Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-06-1914 página 7
ABC MADRID 22-06-1914 página 7
7/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-06-1914 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

A B C. LUNES 22, DE JUNIO DE 1914. EDICIÓN 1. PAG. DE LA CORTE PUBLICIDAD RECOMENDADA LA FAMILIA REAL BAUTIZO DE LA PRIN. C E SITA ESPERANZA Con gran solemnidad se celebró ayer, a las doce, en el Real Palacio, el bautizo de S. A. la princesa María de la Esperanza, hija de los infantes D. Carlos y doña Luisa. Unos minutos antes de las doce llegó al Alcázar la comitiva, compuesta por dos coches de París uno de ellos de respeto, y el que 3 e precedía, ocupado por la condesa de París, que, en representación de su hija, la Reina Amelia, había de actuar como madrina; el príncipe D. Ramero, la marquesa de Águila Real y la princesita Esperanza, e. n brazos de si? nodriza. Al estribo iba el caballerizo de campo, señor Lombillo, y, como correo de gabinete, D. Florentino Gómez. Precedían al coche cuatro batidores y le daba guardia una sección de la Escolta Real, al manda del oficial D. Carlos Nieulant. Sus Altezas subieron á la cámara por la gran escalera. La ceremonia se verificó en el salón de Gasparini, habilitado como es costumbre en esta clase de ceremonias. Al acto del bautizo asistió S. M. el Rey, ostentando uniforme de Húsares de Pavía; S. M. la Reina doña María Cristina, tocada con traje blanco, guarnecido de encajes negros, y mantilla blanca; S. A. la infanta doña Isabel, luciendo toaleta de color morado bronceado brochado en oro y mantilla blanca; la princesa Beatriz, tocada con traje blanco, de raso, guarnecido de piel negra; la princesa Isabel de Rumania, luciendo traje verde Nilo, guarnecido de piel; S. A. el infante D. Carlos, que vestía uniforme de Húsares de la Princesa, así como su primogénito, el infante D. Alfonso; el infante don Alfonso de Orleáns llevaba uniforme de capitán de Infantería y cruzaba su pecho con la banda de Isabel la Católica. En el séquito regio figuraban los marqueses de la Torrecilla y Viana, duquesa de la Conquista, duque de Santo Mauro, príncipe Pío de Saboya, marqués de la Ribera, las damas particulares marquesas de Martoreil y Moctezuma, condesa de Mirasol, señora de Ruata; señoritas de Herediaj Loygorri y Bertrán de Lis; miss Milne, el ayudante del infante, marqués de Hoyos; el secretario, D. Justo Santos, y el comandante Sr. Jurado. Como damas de guardia concurrieron: la condesa de Torre Arias, con la Reina doña Cristina; condesa de Heredia Spínola, con la infanta doña Isabel; condesa de Almodóvar, con la condesa de París, y condesa de Casa Valencia, con la infanta doña Beatriz. Asistieron además, entre otras damas, las duquesas de Fernán Núñez, Pinohermoso, MonteUano, Infantado, Vistahermosa, Baena y Seo de Urgel. Marquesas de Valdeolmos, Comillas, Castel- Rodrigo, Mesa de Asta, Viana, Squilache y Santa Cruz, y Condesas de la Corzana, Aguilar de InestriHas, viuda de Revillagigedo, Maceda y Serrallo. Concurrían los duques de Montellano, Infantado Vistahermosa, Aliaga y Toires. Marqueses de Santa Cruz, Portago, Mesa de Asta y Pons. Conde de Heredia Spínola, D. Carlos Nieulant y D. Martín Rosales. A la derecha de SS. MM. estaban el presidente del Conseio y -os ministros, menos e de 2 a Guerra; el nuncio áe Su Santidad, FOTÓGRAFO DE S. M. 4 rante estos dos últimos años no han sufrido pérdidas en sus valores! Fondos de Estado, títulos industriales, acciones bancarias, todo ha sufrido una baja de mayor 6 menor considerae n. Entre las raras excepciones de valores que han afrontado sin daño alguno esta lar ga y penosa crisis, merecen citarse las imposiciones de EL, HOGAR ESPAÑOL que han visto aumentar sus utilidades del 6 al 6 1 2, y en las cuales NADIE HA PERDIDO UN SOLO CÉNTIMO Pesetas. Imposiciones suscriptas 84.075.000.00 Imposiciones realizadas 35.504.000,00 Préstamos realizados 51.400.000,00 Madrid, Puerta del Sol, 9. Honda de San Pedro, 6, Barcelona. Méndez Núñez, 18, Sevilla. Cemto, 308, Buenos Aires. Tos, garganta, pastillas