Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-04-1922 página 8
ABC MADRID 14-04-1922 página 8
8/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-04-1922 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

A B- C- VIERNES i4 DE A S RTL DE 1933. EDICIÓN, -DEXrA Las amplias naves del templo estaban to- EN CÁDIZ corteja de bellas mujeres tobadas con la talmente ocupadas por los fieles. Cádiz 13, 10 noche. Hoy salió la pronegra y españolísima mantilla. A ia hora en que telefoneo la animación cesión de la- Real Cofradía de Jesús de NaDe once de la mañana a tres de la tarde hicieron su visita a los ¡emplos comi- es extraordinaria en los barrios populares, zareno. siones de los distintos Cuerpos de la guar- por cuyas calles han de pasar las cofraLlamó poderosamente la atención el ridías que hicieron estación durante la tarde, rición. quísimo manto de la Virgen de los LVoUno de los templos más concurridos EN BARCELONA res, verdadera obra de arte, y la escultura, ¡fue el de San Sebastián, en donde las actriBarcelona 13, 12 noche Se han verifica- del Nazareno. ces madrileñas, pertenecientes a la ConA su paso por los barrios populares al do en todos los templos de Barcelona, con gregación de Nuestra Señora de Ja Novela solemnidad acostumbrada, los oficips re- gunos fieles entonaron! as típicas saetas, y lia. de la que es hermano- mayor nuestro al llegar frente a la cárcel también los gxsr. distinguido compañero en la Prensa don ligiosos del día, asistiendo gran número sos cantaron algunas saetas. Juan Pére z Zúñiga, hicieron guardia por de fieles. EN MARRUECOS Al mediodía se ha suspendido el tráfico turno en las mesas petitorias. Ce uta 13, 9 noche. La procesión orga rodado por el centro de la ciudad, y duranEn las distintas ocasiones que ¡por allí pa- te toda la tardé, espléndida- se han visto nizada por la Real Cofradía del Santo Ensamos vimos a las señoras y señoritas Re- igualmente concurridos los sagrarios, sin tierro recorrió las principales calles de la dondo, B assó, Hidalgo, Gámez, Moneró, que, a pesar de la ag cmeración dé públi- población entre el mayor entusiasmo. Águila, Barbera. Alonso de los Ríos, Her- co, se haya producido el menor incidente, Seguraban en ella tres nuevos y artístijnosa, Lacalle y otras tan lindas como las El Ayuntamiento en corporación ha asis- cos pasos. citadas, ataviadas con características man- tido esta mañana a los oficios celebrados Un piquete de Infantería, con bandera: tillas. en la Catedral- Luego, como de costumbre, y música, dio guardia de honor a las imáFue muy admirad: el magnífico diora- ha visitado los monumentos de las iglesias genes. ina pintado por Muriei, restaurado recien- de Santa Clara, San Justo, San Fe ipe y Presidieron la proce sión las autoridades temente por el reputado escenógrafo señor iSíue stra Señora del Pino. La Corporación y representaciones de las Asociaciones reMartínez Garí. municipal iba precedida por los maceros, y ligiosas. Después de terminados los sagrados ofiescoltada por una sección de la Guardia LA PROCESIÓN DE ESTA TARDE municipal de Infantería, en traje de ga a. cios del día en la iglesia de San FrancisLa tradicional procesión del Santo EnA los oficios de la Catedral no ha asisti- co prendióse fuego el monumento; cundió tierro saldrá esta tarde, a las cuatro y do ningún representante de la Mancomu- I la alarma, y acudieron ios vecinos y soldainedia, del templo parroquial de San Ginés, nidad ni de la Diputación provincial- Las dos legionarios, que, tras grandes esfuery recorrerá el itinerario de todos los años, demás autoridades estaban todas represen- zos, lograron dominar el fuego. pasando por la plaza cíe la Armería. Quedaron destruidos el monumento, el altadas. La Familia Real pttsenciara su paso c esA la una de la tarde, las tropas de la tar y el sagrario. Un padre agustino que de los balcones de Pal. -cio, guarnición han salido de sus respectivos acudió a retirar la Sagrada Forma, sufrió Entre los artísticos pasos figurará ei cuarteles por compañías, escuadrones y bate- en na mano leves quemaduras. Santo Sepulcro, sobre unas suntuosas rías, recorriendo los sagrarios. andas. El comercio ha cerrado todo, y esta noEN SEVILLA che no se han publicado periódicos. Sevilla 13, 3 tarde. Los oficios celebra- EN TOLEDO dos ho i en la basílica resultaron solemníToledo 13, 11 noche. Esta mañana consimos, concurriendo todo el elemento oficial tinuaron los Santos Oficios en la Catedral y numerosísimos fieles, Primada, oficiando el obispo auxiliar, paGran satisfacción tiene la Obra de la Ofició el arzobispo doctor Ilundain. dre Mateo Colón. Preservación de la Fe en España al ver Las calles céntricas presentan brillantísiPor la tarde se cantaron