Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-02-1919 página 25
ABC MADRID 16-02-1919 página 25
25/32
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-02-1919 página 25

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página25
Más información

Descripción

A B C P. pMÍNGQ. 16 DE F E B R E R O DE 1919. gDIClQIJ jDjp L. A- MAÑANA PAG, 25 LA CONTINUA EL MISTERIO El juez- de la- Inclusa ha vuelto a. tomar declaración a- los. tratantes de ganados el oíecs) y él Chato de Murcia. Ambos repitieron que sólo vieron al Federal en el café, suponiendo que se quedaría en Moniorte. La Policía ha conseguido detener- en León a un sujeto sospechoso, apodado el Paco, por si pudiera estar relacionado- con la desaparición del industrial del Rastro. Las autoridades judiciales. de Galicia continúan sus trabajos- de. investigación. El chauffeur- áe la línea de automóviles de Orense a Santiago ha manifestado que llevó al Federal y a su acompañante hasta Balden- a, que- dista unos 20, kilómetros de Santiago. El: dueño- de. la posada donde- se hospedaron en Baldeira- ha declarado que el Fe. deral y su amigo del negocio que les llevaba baña, -resultó herido en una pierna, durante a Padrón 1 pernoctaron en ella y que a la mañana siguiente marcharon a pie por la una acción de importancia. carretera de Cruces. Ayer iEs cuánto se sabe de este misterioso ver de recibió cristiana sepultura el cadála señorita Milagros González de suceso. la Peña, hija del ilustre financiero, ya fallecido, D. Ángel, a cuya distinguida fami lia, y especikmente a su hijo, de igual nombre, enviamos el testimonio de nuestro sen- MOTICIAS- timiento, por esa dolorosa pérdida. NE CR O- LO- GiGAS Al entierro concurrieron numerosas per- K i Xlecido en esta corte, a los setenta sonas. años de v; Sad, la respetable duquesa v. iudá de Rivas, que fue esposa del difunto académico e inspirado poeta D. Enrique Ra- NOTAS FINANCIERAS. mírez de Saávedra y Cueto, cuarto titular ¡del ducado de Rivas. Doña Celina 4 Alfonso y- de Aldama pjer- Y íeñecía a una ilustre familia cubana, y era SÁBADO 15 DE FEBREjRO liija del. primer marqués de Moutelo. Pox seía, la. banda dé la Orden de Damas Nobles El negocio es hoy poco extenso en Bolsa, pues el interés, ha estado concentrado en la fie MaríavLuisa. De su matrimonio tuvo cuatro hijos, tres suscripción a las Obligaciones del Tesoro, cíe los cuales han fallecido: doña Consuelo, de cuyo resultado, damos, cuenta aparte. Los fondos públicos presentan mejora, ig Ue estuvo casada con D. r Gabriel Anduaga; ID. Hernán y D. Tello. Actualmente vive excepto el Exterior 4 por 100, que baja de doña Clémentina, casada con el novelista y 88,75 a 88,70. El Interior se cotiza a 77,90 diplomático D; Luis Y a í era marqués de y i- y 95, en alza de 0,15 por íoo, y los Amorílasinda, hijo del insigne D. Juan Valeraj y tizabl- es 5 por ibo, a 95.75, sin cupón, -habiendo recuperado algunos céntimos la maliú estro embajador en el Vaticano. Nietos, dé. la finada son: doña María An- yor parte. de las series. 8 uágá, actual duquesa de Rívas y marquesa Los Tesoros 4 por 100 ño se negocian, y de. An: día; vdó. ña Elisa. y doña Blanca An- los del 4,75 se hacen a 102,50. Y Las Cédulas hipotfecáriasV firmes, e igual düaga- y lós- h- i- jas de; los: marqueses de Viílasinda: p Enrique, marqués de Auñón; mente los valores, municipales Las accio. OD. Francisco Javier, marqués de Bogara- nes bancarias acusan poca variación; tan sólo el Río de la Plata pierde 5.0- céntimos, y ya; doña Beatriz y doña Carmen. -Ayer, tarde se verificó la -conducción del queda- a 356... Las Fe. lg- ueras y los Alican- cadáver- de tan respetable dama al cemen- tes ganan- algo, manteniéndose el Norte a terio de la Sacramental de San Isidro, cons- 344. La. Unión Eléctrica continúa a 97,75, tituyendo el acto una manifestación e y la Alcoholera, a 120. J Los francos- y libras permanecen inmuduelo. Presidieron la, fúnebre ceremonia é. con- tables á 91 y 23,64 habiéndose negociado de de Maceda, el maraués de Bógaraya, el 1.300.000 y 190.000, respectivamente; marqués de la Ribera D. Blas Alonso y. don BOLSA P E MADRID Silvio Fernández Vallín. 