ABC MADRID 02-05-1913 página 15
- EdiciónABC, MADRID
- Página15
- Fecha de publicación02/05/1913
- ID0000036732
Ver también:
A B C, VIERNES i DE MAYO POTENCIAS EDICIÓN i. a PAG. i5. las potencias no hayan elaborado ésos preliminares, en vez de encomendar tal labor; á Turquía y a los Estados aliados. En estos preliminares rio estará incluido nada que afecte a la delimitación de. las fronteras de Albania ni á las islas del mar Egeos co ¿no: tampoc 0- á la indemnización de guerra. tJHa- notar. aaá! o a: á- la presentada al Go- bierno. turco ha sido elevada. á- los de los aliados, según, telegrafían de Belgrado. Aán se ignora la contestación de estos últimos. FINAL DE UNA JUERGA íNTERNACiOMAL LA R E S P U E S T A DE MO Loriares: i 6 tarda. El Gobierno montenegrina ha maBifcsfado á: las potencias pe ignora la delimitación que se proyecta para Albania, y que se reserva el derecho de abordar la cuestión de; Escuíari mientrasse negocia la paz, En cuanto al punto concreto de la evacuación de Escutari, según noticias autorizadas- el ministro plenipotenciario de Montenegro. e ¿Londres fea hecho las declaraciones siguientes: Mi. Gobierno me encarga: de protestar (fe una manera formal contra las. exigencías injustificadas- y crueles de las poten. cías, y. asimismo que: jes ruegoe anai yez B 3 ás qiie examinen de un modo equitativo los. intereses vítales de Montenegro, can el fin de que dicha nación sea considerada lo misino qae fcs demás- Eslacfós aliados. Parece que ea éste mismo, espíritu se llalla informada la respuesta de Montene- gro á las. potencias. En Jos. centros diplomáticos se afirma que Jdicha: eQnt 6 síacÍQn lia sido ya. entregada. El Gabinete de Cetina niega enérgica- l Ktente. qse. al. ocupar á Escutari fo haya he ¡cho: con el propósito de contrariar el deseo de las potencias. Las noticias que se reciben de dicha ca ¡pital insisten en que el Rey Nicolás no se halla, dispuesto á ceder en lo refereate á la va tiacion de; la mencionada ciudad. LA ACTITUD DE LAS POTENCIAS esta nación intentase alguna aventura guerrera contra el minósculo Estado montenegríno. LA CONFEEEJNCIA DE LONDRES Londres i, 7 tarde. f Según, informes faeifitados á. algunos periódicos sobre la úMma conJereneia celebrada; por los embajadores, lá mayoría de las poterieias no se. líaíla disIpiaesía á adoptar medidas müiíares en contra de Montenegro: Ajaieíoide las: potencias, la demostración Jíavaí rioTeSñsíítuyé una medida de. carácter: giffirxeffy, síao una. medida de presión, pacífica, y esfimaa qae- sí fuese necesario fecer a l e m a s bastaría con la ocupación de una de las plazas del litoral. En los; círculos- diplomáticos se anuncia que. los embajadores de Austria é Italia en esta capital, hari sídb comisionados por sus respectivos- Gobiernos- para comunicar la nota siguiente á tos individuos q ue forman. parte. de la conferencia, iiiternacional: A consecuencia de los acontecimientos que se han producido en el Norte y en el centro de Albania, los Gabinetes: de Viena y de Rema han éecidiidá hacer respetar la yoluntad- de Europa y defender al mismo tiempo stts intereses- particulares. En Berlín se considera, inminente el en- y. ío por parte- de Austria de un ultimátum a Montenegro. La Prensa de. dicka capital aconseja a Austria qae, debe, ir á 5 a gtterra. En Italia, segán telegrafían de Roma, no Se advierten: preparativos, de orden militar, y jii en. el. ministerio- de. la Gtierra ni. en ningún otro de los centros militares se nota actividad extraordinaria. A pesar de esto, se asegura que se hallan tomadas las medidas necesarias, para atender á euafcpier eventualidad. Es preciso observar que go. ooo hombres tíél. Ejército- italiano están en la Tripolita- niay le- sería difícil á Italia en éstas cir- cünstancias formar con sus. efectivos de paz un. cuerpo expedicipnario úes é itaiése al Ejéreito de Austriaj en éí. éasa eH, -gu Londres 1, 11. noche. Las esperanzas, tanto de los optimistas como de los pesimistas, con respecto al resultado de la conferencia de hoy, han quedado por igual defraudadas, ROBO DE i5o.ooo FRANCOS- Creíase por la generalidad que de la conParís 1, 7 tarde. La madrugada última, ferencia de hoy saldrían acuerdos de importancia, en uno ú otra sentido, relacio- á las cinco, dos jóvenes elegantemente vesnados con el actual conflicto planteado por tidos, que. iban acompañados por dos balla la intransigencia de