ABC MADRID 11-05-1915 página 11
- EdiciónABC, MADRID
- Página11
- Fecha de publicación11/05/1915
- ID0000054894
Ver también:
A B, C. MARTES i i DE MAYO PE 1915. EDICIÓN i. PAG, ir. Mr. Coopcr tonió asiento en el último bote. dor de Compañías ferroviarias y Socie- j alemanes. El barco se detusse, arrió el Xo pudieron separarse algunas de las ca- dades financieras dé los Estados Unidos. pabellón inglés y pliso en SK lugar el- palxs- noas. antes de que se hundiese el. transatláuMíster Charles Frohman es el propie- ílón americano. Este hecho causó, pánico á s tico. Había muchas mujeres entre los pasa- tario director de yarios. teatros de Londres bordo, y no fue generálnieute aprobado. jeros, de segunda clase. y algunos niños de y de Nueva York. El capitán, Dow, dijo que tenía- ía- res. m á s xic u n a ñ o Sir Hugh Percy Lañe, ennoblecido en ponsabilidad de muchas vidas, entre ellas Casi todos los supervivientes están con- 1909, es el director honorario del Museo 1 las d e algunos americanos de calidad, y que (ormes en declarar que: el Lusitania fue tor- Municipal de Artes de Dublín y. el director había tomado esa determinación obrando peden do do. s veces. La primera por el lado de la Galería Nacional irlandesa. en la plenitud de sus derechos. Llegó á su do babor. 1 Lusüania se dirigió ínmediáíadestino bajo pabellón americano, sin habeí I KESAGIOS- Y APVÉRTEXCIAS- uicnte hacia la. costa; -pero un segundo torsido, moiestatío por los alemanes. pedo le alcanzó á estribor. Refieren- algu Ün telegrama de Nueva York, recuerda nos áf- ¡os supervivientes que. como el barco que la salida del Lusitania se retrasó dos. CIFRAS CURIOSAS 1 estaba iíiu. y inclinado sobre- babor no pudic- horas y media á consecuencia de los numeLlama la atención el número de tripulan- r ti ser. -lanzadas al mar más que seis ca- rosos telegramas que llegaron en el último tes que han conseguido s alvarse comparánr. oas, en las cuales se colocaron 300 pasumomento dirigidos, á los pasajeros, anun- dolo con el de pasajeros supervivientes. En jeros. ciándoles que el navio sería torpedeado por la primera lista facilitada por la Compañía X u ccc extraordinario que, á pesar de su submarinos alemanes. Mr. Alfred G, Van- figuran 70 y 78, respectivamente. casco interior, situado á 1,50 metros clei derbilt recibió uno de estos telegramas, lo Y entre los 70 tripulantes salvados, el caexterior, y á pesar de sus compartimiento; pitán y ios. oficiales primero y segundo del. coi: puertas automáticas, el navio se íi ¡e- rompió y nódijo una palabra á nadie. Se b u q u e so. á- pirj ae- tan rápidamente. Se suponía que ereí. a que el envío de éstos despachos for. m ab a parte del programa terrorista inicia- EX. TRAJVSIIjVANIA EA PÉI; IGRQ podía permanecer á flote con varios comdo por eí aviso del embajador de Alemania. Partimientos estancos sumergibles. Londres 10 10 mañana. En vista de la La Compañía. Cunard realizó una inspeci) e los pasajeros de primera clase se lian catástrofe del Lusitania, se supone que eí í; á! v: ido muy pocos. Parece que creyeron ción, minuciosa, de los 1.300 pasajeros y recapitán del Transilvania ha sido avisado cj iTc el navio permanecería- á flote y- fueron chazó el pasaje á nueve individuos, hasta por la telegrafía sin, hilos para que varíe sorprendidos al. hundirse el barco en unos que presentaron varios é indubitables papeel rumbo. les de identidad, veinte minutos. La casa ¡armadora no ha di cha fiada so. Los personajes oficiales de la Embajada Las explosiones de los dos torpedos caubre este- particular. saron la muerte de un centenar de pasaje- alemana- en Washington han dicho- que con; fían en que Jo ocurrido al Lusitania será Algún periódico sugiere Ia idea de que ros á bordo. salga un buque de guerra. á escoltar el Entre ios muertos se cuentan hasta aho- una advertencia para todos los americanos Transilvania. ra seis griegos, un sueco, dos mejicanos, y qucéstos no- se embarcarán, éti- navios brivan- belga, cinco franceses, tres holandeses, tánicos- durante la guerra, porque, en lo su- lasComo los ingleses son tan aficionados á apuestas, ya se están cruzando muchas 59 tusos, un italiano y cuatro escandinavos. 1 cesivo, -Alemania v; i á proseguir su campa ña contra la navegación británica con. un, entre los que creen. que el; -buque llegará sa- En la oficinas de la Compañía Cunard no y salvo al final de- su viaje, lo cual será se. calcula el número- de. pasajeros ingleses rigor cada vez más intenso. un éxito extraordinario, y. lo s... qufe... c. QH 3; de. del Lusitania en 956; el de los americanos La pérdida del Lusitania ha causado una ran que el Transilvania 110 podrá burlar el e n 1 8 8 gran excitación en el mercado de Nueva peligro. York. Ha resultado nn pánico casi general, AXGUNQS PASAJEROS. CQybPIDQS El capitán del buque ha recibido órdenes que ha ocasionado la. baja de, cinco á, ocho de no causar, alarmas entre los- pasajeros. puntos en casi todos los fondos. Entre los pasajeros del Lusitania se haEste viaje del Tránsüz ánia preocupa Algunas acciones han bajado. más de i grandemente en Lon dres. llaban- Mr. A. Vanderbilt; sir Hugh Percy Lañe, -coleccionista de objetos de arte, y el puntos, recuperando luego, durante la media El citado buque tiene 15.000. toneladas; empresario Charles Frohmar; madame. de- hora siguiente, unos 10. Las acciones de la es del mismo tipo que el Lusitania, y. trac Page, esposa del jefe de servicio- sanitario Bethíehem Steel perdieron. 