ABC MADRID 30-01-1922 página 18
- EdiciónABC, MADRID
- Página18
- Fecha de publicación30/01/1922
- ID0000117872
Ver también:
la Guerra- Ay ¿r tarde estuve celebrando varias conferencias con los jefes de 1 Seccióii de mi departamento para ir preparando los presupuestos. Agregó el ministro que de Marruecos no. tenía ninguna noticia c e interés, y anuncia que mañana llegaría d general Beréngner a Melíila. ¿Vendrá a Madrid? -preguntó un petracción pública, el Sr. -Zabaia; por el de Funerales Oficiales Fomento, D, Francisco Izquierdo D. Lo- riodista i -No sé- -respondió el ministro, y sin y D. Pedro las o r e 1 P o n í í f i c e renzo Núñez ministerio deAvila; porto- añadir nada más se despidió afectuosasecciones del la Guerra, A las once de, la mañana dieron princi- dos los jefes de sección; por el ministemente de los periodistas. pio, en la iglesia de San Francisco el Granrio de listado, el subsecretario, Sr. PalaEl Sr ¡Maura pasó el día de ayer en el de, los funerales oficiales en sufragio por cios, con los jefes de dicho departamento; campo. el alma ele S. S. Benedicto XV. per el Tribunal Supremo, el- Sr; Ciudad Ai regreso a Madrid conferenció exten- En el templo se colocaron colgaduras ne- Atirióles y el magistrado D. Buenaventusámente, con el ministro de Estado. gras. ra Muñoz. por el Consejo de Estado, el En la nave central se alzaba un severo- presidente, Sr. Andrade, y los Sres. Arias de Miranda y vizconde de Matamala; portúimjlo- con- las armas reales. En la parte superior, sobre un. almoha- el- Tribunal de Cuentas, los, Sres. Anido, Martínez Pardo y- Bernard; por la Dipudón, se colocó la tiara pontificia. tación provincial, el Sr Díaz Agero y los Su. Majestad el Rey llegó a la iglesia en un coche de París, de media gala; acom- diputados Sres. Arizmendi, López Dóriga, Montevideo 29, 11 noche. Cuando el Armenio, López Rodríguez, Abellanosa y. vapor Quest se hallaba. a la altura de la pañado del príncipe D. Jenaro. El Monarca vestía uniforme de capitán general, con Toi- González Rojas, y por el Ayuntamiento, él estación de Gritvichen, en el que viajaba alcalde marqués de Villabrágima, y una son. Le seguía la Escolta Real. Shackleton al frente de l a expedición al Al estribo del coche cabalgaba el infante comisión de concejales. Polo Sur, el conocido explorador falleció D. Fernando. El templo estaba lleno de fieles. Las se- vepentinameijte, a consecuencia de una anEn otros carruajes de Palacio llegaron ñoras llevaban mantilla negra. gina de pechó. e marqués de la Torrecilla y los señores El, fallecimiento ocurrió el día. 5 del coEn la misa ofició el nuncio de Su SantiMiláns del Bosch. y Molins. rriente mes, y su cadáver ha sido desem- dad, con ios dos beneficiados, tenores de A la llegada del Soberano le rindió los lis catedrales de Madrid y ValladoHd. barcado hoy en el puerto de Montevideo honores de ordenanza tina compañía del rea bordo del buque noruego Profcssor Dirigió la capilla el maestro Busca. gimiento de León, con bandera y música, y Grauii cn. Se cantó la misa a gran orquesta del una sección del cuarto de Alabarderos. Re- maestro Perossi, v el responsorio del misEl comandante Wilde t deberá hacerse cibieron al Monarca en la puerta del templo mo compositor. ahQra cargo de la expedición antartica, los Sres. Maura, González Hontoria, La La oración fúnebre estuvo a cargo del que prosegui á su ruta- uno- de estos días. Cierva, Maestre y Matos; autoridades ci- magistral de la santa iglesia catedral de, w El insigne difunto- oficia! de la. Marina, mercante, formó parte, en 1904 de la expe- viles y militares, arzo 5 ispo de ValladoHd, Madrid, D. Enrique Vázquez Camarasa. obispos de Madrid, Salamanca y Ciudad Ternímada la misa, cada tino de los pre- dición efectuada par Scott al Polo Sur, y ÍReaT- y el clero de San Francisco el Grande. lados concurrentes entonó un responso. en la que se distinguió notablemente, Üeo El Rey penetró en el te nplo bajo palio Al empezar ios funerales y al terminar, gando los expedicionarios a. los 81 En y ocupó htego el Trono, al lado del Eván- las ¡baterías, situadas en las Vistillas, hiigo 7 emprendió otra, exploración al Polo tgelió. Sur a bordo del Nemrod, de la que regresó: cieron las salvas de ordenanza. Detrás se colocó el séquito palatino. En A la salida del templo, S. MVeí Rey re- en 1909. Aleccionado por- la- experiencia 3 a parte baja tomaron asiento el jefe del vistó a las tropas, y éstas desfilaron en co- adquirida, llevóse, a bordo un automóvil ¡Gobierno y