ABC MADRID 22-08-1921 página 3
- EdiciónABC, MADRID
- Página3
- Fecha de publicación22/08/1921
- ID0000113182
Ver también:
DIARIO J L DO. AÑO DECIMOSÉPTIMO. N. 5.810 tf I 10 CENTS. DIARIO ILUSTRADO. AÑO DECIMOSÉPTIMO, N y a m g 10 CENTft. FUNDADO EN EL AÑO 1905 POR D. TORCÜATO LTJCA DE TENA MELILLA. TOMA DE LA POSTCTON DE SIDI- AMAKAN ÉL COMANDANTE GENERAL, MARQUES DE CAVALCANTI (x) CON SU ESTADO MAYOR Y ALGUNOS PERIODISTAS, PRESENCIANDO EL REPLIEGUE DE LA COLUMNA, DESPUÉS DE EFECTUADA LA OPERACIÓN. (FOTO LITRAN) LOS HOMBRES DEL BAÚL VAN A DEFENDERSE Después de treinta y cinco años de inútiles quejas, los viajantes de comercio, comisionistas y representantes mercantiles se aprestan a luchar. Ni sus razonadas y humildes peticiones, ni el apoyo generosísimo de la Prensa, ni el consejo y la influencia, de sus favorecedores, entre los que figuró un día D. Laureano de Figuerola, más tarde el eminente y g- lorioso don Segismundo Moret, y como heredero de los nobles propósitos de éste, el ex ministro D. Natalio Rivas, presidente honorario de Ja Real Sociedad d e Comisionistas y Viajantes de Comercio, radicante en Madrid, lian bastado a que sea concedido ni uno solo de los justos anhelos de. esa clase tan benemérita y esforzada, por la que la exis. tencia. económica hispana se desarrolla. Víctimas, mártires, sujetos a una ardua labor, los comisíonistas y viajantes laboransin premio, y aun diría 1 mejor que sin la honrosa consideración que les corresponde L na huelga de ellos paralizaría gravemen- te el movimiento mercantil, causando incalculables daños. Pero no son gentes que usen tal procedimiento, ni yo les ayudaría en ello, porque harto saben y sé yo que ese sistema perjudica al público, que no es culpable de lo que- ocurre. Otros medios están a su alcancé, y si se confirma por modo evidente que a las exposiciones respetuosas se contesta con el desdén, no habrán de cruzarse de brazos los desatendidos. Dentro siempre de los ámbitos de la ley, probarán que saben usar de. los medios que ésta les otorga. Sólo el extracto de algunas de las innumerables cartas que me han dirigido bastaría a acreditar la parvedad de los requerimientos, la, justicia de la demanda, la simpatía de los solicitantes y las ventajas de orden nacional que surgirían de una buena acogida. Pero no es esta la ocasión de ese extracto. Día llegará en el que, según la fórmula del enoio castizo, callen cartas y hablen barbas, Esos ciudadanos, respetuosos del derecho, con. sus ágiles manos y con sus. no menos ágiles entendimientos, mueven, centenares y centenares dé millones. Sin asomo de hipérbole puede afirmarse que la riqueza pública en circulación es obra dé- los comisionistas y viajante y de sus similares y cofrades. Parada esa máquina, todo fuera ruina y atraso. En el segundo Congreso nacional de viajantes, comisionistas y representantes de comercio, celebrado en Madrid, en fin 3 Mayo de 1919, quedaron s expuestas las conclusiones. El hecho inolvidable de que S. M. el Rey D. Alfonso presidiera la sesión de clausura, dio. relieve inolvidable al caso. Fue el punto de partida. Larga ha sido la espera, y en tanto que otros organismos lograban beneficios surperiores a los que se impetran, y. que no son para discutibles intere ses nacionales como los que en esta ocasión actúan, lo agentes de la vida mercantil siguen abandonados de los que fácilmente y con propia ganancia darían merecido alivio a sus desventuras y al amargor de sus días. No olvidarán nunca los viajantes 3 comisionistas que el Monarca se ha dignado incorporase, a sus anhelos. Así, su labor restauradora se ajustará siempre al respeto al principio de autoridad. La campaña que se va a iniciar en breve será digna de esos fundamentos. Pero no débil ni sumisa. La tradición castiza es la de rendirse ni