Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-05-1917 página 12
ABC MADRID 25-05-1917 página 12
12/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-05-1917 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

DE TODAS PARTES NUEVOS DATOS LOS RESTOS DE QUEVEDO Nos dirige D. Rafael Fernández Pérez una atenta carta fechada en Madrid para decirnos que probablemente los restos del gran satírico se hallarán confundidos con otros depositados en la misma bóveda de la cafxüla del Carmen, propiedad de la familia Bustos, situada á la izquierda del presbiterio, frente á la de Santo Tomás de Vilkntreva, en la parroquia de San Andrés, de Vülanueva de los Infantes. Testigo de la exhumación fue el señor padre de nuestro comunicante, que agrega: En el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes debe de existir certificación ó acta suscripta por el perito medico señor Conde, que reconoció los restos del señor de ía- Torre de Juan Abad, y ese documenta podría facilitar las actuales, averigtracíones. r, La concurrencia fue numerosa y distái- goida, y el nuevo matrimonio emprendió i por la tarde su viaje de bodas. i OTRAS NOTICIAS Se lia concedido fe rehabilitaciéa del título de conde de Villatraón á favor de don. Juan de Dios Vargas Zúñiga. Se encuentra- en Marmoiejo el ex ¡ministro conservador Sr. Domínguez Pascual, Be Villaíiarta han regresado la marquesa viuda de los Casfellones y la señora váida de D. Alejandro Pidal. Maicharon á Cebegín los condes de la Raal Piedad, y á su finca El Castañar, los condes de Finot. FUNERALES Por el alma del duque de Tamames se celebraron hoy dos funerales; uno, á las once y medía, en San Antonio de los Alema- nes, dispuesto por la Diputación peimaiiente de la Grandeza, y otro, á las once, en el Sacramento, por la comisión ejecutiva del Consejo Nacional de los Exploradores. PSUEBAS, CONCURSOS Y FEESCOS -aafflE DE LA COitTE LA FAMILIA REAL La Reina visitará, hoy, á las once de la mañana, el Sanatorio de Valdelatas. Por la tarde irá la aagusta dama á visitar el nuevo edificio de la Gran Peña, y á las cinc asistirá al partido benéfico de fútbol, en el campo de la calle de O Donsiell. El Rey inaugurará, á las seis, la casa de la Peña. Pasado mañana, festividad de Pentecostés, se celebrará, en Palacio capilla publica, 4 as once y media de la mañana. ECOS VARIOS NOTAS DEPORTIVAS CARRERAS PE CABALLOS Quedará como fiesta de esplendor y se recordará en las futuras crónicas del gran mundo para ponerla como término de comparación al relatar la más brillante que pueda haber, la que ayer tuvo efecto en Aranjnez, con moti o de inaugurarse el Hipódromo. Damas y dáñaselas, representación genuina de la belleza española, luciendo vaporosas y elegantísimas toaáetas, propias de la estación estival, daban sumo encanto al delicioso lugar. Era la hora del almuerzo. En torno á infinidad de mesitas colocadas bajo la soníbra de frondosos y seculares árboles, lo más selecto de nuestra arrstocriátáca sociedad tomaba asiento. EJ aspecto que ofrecía aquella pradera no podía ser más sugestivo. Allí veía á las princesas de Fürstenberg y Thurn et Taxis; á las duquesas de Santo Mauro, Victoria, Tarancón, Dúrcal, Pasírana, Luna, Torres y Tovar. Marquesas de Aldama, VáfíacaSas, Arguelles, Berme ¡illo, Tenorio, Casteiar, Olivar- es, Benicarló, Cayo del Rey, San Juan de Buenavista, Éspinardo y Torneros. Condesas del Recuerdo, Villaasonte, Buenavista, Adanero, Villares, Cuevas de Vera, Aücubierre, Valmaseda, Arge, Rincón, Torre Arias, San Luís, Valdep- rados, Torcubia y Torrepalma. Vizcondesa de Eza. Baronesa de Velaisco. Señaras y señoritas de Marina, Carnón f D. Enrique) González Pintado, Wüfh, Santos y F. Laza, Valles, Pidal, Icaza, Oami, Gatuero Cívico, Figueroa O Neiíl, Fugueroa B- ennejiao, Urcola (F. Sáinz de Vacasáa, Moláis, CaHeja, Travesedo, CatrfihaJ, Díaz, Semgjrfet, Aguilera, Rodríg ¡iez de Rivas, Üosti, Frígcia, Manso de Zliftiga, Ataézoía, GtriCanias, Urratía, Berme Éb, Crescente, Ortiz Eríha. güe, Wtaieées, Vaieterfa, Mora, VadíSo, Wóñez de Prado, Bemaldo de Qtxbós, Casteiar, Adaaearo, Sa ¡nginés (D. P. Moreno y Ossorio, Azoaír (D. A, Fernández Mkqtáeka, CáíTQ, Garag? Sdaíani, Vámaseda, Alarez CaSáesán, Here fe, Desgmjol, Calde León, Ganágro Ovíoo, Portago, So- EN LA EMBAJADA INGLESA Ayer tarde, á las cuatro, comenzó en el hall de la Embajada británica la tómbola que ha organizado lady Haa- dinge á beneficio de la Cruz Roja Je 