Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-06-1920 página 7
ABC MADRID 22-06-1920 página 7
7/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-06-1920 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

LA AVERIA DEL CANAL DJB ISABEL II ESTADO DEL CONFLICTO. UN RASGO DEL REY, MANIFESTACIONES DEL MINISTRO DE FOMENTO. jPOR FIN LLEGO. EL AGUA! EL COMISARIO DEL CANAL. UNA CARTA DEL DUQUE DEL INFANTA. DO. UNA NOTA OFICIOSA DEL AYUNTAMIENTO ESTAPO DEL CONFLICTO Durante ei dir üe ayer, Madrid estuvo también sm agua y envuelto en una densa nube de polvo. Como en los d as anteriores, hubo colas en las fuentes de los viajes antiguos y en las improvisadas en las bocas de riego, servidas 10 mismo que el sábado: ppr mangueros municipales. También continuaron abiertas al público las fuentes improvisadas con agua de Santillana instaladas en el palacio del duque del Infantado, en nuestra casa de A B C. en los domicilios de los consejeros de ia Hidráu. ica Santillana y en algunos otros lugares. En cambio, en la fuente de la Cibeles, en la de Nepítmo, en las del Prado y en otras que tienen tazón amipl: o, y que d- trante los d as ú timos habían constituido w ¡depósito fácilmente aprovechable por el vecindario, no quedaba nada de agua, y los pilones se i hallaban secos por comp eto. También en muchas casas de las abastecidas por a ua de Santillana se permitió surtirse de ella a los- inquilinos de las fincas limítrofes. Fné necesario facilitar igualmente agua de Santillana por medio de carros- cubas a algunos de los grandes hoteles, a los cuarteles, a los hospitales y a la estación del Mediodía, pues había- dificultades para que pudiesen salir algunos de los trenes. En medio del conflicto, ha habido algunos modestos industriales que han sabido encontrar un beneficio en estas tristes circunstancias; nos referimos a los cacharreros, que se han apresurado a vender más caros los cántaros v los- botijos desde que empezó la demanda de ellos. Lo que s; es indudab e es que en el día de aver se pudo advertij en mayores proporciones que en el día anterior la agravación del conflicto: pero por fortuna, parece que se han podido vences, a costa de grandes esfuerzos, los principales obstáculos, y aunque no reparada de un modo definitivo la avería, ayer empezó a llegar a Madrid el agua de Lozoya, y hoy podrá abastecerse de ella la capital. UN RASGO DEL REY El Monarca, preocupándose por el ve- cindario, ha dispuesto que durante estodías de escasez de agua sean hab litados dos grifos de la fuente monumental de Felipe Iv, situada en la plaza de Oriente con objeto de que los vec nos puedan tomar dé ella el agua necesaria Enterado de ello el público pronto empezaron a establecerse en aquel sitio las colas, siendo comentado con mujio elogio el esoontáneo rassro de Monarca MANIFESTACIONES DEL MINISTRO DE FOMENTO. ESTA REPARADA LA AVERÍA Y VÍENE EL. AGUA CAMINO DE MADRID- El de Fomento mairfestó ayer mañana a los periodistas q. ie había visitado nuevamente las obras del Canal, en unión del com sario de Subsistencias, señor Méndez V go, recorriendo elftúnel donde se halla la avería, a la que se tarda media hora en llegar por un subterráneo. El ministro dijo que antes de abandonar las obras había visto correr el agua con dirección a Madrid, y que. una vez reparada la avería no podía por menos de exteriorizar su satisfacción por el buen éxito de los trabajos realizados, merced a la competencia de los ingenieros, capataces y personal en general, al que ha invitado el Sr. Ortuño a comer una paella dentro de unos días. -Tal era la importancia de la avena- -añadió- -que era éste un problema que me preocupaba más que ningún otro, incluso el de la huelga de ferroviarios. Preguntado por un period sta respecto al ofrecimiento hecho por el mirqués de Santillana, contestó que él había aceptado en seguida, y con objeto de realizar las obras de empalme con el Canal, hab a encargado al mismo marqués que fuera el director de ellas, pero al fin no se llevaron a efecto por dificultades surgidas, que ignora el Sr. Ortuño- -Mañana- -terminó diciendo- -quedará re tab 1 ecido por completo el servicio de aguas, s; n perjuicio de continuar los trabajos para asegurar en lo posible que no ocurra otra míe a avería, ¡YA LLEGÓ EL AGUA? El comisario de Subsistencias, Srdez V go, comunicó a los periodistas que había visitado otra vez el Canal con el ministro de Fomento, dejando a éste la referencia de las impresiones recogidas, y que son las anteriormente transcriptas. -Sólo