ABC MADRID 13-10-1920 página 10
- EdiciónABC, MADRID
- Página10
- Fecha de publicación13/10/1920
- ID0000104813
Ver también:
B C. MIÉRCOLES 13, DE OCTUBRE DE 1920 EDICIÓN D É L A TARDE. PAG. 10 fcuié en las colaboraciones, regionales el reglamento, para: su intensificación. En nuevos proyectos de ley se solicitará él voto del Parlamento sobre contrato de, trabajo, modificación de: la ley de. Accidentes- -extendiéndola, a los que producen, las labores agrícolas y abordando el problema íde las- enfermedades profesionales. -y Ja Sajo a domicilio; todos ellos de sunm iuiierés- lá bella señorita María del Carmen Mapa Martín y Martín, -cpn el capitán de Infantería D. José García del Castillo y de León, Hjo de; la condesa de Belascoaín. Los invitados a la ceremonia fueron obsequiados, con, un lunch én uno... de los salones del Asilo. En la mañana de ayer sé éeíebrá en la iglesia de, Santa Bárbara el enlace de- la bellísima señorita Irene, de Tejada y Galbán con D; Eulogio U ribarri y León, siendo; apadrinados por í madre de 1 no? la vía y el hermano mayor del novio, D Luis Uribarrii Fueron testigos, por- parte, de la novia, D. Manaet Cañete; D. José. Lamas, D. Enrique: Galíarfo y D. Enrique. Barreda. y éft representación del novio, D. Ramón Miller. Di Enrique Üriberri. y los señores De; Moran de Burgos. (D. Vicente y D. Antonio) Después de la Ceremonia fueron, obse- qui ados I03. concurre tes con un- espléadi- mos, Bermüdez Reina, Montejo, Chinchilla, Gómez de Baquero. y Alonso Martínez; Gullón, Q Sheá, Moreno Agrela, Torres Estelat, Menda. ro, Cortázar y León. -v Gasset f: Figueroa. A guite, Taboada, Ponee fe En cuanto a política, social agraria, ten go esperanzas fundadísimas; en la, labor que idealice el í- aturo Instituto Central, de: G 3o niza. cioa. y- Repoblación interior, quesubs ituiíá a. la Junta, adscrita a este müiisteJriq por acuerdo, reciente. Desde luego ampliará la fundación- dé- colonias, que hasta ahora, sólo podrán ser instaladas en terrenos. del Estado- o de los: Municijños, y que habrá qa llevar, en la íórma qtre; explique el proyecto- a loa de propiedad. partiailar cuando las, conve íiíenciás generales, lo. aconsejen. Los. asuntos de emigración, de tanta imIpneti: portancia, por- el aumento de. la corriente, do; Los recién casados, a quienes. deseamos emigratoria, y los: referentes, a. ingenieros rfeteEHa. luna de- miel, han salido para Any obreros pensionados en el extranjero: merecen a diario, el cuidado de este minis- dalucía. E K T Ó S: NACMí terio. Las- enseñanzas que adquiera los. Há dado- a luz con toda íelicidad un pensionados han de contribuir poderosamente: aí progreso de nuestra técnica tn- hermoso niño la marquesa de AlboloteH, a. dado a luz con toda felicidad un heridustrial. Por ultimo- estudio 1 y deseo i esolHrer so- moso niño la esposa, de nuestro querido fcre ellas las conclusiones, formuladas en amigo el ingeniero industrial D. Victorino: el ultimo Congreso de la Union, general, de. Serrano: ¿Trabajadores y en el de empleados áe es- Ha, dado a luz coa toda. feBcMad, uíia critorio, recientemente celebrado- eri Blífrao. niña, la. esposa de D. José Resa Arteaga. -MISI 6 N TUTELAR. Y BE, JUSTICIA PÍA PEDÍAS, No, se trata, con lo anterior, de- lanzar Hoy miércoles, festividad éei San. Eduarjun programa de irrealidades. Está, bastan- do, celebran. sus días él presidente, -del te desacreditado el sistema, de prometer Consejo. Sr. Dato. el; gobernador del Ban sin ánimo de cumplir, o el de ofrecer re- co, de: España, conde de Lizárraga; los íormas por demasiado radicales poco, vi. a- marqueses- de Argentera. Cásteífuerte y ibles. Cuanto he dicho, responde. a necesi- Montefíbrtda; conde de Maíuque y señoídades. perentorias y al más elemental con- res; Laiglesia, Losada, Baüer, León y Racepto de la misión propia de este ministerio, llamado en, lo futuro, a cumplir importantes designios que la. evolución de los tiempos señala, de modo Inexcusable, na ya sólo coa relación a las clases tlamartas Cigarros: de ía Habana; ¿s. véiita en todas obreras, por antonomasia, sino