ABC MADRID 21-12-1914 página 7
- EdiciónABC, MADRID
- Página7
- Fecha de publicación21/12/1914
- ID0000051236
Ver también:
más que ellas. Inglaterra procederá como j quien, para jmátar ujia araña que deambulase sobre el cráneo de. una persona querida, empezase á descargar furibundos martülazos. El Ejército alemán no podrá obtener dinero de Bélgica, porque la vida econól mica de la nación estará obstruida por el b- oqueo de Amberes; pero los habitantes del país perecerán de hambre. O, Jo que es lo mismo, la Gran Bretaña hará la guerra para salvar la independencia dei pueblo belga, y á este efecto comenzará por hacer que el pueblo belga, imposibilitado de importar y exportar productos, perezca ó se disperse para vivir de la caridad en tierra extranjera. En conexión con este aspecto de la cuestión es como deben ser consideradas lis excitaciones que d manan de Inglateira para que se socorra á Bélgica. La mejor manera de socorrerla- -que desde luego no excluye las demás, pero que es mas eficaz que to- das- -consistirá en permitirla que trabaje ¡como en tiempo normal, en dejana recibir primeras materias para sus industuas y exportar sus productos manufacturado Los alemanes no oponen n nguna dificultad á los ciudadanas belgas pacíficos, y están deseosos de que todos los habitantes recom encen su vida ordinaria; y no parece lícito que ahora sean sus generosos defensores los que tengan empeño en mantener vivos el desorden, el terror y la miseria en la pequeña nación. JUAN PUJOL. Londres, Diciembre 1914. A B C fcN Y ¡ENA IÍAS BATAIJLAS DE POLONIA Hace cosa de tres semanas empezó en la Polonia rusa una nueva batalla, á la qne el Estado Mayor ruso calificó de decisiva Al escribir estas líneas la batalla en cuestión continúa, si cabe, más encarnizada que v cuando empezó; pero ha entrado ya en una Z fase nueva y su gran importancia justifica que le dediquemos unas cuantas cuartillas, sin esperar el resultado final, que puede muy bien prolongarse todavía más de lo que se supone. El carácter de dicha batalla ha cambiado completamente de aspecto desde ayer, día en que los soldados de Guillermo II reconquistaron por tercera vez la importantísima ciudad de Lodz. La importancia de la toma de Lodz por los alemanes es en esta ocasión mucho mayor que en las dos primeras, debido á que los rusos se creían ahora bastante fuertes, no solamente para sostener la plaza, sino también para aniquilar á los alemanes y entrar en territorio alemán. Por lo visto ha sucedido todo lo contrario, y la noticia de la perdida de Lodz ha de producir- penosísima impresión en Francia é Inglaterra cuando en dichos países se sepa. Tanto los f anceses como los ingleses esperaban de la íueva ofensiva rusa todavía más de lo que les prometieron desde San Petersburgo; esperaban de ella el completo aniquilamiento del Ejército alemán y la enerada triunfal en Berlín de los soldados del Zar... Es esta otra decepción que tendrán que añadir á las muchas que han sufrido desde cuatro meses á esta parte. Para los alemanes es Lodz de un valor incalcilable La ciudad tiene más de 400000 habitantes es, por consiguiente, casi tan grande como Madrid y representa paia Rusia lo que Mánchester representa para Inglaterra, es decir, la ciudad más rica é industrial de todo el país. Las principales fábri cas están en manos de subditos rusos, pero de origen alemán. De ahí se explica el inmenso desarrollo que Lodz ha tomado en pocos años. En un tiempo relativamente corto, Lodz creció, ron del nuevo régimen. Por consiguiente, duplicó el número de sus habitantes y 4 es el aspecto. de lar cuestión desenvuelve naarrollóse al estilo de todas las ciudades de tural y lógicamente vastas cons der aciones, Alemania, gracias á la diligencia, energía, v no es motivo de asombro que antes de estudio, orden y saber, cualidades que tan- íiegar á una solucón de tal magnitud haya to caracterizan á la raza alemana, y que que recorrer algunas etapas. Poco después de la ruptura de nosti idalos demás pueblos harían muy b; en en imitar en vez de ridiculizarlas, como desgra- des entre las grandes potencias, el Gobierciadamente hacen unos cuantos cerebros no declaró ante las Cámaras que Portugal vacíos. Y si muy importante es la noticia debería estar al lado de Inglaterra, en 1 de la toma de Lodz por los alemanes, no que los núcleos parlamentarios convinielo es menos la otra que nos hace saber que ron s n la menor discrepancia. No se trato entonces de- discutir las condiciones enel Ejército ruso que había de entrar en Alemania está muy lejos, detrás de Lodz, que el paísfllenaría ese cometido; se crey que continúa retrocediendo á pasos de yó que bastaba tomar en cuenta la eventuagigante. Al principio de la nueva ofensiva lidad de que la Gran Bretaña solicitase rusa, ofensiva que- -como hemos visto- -cualquier especie de auxilio ó colaboración acaba de estrellarse al chocar en Lodz con en la guerra, tanto en Europa como en las él Ejército alemán, los diarios franceses posesiones portuguesas, en virtud de las é ingleses sonaron la trompeta de la victo- circunstancias en que Portugal se encuenria, pregonando la