Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-02-1913 página 5
ABC MADRID 06-02-1913 página 5
5/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-02-1913 página 5

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página5
Más información

Descripción

P E TODO EL POR COK REO, JCABLE TELEGRAFO y TELÉFONO tg Jg DÉ TODO EL MUNDO, POR CORREO, CABLE, TELEGRAFO Y TELÉFONO m W EDITADO POR LA EMPRESA PERIODÍSTICA PRENSA ESPAÑOLA en hacer acotaciones á las obras de Renán, llenando las márgenes de comentarios... Carouy, del que se dice que se vendió á l a Policía, comenta también las obras de diEL PROCESO DE LA versos autores célebres... La manía litera- ría, está visto, hace verdaderos destrozos... BANDA TRÁGICA No me sorprenderá saber que los crimina... El proceso de madame Lambertjack, el les de la banda trágica han escrito sus meproceso de madame Clerc, el proceso de los morias y las han vendido al Matin... criminales de la célebre banda trágica... Por más que esto no tiene una gran imEste es el mes de Ips procesos sensaciona. les... Las damas chic van á proporcionarse portancia... Aunque no las hayan escrito, nos cinco á siete encantadores... Sólo el Matin... las publicará... Hay cosas fa falta que los magistrados imiten la conduc- tales é inevitables... ta observada ahora por monsjeur Deval, el La Policía ha adoptado un inusitado lujo ¡huevo director de la Comedia- Marigny, y de precauciones para conducir á los crimi en té con pastas á la concurrencia... nales desde la cárcel á las celdas del Pa. Estas; vistas de los procesos célebres ex- lacio dé Justicia. Además se ha decidido titán la ¡curiosidad de las damas parisinas que los. acosados permanezcan en el Pala, de. un modo loco, y cuando asistimos, á las- c. io de Justicia todo él tiempo que duren sesiones del palacio, de Justicia, nos aspm- K las- Sesiones del proceso convenientemente custodiados por- la fuerza armada. a c u d e á- presenciar íos d. ebaíes, ia calidad, Esta determinación obedece al temor, de. ¡de las personas, -la. riqueza de las toilettes J que. los. bandidos intentaran evadirse. TeÍOtra cosa, nos asombra también. Ver la niendo que trasladarlos todos los, días desjcántidad. de- gente que no tiene absoluta- dé el Palacio de Justicia á la cárcel, córrese el, peligro dé- que s. us amigos un. día mente, nada quehacer... l Si las consideramos conio: uno de tantos organicen un golpe de. mano. para; facilitar- 6 s. Bectá. cftlo. s, las; vistas. dé los. procesos nos la huida de los criíninales En el mundo Ofrecen innumerables atractivos... Figuraos del bandidaje parisiense se fraguan planes jgwe son estrenps. de obras cuyos desenlaces todos los días para salvar á los aminches kio podemos adivinar, al contrario, de lo que de la banda trágica... Toda la rufianería tíos: sucede en la mayor parte de las obras, de los bulevares exteriores se agita estos ¡teatrales, que ya desdé la tercera escena días, N y ha- hecho que la Policía sospeche Sabemos todo lo que va á ocurrir... Tienen la existencia de algún complot... él encanto de lo imprevisto, y á veces, el El momento indicado para la intentona incentivo de lo pecaminoso... Durante las era el del. traslado de los criminales desde sesiones del proceso Bloch las señoras de- el, Palacio, de Justicia á la cárcel, ó vice, -voraban las cartas amorosas que madame versa... Las autoridades decidieron evitar ¡Bridgeman escribiera al afortunado comi- el peligro, y los acusados no saldrán de sus ísionista, el Sr. Bloch... Ep la vista del propeso Lambertjack escucharon aso mbradas celdas del Palacio de Justicia hasta el día las declaraciones de algunos testigos que déla sentencia... Existe todavía el temor de. afirmaban c ¡ue él pobre Lámbertjack- tenia quedos cr. iminales. de las fortificaciones inel convencimiento de que su mujer le ase- vadan la sala- donde la vista se celebra y jsinaría. Ya verán ustedes- -decía Lambert- traten de salvar á tiros á los prisioneros... jack- Ya verán ustedes como, mi mujer Aquí hay gente para todo... Ca ículad si un procesó, qu e ofrece todos pie mata. ¡Luego irá á que la defienda el abogado Henri Robert, y el Jurado la ab- estos peligros tendrá atractivos para las gentiles damas parisinas... ¡No hay una golverá! que se resigne á quedarse sin- asistir á la Y, en efecto, le mató; Henri Robert la vista sensacional... (defendió, y el Jurado la echó á. la calle. Pero compadezcamos á los jurados. Alipfá las damas parisinas se disponen á ¡Pobres hombres De algún tiempo á esta lio perder una sola de. las sesiones consa gradas por el Tribunal á la vista del pró- parte están desacertadísimos... Últimamen: ceso de la