás Buenoj- -4, Alfonso Diez. -5, Va lentín Luis. -Total- cinco, a- 50 pesetas, 25 b. PRIMER REGI- MIENTOlDE TELÉGRAFOS i, José de Gregorio. -2, Eduardo González. -3, José dé la Fiuente. -4, José -Perdí güero. 5, Antonio Sanz. -6, Ángel Ni. no. -7- 1. 7, Diego Rueda. -8, Francisco del Monte. 9, Félix Molina. -10, Manual Garrido. -11, Ángel Areega. -12, Aureliano Paulete. -13, Teodoro. Lumpreras. -14, Andrés. Hipólito Serrano. -15, Justo González. -ió Antonio Pérez. -17, Elias Heras. -18, Francisco Gütiérrez. -i9, Pedro Alfonso Quesada. -20, Francisco Manjón. -21, Juan Zapata. -22, Pablo Torres. -23, Florentino. Merino. -24, Julio Retana, -25, Julio Hernández. 26. Luis Sumpay. -r 27. Martín de la Torre. 28, Ricardo. Rodríguez. 29, Rufino del Olmo. -3o, Valentín Batanero. -31, Valeriano Agüero: -32 t Pedro C. Torres: -33, Miguel de la Barrera. -34, Benito Merno. 35, Miguel del Campo. -Total: 35, a jjt ge- Resta anterior... 296.350- Entregado, por S. NM. el Rey a 3ii soldados eii. la casa de ABC, a 50 pesetas uno... 10,550 Quedan por justificar... -285.800 La suma de 285.800 pesetas que queda por justificar ha sido. ya en gran parte repartida por ios comandantes generales- de, las zonas de Larashe, Tetuán yiMelill a y; el teniente coronel del Tercio de Extranje ros, Sr. Millán Astray, a- -quienes; Se han re- mitido por conducto del Banca Español dá Crédito- 217.600 pesetas. Los soldados madrileños que por estar, enfermos, con permiso o por cualquier, otra; causa no pudieron recibir de manos de S Majestad el Rey las- 50 pesetas qus les co rresponden, pueden cobrarlas en la. Caja; de A B C, con. el, recibo que. debe obrar en, i su poder, cualquier- día laborable, -de una seis de la tarde- A pesar del minucioso trabajo realizado, es posible que en, la relación, d e los Cuer 1 pos que hemos publicado falte. algún sol- 1 dado nacido en Madrid. o en su provincia. Quienes se encuentren en este caso debéTipasar pjor la Caja de A B ¡C. córi- la documentación necesaria. en que se consigne la población d é; su nacimiento y se, demuestre que han pertenecido al Ejército de África después del pasado mes de Julio, y re- cibirán siíi pérdida de tiempo las 50 pe setas que les corresponde cobrar por esta suscripción. EN Los tiempos actuales exigen que- el auto movilista se ocupe atentamente del precio de coste efectivo del uso de su vehkuló. EX 10 30 H P N. A. G; (vencedor- de- las últimas- carreras de Berlín, a una, -media dé 135 kms. por hora) es el verdadero cocha práctico para el automovilista español. -En la casa N. A. G. española, paseo d é Recoletos, 1.7, pueden obtenerse datos ex- tensos y prueba de torpedos jr f. oupjs par entrega en el acto. -i? 8 P- ÁRA -L. A M lí. I. E; Rv El ...Centro Ibero- Americano: de Cultura; Popular Femenina ha organizado un cursa especial de verano, cuya duración será del i. de Julio al 30 de Septiembre. Durante este tiempo funcionarán las cía- -ses de cultura infantil y todas las asigna- turas de las secciones artística, comercial y ¡enseñanzas, del íiogar en las condiciones que, iníoniiarán en la secretaría ctel Centro, Fuencarral, 145 (jtmto al teatro) de diez- a; una y de cuatro a siete. En el próximo mes de Sepíiémí re inau- gurará este Centro su Economato j Con suitorio médico, del que disfrutarán josámente taéas lag ai- uixtnas. CULTURA- as