Austria, y de dichas ritias de. Montmartre, entraron en un res reunión. na fea venido á resultar nada á. la taurant frecuentado por jjente maleante, lía- i postre, sino tin nuevo aplazamiento que ya mado La Vuelta de los Grandes Duques. Pidieron de cenar y Champagne en abunhabía sido previsto por algunos. Los embajadores de las potencias estu- dancia, y en libaciones y francachela pasa vieron reunidos. corto tiempo, baja Ia. pre- ron largo rato. En el momento de pagar el gasto hecho, -sidencia del ministro de Negocios Extran; jeros, sir Edward Grey, y se separaron sin uno de los jóvenes, que había estado alarhaber adoptado ningún acaerda. LJnicamen- deando de su buena suerte en el juego, qué íe convinieron en reunirse nuevamente el J e había procurado 400.000 francos de ganancia, sacó del bolsillo una cartera repleta próximo fcnes- Antes de salir del Fóreing Office, el em- de billetes del Banco. Unos apaches que ocupaban una mesa a bajador de Austria conferenció durante larlado de los. cuatro alegres jóvenes rodearon go rato con sir Edvyard Grey. Estímase qué el aplazar otra vez la con- á éstos y; se entabló una lucha reñidísima, ferencia hasta el lunes, tiene por objeto que acabó huyendo las bailarinas y uno de conseguir qiie las potencias se pongan de los señoritos y quedando el otro en manos acuerdó respecto a l a resolución que hayan de los apaches. Cuando se le pudo prestar auxilio, la vícL. de. adoptar. Con motiro de este aplazamiento; en los tima se hallaba en el suelo sin sentido, con círculos políticos y diplomáticos reiría me- muchas heridas, entre ellas seis producidas por arma blanca. nos pesimismo que en los días anteriores. Su estado es gravísimo. Los malhechores Coi 2 tríbuye: á. esto- el que entre otras, de las cosas que, aunq- ue ligeramente, han sido robaron al imprudente joven 150.000 franV tratadas: en la conferencia, parece que se. eos que llevaba en la cartera. Los apaches se dieron á la fuga, y Iá habló de la. evacuación de Escutari median- te determinadas compensaciones á Monte- Policía hace activas gestiones para captu, negro, á 1o. crxal. no. -se- cree que esta últi- rarlos. ma nación se muestra tan refractaria como. anteriormente. LOS RADICALES LOS PREUJVUNARE 5 DE PAZ S- EÑORITOS Y. APACHES Coíisíantinopía 1, 11 nqche. El decano de los eí bafado es acreditados en esta capital ha entregado hoy, á las once de la mañana al Gobierno una nota colectiva pidiendo que cesen irim- ediat- ámeníé las hostilidades y que designe delegados para la firma de. los preliminares de paz, con. arreglo á Iás bases ya conocidas. Aunque todavía xie hay Hada decidido respecto al jugar en que han de firmarse esos preliminares, -créese que- será en Londres. Essad Pacha ha telegrafiado al Gobierno turco manifestando que necesitaba dinero y víveres para sus tropas. El Gobierno le ha contestado que licencie á los soldados indígenas y que envié el resto á Beyrout, á no ser que impida ésto, último la escuadra ínternaciena! en cuyo caso se le ha ordeHa 4o- que envíe dichas tropas á Valona, para qué se unaii al: Ejército, del Oeste. Ségú p noticias de: última hora, en el Consejo de iii nistros qiie se acaba dé celebrar se ha- discutido fr contestación que había: fie darse; á la nota colectiva de ios fimbajadores; y se acordó atender los. feq. uerin? isiitG. S qae- ea éjlá sé expéníafi. -En los centr, os oficiales se lamenta jner ALBOROTO EN BARCELONA Barcelona 1, 9 noche. AI anochecer regresaron de la jira á la montaña de Coll. unos 5 ó 6.000 radicales, con sus banderasai frente. i Habíanse detenido frente al domicilio dé Lerroux; hubo vivas y cohetes, y de allí- salió ¡a manifestación, llevando muchos; hombres y mujeres gorro frigio y lazos. En un breack iban Giner de los Ríos y ¡otros pic- picuqs de sus filas; en su auto- móvil, Lerroux; en otros autos, varios concejales. Así, después de aplaudir ante el Centro; radical, llegaron los mam testantes á la pía- za de Cataluña. j En este, lugar se. oyeron cuatro ó CÍHCO. disparos, y se asegura, que partieron de uti grupo que se situó en. el centro de la plaza. -v Hubo las consiguientes alarma y carreras. La Policía hizo algunas detenciones y; ocupó algunas armas. El iricidente. y el despejo fueron rapí- í disimoSj. de modo qué, cuando, fes car- ruayea; de. Lerr. pux- y- Giner de los Ríos- llegaron, ai- centro ¿tt ía üíazá ya. en ésta. -no guédafea... genté