ABC MADRID 22-05-1918 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación22/05/1918
- ID0000081371
Ver también:
Mis, tarde aijadsó a Academia- de Jurispssá asra. jura. voSSf- ai Sr. González- ¿Sada ir- a ios vocales de ia. Jao. ta, cuya inj Si ón s e verM 5 caba sjíer. út- Bjeesideiicía del Consejo lia tramitado- a: Cosfttesfóeián. que, con- arreglo 1 a los os reglamentos de las Cámaras, da el -bíerno- a las mismas sobre la toma en deración de- güna proposiciones- de v presentadas per- varios secadores y. divarados. S S- PajRUÚpfg- de la Universidad i o claswmac R Congreso de- Bellas Artes, Pe la tarde hubo para festejar a los cosig esistas un festival gim rfástico en el Retilo Por poco qaeda reducido a regatas cooi pa aguas. J dvSC: CJO 5. Ayer ai estuvieron en Gcfceí- ilación, saltando- a! r. íin! stro, y si subsecrej los diputados Sr- ss. B- faAn y Musita, Barrote (Dt Ei esJí Rivag Mateos, AraiSin, Msífcó D. Cartea) Ceiorrio, BeHítez de Lugfo Rome- rc Qvantos. y -El Sr, Rosado- matóleséo a ios per ibais. ia pe en Barctíosia. según telegrafía el gatíáiia- dór, se teme que boy se decíarea es te fea ios aíbañües de la capital si fueras, despedidos si. pr séntarse al trabajo con arreglo al horario antiguo. Hay en aquella provincia algunas otras pecja éSiss. huelgas saotávadas sor la- prope- ganda Societaria. La de Badaloaa. sigue igual De Toledo, da cuenta el gobernador déla reunión de fuerzas vivsss celebrada en tfj tl Ayuntamiento, para pedir el indulto del reo de pena capital Pascasio Rui? y de la excitación qué. por su conducto hacen representaciones de todas- las clases sociales al Gobierno para que aconseje a Sa Majestad el ejercicio. de la regia prerroga; ííva en favor- del sentenciado; Con igual objeto, ha. yenido a Madrid una comisión. PARA EL -MINISTRO; DE INSTRUCCIÓN PÚBÜCA Nos- ha visitado una. comisión de aüxi listes interÍBD 5: de diversos centros de en- por creer el momento sñanza, e y SUCURSAL N 0 BT: 3, SIoy Gonzalo, 6. A á e m i s de ios artículos corrientes s e a d m i t e n a empeño 1 colchones, ftiiesan. Sesiiiíeetaáos. -gratuitamente. C E K T E A L S a l a d 6 ventas, Hileras, 18. Se venáer rj er ¡pííilioa subasta, los días 25, 27, 28, 28- y 31 del mes actúa! p o r la. m a ñ a n a las alhajas e m p e ñ a d a s o reno vacias en Marzo de 191? S E I Í Í J O S C S AJ 2O RRO. -Se expen clan a. 10; 25 y 50 oSntiáios, y a 1 pesara, en la Central y Sucursales, y son utili ¡sables p a r a imposiciones en la Caja fie. Ahorros s. p a r a assamp- eños d e alhajas y ropa. s. La la Academia de Jurisprudericia, elec- s 1 c on de Mesa presidencial. Acontecimiento literario, la aparición dé LM, eñoriia de Cisníega, interesantísimo lw ÍO de. adrairuMes cuentos del insigne maes- tro de rtiaestros p blicistas Ortega- Jáunilla Las Cámaras estrenaron reglamento, y para hacer alarde de enmienda de ¡a mala; vida pasdasmentaria pagada, las sesiones empezaron tan tarde cooio antes, tomo antes de desanimadas y co io siempre de malro- 1 tadoras de ve osidad. Él ministro de Ha- ciencia depositó en el Congreso buena caj ffa de proyeotoe de ley, con vistillas a los ingresos. -Después comenzó a discutirse e! paseo marítimo para. Barcelona. El día. me nos pensado se discutirá tm paseo terrestre para- Madrid. Notas artísticas, tm. notable concierto del ilustre pianista Joaquín Nin en el Ritz, a cuenta de la Sociedad Nacional de Música, y una. deliciosa- fiesta de cantos gallegos por. coros férrolanos en el Gran Teatro. Y nada más: que la gripe nos sea leva por los siglos- de loa siglos. -Aemecé, EK EL PUERTO DS- CAXTAGESA M Á N j t J r E 3 m e j o s destnzeto- r fieS vrfioí único iep 3 Sr. Alba, fiomfore competentísimo y ÍOÜ. Q Mea perfiBoaaáo. 