ABC MADRID 22-05-1918 página 3
- EdiciónABC, MADRID
- Página3
- Fecha de publicación22/05/1918
- ID0000081358
Ver también:
DE TOPO Et MIÍNU DO, POR CORREq CAjLE, TELEGRA. FO Y TELÉFONO DETODOEiMUNDO, POR CORREO, TELEGRAFO Y TELEFONO EDITADO POS LA EMPRESA. PERIODÍSTICA ESPANOLAi i j. ív Í EN EL ARSENAL DE CARTAGENA FL i ALEMÁN t 30 Q u l 1- fRO E T FL PITRTO CON l. RIAS Y HA STDO! r r (O T 1 ÍTOTO CTTtO) EL ROLLO Cuando torné a la aldea en que había, estado veinte años antes, advertí, que. el rollo np. se erguía conio entonces, sobre el cuadrado de granito en que estuvo durante 7 larc a s centurias, siendo picota u- -horca, y. señal de- jurisdicción. El saxeuin- patibitlum in columnae- figuram de la látin dad bárbara. Pensé que U n huracán de piedad Jo había derribado, para que ni la rnemo. ria de los crueles- suplicios quedara en el lugarejo... Qué ha sido del rollo? -pregunté al guía. -Y éste rne dijo: -1 i- Há cafnbiáüo de, sitio. Ahora sg halla, adornando, -con otras columnas, el pórtico de la casa de don Lesríieis... 1- ecordé el nombre y al; sujeto que: lo llevaba. Era el cacique de la comarca. Í ¿Aún vive? exclámé- 1- Más- recio fl ue un roble, y. rico corno un Rey de. Arabia, -i- Y pc x; qué prodigios 4i á. ido- a parar 1 el rollo n que fueron- sacrificado cientos y cientos de hijos de 1 esta aldea a la- residencia- i él ran. don Lesmes... Y el guía. se me acercó niisteriosaníente, como quien ícoínunicá peligroso secreto, y ftié y me di ¡oy t pn Les nes. ha. edificado, una. gran vivienda. Hizo derriter una antieua isrlesíá para lleiarse de ella piedras, escale p. t. macomo si la Voluntad Eterna. hubiera que- deraje; hasta un santo que coronaba a rido entoiices marearja. Sobre la masa gris puerta de la casa de Dios. Distribuyó las de la piedra redonda chispeaba la- tnica en columnas del claustro delante de la fachamillares de m nüsculos espejitos. Parecióme: da de su palacio, y como faltara una -pura que aquí y: all. á surgían manchas rojas, tal comp. letaj la. docena fue y -arrancó. -el roílo, vez gotas. de; sangre humaiia, lo- único: que diciendo que! agu. éllo era iin signo, de bar- restaba de las vidas que se- acabarori: en la barie; yíasí pasó la picota, de la plaza, al ang- ustía horrenda del dogal ensebado, o domicilió de don- Lesmes... én. la brutalidad del apaleo, o- bái o el; hacha cortadora- -Era natural 1 a mudanza. Y la cruz que remátala él rpllo secular, y que era Ja Un coche de- campo, al que estaban eninsignia del perdón divino, -puesto isobre; la ganchadas dos recias muías, se- hallaba, ante. crueldad humana, ¿qué: ha sido de ella? la puerta ¿e la casa de don Les mes, y éste -Los, canteroFs la cortaron, porque no salió de entre las columnas, apoyóse en la hacía y juego, cgn las otras columnas- -requé había sido rollo, cotno si el símbolo. puso, el. gtiía. v y y y- continuará guian. do, mi curiosidad, y, ai. Quedé- largo rajo en meditación ante, este verme, tr. ás cortés saludo, rae dijo: suceso- insignificante. Una cókirana: qvi. e cae, -S i n dada, es usted un curioso viajef a. Una cruz que desaparece, Una tropelía caAcfuí. no- hay nada que ver. Es éste un pociquil... No valía la pena de pensar en ello. -blachón miseriable. IVronumentos no queda: Sin émba- rgo, lo que había- de simbólico en ninguno. Miseria, sí que abunda. Vivimos el caso llenó. mi mente. de milagro. Yo voy a ver. los. pobres p e- dazos de mi hacienda. Si algo se le ofrece, Recordé las ge stas añosas de la aldea; los martirios de los pobladores de la Ku- miMe m a n d e Delante del Señor, vum- acíhas ca ezas hu- comarca, la; sucesión de los tiém pós en. que milládas. Don Lesmes- sorireía bondadoso, éstos habíaii vividg y- muerto eíi servidum bf e, sin ley que les: amparase, sin- -ideal qué 1- porque el cacique, no 1 es ari ¡personaje. de i: les ennobleciera, rebaño gregái más qué. melodrama... Devolví ¡el- salftdo, y el co- che se, alejó. -v y- 0 (sociedad humana, y ad ymé lo. que. ka- Kía de enseñanza eri! el: s uceso. y- y y Lo cierto es que. yo; ñaí ia- experimentado A mí peticióh ine condujo el- guía á 1. a ja. ÍB esiÓn, (íe: pavoT í Ue- q- uél hombre ¡íjnxieitté. -íírbdueía. ífá- ttan o- esapareció eíi casa d l. cacic üe y yí la columna ¿pie lía- s t) ía sido rollo. pate: errella el sol. pioríietite -unai- nube- át; jpolvo s sentí Vergüenza. de no i