los ministros que le acompa- lumna de honor ante. Su Majestad. todo de acero, con el que pudo recorrerlo. fiaban. En el presbiterio, al lado de la Epískilómetros diados sobre los hielos hasta lleLos funerales terminaron a á una y treintola se sentaron los! obispos que asistieron ta- dé la tárele g ar a los 88 23 0 sea unas cien millas, a la ceremonia. En la parte baja del prescerca del punto geográfico del Polo Sur. ¡biíerio se instaló el Cuerpo diplomático. En 1911 emprendió un tercer viaje y llegó Entre los representantes extranjeros que h. ista el punto apetecido, pero encontró allí, se hall Ban en la ig- lesia recordamos, a los ía bandera noruega que el intrépido exploembajadores de Francia, Inglaterra, Italia rador Raúl Amundseu había plantado pocas y Alemania, con todos los ministros plenisemanas antes. El Sr. Cambó ha facilitado a la Prensa potenciarios residentes en ía corte, con los la siguiente nota: cupJes se hallaba el primer introductor de Ha s circulado en la Prensa la noticia de embajadores, conde de Velle. aban guardia de honor al túmulo un pi- que el Consejo de ministros, en sus últiquete de Alabarderos, y los camareros se- mas reuniones, -había fijado los derechos de importación sobre el. café, el bacalao y cretos deJ Pontífice marqueses de Uge m, otros artículos de- renta, introduciendo deBerlín 30; i tarde. La Cruz Roja al ¡r Oíivart y de Guerra y el, Sr. Fernández terminadas modificaciones respecto a los rmana publica un informe, en que, dice: Alcalde. satisfacen aque- Faltan palabras para relatar, los Korrores Otro zaguanete de Alabarderos daba derechos que actualmente, es totalmente in- el hambre en las provincias de Kazan, Sallos productos. La noticia mara y Saratof. Diariamente mueren mi guardia de honor al Monarca. Eri los sitios señalados por la etiqueta exacta, y- como podría dar ocasión a que! ares de personas. Se ha comprobado, que sufrieran graves perjuicios los que, ere- algunos padres devoraron los cadáveres de se colocaron, en representación de! Senaa ella sus sus hijos. Algunos ingieren una especie- de tío, los Si es. Sánchez de Toca, marqués yéndola cierta, acomodarancreo, eri el operaciones mercantiles, me caso pan fabricado con corteza y hierbas- de Santa, Cruz, Gil Becerril, Rolland, Vázde derechos quez de Zafra, Santa Cruz, Allende conde rioshacer público que los llamados arancela- Otros comen arcilla para aplacar las tortusobre de ras del estómago. Las epidemias que dede Bernard, Pérez Caballero, duque de (bacalao y los. artículos serán fijadosrenta coloniales) no deCBivona y otros. En representación del Con- finitivamente por el Gobierno sino horas vastan. el país constituyen un grave peligro para toda Europa. greso, los Sres. Sánchez Guerra, Gil de antes de promulgarse el Arancel. JBiedma, marqués de Lema, Marín Lázaro, MANIFESTACIONES PEL SR. MAURA marqués de Pidat, Sanante, Rodríguez de L a s E 1 e c e i O n e s Después de los funerales. por el Pontífice, Viguri, Suárez Somonte, Bullón y Crespo de Lara; grandes de España marqués de celebrados en San Francisco el Grande, fue la Mina, de Velada y de Estella; comisio- interrogado el. Sr. Maura por los periodis- nes militares presididas por los generales tas, manifesta ndoi! el pesidente que hoy no Lisboa 29, 11 mañana! Las elecciones legislativas se han celebrado con absoluta había despachado con S, M. el Rey. Hurguete, Fridrich, Suza y Vives. Añadió que esta tarde, á las seis, se ce, -tranquilidad, observándose un número muy En representación del- personali de fia lebrada Consejo de ministros, para despa- crecido de abstenciones. Los resultados co ¡Presidencia, el subsecretario, Sir. Lequerinocidos hasta ahora parecen indicar que en ca; ej conde de Morales y otros funciona- char diversos asuntos pendientes. Lisboa los demócratas kan obtenido los prcE EL SR. LA CIERVA rios; por el ministerio de Gracia y Justipuestos de la mayoría, y los monárquicos, cia, los Sres; Andrade y Rojas; por. el de Un repórter preguntó hoy al Sr. La Cier- los de la minoría, v iue, en general, el reMarina, los generales Pando y Núñez; va si era cierto, que había algún, revuelo sultado ha sido en todas partes más. bien vs: el de la Gobernación, los Sres. Montes favorable para el partido d S Q Jovellar, y. Alas Pumánño; poi el de Ins- -No hay nada- -respondió el ministro ele ñBnoliK T AL CERRAR LA L EDICIÓN ULTIMA HORA A p La uerte de Shackleton De Política. Noticias e informaciones Los horrores del hamBre en Rusia en Portugal político. r T v