Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-02-1917 página 15
ABC MADRID 24-02-1917 página 15
15/28
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-02-1917 página 15

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página15
Más información

Descripción

A S C. SÁBADO 24 DE FEBRE O DE 1917. EDICIÓN 2 PAG. 15. sección del archivo musical en la Biblioteca Nacional, y ahora desempeña e) mismo puesto en el Conservatorio, y ha hecho compatibles sus funciones con el cultivo de la música, alcanzando honrosos premios en diversos concursos, entre ellos uno de este Círculo de Bellas Artes, que con esa labor y con éstos conciertos populares tanto hace en beneficio de la cultura española. Esta nueva composición del maestro Gósnez es española, españolisima acaso en los tesoros de música añeja y nacional que guardan los archivos que ordena y maneja, el maestro ha sorprendido filones ignorados que le han llevado á exponerlos enriquecidos con una instrumentación brillante dentro de la sobriedad característica de la belleza natural. Fue grade, unánime el éxito alcanzado por él maestro Gómez con esta su composición, que quedó consagrada por entusiasta voto sug oyentes. La Filarmónica tuvo también una buena íarde, porque en las demás obras del programa, y especialmente en la octava sinfonía de Beethoven, cuyo allegretio fue repetido en premio á su belleza y á su excelente ejecución en el Jardín encantado de y en la obertura de Oberon, el público la hizo objeto de muchas y muy merecidas ovaciones. K- ECROLOGIA PERSONAL Y SERVICIOS jugar mucho mejors que condiciones no les fakan. Los rmestros tampoco se distinguieron por su juego brillante. El pase corto y bajo apenas si lo practicaron; gran error, teniendo enfrente tin equipo de gente fuer- DISPOSICIONES DE GUERRA te y valiente y que entra muy bien al baMañana se publicarán propuestas de deslón. Jugando por alto estarán perdidos siempre. Merece una especial mención entre el tinos de jefes y oficiales de Caballería, Inonce madrileño Erice; el prodigio de fa- tendencia y Sanidad Militar. Pasan á situación de reemplazo, el capecultades, de vista, de ciencia y de valentía de que ayer hizo alarde llegó á lo inconce- llán D. Victoriano Izquierdo, el teniente de bible. Es todo e ¡partido tina sola rez falló Carabineros D. Manuel Calvo y el capitán un balón. Y es que ayer no se ocupó más de Infantería D. Antonio Aceituno. que de entrar 3 la pelota, ¡y cómo lo nizo! Se concede el retiro para Santa Cruz de Su compañero La Serna estuvo también Tenerife al músico mayor D. Manuel muy afortunado, se colocó bien y afirmó Bauza. ídem la gratificación de efectividad al nuevamente lo mucho que va afianzándose capitán de Infantería D. Santiago Laiz, y en el puesto que ocupa en el eq uipo. Del resto, Bernabeu y Juanito Petit. De la de industria al subintendente D. Joaquín Miguel, por lo muy marcado que estuvo en JR- uiz, á los capitanes de Ingenieros D. Ántodo el partido, y par! o poquísimo que le gel Menéndez y D. Alejandro Mm y á los pasaron los medios, apenas si hizo algo. tenientes D Víctor Lago, D. Alberto MonRene Petit, tan trabajador como de costum- taud y D. Antonio Valencia. bre; Zabalo y Cordero, con muy buena voluntad; Alvarez, flojo, y Armet, flojísimo. TELÉGRAFO Y TELEFONO En conjunto, dominó el Madrid. Un tanto hizo cada equipo. El del Madrid, de un estupendo chut de Juanito. El del Real, de resultas de un golpe franco VAPOR A FLOTE que tiró Emery, y que Patricio aprovechó Valencia 23, 10 noche. El vapor inglés para rematar. De haberle marcado (que Sonthonhall, que embarrancó entre Canet tiempo sobrado dio para ello) el tanto se y Burriana. ha sido puesto á flotei hubiera evitado. -Rubryh. E 3 cargamento lo ha recogido de nuevo, y zarpará mañana para continuar su viaje. GALGOS Y LIEBRES SALVADOR RUEDA La penúltima prueba de la copa del camCádiz 23, 6 tarde. Dicen de Veracruz peonato corrióse el pasado domingo, con que se le ha hecho en aquella ciudad un reuna extraordinaria animación. Entre otros cibimiento muy cariñoso al insigne poeta deportistas, asistieron los Sres. Bertrín de Salvador Rueda. Lis, Martín, Catres, Poderoso, Sangro, RuEn su honor se ha celebrado en Saltillo bín de Cehs (J. v P. Riaño, López, Carancho, Linares, Pancho, marqués de Casa- una velada brillantísima, asistiendo los artistas y los estudiantes de las Universidades, Arizón, Roldan, Pozuelo, etc. formando nutridas comisiones. La cantidad de liebres fue muy grande. que fueron pronunciados discursos elocuenFueron Quedaron para el final los galgos Sara, Pockola, Eaffles, Mira, Dalia y V alkyria, tísimos, terminando el acto con vítores dede log