Oaldeiro, 1,50 ptas. M l l. IlL tilLWÚ- IJq Sí ss uBiJOduii s- gui s- e Puerta del Sol, 13 P ouBjigodsp A I I ¡Qué pocos sonM PRIMER ORDEN TITULO los capitalistas que du- lio; el conde de Torre Arias, el aguamanil; el conde de Superunda, el jarro; el conde de Maceda la tcalía; el marqués de Comillas, la vela, y el duque de Seo de Urgel, el mazapán. Terminado el acto, la comitiva de la princesita regresó en la misma forma y Sus Majestades y Altezas se trasladaron en automóvil al palacio de la Castellana para felicitar á la infanta doña Luisa, á la que llevaron valiosos presentes. VIAJES REGIOS El Rey emprendió el regreso á. La Granja á las seis de la tarde, con la princesa de Rumania y el infante D. Alfonso con su augusta esposa. Don Alfonso volverá hoy á. Madrid, para recibir á la comisión del Mensaje del Congreso y a las Mesas de ambas Cámaras. Esta noche, en el sudexpreso saldrá para San Sebastián la Reina doña María Cristina, y en el mismo tren marchará á su país la princesa de Rumania con su dama particular. LA EXCURSIÓN DE LA INFANTA DOSA ISABEL El próximo viernes emprenderá su anunciada excursión por Galicia la infanta doña Isabel, acompañada de su dama, la señorita Margot Bertrán de Lis. En el mes de Agosto irá. la augusta dama á La Granja. LA REINA EN LA G R A N J A San Ildefonso 21, 7 noche. El Rey, los infantes D. Alfonso y doña Beatriz y la princesa de Rumania marcharon esta mañana á Madrid para asistir al bautizo de la hija de los infantes D. Carlos y doña Luisa. La Reina doña Victoria, con sus augustos hijos, ha paseado esta tarde en automóvil. COSAS DEL DÍA I1 F BIFUt S 3 s a u o I B f sooiireq- e ep suo los embajadores y ministros plenipotenciarios, con los introductores, conde de Pie de Concha y D. Emilio Heredia; los presidentes de ambas Cámaras, capitán general Sr. Azcárr ga y Sr. González Besada; los capitanes generales marqués de Estelia y Vmregra; el duque de Granada de Ega y el Sr. Groizard, por los caballeros del Toisón de Oro; los presidentes del Consejo de Estado, duque de Mandas; del Tribunal Supremo, Sr. Aldecoa; del Tribunal de Cuentas, Sr. Requejo, y del Supremo de Guerra y Marina, general Linares; el jefe del Estado Mayor de la Armada, marqués de Arellano; el capitán general de la región, Sr. Bazán; los gobernadores militar y civil, general Contrer (as y Sr. Sanz y Escartín; el alcalde, vizconde de Eza, y el presidente de la Diputación provincial, Sr. Díaz Agero. Dando frente á las Reales Personas se hallaban las clases de etiqueta, las oficialidades de Alabarderos y Escolta Real, la Casa Militar del Rey y comisiones de los regimientos pertenecientes á la división que manda el infante D. Carlos. A la deercha del altar tomó asiento el clero palatino, y á la izquierda lo s obispos de Almería, Segovia y Fessea, este último vicario apostólico de Marruecos. Oficio en la ceremonia religiosa el obispo de Sión, imponiéndose á la recién nacida los nombres de María de la Esperanza, Amelia, Raniera, Rocío y Luisa Gonzaga La princesita no cesó de llorar durante el acto. Fueron portadores de las insignias los siguientes grandes de España: el conde de Revillagigedo, que llevaba los algodones y el salero; el duque de Sotomavor, el capi- HABLAR POR HABLAR COPLAS SEMIPOPULARES Si las mujeres mandasen, en Vez de mandar los hombres... no pasarían las cosas que están sucediendo en Londres. Antiguamente eran kdce todas las aguas del mar, á pesar ae que el b sin desgravar. El que no canta la jota si ha nacido en Aragón, ó paga el inquilinato ó Se ha quedado sin voz. Tengo de subir, subir al puerto del Guadarrama, paña recoger la sal antes de que esté más cara. Te pintaré en un cantar la guerra de la paciencia: disparar, pedir clemencia y luego íwelta á emplear, Señor alcalde mayor, no prenda usté á los ladrones? nos damos por satisfechos con que recoja á los pobres. Anda ve y dile al alcalde que diga al gobernador, que recoja á los mendigos, ya que él no los recogió. R. LOPEZ- MONTEMEGRO.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.