17 puntos meá Europa la mitad del pacaje que puede belga, que hizo. el viaje á América para re- dio; pero recobraron 12 pocp después. conducir. caudar en favor, de los- -heríaos belgas; LOS U I T I M O S VIA- EIJ COX. TJE I E BERNSTOFS 1 Mr S tdne hijo, del director de la Prensa Asociada de Nueva- York, y el autor dramá- JES E I J París 10, 11 mañana. Comunican desde tico Tustús Miles Forman, que venía á EuWashington al Daily Mail que el embajador- El Lusüania había hecho anteriormente ropa como corresponsal. -de. guerra; el doctor de Alemania en dicha capital, conde do -S -Pearson, lady Ma; el comán- dos- viajes dramáticos. Bernstoíf, ha recibido, un anónimo, en el Salió de Nueva York poco después de dame Foster Stackhotise, lady Alian, miss que se le decía que el edificio de la. Embajajessie Taf Srniüh. monsieur y madame Paúl medía, noche el 4. de Agosto, y apenas había da sería volado hoy lunes. salido de las Siguas territoriales americaMoníagu. T. Grant, monsieur y madame Paúl También telegrafían al Nezs? -York HcCromoton. doctor j C. O. Orr, M. Georges nas, la turbina del lado derecho sufrió averald que el sábado último, y cuando e -con Rrssle; M. Waiiamaker, M. D. A. Tilomas, rías. Este accidente disminuyó su velocidad iS nudos. de de Bernstoff se- disponía á salir de WaM. -F. Guy Lewiu, inonsieur y madame Macky de Aucklatid (Nueva Zelanda) M. CharEl capitán Dow permaneció constante- shington, fue rodeado por un grupo numeroles Klein, el íB. aypr y madame F. Warren mente sobre el puente y navegó con todos los so d e r e p ó r t e r s Pí; rl. M. Eeriis. fe. iin, Miv F. J. Gauntler, de fuegos apagados. La mañana de su marcha El diplomático, después de tratar inútilWashington; M. A. L. Hopkins, de Newfue perseguido por un crucero, que se creía mente de eludir sus preguntas, exclamó en orí- i e vs. M. Brodrick, de Boston; M. Sa- que era el Drcsdeu. El capitán llamó en se- tono colérico: Qué piense lo que quieta el üiufe Kíiox, de la Compañía de Acero Sch- guida á los navios ing- leses en socorro suyo pueblo americano... Dejadme en paz; vv- ab; uioiisieur y madame Hammond, de. por la telegrafía sin hilos y se perdió c- ii j try- E grASQii- H E R O I C O seguida en la niebla. yjonírea! Un. despacho. de Queenstown da la lista de Mientras que cruceros hostiles esperaban j París 10, 3 tarde. Le Fígaro publica 16 s supervivientes del Lusitania desembar- en aguas europeas, el buque averiado no Ihoy un. despacho, según el cual. muchas mucado eñ dicho puerto. La lista comiprende podía peiriir auxilio. Finalmente, vio. un va- jeres- y niños del Lusitania se salvaron meral capitán. Turner, primer oficiar Jones, se- por que enarbolaba p abelión inglés, y fue ced al arrojo y á los ¡denodados esfuerzo gnndc) oficial Lewi- s y seis franceses: Jo- llamado, reexpidiendo las peticiones dé sode un joven español, D. Vicente Egaña, -ep 1) -Marecha su esposa, sus dos hijas y corro á Nueva York. Finalmente, e! Lusi- que realizó actos de verdadero heroísmo. su hijo; uno de los franceses. se llama Steru- tania llegó Liverpool con un retraso de i Al ocurrir la explosión y comenzar el chic. dos días, durante los cuales hubo gran in- f lanzamiento de botes, que ocupaban apresu Se encuentran asimismo entre los pasaje- quietud acerca de su suerte. radamente los pasajeros, él joven Egaña se ros salvíjüos Mr. -Alfred Vanderbilt, CharOtro viaje muy emocionante fue el que negó á. tomar sitio- eh uno de ellos, y: celes Prohmáii, sir Hugo Percy Lañe y el hizo en la primera semana del mes je Fediendo su puesto á una señora, se lanzó en crocror F. S. Pearson. brero, cuando el comandante del transatbusca de mujeres y niños; recorrió él buque Míster Al íréd Gwynn e- Vande- rbilt, el lántico provocó glandes discusiones con de popa- á. proa muchas veces, y sacando c. -pitajista americano, es. -el hijo segundo motivo- de. haber izado la bandera amerien brazos á los- ííiñps de los camarotes iba de Mr. Cornelia Vanderbilt. y es muy cono- cana como protección contra los alemanes. á depositarlos en las canoas; aleritan cío k cido en Inglaterra entre los aficionados á El Lusitania navegaba a l o largo de h las mujeres, que corrían alocadas por el caballos. y á mail codch. Hace cuatro años costa irlandesa, cuando el Almirantazgo le buque, é infundiéndoles- valor, las llevaba c casó con madáme Mikin. Es administra- señaló la presencia próxima He submarinos del brazo hasta los botes ¿y v. olvía á. meter 1