Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-03-1914 página 3
ABC MADRID 04-03-1914 página 3
3/24

Descripción

y FURIOSO TEMPORAL EN Ü 3 ARCELÜ NA LAS OLAS AZOTANDO LOS MUROS DE LOS TALLERES VULCANO EW LA BARCELONETA, DESPUÉS DE HABER HECHO DESAPARECER UN GRAíl TROZO DE LA PLAYA Y DE DESTRUIR LOS BAÑOS DE SAN SEBASTIAN, DE LOS QUE NO HA QUEDADO EL MENOR RASTRO. (FOTO ARIJA) señores; de eso Creo que se ocuparán sus! respectivos papas. Para comprar una villa ibien situada, ntre pinares muy espesos, y si es posible cerca del mar, para que los estudiantes, ellos y Has, tengan donde ir á pasar sus fiestas y vacaciones lejos del mundo, y puedan libremente dedicarse á los sanos ejercicios de la pesca, (natación y tskis. Un señor rico de esta capital les ha ¡dado ya 10.000 coronas, ¡14.000 pesetas! Con que, estudiantes madrileños, á despeKlarse y seguir él ejeimp 1o- de vuestros colegas noruegos. OLAF. Cristianía, Febrero 1914. DE KUESTRO CORRESPONSAL A B C EN ROMA EL EXCESO DE CELO D E UN VISITADOR El cardenal Amette, arzobispo de París, se ha presentado en Roma casi de improviso. Su llegada ha producido gran revuelo en la Prensa de uno y otro lado de los Alpes, pues si bien los prelados franceses, tienen obligación de hacer una visita ad limina cada quinquenio, ese deber lo había cumpliüo en i9i2 el cardenal Amette. No era, pues, admisible el pretexto de una visita ad limina, y se trató de descubrir la verdadera causa, no obstante la absoluta reserva en que el arzobispo hubo de encastillarse. Sien poco duraron las pesquisas, toda vez que sio se hicieron esperar largo tiempo las explicaciones. Lo ocurrido era que el aSad Saubat, miembro de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón, fue enviado á Francia D. RAFAEL MARÍN. LÁZARO, QUE AYER HA DADO UNA NOTABLE CONFERENCIA A LA UNION DE DAMAS ESPAÑOLAS EN EL HOTEL RITZ. (FOTO FRANZEN) ¡en calidad de visitador apostólico, é investido de ese carácter se presentó en la residencia de los hermanos de San Vicente d e Paúl, de París, y en algunos otros conventos, scíbre los que, según se dice, lanzó la amenaza de una acusación de modernismo. Por último, quizá tomando demasiado en serio su papel de inquisidor, el abad destituyó al superior general de los paúles y ejecutó ante ellos actos exageradamente autoritarios. Todo ello olvidándose de prevenir al arzobispo, cardenal Amette, y hasta de comunicarle la misión que le fuera encomendada en el territorio de su jurisdicción. -Mes. aún: el ated- Saubai marcaó en se- guida á Caen y á Villeurbane y, sin previ j aviso á los Ordinarios, verificó inspecciones en las respectivas residencias de salvadoristas y hermanas franciscanas. Como la Congregación Consistorial, que comisionó al abad, no le había autorizado, para adoptar esa actitud, es muy explicable la indignación que despertó en el cardenal Amette primero, y después en el obispo de Bayeux, monseñor Lemonnier, y en el arzobispo de ÍLyón, primado de las Galias, monseñor Sévin. Los dos primeros apresuráronse á acudir á Roma para reivindicar sus derechos, atropellados por el inquisidor, sin duda harto celoso. Monseñor Sévin- que acaso muy en breve ciña la púrpura cardenalicia- -prefirió no complicar sus asuntos y limitó su protesta al envío de uaa Memoria á la Congregación Consistorial. Se asegura que el incidente quedará re suelto de manera satisfactoria merced á las explicaciones entre el cardenal De Laí y los dos prestigiosos prelados franceses, y todo quedará terminado con una amonestación al abad Saubat, recordándole sus deberes de cortesía y delicadeza en el terreno oficial. LAS ELECCIONES FRANCESAS Mas he aquí que las indiscreciones de la Prenda francesa traspasan los límites que esa versión señala y atribuyen un fin político al viaje á Roma del cardenal Amette. Se habla de una división entre los obispos franceses. Se dice que unos, capitaneados por los cardenales de Cabriéres y ds Luqqn, lucharán á favor de los realistas y legitimistaa, y otros, sumisos á las órdenes del cardenal Amette y de su colega Andr eu, prestarán apoyo á esa Acción liberal (republicana) que se opone á la Acción

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.