Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 28-08-1921 página 8
ABC MADRID 28-08-1921 página 8
8/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 28-08-1921 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

los aztecas creció de punto: desplegaron sus velas los bajeles, tronaron los caño ües, corrieron los caballos con sus jinetes e hicieron cabriolas, y todo elío lo copiaCuenta TJernal Díaz, el soldado testigo ron puntualmente los pintores... y narrador de las hazañas de Cortés, que Y he aquí que si estas pinturas pareciecuando llegaron el general Teutile y el go- sen, el retrato que en ellas debe de haber bernador Pilpatoe a preguntarle, en nom- de Hernán Cortés sería el único retrate bre de Motezuina, qaé quería y qué pre- del Conquistador, auténtico, indubitado, que i España poseyera. Fuera esto maravilla si- no aconteciera- lo- mismo con otros grandes españoles de su edad y aun posteriores tanto más cuanto que el primer marqués del Valle de Oaxaca no ha tenido, como Cervantes, na Academia que buscara con loable empeño s s vera efigie, nasta qae al cabo haya parecido una tabla que tranquilice y haga cesar el remordimiento de nuestro abandono. Ello es tanto más de asom brar cuanto que la existencia de nuestros grandes héroes postcolombiaos y nuestros grandes ingenios, coincide con el más grande esplendor leí arte de la piafara y aun él 4 e ia altura y la talla. Pero desde COMO ERA HERNÁN CORTÉS y otra; no es verosímil que el grabador que buriló esta madera impresa en ei libro de Lasso e la Vega conociera a Hernán Cortés, y aunque lo hubiese visto en sus postrimerías, es difícil que recordara sus facciones, hasta el punto de poder reproducirlas con fidelidad y hasta el punto de remozarlas, para que el retrato pareciera de ia época en que Hernán Cortés luchaba T, v BBL GRABABG APARECTDO EN EL LIBRO DE LASSO DE LA VEGA. 1594 TIEXE ALGÚN PARECIDO CON EL RETRATO EXISTENTE EN MÉJICO RETRATO ATRIBUIDO A JOVIO, TENIDO POR AUTENTICO MUCHO TIEMPO Y QUE HA SIDO REPRODUCIDO E IMITADO MUCHAS VECES tendía hacer, andaban entre su acompañamiento algunos pintores, que, mientras los parlamentarios hablaban, copiaban con gran diligencia, sobre lienzos de algodón que llevaban prevenidos y emprimados, las aaves, los soldados, las armas, la artillería y los caballos, coa todo lo demás que se hacia repa: able a sus ojos, asombrados de tanta nove dad. Bemal Díaz asegura que estos pintores retrataron a todos los capitanes, y que iban muy parecidos Como Hernán Cor- realizando ía conquista deí Imperio d e Motezuma. Hay un tercer retrato, de los que pudiéramos llamar fuentes donde todos los grabadores han acudido para hacer sus copias o sus imitaciones. Este retrato es un cuadro que existe en el hospital llamado de Jesús o de la Purísima Concepción, de ía ciudad de México. Se fundó este hospsta! por una disposición testamentaria de Hernán Cortés, y lo dotó coa la tercera parte de sus rentas en aquella capital. No se cono UNA DF LAS NUMEROSAS REPRODUCCIONES DEL RETRATO DE LA OBRA DE JOVIO. H E CHO POR GASPAR BOW TTATS Tomás Moro a Mazo, los pintores retratan solamente a los Reyes, los infantes, los validos, los nobles o a algaaos familiares suyos. Parecía una excepción Hernán Cortés Kadse menos que Tiziano había reproducido sus facciones. De este cuadro se habían hecho diversos grabados, y recordábase que también Tízisno había retratada a Carlos V; mas he aquí que un día des enferiéronse ciertas inscripciones en el respsldo de la tela íicianesca. E! retratado no GRABADO FRANCÉS DEL SIGLO XVII. LA F I- era Hernán Cortés, sino an Comendador GURA ES REPRODUCCIÓN OE ESTAMPAS ANO- certesaao, cayo nombre sin hazañas importaba poco a la Historia. NttfAS MAS ANTIGUAS Otro retrato casi coetáneo de! Conquistés se diera cuenta de que aquellas pintu- tador se encuentra en una segunda edición ras 1 se harían para enterar a Motezuma- -del libro Mexicana, que publico es 1394,1 gráficameate que diríamos hoy- -del po- ea Madrid, Gabriel Lasso de la Vega. -Herderío y calidad de las gentes que invadían náíi Cortés había muerto en 1547, a los se ¿u Imperio, promovió gran aparato y fun- senta y tres años de edad. Han transcurríción de guerra, coa lo que el asombro de de cuarenta y caatro aSo entre na fecha COPIA DE UNA FIGURA DE TIZIAXO. QUE DURANTE MUCHO TIEMPO SE TUVO TOE AüTEXTICO; RETRATO DE CORTES ció este testamento hasta después de tnorir ea Castilfeja de la Cuesta el Conquistador. Su primogénito, D. Martín, ejecutó coa alguna diligencia la voluntad paternapero adviértase qae hasta 1362- -esto es. quince años después- -no llevó los restos de

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.