derrota completa del tra relativamente á sus dominios ultramaEjército alemán, cuando el contacto entre rinos, que sabido es confinan con las cololos Ejércitos beligerantes no se había toda- nias inglesas y alemanas en una y otra vía producido I Que d rán estos m. smos costa de Air. ca. Quedó afirmado que la nadiarias á sus lectores cuando la derrota de ción asumía desde luego una actitud de 86lo s rusos en Lodz llegúela sus oídos... mibel gerancia, y, sin gran esfuerzo de miaPuede que continüen sirviéndoles gato por g nación, todo el mundo comprendió que liebre, y que les digan que la cosa care- había llegado la hora del sacrificio. ce de importancia; pero, á la larga, el lecVinieron luego las perturbac ones motor inteligente que sigue sin pasión el cur- nárquicas, intentando debilitar la política so de las operacones militares y que se republ cana, que preconizaba la p ¿rticipa atiene únicamente á los hechos se ira dan- cón en I ai guerra, é hicieron entre tando siempre más y mas cuenta de que las to su travesía dos exped dones mihtares, victorias alemanas son siempre palpables. una á Mozambique y otra para Angola, ¿Qué Victorias palpables han Unido los donde se consideraba más amenazada la portuguesa por los alemanes. Ejércitos aliados hasta hoy... ¿Los rusos? soberaníadespués una crisis ministerial, cuOcurrió Se apoderaron de Lemberg y de unas cuan- yo desarrollo ya conocen los lectores de tas c udades de la Galitzia; pero ni de Cra- A B C y ahora surge un ministero particovia ni de Przemysl han podido adueñarse dario, que en su programa define ostensihasta hoy. Fn cambio han perdido la mitaú blemente la intervención en la guerra codel territorio polaco, y ni han podido entrar mo primera cond ción, la defensa de la Reen Aleman a para acudir en ayuda de los pública en segundo lugar y en tercero las franceses, ni tampoco han conseguido dar de la disla mano á los servios por encima de los elecciones que son la manzana disputan el Cárpatos. ¿Los franceses? Ni con ayuda de cordia entre los grupos que se los ingleses, indios, árabes, belgas, etc. han Poder. En e te momento los part. dos ponen respodido hasta hoy desalojar de su país al enemigo. ¿Y los ingleses? ¿No son sus tricciones á la forma de intervenir en el pérdidas en baques mucho más sensibles confl cto eufopeo, no obstante la impeiiosa necesidad que inicialmente habían recoque las que Alemania ha tenido? De la nueva ofensiva que los rusos aca- nocido cuando aun presidía los destinos del ban de tomar depende la suerte de todas las país un Goh emo extrapartidario, que acaoperac ones futuras en Francia decían ú -bó por carecer de la autoridad necesaria timamente os diarios ingleses y franceses. para tan levantada empresa patriótica. Efectivamente, los núcleos oposicionis ¿Qué escribirán ahora, al tener que confesar que esta misma ofensiva ha fracasado... tas, disconformes en los tres puntos del Y tendrán que hacerla esta confesión; por- programa ministerial, parecen dispuestos que si los alemanes han conquistado Lodz, complicar cada vez más los dest nos de U ¿cómo hub ese sido esto posible s n derro- nacionalidad, puesta á prueba de trances tar á los rusos? Confesar la toma de Lodz difíc les y desgraciados. No se- vislumbra a por los alemanes equiva e á confesar que cuál sea la ventaja que los políticos d opos ción encuentran en demostrar tan el Ejército ruso no ha sido capaz de continuar la ofensiva emprendida, aquella ofen- vos deseos del Poder para sufrir en él suerS va que había de salvar á Francia Y te idéntica ó peor que los Gob ernos comahora yo pregunto: Si tan grandes eran las batidos, puesto que ninguno tiene fuer a esperanzas que los franceses é ing eses te- parlamentaria suficiente ni ha de lograr l t nían puestas en el resultado de la nueva confianza que niega á los otros. ofensiva rusa, ¿no será todavía mucho maALFONSO GAYO. yor la decepción que sufrirán al saber que Lisboa, Diciembre 1914. la ofensiva rusa ha vuelto á fracasar... Detrás de los muros de Lodz ha quedado A B C EN PARÍS enterrada la ofensiva rusa, y con ella el prestigio del más ilustre general moscovita: VN ZEPPEUN SOBRE PABIS Rennenkampf. Los, periódicos no d cen nada; parece DANUBIO. que las autoridades han prohibido que ss Viena 7 de Diciembre de 1914. haga púb ico; pero no por- e o os parís enses ignoran que un Zeppclin, un dirigible A B C hN LISBOA alemán, ha volado sobre París er la noche del 14 al 115. Muchas son las persona PORTUGAL EJC I A GTTERRA que aseguran haber visto la na e aérea Para 1 a historia de la intervención lusi- sol re la cap tai, y todos los que estábamos tana en la guerra europea se han de con- despiertos á las doce y diez minulos de essiderar diversos factores: tendencias sen- ta noche pudimos- notar- que París se quetimentales- ó afinidades políticas con una daba á obscuras; que todos los faroles se parte de los aliados; los términos de la apagaban, porque desde la fábrica del gas alianza con Inglaterra, y, por último, los habían cerrado las llaves de los conductos; intereses fundamentales ó de consolida- que la ciudad quedaba sumida en ¡as som-