Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-04-1922 página 7
ABC MADRID 14-04-1922 página 7
7/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-04-1922 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

En Palacio. El Lavatorio. En la- Catedral. Las Ordenes Militares. La visita a los- Sagrarios. procesión de esta tarde. En provincias La El acto, cómo de costumbre, se celebró La mañana- primaveral, de ambiente tien el salón de las Columnas. bio y. de cielo, despejado, contribuyó podeAi fondo. del saón se había colocado un rosamente a revestir de. mayor esplendor Jos cu. tos del Jueves Santo, así como; las magnífico tapiz rojo y debajo un artístico tradicionales ceremonias religiosas propias altar. de estos días. A la izquierda, o sea al lado del EvanLas calles ofrecieron desde primera hora gelio, se instalaron las tribunas del Gobierde la mañana animado aspecto, pues la pie- no. Cuerpo diplomático y Familia Real. A la. derecha, al lado de la Epístola, esdad madrileña se exteriorizó como siempre, asistiendo en todos os tempjos a los Divi- taba la tribuna de invitados, y luego, la del público. nos Oficios gran concurrencia de fieles, enA los lados del altar, en semicírculo, se tre los que predominaba el elemento femecolocaron los pobres, las mujeres a la iznino luciendo la españoia mantilla. La calle quierda y los hombres a la- derecha. de Alca á y el paseo de Recoletos ofrecían En el centro dsl salón, y paralelamente, br liante aspecto, y de todos los cuarteles se destacaron secciones de los Cuerpos Je la mesa. de las mujeres a. la derecna, 31 a ia 3 a guarnición, que hicieron el recorrido de izquierda 1 a de. los hombres. En la escena del Lavatorio ayudaron a las estaciones. S M. el Rey ¡os grandes de- España duques En os templos se cstab eció el servicio de Osuna, de Hornachuelcs; Baena y Mirande orden, a cargo de ios guardias de Seda; marqueses de Guada 1 cazar y Ve ada y guridad v municipales, sie ndo necesario en San Tuan. de Piedras Albas, y condes de Retodos ellos, dada la orme aglomeración yülagigtdo, -Sástago, G ime s de Bravante, de fie. es que en largas filas esperaban el Bilbao y Hersdia Spínola. acceso a! as iglesias. Sirviendo a la Reina doña Victoria estu W PALACIO vieron las duquesas de Vistahermcsa- Seo Ayer, alas. doce se celebró en Palacio la ele Urgell, Plasencia, Vi. llahermosa y Viuda tradicional Gapila pública con motivo de dei Sotomayor. marquesas de Comillas, rie la festividad, del día. Hoyos, de. Rafael y: de Somsruelos; y l a s Ai dirigirse la regia com tiva al templo condesas de Heredia Spínola, Gavia y Sáspa atino la banda de Alabarderos ejecutó tago, la marcha, de. Milpa jer, Jcriisalén, y al reTerminada la ceremonia del Lavatorio greso ¡a titulada. Cristo- ha muerto, de Vícfueron obsequiados íes pobres con una cotor Aladrado. mida que sirvieron los Reyes. Su Majestad el Rey, sobre el uniforme También les: hizo eí Rey el tradicional de infantería. ostentaba 1 a i banda, roja del regalo de treinta monedas de plata y una Mérito Militar, ¡la venera de las Ordenes cosía de comestibles. Militares yel Toisón. La solemne función terminó a las dos y Doña Victora iba ataviada de blanco, media de la. tarde. con adornos de tissn de: oro. Lucía collar EN LA CATEDRAL y diadema de brillantes. La. infanta doña Isabel vestía de color A ÜS oficios de San Isidro asistió tan malva, y se- adornaba con- perlas y brienorme número de fieles, que el anchuroso llantes. y espléndido templo podía apenas conEl infante D. Fernando y el príncipe don tener. Raniero iban de uniforme. Los oficios revistieron. igual brillantez, Durante la ceremonia se cantó Ja misa en que en años anteriores. do, de Gounod, y el Ofertorio, de Wagner. El alcalde, con una comisión de conceAl solemne acto asistieron i as damas da jales y el oficial mayor del Ayuntamiento, la Reina duquesas de Vistahermosa. Seo de tomaron asiuito en un estrado levantado en Urgel P asencia, Viüahermosa, Sotomayor, el centro dé. la- nave pr ncipal. Algete, Dúrcal y Miranda; marquesas de Ofició el reverendísimo, prelado, actuan Comillas, de Santa Cruz, de Hoyos, de do con él de diácono y subd ácono de honor Rafal, de Sorriegue os- (de guardia con la los Sres. D. Luis Pérez, arcipreste, y don Reina- doña- Victoria) y de Guao- él- lelú; Francisco Paja, haciéndolo de ofició los condesas de Hered a Spino a. de Gavia, de canónigos Sres. Hugues y Aguilar, y- ofiSáiíagp, de Aguilar de Inestrillas y de Reciando ¿e