nocturnos- y la- cumplidos sus deseos de dar al, pueblo de mo aspecto, viéndose en ellas a infinidad mentaciones, el Canto eugeniáno y el gran Almenara- que consta de 8.000 almas- una de damas elegantemente ataviadas con man- Miserere, de Eslava, a o- cho voces y a gran capilla y tres escuelas de niños, niñas y tillas negras que hacen las visitas a los orquesta, que resultó magistral. párvulos. ís agrarios. El templó estaba completamente lleno d? Confiada esta Obra en la Providencia, Él día espléndido, primaveral, contribuye fieles. por salvar esta barriada de Jas doctrinas, a la magnificencia de la fiesta. A última hora de la tarde salió la proce protestantes, se atrevió a contratar este Los trenes siguen llagando abarrotados sión, recorriendo las calles de costumbre. edificio sin contar con recursos para ello, de viajeros. La componían los siguientes pasos: La y en la esperanza de que al dar a conocer; Existe gran interés por presenciar el des- Cena, del siglo xvii; La Oración dei Huer- la gran obra realzada los buenos católicos file de las cofradías, estando vendidos para tc, del siglo x v n i La calle de la Amargura le enviarían limosnas para salir de su comesta tarde todos los asientos de las prin- y La vía doloroso- del siglo x v n La ele- promiso, ha procurado dar a la inauguravación, del siglo xvi; el Sanio Cristo de las ción de esta capilla y escuelas la mayor cipales calles de la carrera, Aguas, aparecido en las aguas del Tajo en solemnidad posible, según hemos dado cuenSevilla 13, 11 noche. Desde las primeras el siglo xvi; el Santo Lignuni Crucis, re- ta hace días. galo de San Gregorio 1 Grande al Rey Reilioras de! a tarde las tribunas levantadas en El b en que se ha llevado a cabo es incaredo, y conservado por el clero muzárabe los andenes de la plaza de San Francisco menso; basta decir que el i. de Marzo se y en las calles por donde iban a desfilar las hasta la reconquista de la ciudad en 10 S 5. abrieron las escuelas y en e! acto se vieron cofradías presentaban animadísimo aspectoPresenció el paso de la procesión numeatestadas de chicos, elevándose la matrícuEntre los ocupantes de las mismas figu- rosísimo público. la a 400 niños en la clase diurna y 100 en raban bellísimas damas de la buena socieEl tiempo ha sido espléndido. la nocturna. Hay que completar este bien dad, luciendo elegant. es toilettes y tocadas EN CARTAGENA levantando en el jardín una casita para con la clásica mantilla. vivienda de un capellán, y de este modo Cartagena 13, 11 mañana. Se ha cele A las ocho de la noche el aspecto de la dar culto a la capilla, y que sirva de ayuda brado con extraordinaria solemnidad y bripjasa era deslumbrador. de parroquia a aquel grandísimo pueblo; llantez la procesión de la Cofradía el PrenA ¡as seis de la tarde empezaron a desfipero... ¿cómo emprender este nuevo gasto lar por la plaza de San Francisco las dis- dimiento, llamando extraordinariamente la atención los pasos de San Juan, San Pedro. teniendo sin pagar el edificio terminado? tinías cofradías. En la presidencia de la coLos dos. primeros plazos de la contrata se fradía de las cigarreras, y ostentando l.i y de ia Virg- en. Las calles del trayecto hahan podido abonar gracias a ia generosirepresentación de S. M. el Rey, hermano llábanse invadidas por enorme gentío. dad de nuestro bonísimo prelado, del señor EN PAMPLONA mayor de a misma, figuraba el infante don Piqueras, marqueses de Hinojares y de Carlos. Pamplona 13, 1 tarde. Los trenes lle- otras caritativas personas. Pero este úlA la salida de la plaza de San Francisco. gan abarrotados de viajeros, que acuden timo plazo que hay que dar dentro de breSu Alteza pasó a ocupar la presidencia de para presenciar las solemnidades religiosas. ves días, y asciende a unas 17.000 pesetas, la cofradía de Montesión, representando Anoche, acompañada de inmenso gentío, no hay con qué pagarlas. Só o confiamos a S. M. la Reina doña María Cnstina. comisiones y Ayuntamiento, la Hermandad en las personas caritativas que al leer estas Los más afamados cantadores de saetas. de la Pasión, se llevó! a Virgen de! os Dolíneas se compadecerán del apuro en que han rivalizado en sus cánticos al paso de lores a la Catedral, donde se han celebrase ve esta Obra de) a Preservación de a las cofradías. do los c- Scios del día. Fe que se ha atrevido a comprometerse A las diez de la noche cantóse nuevaEl obispo bendijo los óleos. sin contar con Jos medios necesarios para mente en la Catedral el Miserere, del maesA las tres de 1 la tarde se verificará la ello, y mandarán sus donativos a Sartó. tro Eslava. ceremonia del lavatorio. Engracia, 21. -R. CAPILLA- Y ESCUELAS DEL BARRIO DE LA ALMENARA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.