911 país. Los regalos que figuran en la tómbola ascienden á la respetable suma de 700, y entre ellos se cuentan muchos de gran valor, como son un cuadro de Villegas, un vestido de la Casa Paquín, muebles y otros. Muchas y distinguidas son las personas que ayer visitaron la instalación, siendo atendidas por lady Iíardinge, á quien auxiliaban Mtrs. Baring y Adcock, miss Willard, Mmes. Vieugué y De Vienne, la señora de Soto y ottas damas del Comité orgi izador UNA BOOA- En la iglesia parroquial de la Concepción contrajeron ayer matrimonio la bellísima señorita Trinidad Ortiz y Milla y el joven abogado D. Carlos Fernández é Iturralde, hijo mayor del malogrado é ilustre pdc a Fernández Shaw. Apadrinaron á los contrayentes doña Cecilia It- treralde, madre del novio, y el h rasno de la novia, D. Migad Ángel Ortiz y Malla, rector del Colegio de España en. Bolonia, y e a s a rqpresentadón, su tío D. Manad Muía. Testigos, por parte de la desposada, laeron los señores general Bueno, Rodríguez Arias (J. A. Milla (D. Juan) y Palacto y por parte del contrayente, los Sres. Méndez de Vigo, Guerrero, Gavestany (M. y Chávarri. Vestía la novia lindísimo encajes. tó SS MSkOcaaa ÉÓ TÁtz. de Rivera, Santo Mauro, etcétera. Sus Majestades los Reyes dieron un ali muerzo en los jardines del Palacio. Sentáronse á la mesa la Reina doña Cristina, los infantes D. Carlos, doña Luisa y D. Fernando, la duquesa de Talavera y el príncipe Raniero. Eran invitados, además, el príncipe y la princesa Pío de Safooya, el príncipe Beauvan, el duque dei Infantado y su hija, la condesa de los Llanos, la señorita de He- r- edia, el manques y la marquesa de la Mina con sus hijas, la marquesa del Riscal, la! marquesa de Sofraga, el duque y la duque- sa de la Unión de Cuba, la marquesa de Villavieja. é hija, el conde y la condesa de San Félix y la señorita de Castellanos; eí marqués y l a marquesa de Mahernando, el duque y la duquesa de la Conquista, la, marquesa de Moctezuma, el marqués y la marquesa de Monteagudó y sus hijas, eí conde y la condesa de Maceda, la vizcon- i desa de Fefiñanes, el duque de Santo Mauro v D. Enrique Careaga. t Después del almuerzo, en coches tfcadoá por dos troncos de muías, dirigiéronse los Reyes y demás invitados al HipódroiHiC donde oyeron Sos Majestades al entrar roa cariñosa ovación. Dio también el coade 3 fi la Gknetsa otea almuerzo, al q- ae invitó iá la duquesa TOada, de Sotomayor, condesa de Buenavista, se- 5 ñora de Ibarra, condesa de Clavíjo, iraagae ses de Viana, Ivánrey y Vülavicáosa; do- quesa de Montelíano y señorita de FaJcój marqués de Pons, duque y duquesa de Ahumada, Sres. de Béistegui, duq ue y díiqaesa de Aliaga é hija, conde y condesa, de Agrda é hija, señoritas de Martínez Irujo, mai- qceses de Bumiel, D. Joaquín Santos Soárez, D. Narciso Pérez de Gozmán, seño Maroto, conde de Peña Ramiro, D. Cades López Dóriga y D. Isidoro tfeáiz. No habrá en parte alguna áú mundo oteo? Hipódromo mejor trazado, ni que reúna condiciones mejores para celebrar carreras. Tiene una recta de unos 800 metros, siendo el recorrido total de unos 2.000. Las cur- t vas, anchas, espaciosas, están oerfectamente trazadas, todo es perfecto, y miles de en- tusiastas felicitaciones ba de prodigarle la afición al autor del proyecto. El resultado de las carreras fue: Primera. Militar lisa. 2.000 metros. 750 pesetas al primero, 150 al segundo y cien al tercero. I. Babieca, C. c. 4 a; 76 kilos; por Spearmmt y Stbola; de la Escuela de Eqm- tación (marqués de Casa Arízón) Apuestas: 0 G. 33: 75- C. 16,25. 2. L Állier, de Lanceros de la Reina D. 0 Eulogio Usatorre) Apuestas: C. 30 3. Epsüon, de D. Adolfo Botín. Segunda. Nacional de apertura. 1.800 metros. 1.500 pesetas. i. Karnak, Y. c. ose. 4 a; 60 kilos; por Cantabre y Garza; del conde de los Andes (CConnor) Apuestas: G. 10. C. 8,75. 2. Pera; (Y. c ose. 4 a; 60 kilos; por Cantabre y Pítima; del conde de TorreArias (Foy) Apaestas. C 41,25. Tercera. Pensara catrera de prueba. 1.000 metros. La Cepa de Aranjuez y 2.500 pesetas. I. 2 Bon Belge; C c. 2 a; 57 kilos; por Ramfod y Blcmck Vvrqvn; del duque de Toíedo (Lyne) Apuestas: G. 6,25. C. 10. 3. Fontenoy; C. c. 2 a; 51 kilos; del conde de la Cimera. Apuestas: C. 21,25. Cuarta. Deriby d Aranjuez. 12.400 mef. tros. Usxz Cc a y la banda azul ofrecida? Í! BS fe a á 2 eS 3 nrnri rini! 1 it i T I T r r í n i i n i n r lilíinr TTFJ imrmí

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.