4 por 100 Interior Serie F, 77,95.7- -E, Descanse en paz la virtuosa dama, y. reciban todos los hijos- el testimonio dé nues- 78. -D, 79. -C, 81. -B, 81. -A, 81. -G y H, 80,50, tro pésame. 4 por 100 Exterior: Serie F, 88,70. -E, Ha fallecido en. esta corte, a la edad- 88,60. -D, 90. -C, 90. -B, 90. G y H 9 1 5 por 100 Amortizable antiguo: Serie F, de setenta años, el teniente general, eir- situación de reserva, D. Santiago Díaz, de 95- 7o, -s e- -E, 95,75. -D, 95,75. -C, 96- -B, r Ceva. llos y Visgrás. Y 96. -A, 96,20. 1 El finado, teñía una brillante hV ¡a d, e ser- 5 por 100 Amortizable 1917: Serie E, vicios, y, entre otros honores, poseía las 95,75, s c- -D, 95,75. -C, 95,25. -B, 95,40. grandes cruces de San Hermenegildo y, deí A, 95,40. -Diferentes, 95,30. Mérito Militar, además de otras condecoraObligaciones del Tesoro: 4,75 por 100, ciones extranjeras. Y serie A; 102,50. Cédulas hipotecarias: 4 por 100, 100. -5 Se distinguió en la última campaña dé Cuba, en donde, y en la jurisdicción de por 100, 107,80. írij mandando. el regimienta de la Ha- i i. AjuníamientQ de Madrid- Eippré. s t i t o 1868, 3 por íoo, 76. nE. Intexior, 5 por 100, 94,50. -1918 93. Acciones: Banco Hipotecario, 25o. r- Españolde Crédito, 142. -rRio. de la Plata, 356. Tabacos, 298,50. -Explosivos, 3 Ó 7. -Azucareras preferentes, 9 -ídem ordinarias, 48,25. -Altos Hornos Vizcaya, 208- -Duro- Felguera, 235; fin corriente, 235,50; fin pi- óximo, 236. -Madrid, Zaragoza y Alicante, 373,50. Norte de España. 344. -Aleo- holera, I2o. U. Eléctrica, 93,75. -L. angreo, 550. Obligaciones: Bonos C. Naval, 105,35. -Alicante, 1. 66,50. Y Moneda extranjera: Francos, -91. -Libras esterlinas, 23,64. -Francos suizos, 101,75 no oficial. -Liras, 77,1,5 ídem. -Dólares, 4,95 ídem. -Escudos portugueses, 3,45 ídem. v: BOLSA. DE BARCELONA Interior, 77,95. -Amortizable 5 por ÍOO, 96, s c. -Exterior, 88,90. -Nortes, 68,70. -Alicantes, 74,70. -Andaluces, 68,85. -Crédito Mercantil, 65,75. -Fra. ncoSj oi. -íirLibras, 23,65. Y T Y- EOLSA PE BILBAO A! tos Hornos, 207. -Felguera, 2341- -Explosivos, 307, dinero. -Resinera, ¡273,20. -Papelera, 163. -Banco- Bilbao, 2.850. RÍo de. la Plata, 358. -C: U. Minera, i: ooo. -Sabero, 1.100. -Cala, 325. Vill- odrid, 65o. -Sota, 3.275. -Nervión, 26o. -r- Úni ón, 1.105. Arg. Córdoba, 60. -Guipuicoana, 490. -Jyf. Bi íac, 460. -Ibérica, i.020. -vViesga, 1.0.50. Ibai, t. 7- -Banco Urquijo, 685. ídem Yizr caya, 1.235. Y Y- NOTA OFICIOSA En ¿1 ministerio: de Estado, se ha facili- tado a la Piensa la siguiente nota: El Gobierno, de Dinamarca ha notificado que, conforme a la ley Federal de 30. de Noviembre último, votada por. el Parlamento de, su país y de Islandia, ha reconocido a esta isla como Estado soberano. Dinamarca e Islandia quedan reunida; bajo el cetro de S. M; Cristian X, que adopta en su título los nombres de amfeos Estados. Dinamarca llevará los asutitos exteriores de Islandia, que. se ha declarado neutral a perpetuidad. El pabellón del Gobierno de Islaadiá esde picos, y se compone de una cruz roja en otra blanca y en campo- azul. El pabellón mercante es el mismo, pero rectangular y sin: puntas. Isdandia no tiene pabellón de, guerra. i LECTURAS Y CO N FE R E N: Cí; Á S EN. LA- CASA DEL ÍPUEBLO RADICAL: A las diez de la noche ds anteayer inauguróse el curso de conferencias de lá Gasa del. Pueblo Radical, estando a cargo la primera de ellas de D. Raíási Saldlas, E desarrolló el tema La r. evolación. social exr plicada constructivamente Comenzó enumerando las grandes conmociones históricas que siempre Han tenido, carácter revolucionario para ob. tenér la consecuencia. de que revolución tío. es sólo destrucción, sino, construcción nueva. Citó ejemplos, de Rusia y Alemania, y terminé encareciendo la necesidad dé construir sobre bases firmes 4? revolución social. i í í í MW. aplaudida. v.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.