Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-02-1917 página 8
ABC MADRID 24-02-1917 página 8
8/28
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-02-1917 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

A B C. ñABMDO H DE FEBRERO El paquebote iba escoltado por los coníratorpclfiob Mahieluck y Enscigne Hemy, los cua cs, ayuaados por un cañonero trances, llr qado poco después al lugar del torpcdcam nto, salvaron 1.450 personas. París 23, 11 judie. (Oficial. Han sido torpedeados. Í 7 día 22, el hvoercauld, velero inglés de il.4 i6 toneladas; Etenahetm, velero noruego, de 1.144 toneladas; Saint- Sa vcv, r, vele 10 francés, üe i 8 toneladas; A jas vapor noruego, de 1.468 toneladas, y ei Belgten, va, por inglés, üc 4.588 íonclacas. v EDICIOH i. PAG, le, me, en tí. Mosa y en el Mosela así es 58 ada marca una tendencia á que la nada marca ana tendencia á que la lucha se formalice en ningún sector, FRENTE ORIENTAL exploradores alemanes tantean asimismo al enemigo, y ea una de sus excursiones cerca de Smorgon. hicieron estallar sas parcelas minadas, cogiendo 250 prjh sioneros 4 las tropas rusas. El estado moral y material en jue se encuentran las unidades del Ejército del Zar constituye la incógnita mayor de las que se ofrecen para formarse idea de ios sucesos que se avecinan. Es indudable que Brussilcff gastó sin tasa hombres y proyectiles en su triple oíensiva del verano último, y que había dos síntomas indicadores de un agotamien. ío que no parecía fácil de corregir gn bre. ve plazo. lino de ellos fue no acaptar la batalla que Kindenbur le presento en la mésela de Busk para disputarle el paso hacia Kov l y Lember Él bravo caudillo ruso eludió ese combate, y de ese modo se neutralizaron sus ventajas en Woihynia y Galitzia, quedando en pie tísicamente las logradas por Letchmsfey en Bukovina. El otro indicio de falta de elementos de combate era el escaso auxilio que se prest ó á Rumania, siendo así que i riesgo representado por sa derrota, era tan grave pasa Üusia como para los snismos vencidos 1 ea la Dobrudja y en las dos Valaquias. Mas la yersióa, ya. conocida de los lectores, de que 1 Estado Mayor rumano se opt ¡so á la entrada de otrag tropas en su país, quita mucha íuerza á ese argumento. Luego, segáa la versión citada, cuando vieron las orejas al lobo a forma de MacIcensen, por las orillas del Baattbio, ya canr bíaron. de dictamen los generales de la Mo i narquía moldovalaca; pero entcaicea ios ru- sos no pudieron concentrarse 4 tiempta de evitar el desastre. Hay también otro motivo ¡para dudar de ese agotamiento, y es qu e en cuanto apa reciersm ea Moldavia las fuerzas de Gurko, se detuvo el avance avasallador de los dos Ejércitos austro- alemanes, viniendo á producirse un equilibrio, que aún no se ha roto, y que teníamos previsto en crónicas anteriores como una de las soluciones posibles. 1 Fn resumen, que no hay manera de apreciar si los rusos estarán ó no en condiciones de llenar el ipapel que han convenido para esta primavera con el general Casrelnau durante la conferencia de San Petersburgo; y de esa circunstancia depende mucho el éxito ó el fracasio del plan de los aliados. FRENTE RUMANO No mencionan los partes más que un ata- que de varias compañías rusas en las orillas del Sereíh, que fue rechazado por las avanzadas austro- alemanas. 1 En los párrafos anteriores hemos hecho ya referencia á, este, teatro, cuya trabazón CKMI el ruso es cadí día más sensibles si bita es más claro considerarlos separadamente. FRSMTE ITALIANO Los austríacos ensayaron penetiar en Ic- S líneas enemigas de los valles del Ad. g o y de Sugana, sin que lograsen sa proposito. En el Col di Lana sorprendieron á una avanzada de los alpinos de Cadorna. FRENTE MACEDÓNICO No hay allí novedades salientes; cero el hundimiento en el Mediterráneo de ur transporte italiano que conducía 1.000 soldados, muchas municiones y numerario á Salónica hace pensar que el bloqueo submarino puede sentirse en las íurnas de Sarjail, c T un número íe maestra, G R A T I S F P II ISWVXSTA QVSSCSÜiXi JT ¡US 3 S 5 AX A. APASTADO COS. SSOS 155, Tortosa. 