ABC MADRID 26-04-1914 página 8
- EdiciónABC, MADRID
- Página8
- Fecha de publicación26/04/1914
- ID0000044937
Ver también:
A B C DOMINGO 26 DE ABRIL DE J 914. EDICIÓN 1. PAG. 8. (Hoy, á las diez de la mañana, celebrarán un mitin en Lo Rat Penat, en el cual, según noticias, se proponen hacer grandes cargos contra los fabricantes. DE LA CORTE LA FAMILIA REAL En el palacio de los infantes D. Carlos y doña Luisa se dijo ayer una misa en memoria del malogrado príncipe Francisco de Borbón, de cuyo fallecimiento se cumplía ayer un mes. Asistieron al acto, además de Sus Altezas, el Rey, la Reina doña Victoria y doña María Cristina, todos los infantes y la princesa Pilar de; Baviera. El Rey recibió en audiencia al Sr. Santos Guzmán, marqueses de Fontalba y Herrera, conde de Esteban Collantes, director general de ¿segundad, Sr. Méndez Alanís, y Sr. Alcalá Gaiiano. La Reina doña Victoria recibió en audiencia á la duquesa de Nájera con sus hijas. El ministro de Rumania y la señora de Cretziano cumplimentaron a Sus Majestades. También fueron recibidas por los Reyes dos comisiones de señoras: una, presi dida por la duquesa de la Victoria, y otra, por la marquesa de Castel- Rodrigo. L, a Reina doña María Cristina visitó ayer tarde la Exposición de los trabajos manuales de los exploradores de España. La capilla palatina estuvo ayer muy concurrida, con motivo de ganarse en ella las indulgencias que ha concedido el Papa coa ocasión de las fiestas del centenario de Santa Teresa. Los Reyes, la infanta doña Isabel, el infantito D. Alfonso 4 e Borbórr y otras peisonas de la ReaJ Familia estuvieron en el templo palatino á primera hora de la tarde. Mañana se presentarán á los Reyes y comenzarán á prestar servicio los nuevos caballerizos de S. M. Sres. Lombillo y Cienfuegos. FIESTAS CONMEMORATIVAS Salamanca 25, 8 mañana. Los duques de la Conquista y el nuncio han visitado la catedral. l a M serieprdia, el convento de los Agustinos y el Colegio de los Irlandeses. Los duques han visitado la ganadería de la dehesa de Lien. El Ayuntamiento ha obsequiado con un te á los ilustres huéspedes y á las autoridades. NOTICIAS Y COMENTARIOS INFORMACIÓN POLÍTICA EL SR. LA CIÉRVA El ex ministro Sr. La Cierva estuvo ayer en Pa acio, y al salir fue preguntado por los periodistas. Manifestó que su visita al Rey había sido de pura cortesía, porque hacía mucho tiempo que no le ofrecía sus respetos. -i Y de política, qué puede usted decirnos? -Nada nuevo, porque nada sé. Mi opinión y mis deseos quedaron claramente expuestos, aunque de manera incidental, en el debate del Congreso Todo el que piense como verdadero patriota, debe mirar a to y prescindir del interés personal pues así se consigue que los partidos monárquicos sean fuertes y vigorosos. Creo que todos tenemos el deber de contribuir a la paz y la concordia entre los partidos d Ja Monarquía. ¿Y ustea cree que pueda ser un hecho ia unión de todas las fuerzas conservadoras? ¡Ojalá sea así! Yo no sé nada. -Se dice que el Gobierno no tiene mayoría. -Creo que sí, y que se demostrará en la votación del mensaje. Entiendo que debe discutirse todo; pero sin apasionamientos y ve ando por el imperio de la razón. Ya ven ustedes que soy moro de paz aunque no se me oculta que á pesar de que la sinceridad guía todos mis actos, habrá quien p ense: ¿Qué será lo que este político lleva dentro ele sí? ¿Qué estará preparando? Yo podría desabrocharme la levita para demostrar que no llevo nada más que los sentimientos de todo aquel que pospone sus intereses personales al bien de su nación. Terminó el Sr. La Cierva anunciando que intervendrá en el debate del mensaje; pero no para consumir un turno en contra sino para alusiones. EL SR. GARCÍA PRIETO También el Sr. García Prieto estuvo ayer en PaCacio. -He venido- -dijo á los periodistas- -á dar las gracias á la Reina doña María Cristina por el pésame que tuvo la bondad de enviarme por la muerte de mi hermano. ¿Ha leído usted lo dicho por el conde de Romanones sobre la armonía que debe reinar entre los liberales? -Creo, efectivamente, que debe predicarse la armonía, no solamente entre los elementos afines, sino con los adversarios. Pero ahora todo el interés está en e l partido conservador. Ya habrán ustedes sabido que se habla de conjuras y de Gobiernos presididos por La Cierva ó por González Besada. CONSEJO DE MINISTROS Poco después de las once