banda trágica: Quieren conocer te han cometido tres ó cuatro torpezas que -los criminales que capitaneaban Ganíier han llenado de indignación á la gente... La. r. y Bonnot... ¡Ah... Sólo sienten que Bon- absolución de madame Lambertjack- -para not y Garnier no estén vivos para verlos no recordar más que la hazaáía más recien comparecer ante él Tribunal, para admirar- te- -dejó al público estupefacto, y; la Prenl o s cuando hiciesen el relato de suscríme- sa, unánime, condenó al Jurado que tan be toes; para contemplarlos, sintiéndose sacu- névolo se mostró... Hasta llegó á hablarse didas por tín pequeño f- riss on de espanto... de pedir la revisión del proceso... T ¡Ay, -st! ¡JOlé lástima que Bonriot y GarHoy, los desventurados burgueses que iíiier no puedan venir desdé el otro mundo componen el- Jurado que ha, je- juzgar á los í í responder- d- e sus crímenes... -El Tribu- individuos de la banda trágica están, que: pal los tendrá que condenar en rebeldía... se los. ahoga con un cabello... Todos los. iPero, en fin, si Garnier y Bonnot no es- días, reciben centenares dé anónimos ame l riven el banquillo, por- p menos tendremos nazadores diciéndolc; que absuelvan á los jallí á sus cómplices, y entre éstos hay me- acusados, pues de no hacerlo así, los amin, ¿ia docena de tipos interesantes... Soudy, ches se han juramentado para, asesinar á él hombre de la carabina, además de ban- los miembros del Tribunal... ídolero y asesino, nos ha insultado filósofo, ¡Y hay jurado que está pidiendo al cielo iá última hora... Sus ocios en la cárcel los una enfermedad... ka emi leado en estudiar á Schopenháüer y, JSIJESTRO ENVIABO ESPECIAL DE NUESTRO COÍEíRESPONSAL A B C EN MANILA EL PLEITO DE LOS IDIOMAS Cuando esta crónica volante llegue á neticia de la tierra cervantina, ya, en estás islas, florón en otro tiempo de la Corona española, se habrá fallado en primera instancia- -eí fallo definitivo le dará el tiempo- -el pleifo entre los dos idiomas: inglés, y español, que, por azares de la suerte, han: venido á ser algo sí como un emblema: distintivo entre dominadores y dominadas. Como. no es fácil borrar de una plumada- tiri idioma connaturalizado con una cpnna- fturalización de. tres, centurias, no se han: decidido los legisladores americanos á ne- i gar al español el agua y el fuego, proscrir- biéndole á mano airada del mun ios de los yivps; pero, dientro de la esfera oécial, ser más dúctil y. menps. recalcitrante, y pa- r. a decirlo, sin rodeos: ni subterfugios, mie- i nos: apegado al espíritu y arigambre españoles, el pueblo filipino hace una dé ada que el. idioma en que se civilizó y se dio. leyes- á dos mundos, habría quedado rele- s gado á la categoría dé mueblé doméstico; más el pueblo, con el instinto que á; veces le caracteriza, se mostró dispuesto á roríw per lanzas en pro de una lengua que aprendió en la cuna, y en la que habló, cantó y luchó, como lucharon, cantaron y hablaron sus padres, y ante tan razonada insisten- cía concluyeron los dominadores por reco- nocer provisionalmente la beligerancia y coexistencia del español con el inglés cómo idiomas oficiales, imperando el primero, cual dueño único en la más írenüina representación del país: la Asamblea popular ¿6 séase Congreso filipino. -Pero el ahglo- sajón posee en grado stíñ premo. la virtud de la perseverancia, y terminada la prórroga concedida al español, será, -si alguna circunstancia no lo remedia, relegado al panteón de las celebridades caídas, ya que no al camaranchón de los trastos inútiles, según desearían algunos. intelectuales de Arcansas y Chicago, -pues- í tp que por la ley actual el inglés. habra de ser el único idSoma oficial délos Tribunales filipinos á partir del i. de Enero dé II 9 3 y e n l a s demás oficinas prácticamente- -si no legalmente- -tenia ya casi! x- elusiva. Esa ley significa que, á contar desde el año próximov entrante, los escritos de ale? gaciónes y actuaciones en los 6oo y pico de Juzgados de paz; cincuenta y tantos Juzgados de primera instancia, varios Tri ¿btinales, del Registro de la Propiedad y la Corte Suprema, han de redactarse en idioma inglés, y qué en toda causa, tanto civil como criminal, que haya de verse en cuál- quiera de, dichos Tribunales, los autos se- 1 rían de fectuosos, á menos que se redacten eii inglés desde el principio hasta el fitiv En otras palabras: A- no ser que. se en? imiende la ley, la vida, la propiedad y Ja fiber ta d d e los siete y medio millones de habitantes que pueblan las islas, quedan expuestas al peligro, de ponerse; en tela de Xúi- CÍPt á É t t i e l d í 1 ú Z Í 2 í IOSE JÜS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.