Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-05-1913 página 16
ABC MADRID 02-05-1913 página 16
16/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-05-1913 página 16

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página16
Más información

Descripción

B C. VIERNES DE MAYO DE J Q I! EDICIÓN PA TRABAJO PATRONOS Y OBREROS LOS METALURGICOS ZARAGOZANOS Zaragoza i, 6 tarde. Los obreros meíalúrgicos en huelga son ya unos 1.500. Hoy se han reunido (la mayoría) en el Centro Obrero para cambiar impresiones. La huelga general del oficio comenzará mañana, pues los patronos, en su reunión de esta tarde, han acordado no acceder á Ja jornada de nueve horas. -Entre los obreros hay disparidad dé cri. terio. Los del Sindicato católico iió aceptan el paro. Una comisión de oatronas ha visitado al gobernador, pidiéndole medidas que garanticen la libertad del trabajo. í OBREROS DEL CAMPO Zaragoza 1, 9 noche. En los pueblos de (Bayas, f orrellas, Malón y Novellas h a habido manifestación de los obreros del cárneo, para pedir que no se denuncien las iroíurackmes de terreno y se les permita cortar le 5 v en los montes comunales. UN COMBATE FRANCIA t N MARRUECOS París i, 8 noche. Comunican de Rabat jque el coronel Mangin, continuando la perlisecución de los rebeldes de las tribus de ¡Ghleunv les impusd un fuerte castigo, apoderándose de Sidi Ali ben Brahim. -La columna francesa tuvo 18 muertos y ftx heridos. DE NUESTROS CORRESPONSALES El francés recibió; en Hoi 3 és, 3o h 3 Haj bita, cartas ofreciéndole un negocio segú- ro, en el que alcanzarla muchos miles de francos de, beneficio, á cambio de un desr embolso: pgque. ix Glory llegó á Valládolid, se hospedó erí ¿UN SECUESTRO? un hotel previamente indicado, adonde fue La sección especial de Policía, á cargo á saludarle el gestor del fabuloso negocio del Sr. Fernández Luna, lleva unos días Jurítos vinieron á Madrid, se entrevistaron con otro tercer individuo, y á cambio de trabajando activamente en el descubrimiento de un suceso misterioso, que pue- 8.600 pesetas, le entregaron al francés un cheque sobré Lyón por 45.000 francos. de tener importancia. Al llegar á Hendaya el estafado, un Se dice que en uno de los más importantes círcu! os de esta corte, uri señor so- agente de la Policía española le hizo comcio, cuyas iniciales son D. R. G. de J. dejó prender el engaño de que había sido en depósito 5.000 pesetas, recibiendo un víctima. resguardo y encargando al cajero que no ATROPELLOS entregara sino á él propio la mencionada En la calle de Don Nicolás María RiverO cantidad, aunque el referido resguardo fuefue atropellado por un carro de la limpieza se presentado. del servicio púb Ico el barrendero BonifaHace unoj- se s ó siete días se presentó cio Albite, él que resultó gravemente Iesio- una joven con el resguardo indicado erí el. Casino, pidiendo 500 pesetas al cajero. nado en éi pie derecho. Rafael Fónseca Vilches, platero, fue ak Como es de suponer, no le fueron entrecanzado: en 1 callé de Preciados por un gadas, y se mandó á un botones que si, guiese a la mujer. Esta se paró en la ca- tranvía. lle de Arlaban con dos individúes, y él dev RIÑA ENTRE COCHEROS pendiente del Casino volvió al Círculo y dio Anoche én l la calle de Sagunto, riñeron cuenta de sus pesquisas. dps cochercís; Jiiáa Arenas y Ramón Gil El Sr. Fernández Luna consiguió con Cortés, acometiéndose á palos y arañazos. estas noticias detener á la joven y a sus El Ramón sufre dos. heridas contusas en dos interlocutores; pero parece que. prosigue sus trabajos, pues resulta que D. -R. G. la cabeza. Su rival: sólo recibió algunas ligeras lesiones. de J. ha desaparecido de su domicilio el Fueron causantes de la reyerta las mi día 26 del actual y se ignora su paradero. jeres de los reñidores. 5 Un hijo del Sr. G. de J. ha dicho á la Poiic a que teme que su padre haya sido LABOR DE CULTURA secuestrado, pues siendo como es un hombre dé buenas costumbres, no se puede explicar de otro modo su ausencia. CARTERA DEL DE MADRID NOTAS ACADÉMICAS AI Ci ANA ROBADA CIENCIAS NATURAtES Mañana sábado, á las, seis y. media de la tardé, dará principio en el Museo de Ciencias Naturales el curso práctico- de Botánica para laa personas que deseen iniciarse en el eonocimiento de esta ciencia, -acordándose la excursión que se verificará, él domingo á, la Dehesa de la Villa. La matrícula es gratuita, y puede hacerse en el Museo ó en la seérstarSaide la Junta para ampliación de estudios, plaza de Bilbao, 6. L. yS- UMNOt D e COMERCIO En el local donde el Centro Comercial Hispano- Marroqüi de