Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-08-1914 página 18
ABC MADRID 19-08-1914 página 18
18/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-08-1914 página 18

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página18
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 1914. EDICIÓN 1. PAG. 18, Cuco y Patatero parean; éste á la media vuelta. Rafael empieza su faena nervioso y desconfiado, tan desconfiado, que acaba por tirar todo lo que tiene en las manos para saltar con más facilidad al callejón. Sigue pasando, rodeado de peones, y, ya descompuesto, empieza á pinchar de mala manera, haciendo dos sangrías en el pescuezo. (Pitos. El toro dobla; el puntillero lo levanta, y el Galle después de intentar descabellar con la puntilla, lo consigue con el estoque. (Bronca. Quinto. Lobiío, castaño, hermoso tipo de toro, que arranca una ovación. Joselito torea movido. En varas el toro es tardo, pero de mucho poder. Gallito hace una faena sin parar, sin aguantar, muy desconfiado y da un pinchazo sin llegar. (Pitos. Luego coloca al cuarteo media estocada baja. (Bronca. Sexto. Colorado, con muchas velas. Toma cuatro varas y mata tres caballos. Veneno pone una gran vara. Belmonte, sin parar, desconfiado y rodeado de todos, hace una faena mala, seguida de un bajonazo. (Pitos. En tablas, un pinchazo volviendo la cara; otro lo mismo un intento de descabello. (Bronca enorme. Siguen los intentos; le dan á Belmonte un aviso; por fin descabella. (Arrecia la bronca. Teniente coronel D. Victoriano Pérez Herce. Comandantes: D. Joaquín Seoane y don Román Grima. Capitanes: D. Juan José Unceta, D, EnTos, garganta, pastillas Caitieiro, 1,50 ptas. rique Montesinos, D. Atilano Fernández Negrete, D. José Miranda y D. José BaráiBí 5 líl I ¡Pi s e g u r o administrado por ai beta. 1 isaaáliSWfe Bfel mismo Mil ots reii a. a. 50 al Primeros tenientes: D. Rogelio Lacaci, nea fnts gtia. La Cooperación 10 a 12? D. Feliciano López Barceló y D. Julián 6 6 t r m r n o! 4 t- ¡s P S anh OH. 2 González Martínez. Ingenieros. -Comandantes: D. Pablo PaGran Balneario de Med na del Campo. dilla y D. Martín Acha. Rodeado de pinares y con aguas meCapitanes: D. Andrés Fernández Muledicinales de la más fuerte mineralizaro y D. Rogelio Ruiz Capilla. ción. Único en España Que elabora Primeros tenientes: D. Ramón Sancho Agu s Madres, semejantes y superiores y D. Andrés Más. á las de Salies de Bearne y Bricous, de Biarritz. en Francia, y Kreuzuach, en Intendencia. -Subintendente de primera Alemania. En él encontrarán ventajas D. Carlas García Aguilar. medicinales, comodidad, confort y econoOficial segundo D. Pablo Vallescá. mía los bañistas que no pueden ir á esos Sanidad Militar. -Médico primero don países con motivo de la guerra. Juan Nuevo. Oficial moro caíd Meyuba- Bel- Hav- Yiy lali. Se han concedido además muchas cruces rojas sencillas. con 57 banderas diferentes, 1,50, y provincias, 1,80. Librería de San Martín. Madrid. PUBLICIDAD RECOMENDADA uí n CARTERA DEL REPÓRTER Francisco Jiménez Arroyo, D. Juan Jimeno Acoste, D. Nicomddes de la Iglesia, don HERIDO EN RIÑA Diego Palacios, D. José Sacanelles y don Entre Manuel González Lubai, de cinNOTAS VARIAS Juan Arjona. cuenta años, con domicilio en la Glorieta Comandantes: D. José Riquelme, don de San Bernardo, número 4, y el camarero ESTADO DE TELLO Eduardo Pérez Ortiz, D. Jacinto Pérez de José Díaz Gómez, de veinticinco, se susSevilla 18, 10 noche. El estado del no- la Hoz, D. Rafael Grávalos, D. Mauricio citó ayer tarde discusión acalorada. villero Tello no es, por desgracia, todo lo Pérez García, D. Francisco Cánovas, don José descargó con una silla sobre la caEmilio Canis y D. Alfredo Coronel. satisfactorio que se ha dicho estos días. beza de Manuel tremendo golpe, causan- Capitanes: D. Roberto Aguilar, D. Leo- dolé extensa herida. Hoy le encontró el médico muy decaído, y después de un minucioso reconocimiento, poldo Matienzo, D. José González Burgos, Manuel fue curado en la Casa de