ABC MADRID 02-05-1919 página 4
- EdiciónABC, MADRID
- Página4
- Fecha de publicación02/05/1919
- ID0000090543
Ver también:
hito df la pomlca todal aprariai ÍÍ or fiero dejar a un lado el projireiismo y a ía mcric por haber ríicrvajo cjtc oaiii en mtdJo de UHH fií cJsd cura mi tinu aspiración 5o: s; c ff ¿d murólo oni dspedc di FaUcc Uottl- -Niñas, hermowi m A lucróia deíaroi retratar? Tero las niñilai. como 51 oyeran nombrar fll diablo, se Tf- Min. hujc es nntadai. No dirÍRimoS t un ¿ruT de muchadiafl, conhando 1 Ta unr c. ón de la cí iucicna T en esc irreprimible anhdo que sicnic í l eicmo femenino por d retrato. I J m- Liditdías, entre tuhoroíai y squivaí, se nicgail lamhlín, iTor l u í f No hay du la qm c Tam- i tn un pal (difercníc y ianiasiirro- -Inttrvciica vsicá líolma: veamos ti escuchan mAs a na mujer, La fm no hay modo de conwpuir qui if dciencan dpfante de Ta máiuma, (naodo pcdimoi víin explicación al raro ÍMiOmcTifi, alpinas miidiachal nos replicsn iu alE tfn. cierto m itruo pfrtodiíia. retraté una v Cí a varia miiicreí v saluron c loa diarios de Maarid i S l si! -íu: regan- 1 Haira en las CB aa dt ccrrll. if Tu salido 1 l- iTCí bien, desde qiie O go Ta iimifica c n de fu ríj M b moia de iJií rlcra me mái lindas y merece íntn de reipelo. Mtro el micblo, l s cartipT, U torre ingente de b iglesia como un hív dond Ja ilij rdad ha encontrado iu piiri Un pueblo que no quiere ler relratadi por no salir en li diarios que se indicrn de aparecer en la. s caja de ceri! T; i4 en la íer e de tÍT regionales un pueblo que desdefta la publicidal B fica. en e e Lempo vanidoío V reclam ¡ia, c lío leide luego reípcfáh e v admimliTe, La virtud del rubor no abunda entre los UcbS- s f los hombres, j No aíisl mos consíaniemen A esa exhibición impudorosa c as pequeñas patrias sedientas de publ eida oirecidaí ín e pecP eulo de tra eí y inüef rebuscados, íinsio a de fotografía de aparecer ante I01 (Speciadore como hi hu raros? bajan entre lanto por el camina las ch caí de I agartera, cocidas del braio. cu Erupot de cinco o íth. Ciada ST Í H c: ibre casi lo ancho de la carretera. Pasan riendo, con iufi ojos borii os, de finos v a l í oblicuos irpAdo Sus rostros, bien dibajados, t cocn un moreno m u é S ji; iilar, como de r a íclecla. Recuerdan mucho a las mujeres txiremeftas, por la henuusura y del caJo aire: t lenguaje, de haches aspiradas y liperas jola? es también eacr tretueño. I,o miíroo quj eüa cierta í; cj idaJ de Tuboriiarse y de re r CTacio amrnic en el sonrojo. Su voí es clara, un poco i.i cr: I y vibrante, Iübremen e femenina. Yo no me c a n de admirar la e pecíi de majCítuo afiOüura con que van or U carretera, IJJS grupos d m la seniacnm d nn acto decorativo or anifado por esc ría gisTral arlTsta que c llama el lienipo, la antigüedad. Llevando iod ¡i4 el mi m i vellido, cOn lai miímas r. iyas, hasta CK. I itn miimas puntadas, cada Kr po de CÍIUÜ O seis chicas presenta un prodigioso efecto de unanimidad. Para que io únanme t z uús ca? al todavía wben amlar cnmu loi moldado? y los correctos pajeante Ucvaa el P 5 SO acorde. Con lo que ítis a a r Tlas, Trabadas o alisadas en ía cadcí. ís. -o mutfveu al compiü ót la marcha en un va -cn gracip o. Así 1 grupo, en sunm, posee un verdadero ritmo. Sub mo a pueblo, de paredes Mancas 5 calles en cnesla, Kn los aaguanes y c portales han ijncdado b s perdonas inadtirai a plaiiía ¿rc -o damente mientra i aire p r e l u t U t i gloria primaveral Pa a un hombre aTm, p r a e iíif calzin co To f polaina lar j, todo de negro: la cluqueliIla liene im calente raro como un íalde ¡Im que apuntara: una lauíirra de ki eia Manca le cubre el pecho; el aunibrenVi le cíe con ma; ni 1i ccocia oí re la írenic, N MADRID, E EL TEATRO IKFANTA ISAHEL VNA ESLTJÍA nC L Ü ENCASTOS D E UÍ F A M I L I A OBRA ADAPTADA rOR S DEL CASTI LT T ESrUENAIM AMX: rtE, (FOTO DUgUfi) 1 MAÍJKTD. H X O Rr. TTRO VV A ir- I- CTO HE ÍA EXrOSÍCTOJí CANlíCA ISAUGL RAD. AVrH TAHDt MAl Tíin. E L mPODROMO INAUCUEACIlMf 1) RL CONCURSO UWICO VERmCAlíA AVÉp TABDK, (T ÍQ rORr)