4 PEBSTAS ti estas cttssíiones docentes, no Ignora las supremas di cskades que se opo. sea a la celebración de tinas oposiciones cpmoAlas exigidas pe? asiente disposición a las auxiliares. Además, no. es lógico soníster a una oposición, ni siquiera a trn íaMeciiuienio de su salud. esamea, a señores que tienen el doble dícDurante la ausencia del Sr. Barcais se talo de competentes, -por eí ííttóo caeos- encargará, iaiarinasnente á k Dir cc a el isnían y por los servicios prestados en eá- presideatc del Consejo de Obras páblieas, íedsa. Debe asimismo tenerse en cuenta Q Antonio Cruzarlo, m los que tal solicitan, llevan sor lo merlos cuatro años desempeñando funciones ás catedrático -primero corno ayudantes KOXAS SÁPIDAS y üeeptiés como auxiliares. ¿Es ésta stsáicieate prueBs. de compeíencia? Creemos aae si, y. por ello, rogaaios al Sr. Aíba qae cuanto asiíes nos saoue de esta, interirádad iCosa rara eá. -verdad resulta dar coa ttn pariente, testamentario o amigo q üe no esté y continua ssozo rá, relG? ma. Gcb la disposición, iin taato- desseastada. ce asas, sapo- ersao. de la ffripe o qvm coavaieaca da y oto asid ea propiedad le qas ¿íla. Esta dolencia ge nos h encajado ea más pie gassáq caá atiesiro- es- Madrid, y no en calidad de apacS l is- íSm a, p es ao Masaos. justo efíse sa yr es sino de molesto huésped. En los- asilos, en- qu ¡e ejvidaatsMaeiJte. frtáJÉzasi asa labor isa- Jos eaitaíes, en k. s- ca as. de veciadad. Por portantísiina desíjee te- a sñaasa, no si teníamos poco- qué rascar, -esa esíeríB. esu sitst AB c ED. erste defeáda 2 ás para nuevo excitante. 2 cator, qtse tamiiéa apretó sis consiE daraeló i áúras- te el día, trajo a ía- caícb, á ía. tarde un agisa Crtss, yaínoSi id la de Ce laaia, Llegaron al mercado de la Ceb aáa tesos rias comisáones y la del St. Por la tarde se v riSóá- fe. acostamí ra áa cuantos vagones de patatas. Sean hlsnyesMas. las simpáticas yia: ras, tsá ternas, is estffivé tau simpáticas, taa atacas, -das esMa cemoipara cotnérselas. V EL alcalde ordené, jiie s ean í eíirad 8- a la PjH ta áel Sol los pastos d cedxs ds alqatler. Ovaci s, oreja y vaelía a. la? ¿aaa. ta. Loterfe, sorteada- por k: mañana, n f s s S t J p f e c a Se Mmá téB. sso dejó Cartagena 21, 9 noche. Con objeto de re i cibir instrucciones del agregado naval 5 está mañana acudieron al Gran Hotel los cinco marinerosú de la dotación del submarino; l- 39! J m -habrán de permanecer es, Ca ¿w. tagená- al cuidado de este. Después, acoaipañados de marinos espa- ñolas, pertenecientes a la tripulación del torpedero N- 14, dedicáronse los alemanes, a recorrer la. población y visitar varios es- í tablecimisBíos, eq los que ealizajron cora- psas. A mediodía, el agregado naval de Ia Esi jada oír ció un banquete al cónsul, áe f la- esposa de éste. Además, sis fer ri al acto los- oficiales del supina- H riño, ei caüciller y el secre- tarig del Con- T ra 3 tLoa ¡ía a comida, él agregado naval elefaró una coniorencia telefónica con la Esíbajada. IvEás tarde, entrevistáronse coa el agre- gado- 1 coiBai- sdante del ¡7- jp y el cónsul á Los msriaos alemanas expidieron Hoy- tw kfonemas de saludo a sus compatriotas gfje se halks en. H Ferrol ¡Alcalá dc ¿g iíaoares. En 1 correo marchó- a, Madrid el co mandsíiig ggrigEaJ del AposiaderOj srenersi itéñez. it. s MMMIB Se lia cc (S fei, o el Reigium Exequátur a fes sucres: IX Pedro Saletas Caooí cónstd dé Saníq D sdago ea Palma de Mallorca. EB qai l Ferrándes Guerrico, ds la Repáfolica Argentina en Vigo. I) Eduardo Scbiaífino, -cónsul de la Re- p dka Argentina en Sevilla. D. Edgardo Moreno, cónsul de la Sepá- j bisca Argentina en Málaga. D. Áatoiiso Mariné y Reáon, viceconsiií de iSrack en Tarragona. 1 Señor K srsq e da Silva Cai ifej. cónsul-