quedaron reunidos en Gobernación los ministros. Este Con. sejo duró hasta la una y media. De lo tratado y acordado en él facilitó el subsecretario la siguiente nota oficiosa: Ausente el ministro de EstadOj el presi- dente del Consejo, al dar cuenta de las últimas noticias recibidas sobre la guerra entre las Repúblicas norteamericana y mejicana, señaló con satisfacción el hecho de haber quedado nuestro ministro en Washington encargado del archivo de la Legación de Méjico y del amparo de los subditos mejicanos que en los Estados Unidos residen. El ministro de Marina dio lectura de los proyectos que su departamento prepara para presentarlos á las Cortes y fueron aprobados. El ministro de Instrucción pública, por encargo del de Fomento, dio cuenta del proyecto de reparación de las averías. ocurridas en el puerio de Melilla el 12 de Marzo último y del correspondiente á las ocurridas con posterioridad, ejecutándose las obras por administración, y que además, de los fondos de que dispone la Junta, se autorice un crédito a para estas reparaciones en la seceón 12. (acción en Marruecos) El expediente quedó aprobado. Quedaron también aprobados varios indultos de penas leves de tos ministerios de la Guerra y Gracia y Justicia. El Sr. Dato, que habló un momento con los periodistas, se excusó de dar una ampliación á esta nota. Preguntado por el corresponsal de un periódico norteamericano si era cierto que el Gobierno de Washington había propuesto el arbitraje del Rey de España para poner término satisfactorio al actual conflicto entre Méjico y los Estados Unidos, el pres dente del Consejo negó todo fundamento á tal especie. -Ni se nos ha hecho- -dijo- -indicación alguna en tal sentido, ni toca á España intervenir en este caso. LOS LIBERALES DE CACERES En el r staurant de Lhardy se reunie ron ayer á almorzar los liberales que siguen la política del conde de Romanones en la provincia deCáceres. Presidía la mesa el jefe del partido liberal, y se sentaron á su alrededor los Sres. Armiñán, Rivas Mateos, Esbry, Sánchez de 5 a Rosa (don Eloy y D. Andrés) Morales Arjona, Sánchez Breña, Santos Corcho, Muñoz de Sande, Trujillo, Herreros, Plasencia, Cepeda y Díaz López. Los comensales dieron un voto de confianza al conde de Romanones para que en cualquier momento orientara y dirigiera el partido en la provincia hacia las soluciones convenientes á su política. El conde de Romanones se manifestó agradecido al incondicional concurso de sus amigos. DE FOMENTO El director de Obras públicas firmó ayer una Real orden disponiendo que los generales presidentes de la Junta de Fomento de Melilla y de las Obras del Puerto de Ceuta procedan nuevamente y con urgencia á rectificar la demarcación de los terrenos comprendidos en las actas para concesión otorgada por Real decreto de 2 de Junio de 1911 al Sr. Ríus y Torres en las indicadas plazas de A i r e a segregando todo lo que figure en aquéllas y no sea terreno de dominio público y excluyendo asimismo los de propiedad del Estado por haber sido ganados a mar con obras construidas por el mismo y todos cuantos puedan necesitarse para la defensa de intereses nacionales. TTN BANQUETE Los senadores por la provincia de León obsequiaron ayer con un banquete al conde- de Sagasfa para celebrar el triunfo elec: oral alcanzado. CENTENARIO DE SANTA TERESA Alba de Tormes 25, 8 mañana. Comenzaron as fiestas el miércoles 23. Al salir la imagen de la Santa del convento de Carmelitas, entre aclamaciones y vítores, se iluminó la fachada del templo. En un arco superior se lee: El Carmelo á su Madre El centro de la decoración es el escudo de esta villa ducal, y rodeándole figuran las banderas de la Orden Carmelitana y de España. Hay, entre otros festejos, iluminación gemera, fuegos de artificio compañías teatrales, etc. Gran animación y afluencia de forasteros. Mañana domingo llegaran, con las autoridades de Salamanca, los excelentísimos señores duques de la Conquista, representantes de SS. MM. el eminentísimo señor nuncio de S. S. y la marquesa de Squilache. Asistirán á la función re ígiosa, pontificada por el nuncio, y luego habrá un banquete de gala en el AyuntamientoEl día 30 velada en el teatro. Hablarán, entre otros oradores, os Sres. Rodríguez pkrlla, Sanz, Sánchez Rojas é Iscar. Fl 3 de Mayo se espera la peregrinación bilbaína. miwni iniTirmnrrní 1 annrminrm mi m 1 n nrnmmmiiTM imiimTM- n r