presbítero asistente 1 el deán don v Úisji ed Bernardo Barbajero. Entre os grandes de España se hallaban í En la misa tomaron comunión los canó 1 los dnque s de- Osuna. H ornachue os, Mirannigos iodos y el coro de- beneñc: ados. da, Baena, Medinaceli, Aliaba, VillahermoLa Capilla Isidoriana Schola Cantorum, sa Sotomavor, San Femando. Medina Si- del- Seminario, y coro de sochantres, interd ir a Síin úcar a Mavor y Arco; marquepretaron ei Kyric y Agnus Dei, de F. Sesas do Santa- Cruz, a deterrazo, Rafa 1, rrano el Gloria y Credo, de T. L. de VicHoyos, Astorga. Miravalles, San Vicente. toria e- Sánctus y- Benedictas, de AnglaGuad- f e ú. Qir rtanar. Guadalcázar. Veda; el- ofertorio Dexiera Domini, de M. Callada v Snn Juan ele Piedras Albas; condes vo; el Ave Verum. de Saco del Valle, y en de Re iilag r; edo... G mes de Bravante, Bi la prc. es ón, el Pange lingua y Tantiitn bao, H c e n a Spinola, Tovrejón, Elda y ergo, del padre Alfonso. F (i- idabían a La precesión. recorrió luego solemnemenEn a misa ofició el patriarca de las Inte el templo. dias. A las cuatro de la tarde tuvo Jugar la A la ceremonia asistieron numerosas dapiadosa y conmovedora, ceremonia del lama? tocadas con ínnntiÜM Vaneavatorio. E! desfile filé brillantísimo. El iiirtre y viríuo. -o prelado de Madrid, EL LAVATORIO doctor Me o y Aíca ae, lavó los pies a 12 A la una y media de la tarde dio prin- pebres, a quienes s e socorrió esv, ¡éndidamente. Qípio la ceremonia del Lavatorio, El sermón de mandato estuvo a cargo del canónigo- secretario, D. Benjamín de Arriba Castro, que estuvo- elocuentísimo, v tuvo párrafos de inspirada unción. Luego hubo maitines, cantando a Capilla Isidoriana los Responsorios. é. Q Stfubel y Victoria. LAS ÓRDENES MILITARES El Capítulo de caballeros santiaguistss asistió a los oficios que se celebraron en la iglesia de las Gomsndadoras de Santiago. Con la Comunidad tomó asiento en el coro la duquesa de Taiavera. Presidió el Capítulo el vizconde de Bell ver, y figuraban en el mismo los marqueses ds Bay, Campo del Villar, Montalvo y Lo 2o ya; condes de Campillos, Real Piedad, Cerrajería, Ma iorga Moritefuette, Casa Rojas, Cedillo y Torre de Cela; vizconde de San Alberto, y S: e. s. Morales de los Ríos, Rodríguez Rivas (D. Anselmo y D. José) Ciudad Atirióles y Urzáiz. El resto del temp 1 o llenábanlo en absolu- to aristocráticas y hermosas, asmas. Los caballeros de Calatrava celebraron los divinos oficios del dia. cn- la iglesia de la Concepción Real de Calatrava. Distinguidas y bellas damas ds la aristo- cracia, tocadas con negra mantilla, ocuparen sitio a ambos lados de la nave central. Presid ó el Capítulo el comendador mayor de Aragón, marqués de a Mina, de la Orden de Ca atrava, ocupando ¡os puestos preferentes, por las Ordénes de. Alcántara v Montesa, el duque de 1 Sessa: y e l Sr. Suárez G u a n e s Ofició de maestro de ceremonias el vizconde de Val de Erro, y etotre los demás caballeros qtie formaban el Capítulo figuraban os duques de Almazán y Maqueda; marqueses de Martorell, Acha, Hermida, Melgarejo, Torneros y Rocamora; condas de Marquina, Vilana, Limpias, Casa Puente, Asmir y Creixell, y Sres. Suárez Guanes, Márquez, Diez de Rivera, Aaha, Dalmau, Muguiro, Coeilo de Portugal y Jordán de: Urríes. La Capilla de conciertos sacros, que dirige D. Julio Camináis, tuvo a su cargo la parte musical. En el templo de San Francisco el Grande se reunieron por la mañana, en Capítulo, para presenciar los- oficios, los caballeros de la- Orden del Santo Sepulcro, bajo la presidencia 1 del bailío D. Luis Válcárcel, al que acompañaron en el estrado los marqueses de Villabenazar. Guerra. Ugena y Olivart, y os Sres, Cabello I. apiedra, Contreras, Fenmndez de Alcalde, La Morena, Merino, Rújula, Vitórica. Arizmeridi, Gámiz, Rodríciuez de Celis, De Benito, Fefre ro y Caballero Camacho. Oñc- ó el rector, y. asistieron todos los capellanes. Los caballeros de la ínclita Orden de San Juan de Jerusa én o de Ma ta die ron con su presencia gran rcaice y esplendor a la- s ceremonias religiosas aue por la mañana se celebraron en la iglesia de Religiosas Bernardas del Santísimo Sacramento. VISSTA A LOS SAGRARIOS- La concurrencia á s fieles en los templos para visitar, los sagrarios y monumentos ha sido durante todo el día, extraordinaria, e inusitada la animación en las calles, real- zada por la esplendidez de un claro y soleado día de primavera madrileña y t

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.