Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-03-1915 página 3
ABC MADRID 16-03-1915 página 3
3/24

Descripción

DE TODO EL MUNDO, POR CORREO; CABLE, TELÉGRA. FO Y TELEFONÓ Sg DE TODO EL MüMDO, POR CORREO, CABLE, TELÉGRAFO Y TELEFONO EDITADO POR LA EMPRESA PERIODÍSTICA PRENSA ESPAÑOLA LA GUERRA E N E L MAR CAPTURA DE UN BARCO DE VELA POR UN CRUCERO INGLES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. (FOTO CENTRAL NEWS GUERRA Y COMERCIO jLO QtTE PTJEDEST HUPORPARDAKEIOS El 19 de este mes hará un siglo y ocho años que la- escuadra inglesa del almirante Duckworth forzó los Dardanelos para ir anclar ante Constantiriopla y exigir al Sultán que, abandonando la causa de Francia, en guerra con Rusia y la- Gran Bretaña, abrazase la de estos dos países. Fue una historia lamentable. Cuando los barcos pasaron, los fuertes del estrecho, desprevenidos y mal artillados, no acertaron á detenerlos; la ciudad, también deficientemente preparada, se creyó próxima á caer en manos inglesas, Pero las velas de los bajeles esperaron en vano diaé y días el viento favorable que debía henchirlas para acercarse, á bombardear el puerto; en tierra, los otomanos, azuzados por el representante diplomático francés Sebastian! tuvieron tiempo para apercibirse á la resistencia; Duckworth desconfió de su propio poder y temió que, lo mismo que la- capital, se estuvieran fortificando los Dardanelos- optó por marcharse como había venido, sin conseguir nada, teniendo. que. sufrir, el 3. de Marzo en él estrecho el fuego mortífero de la artillería costera. Al verse fuera, respiró; que iba ya dudando de ppder salir. Los españoles tuvimos. algo que. ver en tibles de influir, en el curso de la guerra, el asunto. Eramos aliados de Napoleón y cuyas consecuencias sufrimos, incluso los teníamos, á mayor abundamiento, en Gons T más apartados de sus motivos. tantinopla un ministro afrancesado, M a r t í Nos afecta. además, directamente, hasta nez dé Hervá s, marqués d e Almenara, el cierto. punto, la segunda en cuanto la. inteopulento banquero de París, suegro del gerrupción del tránsito por los Dardaneíps neral francés Duroc. Él lo tonaó, pues, á ha puesto término al comerció de nuestro pechos, ayudando á Sebastiani en cuanto p üdq y organizando para la defensa una. país con los puertos rusos, de m a r Negro; No exportábamos m u c h o á toda Rusia, l a sección de artilleros. de aquel mar. y la de los mares Blanco y Esta vez- -alabado sea Dios- -no, necesiBáltico enviamos en 1913 mercancías pbr. tará nuestra Legación hacer tantas diligenvalor de 8.286.283 pesetas; pero cuatro cias en favor dé los; otomanos y de quienes q u i n t a s p a r t e s consistían en productos de los ayudan. la industria minera, la más duramente proP e r o ¿la cuestión nos es indiferente? bada por la crisis económica actual piritas. L a operación que realizan ahora las escuade hierro, 610.190 pesetas; plomo pobre eti d r a s francesa é inglesa, y prominente engalápagos, 6.239.400. Importábamos en E s tre todos el. superdreadnought Queen Elipaña géneros de Rusia por valores mucho sabeth, tiene un doble objeto: herir á T u r más crecidos: 44.973.518 pesetas. consis. quía en su capital misma, devolver á Rusia tentes en gran parte en substancias alinieii- la libertad de la comunicación con el mar, ticias y primeras materias para l a itickisy a que hoy, cerrado Ark hangelsk por los tria. N o todo venía del mar N e g r o pero hielos, y. el Báltico por los hielos y los aíemanes, no puede aguel país, recibir más que s í el trigo (23.733.330 pesetas) la cebada (1.293.581) el maíz (513.660) los abonos por tierra, á través de espacios muy grandes y de. puertos extranjeros, lo que n e c e- minerajes no superfosfatos. de cal (903.502) los petróleos, olebnaftas, etc. (í. i33- 943) e l sita para sus Ejércitos, que sólo aumentalino y ramio (331.323) los sacos de envare rán en las. proporciones debidas si de fue (527.125) ra van equipos y municiones. -U ñ a y otra cosa nos interesan, de l a m a- Las cifras de lo. que E s p a ñ a- t r a j a del mar N e g r o c o n destino a l a alimentación ñera general é indirecta que interesan á de sus habitantes ó sus industrias, no ss e l todo éi mundo los acaecimientos suscep-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.