tengo que manifestar- dijo- -que esta tarde llegará el agua a Madrid y mañani se restab ecerá el servicio. Efectivamente, las aguas del Lozoya pudieron discurrir ya ayef sin dificultad por los cauces del Canal, y a última hora de la tarde empezó a llegar a los depósitos establecido: en el paseo de Santa Engracia. EL COMISARIO DEL CANAL Algunos periodistas hablaron ayer con el nuevo comisario del Canal srñor conde de San Luis. Este manifestó que había pasado la mayor parte del día del domingo recorriendo el túnel en donde ha ocurrido la avería, y viendo cómo se efectuaban los trabajos de reparación. Ayer volvió muy temprano, con la ansiedad natural de ver terminada una obra que tan excepcional importancia encierra para el pueblo de Madrid. Sus impresiones eran en extremo optimistas, pues las obras de reparación de a averia del túnel del Otero terminaron de madrugada, y algunas horas después, en presencia del ministro de Fomento v del comisario regio del Canal, se procedió a levantar las compuertas para dar nuevamente paso al agua, que estaba interrumpido desde que se descubrieron las graves averías ocurridas en el Canal El conde de San Luis hizo un caluroso e ogio del entusiasmo y de la actividad con que ha trabajado todo el personal, consi guiendo vencer dificultades que en los pri ¡meros momentos parecían insuperables. Hasta faé necesario buscar capataces y obreros especializados en el servicio de minas pues hay que tener en cuenta que se ha tenido eme trabajar durante cinco días y cinco noches con luz artificia! y con agua y fango hasta la rodilla, y para eí te genero de trabajo no sirven todos los obleeros sin una preparación especial. Además del hundimiento, del túnel del Otero, se produjo, seis kilómetros agua arriba, una segunda avería, producida por; la enorme presión a que estuvo sometida el agua al no enoentrar salida ppr el enor, me tapón que formó el hundimiento a el túnel del Otero. La labor de volver a la normalidad del abastecimiento de agua no es tan sencilla como a primera vista parece, pues hay que empezar por volver a llenar los depósitos, que durante estos últimos días han Quedado casi agotados. Dijo también el conde de San Luis que es preciso, antes de dar paso a las aguas en las cañería reparar los destrozos que en su impaciencia ha causado el público, especia mente en las bocas de riego, de las cuales hay más de 400 destruidas. UNA CARTA DEL DUQUE DEL INFANTADO Señor director de A B C Querido am: go: En los periódicos de la noche he leído la referencia facilitada a, la Prensa por el señor ministro de Fomento a su regreso de visitar las obras de reparación del Canal de Isabel II. Como advierto en ella cierta vaguedad, hija sin duda de la obligada rap dez de esas conversaciones acerca de ias dificultades que han impedido realizar el empalme de los dos ca nales, que, cediendo a altos requerimientos, ofrecí gustoso al Sr. Dato, me conviene es- clarecer este punto: Desde mi casa, donde tuve el gusto de recib r al Sr. Ortuño, nos trasladamos al ministerio de Fomento para ver de modo práctico la manera de ejecutar la obra que yo exigía fuera hecha por el personal del Canal de Jsabcl II, ya que a él afectaba, y por no disponer mi Sociedad de sus importantes medios Llamado el Sr. Méndez Vigo, alegó que no dispon a de elementos ni tiempo para hacer el empalme; a ruego dei ministro, ofrecimos hacerle nosotros quedando citados por la tarde en el cruce de Valdelatas. Al acud r con nuestro ingeniero Sr. Echarte vi con sorpresa que en lugar de asistir el Sr. Méndez Vigo, había mandado a un funcionario subalterno, que no pudo facilitar ningún dato preciso, y anunció, en cambio, que las obras habían de ser visadas ñor los ingenieros del Canal, a pesar de que iban a ser ejecutadas, a ruego del ministro, por el Sr. Echarte; éste estimó preferible un acuerdo con aquéllos. Como, en vista de los estudios practicados, parec; ó preferible hacer el empalme en otro cruce con el Cana illo, cerca del Hipódromo, y como además por conducto fidedigno, llegó a mis oídos que el Sr. Méndez Vigo (cuya pasión contra mi Empresa es conoc da) se había permitido hacer juicios desfavorables sobre la potaVlidad de mis aguas, sttspendí toda actuación, y tan pronto como llegué a Madrid rogué al conde de San Lir s que solicitase del señor presidente del Consejo una inmediata entrevista, a la que asistiera el m nistro de Fomento, para combatir esas falsas imputaciones jt

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.