Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-09-1915 página 6
ABC MADRID 03-09-1915 página 6
6/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-09-1915 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

LOS. INTERESES CREADOS EN E L ESCORIAL EL INSIGNE AUTOR DE LA OBRA EN EL PAPEL DE CRISPIN, RODEADO DE LOS DISTINGUIDOS AFICIONADOS QUE LE ACOMPAÑARON EN LA IN- TERPRETACION, SR. PELLICER, SRTAS. CEBALLOS Y ALVAREZ, A SU IZQUIERDA, V A SU DERECHA, SRES. JUBERA Y ÍONTES Y SRTAS. BORRELL Y MURO, REINA ESTA ULTIMA. DE LOS JUEGOS FLORALES. (CARTEATURAS POR FRESNO) cir... O bien, si la cosa urgía, se hubiesehecho interrogar por el corresponsal de algún diario extranjero, con grave daño para los otros corresponsales. Aquí, no. Y es que aquí, en política, igual q. ue en sastrería, se sabe que 16 más elegante es siempre lo más sencillo. Hace cosa de un mes, otro ministro británico utilizó también la propia pluma para rectificar las afirmaciones, de un. político alemán. Este ministro es Mr. Balfour, pri mer lord del Almirantazgo, y el político alemán es Von Tirpítz, ministro de la Mariña imperial. Y hay que advertir que míster Balfour no le contestaba, en realidad, á von Tirpitz, quien, personalmente, no había dicho ni escrito cosa alguna, sino á un simple periodista, inspirado por vori Tirpitz, el conde de Rewentlow. ¿Por qué no se vale á su vez Mr. Balfour de ün periodista oficioso- -Je pregunA B C EN LONDRES taba yo á un inglés en aquella ocasión- IA PARTA PE GREY en lugar d ponerse á discutir con un reSir Edward Grey ha contestado al dis- dactor de la Deutsche Tagesseiíung? ¡Qué quiere usted! -me dijo el incurso de Bethmann Hollweg en una. carta, dirigida á los periódicos. La carta empieza glés- Aquí no tenemos periodistas oficioasí: Señor director de... Muy señor mío: sos... El MorningPost publica la carta de Hay algunos puntos en el discurso del can- sir Edward Grey en séptima página; el ciller alemán que necesitan imá aclaración Daily Matl, en la quinta; el DailyChroniinmediata. Trataré de hacer esta, aclara- cle, también en la quinta. Este documención en la forma más sencilla y más breve- to, de- interés histórico indiscutible, es, en posible, y- espero de usted que tenga la los. periódicos del día, como uno de tantos comunicados. bondad de publicarla... JULIO ZXM. K: Un joyero contra cuyo establecimiento te hubiera lanzado alguna especie calumLondres, Agosto 1915. niosa no encontraría manera más fácil de rectificarla. Un señor Smith, deseoso A B C EN RUMANIA de que el público no lo confunda con cualquier otro Smkh, tristemente célebre, le es- DE AYER A cribiría- también una carta á los periódi- eos que empezaría, más ó menos, como la Hace diez añosy Europa prestaba poca carta de sir Edward. Grey. atención á lo que ocurría en estos confines, En, otro país, el ministro de. Estado hii- donde media docena de pequeños Estados bíese esperado á una sesión solemne- de las dilucidaban sus litigios sin thás armas que Cortes, y allí, en un. discurso largo y! pom- las de sus cancillerías. A lo. sumo, cuando 0, hubiera dicho lo que tuviese que de- esas naciones elevaban el tono de sus sin gran esfuerzo, un millón de sus tropas aguerridas, easi el. doble de las fuerzas de primera línea búlgaro- rumanas, que sumarían en buena cuenta 600.000 soldados y 1.980 piezas de árticería. A 2.000 ascenderá, seguramente, el número de cañones tomados á los rusos desde i. d- e Mayo á i. de Septiembre, si es que no excede la cifra. Véase por dónde Rusia, que por su empeño de dominar en los Balkanes provocó la guerra europea, está ahora en trance de ejercer en aquellos países el anhelado dominio Bajo el imperio de sus cañones... que puede ser que disparen los artilleros austríacos y alemanes si llega la ocasión. Cuarto supuesto: el mismo que, con otros, verá el curioso lector en un siguiente artículo. R. SCHNEIDER. testas ante los desafueros de su vecino y enemigo secular, Turquía, las grandes potencias se dignaban enviar, alguna advertencia al Gabinete xie Gonstantínoplá, 6, á título de manifestación, organizaban un simulacro de navios de guerra en los mares de Oriente. Entre tanto, su comercio adquiría mercados en estos países: balkánicas, y los literatos escribían brillantes crónicas reflejando las costumbres típicas y el orientalismo que conservaban, sin renunciar á la influencia del progreso occidental. Hoy las cosas han yáriado ¿La necesidad ha hecho que log poderosos pienseri en Constantinopla, los unos con codicia, los otros con espíritu de conservación; pero como están en el camino estos pueblos, que aisladamente pueden seguir siendo una insignificancia, pero conjuntamente representan el peso de una gran potencia, la diplomacia hace esfuerzos que no reaiizó en muchas años, reconociendo derechos y aspiraciones que antes desdeñó. Estas naciones se han percatado de sil valía, que, aunque, sea circunstaneiaí, puede resultar decisiya. De aquí la ansiedad que en el mundo entero despieríá la incógnita de los Balkanes, incógnita que, por lo que se refiere á Rumania, se va aclarando á manera que los días pasan. THOMAS JONESGO El rector de la Universidad de Bucarest, Thomás Jonesco. es, una de las más ilustres personalidades, de Rumania. Es tambien presidente de la Acción Nacional; es, en fin, un feryient xrtidarío de la alianza anglo- franco- rusD- italjana. Si voy a hacerme eco de recientes manifestaciones dé este personaje, no es por defender la causa de los aliados, que rio es misión de un modesto cronista, sino cor mo reflejo de 3o que piensan los elementos qué siguen al aludido personaje, tan pop ular en Rumania,

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.