Madrid tiene establecido un Museo comei- cie- i de productos africanos se verificó ayer tarde un acto de verdadera importancia para él porvenir de nuestra expansión civilizadora y comercial en la zona de influencia española del Imperio sherifiario. Invitados porgia Junta directiva del Centro visitaron dicho Museo 150 alumnos de la. Escuela Superior del Comercio, que contemplaron detenidamente los diversos objetos que contienen las vitrinas en donde se guardan los productos procedentes del suelo marroquí y los artículos manufacturados de mayor consumo en el Im perio. CRÍMENES Y DESGRACIAS EXP OSIÓN DE UN B RRENO Al bajar por las escaleras de su casa, Provisiones, 9, segundo, la anciana de ochenta y cinco años María Lurgina, le robaron del pechó, donde las llevaba, 1.500 pesetas. El autor de la substracción fue un individuo para ella desconocido, qué se ofreció á prestarle apoyo al bajar. La señora robada presentó en el juzgado de guardia la correspondiente denuncia. INTEiNTO DE Si l ú D i O En. la calle de los Tres Peces intentó quitarse la vida Damián Gil Fernández, Logroño i, 11 mañana. A consecuencia disparándose un tiro de revólver en! a ca He la explosión de un barreno ha resultado beza, que sólo le alcanzó en el sombrero. muerto el obrero Joaquín Baños: gravísimo Cuando. se disponía a repetir, le detuvo Ricardo Ibarrondo, y otros con lesiones me- en su acción el comisario de Vigilancia- senos importantes, ñor Escudero. U N A ROBO Logroño 1, 12 mañana. En II ro, varios Ijévenes qué regresaban de un; fiesta tuvieron una cuestión, á consecuencia de la cual resultó con una gravísima herida en el pecho Marcelino López. El agresor, Fidel Martínez, quedó detenido. UN AHOqADO Ciudad Real 1, 11 noche. A las ocho de ésta noohe, cuando sus compañeros, alaríiiados por la ausencia, le buscaban por toldas partes, ha sido encontrado ahogado en el depósito de agua de la fábrica de luz eléctrica el operario Ignacio Simón, de jtréinta y dos años. Parece que se trata de lun accidente casual ó de un suicidio. ¡Deja el muerto mujer y dos hijos. v E N OJ S NEGROS vEñ. las primeras horas dé la noche de ayer, un desconocido penetró por uno de los antepechos del piso bajo de la casa número 67 de la calle de Claudio Coello, domicilio de D. Julio Usin, y se llevó un reloj que estaba sobre una mesa, Cuando el dueño de la habitación se dio cuenta de lo ocurrido, el raía había desaparecido. AT 4 QUE DE OCUSA En ía plaza de San Ildefonso fue detenido ayer tarde un individuo, llamado Simón Lorente Pérez, de veinticinco años, que, con evidentes síntomas de enajenación mental, estaba promoviendo un- fuerte escándalo. Después de observado en ja Casa de Socorro fue conducido al hospital Provincial. DESPUÉS OE Zaragoza 1, ri noche. En la línea minefrá de Ojos Negros ha sido árro ládp; por juna vagoneta el; obrero: Segundo. Vázquez, gué- ha resultado, eón beridas gravísimas. El súbditovfrapcéís José Glory presentó; aver una denuncia- en; la Corsaria, -del: Hospicio, manifestando haber sido yíctíñiade un timo. i. -Í N Los jóvenes alumnos de la Escuela Superior de Comercio, acompañados del director y de los profesores de la misma, fueron muy cortéshíente atendidos por la Junta del Centro. Les dirigió la palabra el doctor D. Tomás Maestre, que pronunció un elocuente discurso reflejando el múl: tiple carácter de la acción que España ha de desarrollar en su zona de Marruecos. Ademas del diseiirso. del doctor Maestre, que fue ovacionado por los jóvenes alumnos, hubo otro del presidente del Centro, D. Sebastián Maltrana. que expiiso las gtendes enseñanzas que podrían derivarse. para ellos de la contempla- ción y estudio de los productos expuestos. ea el Museo comercial del Centro, y el. gran porvenir que les, estaba reservado como portaestandartes y: avanzadas- del ejército, comercial, que ha de contribuir á la expansi- ón de los intereses españoles en Marruecos, haciendo, por lo- tanto, efectiva. ta obra civilizadora acometida allí por España. El director de la Escuela, D. Víctor Bruiracla, también habló brevemente: e. xponiendo- á sus alumnos la importancia del. Museo y la necesidad de que sé preocupasen do los asuntos rela eionadcs con MarruecoSi- en. dbiidé tan, vasto ca r. o pue 3 eñ hallar, sus; iniciativas, y- esfuerzos. Al finalizar, él acto fueron é xtreíracíos á los alumnos p bíseles- caríogrifiebs: rriapás y follétís- sobre Marruecos, y. jobse ilíáao íos- érádorea y los jirofesores de la Escuela. Sres. -Euiz, Tatay, Villegas, Crespo y ííoguerol.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.