Sres. Rubín de Celis, Linares, Martín lirantes á España. Esas manifestaciones de entusiasmo al y Pozuelo, siendo favorito la magnífica 1 autor del Canto á la bandera española se perra Sara. repitieron en Monterrey, Querétaro y San AUTOMOVILISMO Luis de Potosí. En la primera decena de Marzo se ce- FABRICACIÓN DE MONEDA- FALSA lebrarán en Málaga las interesantes prueZaragoza 23, 11 noche. La, Policía, desbas carrera de velocidad en la cuesta de la pués de hálj iles gestiones, ha conseguido Reina, y carreras del kilómetro med. do- en descubrir á los delincuentes que se dedicallano y en cuesta, y, además, una caravana ban á expender moneda talsa en la capital automovilista al pueblo de Fuengirola. y en los pueblos próximos. La carrera de velocidad se efectuará, el Rosa Vicente Portea su hijo, Her, día 8 en la carretera de Málaga á Bailen, menegildo Soler, que dirigían el negocio, con un recorrido de 14 kilómetros 980 me- habitaban en la calle de San Pedro; pero tros, pudiendo tomar parte en ella toda cla- tenían otro domicilio en la calle dé Mayose de caches de turismo catalogados, tri- ral, donde ocultaban las monedas. pulados por un mínimum de cuatro persoHermenegildo, para burlar la vigilannas, coniDrendido el conductor. cia de la Policía, salía de este últ: mo doEl día 6, en la carretera de Málaga á micilio en bicicleta, llevando el producto Cádiz, y e 2 7, en. la de Málaga á Bailen, se de la falsificación, y se dirigía a ios puecelebrarán las otras dos pruebas, blos próximos. S j tnadre marchaba e ¿el tren y recogía en las estaciones ¡as tnoNÁUTICA nedab, que Liego distribuía entre les cómLa Junta directiva para el presente ano plices. del Real Club Náuí co de La Gran Canaria A er se disponía Rosa á marchar j. la ha quedado constituida en la forma si- feria d e Logroño v el jefe de Pol c a la guiente: etuvo en Is estación, precisamente cuanPresidente, D. Orencio Hernández Pé- do recibía de manos ríe su hijo un bolso rez; vicepresidente, D. Jerónimo del Río con las monedas falsificad? s. El bolso conFalcón; contador, D. Juan de Bethencourt tenía T. 035 pesetas en p ¡e 7 as de á cinco, y Domínguez; tesorero, D. uan Bordes y Síi en monedas sencillas, 02 en piezas coClavere; secretario, D. Juan Boissier Fer- bles v varios billetes de cien pesetas, tamnández: bibliotecario D. Domingo Péñate bién falsos. Hernández; capitán náutico. D. Luis del Rosa ha dec arado que expe- óían la moCastillo Má ieni o; subeapitán, D. Juan Fa- nedas Manuela Gambón, de Zaragoza; bre tRomero; vocales- los Sres. Bravo de Florencio Murillo, de Tauste; Benjamín Laguna, León Santanach, Ártiles, Reina Santos y su amante Constan fina Cunch, Pires v Bonello. de Soria, una mujer llamada Martina de Reprendíante ea la F. E. C. N. D. To- Figuerola, y Rafael Martín Alegro, de Vi rnas Sostoa, UaTin- a. a ía 5- fsVíseía- de H Ha fallecíalo- en Madrid D. Wladimir ííiserrero Smirnoff. Mañana hará un año que fallecieron don Miguel Bañón y González y D. Benito del Campo y Otero; dos años del fallecimiento de D, Eduardo Romaguera y del Alisal, y cuatro del de D Ricardo Yvorra y Monllor. Con motivo de cumplirse mañana el primer aniversario del fallecimiento del rico propietario y ex diputado á Cortes don Miguel Bañón González, se celebrarán sufragios por su alma en la parroquia de la Concepción, de esta corte, y en otros puntos. A su distinguida familia reiteramos nuestro más sentido pésame. El martes próximo se cumplirá el quinto aniversario de 2 a muerte de D. Isidoro ¡García y Villa. f K 17 EBAS, CONCURSOS Y PREMIOS NOTAS DEPORTIVAS FÚTBOL Celebróse ayer el primer encuentro entre los equipos Real Unión de írún y Madrid F. C. Jugaban por el primero Muguruza, Carrasco, Bello, Emery, Valverde Eguiazábal, Azuza, Legarreta, Patricio, Germano y Azuza Por el Madrid Teus, Erice, La Serna Cordero. Petit (R. Zabalo, De Miguel, Armet Bernabeu, Petit (J. y Alvarez (R. Arbitró el Sr. Larrañaga. El equipo irunés iusró ayer poco y no del todo bien; mucho influiría el cansancio de los jugadores, que por la mañana habían llegado á Madrid, la extrañeza del camoo y la faka de tres de sus mejores eqmpiers. y Se ve en ellos una gran acometividad y n buen entrenamiento: pero son a 1 o pesados v rnuv tardos en e 1 chutar. El regn tear frente á la portería como ayer hizo Patricio, es grave defecto; con enuipos como el Athletic de Silbad y el nuestro, toda rapidez en tirar á tanto es poca para que haya -posibilidad de poderlo hacer. Gustó e! nortero. nue paró micho v bien Emery y Fgurajaba! v el extremo izquierda fueron ns nue t c; eron ina labor. sv corso estarán. ir; ciña: ia h m de

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.