Socole encontró colección purulenta en la pleu- D. Benito Madrona, D. Francisco Carro- rro de Chamberí. quín, D. Tomás González Cebrián, D. Enra derecha. El agresor fue detenido. La fiebre no baja de 39 grados y medio. rique López Pérez, D. Arturo Rodríguez AGRESIÓN Ortiz, D. Guillermo de la Peña, D. AnselUNA NOVILLADA Gabriel Martínez García, de veintinuegel García Pelayo, D. Salvador Revuelta, Sigüenza 18, 7 tarde. Hoy han toreado D. Manuel Gómez Salazar, D. Trinidad ve años, jornalero, al pasar por el Cerrillo la segunda corrida los novilleros Luis Mau- Fernández Alarcón, D. Rafael Casaléiz, del Rastro fue súbitamente agredido por ro v Fabián Cazorla. D. Manuel Pacheco, D. Julio Pastor, don unos desconocidos, que después de cometiQuedaron muy bien, saliendo en hombros. Ramón Lías, D. Juan Medina, D. Luis Es- da la h, azaña desaparecieron rápidamente. cario, D. Francisco Blanco, D. Eugenio En la Casa de Socorro inmediata fue Santana, D- Hernán Cortés Salazar, don asistido Gabriel de varias lesiones imporPOR MÉRITOS DE GUERRA Luis Valeiro, D. Ricardo Cantalapie 3 ra, tantes. D. Brígido García Berrocal, D. Francisco A poco de cometerse el incalificable Romero Hernández, D. Juan Redondo, don atentado detuvo la Policía á Frutos AnAntonio González Espinosa y D. Mariano tón López, como uno de los supuestos auPor los servicios prestados desde el 31 Barba. tores de la agresión. de Octubre de 1913 á 28 de Febrero de 1914 Primeros tenientes: D. Antonio Rocha, LOS DESESPERADOS en territorio de Melilla, se han concedido D. Atanasio Peña (E. R. D. Federico Pralas siguientes recompensas: En la calle de Mira el Sol, número 4, das, D. José Sánchez Ojeda, D. BuenavenCRUCES DE MARÍA CRISTINA tura González Martín, D. Vicente García donde habita, atentó ayer contra su vida Cambarte, D. José Ferriol, D. Eugenio Mo- José López, de cincuenta y nueve años. Infantería. -Tenientes coroneles: D. Vic- lino, D. Enrique González Conde, D. José Con uña navaja se infirió el desesperado toriano Esteban y D. Alfonso Alcayna; pri- Villalba Rubio y D. Ubaldo Izquierdo. José cortes en el cuello, causándose heridas meros tenientes: D. Ricardo Villalba RuPrimeros tenientes: D. Pedro Chillida, que calificaron los médicos de la Casa de bio y D. Eduardo Francés, y primer pa- D. Gabriel Sáez de Buruaga (E. R. don Socorro de pronóstico reservado. trón de la compañía de mar, D. José Ma- Manuel Vico (E. R. D. Antonio García Una enfermedad crónica le indujo á tozarello. Carmona (E. R. D. José Hernández Ar- mar tal resolución. Caballería. -Capitán D. Alfonso Arana, teaga, D. Ricardo Alonso Vega, D. Andrés y primeros tenientes D. Fernando González Zaldívar (E. R. D. Sigfredo Sáinz, don EL MUNDO CATÓLICO Ricastell y D. Pedro Riaño. Leandro de los Santos, D. Miguel Ferrer Ingenieros. -Capitán D. Juan Martínez (E. R. y D. Andrés Martínez Arias. Fernández. Segundo patrón de la compañía de mar CRUCES ROJAS PENSIONADAS D. Joaquín Centeno. Caballería. -Coronel D. José García SiEstado Mayor. -Coronel D. Julio Arda- ñeriz. SANTOS DEL, DÍA naz; teniente coronel D Francisco Gómez Comandantes: D. Leopoldo García BoSantos Luis, obispo; Donato, Mariano y Souza; comandante D. Nemesio Toribio de loix y D. Mariano Sánchez Lacorte. Rufino, confesores; Julio, Andrés y TimoDios, y capitán D. Felipe Fernández MarCapitanes: D. Emilio Peñas y D. Eze- teo, mártires; Santa Tecla, mártir. tínez. quiel López. CULTOS PARA HOY Primeros tenientes: D. Fausto Martínez, Infantería. -Coroneles: D. Luis Riera, D. Enrique Baños y D. Federico Monte- D. Luis Redondo, D. Francisco Montoya, La misa y oficio divino son de San AntoD. Luis Lloret. D. José Huertas y D. Vicen- nio María Zacarías, con rito doble y color verde te Fernández Heredia. Tenientes coroneles: D. Juan García Artillería. -Coronel D. Francisco Llinás. blanco. Carrasco, D. Cándido Gómez Oria, don SUCESOS DE MADRID RECOMPENSAS INFORMACIÓN RELIGIOSA rn i1 IM iTinnnrmn s r

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.