23, 11 noche. Circula el rumor Tratamiento en el qtse van atan cade qu en el puerto de San Carlos de la Rá- tando gradual y progresivamente por pita se han refugiado barcos con ios palos cada inyección ía dosis de destrozados por haberlos cañoneado pn subMERCURIO Y ARSÉNICO marino. En r dicho puerto nay estacionados Hasta llegar á un grado de saturación. barcos de g an tonelaje, sm atreverse i sa- Ca 3 con 12 ampollas de tía c o. numeralir por miedo á los submarinos. das fiel 1 íáosis mínima) al 12 (in slHia) CONTESTACIÓN A UN RETO IiABOBATORlO DE as Ginebra 23, 6 tarde, l a Gaceta Popular de Colonia, refiriéndose á la sa. ida de los J 2 B tfcjí íí SssKa dos buques americanos v ta, Europa, dice que los sabmanrios harán todo lo posiitle ipor hundir á los dos vapores americanos. Recuerda que Alemania ha repetido recién ¡temante y muchas veces qu- e no modificará sus decisiones, y termina diciendo: Si el RocJtester y el Nueva Orleáns pasan delante de tubo lanzatorpedo de un submarino alenjan, su suerte está decidida. Poco im 1 porta Cjde estos baques transporten ó no contrabando. Sería absurdo que después de QS TIHIKEOS, GtTEEKIOA la declaración oficial alemana se inquietara Deposito: Heraán Cortés, 14. Teléfono S. 307. lAlemama por- editar un conflicto con ios Estados Umdos. LA MISERIA EN CANARIAS Vende el mejor calzado. Fssencawal, S 9- 41, 1 Las Palmas 23, 6 tarde. Se acentúa la miseria en toda 1? isla. Be varios ¡pueblos comunican que son. frecuentes log casos defenecimientopos- grasa gruesa, y tienen, la ventaja üe godes desarrollar una gran velocidad submarina y inanición. El suicidio de un vesino de esta capital, de poder permanecer sumergidos mucho como que no pudo acallar el hambre de sus ocho tiempo sin verse obl gados, cargaractualmente, de nuevo hijos, desfallecidos, ha causado una impre- los á ganar la costa para acumuladores. sión penosísima. RASGO DE UN ALEMÁN Valencia 23, 11 noche. El comerciante frutero alemán Behn, q ¿e resiae ea esta capital, ha enriado z. alca. le de Burnana REbÜHEN BE LA. SITUACIÓN 1.000 oesetas para aliviar la crisis obrera Londres 23, 6 tarde. El corresponsal ssi en dicho paeKo, y ha ofrecido remitir 500 Times en Washington telegrafía que únisemanales hasta el día i. de Junio, camente un nulagrc podría evlxar el esíado PROTESTA PE EXPORTADORES de guerra entre los Estados Uaxidos y AleValencia 23, 11 noche. Los exportado- mania. Las presuncioies prusianas acerca res de frutas que habían hecho embarques del éxito del bloqtreo submarino y la falta en los vapores suecos Veddo J Victoria de explicaciones de Austria son dog factose muestran indignados por la detención res esenciales que nublan eihorizante. El ministerio de Estado acaba de anuninjustificada de dichos buques. La carga lleva cerca de un mes en Sus ciar oficialmente que no hay posibilidad de mejorar la situación mientras siga en vibodegajs. Hoy zar, pó el Victoria; pero se sabe que gor el bloqueo submarino. La detención de los barcos americanos tocará, en JDenia, Málaga y Cád: z, donde ea los puertos, la congestión de ios ferrocaamanará hasta nueva oreen. Los exportadores estavieros ea ambos rriles y el alto precio de los artículos de buques y levantaron setas notariales fiara primera necesidad contribuyen á alimentar impresión. Han estallado proceder judicialmente contra, los strma- la saala causa de las stibsisteaciaa; desórdtenea por han tedores. nido carácter más serio ti Filadeífia, LOS MUS VOS SUES 3 ASUMOS Ginebra 23, 6 tsrde. í periódico, de Viena, Frendenblatt publica ana larga información hablando de los nuevos sumergibles alemanes. La característica principal délos nuevos FRENTE OCCIDENTAL Xo permite el mal tlerrpo ningún insume gibies- -dice- -es su graj raü. o de acción 3 su poderoso armamento. Los astilleros tento con fuerzas respetables. Ambos banalemanes han logrado construir motores de dos se limitan á vigilarse por medio de un rcodelo mucho más fuerte que los eme patrullas, que tienen suerte variable en sus representan actualmente la tuerza máxima. empresas, pero que no irdican siquiera un actúan. Estos motores tienen mil caballos de fuerza plan por la dirección en que actúan Vemos, en efecto, que se combate de ese n accoiidos oor seis cihndios. Todos os motores nuevos están accionados por I modo en en el Artois, en el Som- í f! T lí VI 1 liflT f 1 T T T T nrJnMl i í n r n n rn it 7

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.