también can miras a la desatendida, clase, media en sus las expendedurías- de España. teapas. más modestas, hasta ahora sin protección legal alguna, a pesar de ÍO. muy- ía reedor. as que son a iniciativas; de Go bjerjio, que también me propongo, plantear. PETICIÓN DE MANO Ayer tarde ha sido: pedida la mano de la encantadora señorita Mercedes Arcos y Caballero, hija de los marqueses de Somosancho, para D. Gonzalo Creus, hijo del mayordomo de. semana de Su Majes- 1 tad. D. José María. La boda se ceieferará eit el próximo Enero. DISTINCIÓN- MERECiPA El Ayuntamiento de Avila ha nombrado hijo adoptivo de aquella capital al ilustre escritor D. Adolfo de Sandoval. La representación popular de ía histórica urbe, ha. querido- manifestar de este modo stí admiración y afecto hacia, la obra literaria d eí Sr. Sandovai, quien continúa en sus libros la tradición gloriosa de los místicos abulenses Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, fundida con el hervor de caridad de. Serafín de Asís y con el romanticismo: religioso. de... Lamart. ne, Chateaubriand y Montaleraib- ert. Avila se: ha honrado a si misma honrando a u n escritor del talento y los prestigios ¿el Sr. Sandov. ál, OTRAS. En el próximo mes. de Noviembre se celebrará la boda de la bellísima señorita Pilar Carvajal y. Sanio? Suárez. condesa de Bailen e hija de los duques de Aveiro, con el diplomático D- Carlos. Arcos y Cuadra. Coa motive) de su reciente, ascenso a capitán de Artillería, está recibiendo muchas felicitaciones. D. Manuel Pérez de Guzmán, hijo de los duques de T Serelaes. ECOS, DIVERSOS Ea el estudio de miss Nelly Harvey está, expuesto estos días un, notable retrato de S a Reina doña Victoria, que es un acierto Je dicha distinguida artista inglesa. ¿FELICITACIÓN Con motivo de la jura y toma de po. se- ¡stón de su plaza de magistrado del TribuBal Supremo en la Sala, recientemente creaba, de la Contencioso- administrativo, con qué ha sido agraciado por el Gobierno de Su Majestad, está recibiendo numerosas enhorabuenas nuestro respetable v querido amigo, el Excmo. Sr. D: Adolfo Baíbontín. Una a ellas la nuestra muy efusiva el Sr. Balbontín, que liega a- las alturas del Poder judicial como término de carrera, y n premio a sus largos y brillantes servicios administrativos en el Consejo de Estado, mientras le deseamos en el desempeño de su huevo cargo todo linaje de acier- tos y satisfacciones. POPAS. En la iglesia- ¡del Asila del- Sagrado Có- -Tienes el cutis blánquísimci. ¿Usas alguna loción? -Fíjate en que nos alumbi an las lámparas. Z Argón. Fabricada por la Sociedad IJQNA. ga: d O. coa su fe jli j Se ha encargado de la sección de sociedad de. nuestro; colega La Tribuna don Fernando de Aguil- ar, Ir jo de los condes de este apelUdo, El Sr. Aguilar, acreditado ya como no tab -e éseritar- en varios libros- publicados, llega hoy a honrar a, la Prensa con su firma, por lo que felicitamos a los lectores de La Tribuna. VIAJEROS El marqués de Castela- r, con sus hijoí Concha Patino y el conde de Sastago, han marchado- a Porteros: (Salamanca) Ha marchado a Avila el conde de Antillón. Últimamente han regresado. de La Granja, la marquesa de Valdeiglesias, con sus hijos, y. los. señorea de- Merry del Val (D: pomingo) con: Jos- suyos; de Biarritz, eí ministro de los Países Bajos- y el marqués, de Lancha; de El Escorial, la señora viuda, del general Bérmúdez. Reyna y su hija; de Fuenterrabía, los condes del Valle de Süchil y el general D. Eladio Mille y su esposa; de. San Sebastián, -los duques de Tovar, la condesa de Lizárraga, los marqueses del Llano de San Javier y don Ricardo García Trelles de Mondariz, don Ramón Peinador; de Sobrón, D Manuel MoniarrHn, de Escoriaza. doña Caroliv na de Escario: de Suiza. los duques de T Serelaes; de San Sebastián, los duques délas Torres, los de Ahumada v el embajador de Francia, con la condesa de Saint- Aulaire y sus hijas- de París, ios señores de Lázaro Gal diano; de Biarritz- la señora viuda de Escoriaza; de El Pe J drosiüo (Avila) Jos marqueses- del Aguíi la, y- de San Ildefonso, D, Luis Gil DU ma