ABC MADRID 04-11-1912 página 8
- EdiciónABC, MADRID
- Página8
- Fecha de publicación04/11/1912
- ID0000032483
Ver también:
ABC. TIESTAS DE AYER LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 1912. ED CíOM i. á PAG. 8. I Ganó todas las primas el Sr, Planté, -en un recorrido de cuatro kilómetros en. 10. Vueltas. PUBLICIDAD EECGMENDADAV LOS DEPORTES CARRERAS DE CABALLOS Cura estas enfermedades el especialista ECOS VARIOS D. Alfredo. Gallego. En fetidez de aliento Con una tarde espléndida y más anima (ozena) su tratamiento es el único que haeg ción que el primer día se celebró ayer el desaparecer por completo tan repugnante; segundo de carreras de caballos. en la preenfermedad causa frecuente de divorcio En su casa de la calle de Atocha ha fa- Patente 1. a 175, Paseo Recoletos, 31. sente reunión de otoño. ¡en esta corte D. Narciso de Las cinco carreras que se corrieron fue- llecidoHeredia, marqués de Heredia. Hereron ganadas por los siguientes caballos: dia y Había nacido el finado en 1832, y con Sarbaláklo II, de D. Eugenio Luque; Lu dió, del Sr. Ponte; Bertha, de la cuadra trajo matrimonio á los veintidós años de BARQTUIÍXIO, 6, IrtTPBO. (antes C. Graj ¡Andría- Torrepalma; Madras II, del conde edad con doña Leonor Ramírez de Saave- cía, 19) Participan á, su distinguida clienteele la Cimera, y Aranjuez, de D. Pedro dra y Cueto, hija de los- duques de Rivas. la, que han recibido las últimas novedades j El caballeroso marqués de Heredia se en porcelanas, bronces, mármoles, y su es Aguilar. había distinguido en el cultivo de las le- pecialidad en objetos para regalos. Ultimas Las carreras tercera y cuarta resultaron muy interesantes, y en las apuestas mutuas tras, y era un entusiasta y diestro esgrimi- creaciones en aparatos y aplicaciones elée tricas. PRECIOS FIJOS. los boletos de los ganadores se pagaron, dor, que presidió en esta corte los más notables torneos y asaltos. respectivamente, á 35 y á 17 pesetas por Era maestrante de Granada, gentilhom duro. En el síand y en los palcos estaban, en- bre del- Rey con ejercicio y servidumbre, Clavel, 8, y Carinen, 28, Palacio de Cristal senador por derecho propio, y caballero Abrigo largo, á 15 pesetas. Corte de abrigo, íre otras distinguidas damas, las condesas del Rincón, Santa Colonia y Llovera, la du- gran cruz de las Ordenes de Carlos III y á 7,50. Gran surtido en confecciones. quesa viuda de Sotomayor, las marquesas de San Juan de Jerusalén. A sus hijos, D. Narciso, heredero del tíde Portago y Someraelos y las señoras y señoritas de Muguiro, Martos, Nardiz, Sil- tulo, y viudo de la condesa de Amarante, y va, Zulueta, Casani, Bascaran, Scíáfani y la condesa de Doña Marina, esposa de don Acaija de publicarse EL DESEO, interesan Vázquez Zafra. José Liñán, enviamos nuestro pésame. tísima novela, de un atractivo... y amenidad! El domingo próximo, tercer día de- cainsuperables, 3,50 pts. en las buenas- libr Hoy 4 se. cumple el primer aniversario rías. Pedidos á RENACIMIENTO Pontejos, 3 j rreras. ¿FOOT. -BALL de la muerte del general. D. Diego de los Ríos. En sufragio de su alma se celebra Ayer tarde se celebró el partido definiti- rán misas en algunas parroquias de esta vo para la posesión de la copa Excelsíor. corte. que en el extranjero se compra en los ai- i El match resultó interesantísimo. En la Reiteramos nuestro pésame á la. distin- maeenes de la Puerta del Sol, 15. Así nos Id primera parte correspondió al Sportiug el guida señora viuda de Ríos (cuya mención aseguran ios millares de clientes que dia. primer goal, hecho por el Sr. Estomba. A se omitió equivocadamente en la esquela rio hacen sus compras en aquellos, almacén partir de este momento avanzó el Madrid, que ayer publicamos) á los hijos y demás nes. hoy en testamentaría. acorralando en el goal á los once del Spor- familia del ilustre general. COMPAÑÍA IBÉRICA: tins El segundo tanto, fue á- favor del Ma 128, MADRID. Gran Fábrica, ás. drid, en el que entusiasmó Juantorena. Algo Procedente de su casa de Granja (Portu- ALCALÁ, Servicios de mesa, objetos de arte después de- este tanto, un equipier del gal) ha regresado á esta corte, con su dis- Platería. premios. Sporting tuvo un incidente con el referee tinguida familia, el ilustre académico de copas para Sr. Guzmán, quien reconvino al capitán, que la Española marqués de Gerona. Cuando hayáis probado todos los medica decidió la retirada de su equipo, pero cammentos contra la Bronquitis y Tos Ferina bió en seguida de parecer. Aranguren (S. La condesa de Casa- Valencia, con sus sin obtener alivio, acudid. alJPERINOI echó el balón afuera con intención y fue Ovacionado. Terminó este tiempo con otro hijos, se ha trasladado de San Sebastián á Biarritz. f oal precioso, hecho por el Sr. Ugarté, del El Phospho- Cacao es un alimento qu porting. Hoy se cumple un año del fallecimiento 1 En la segunda, parte, y en menos de cin- de la joven marquesa de Peñalba, hija dé- contiene, en la- dosis precisa, todos los- ele mentos indispensables para, la nutrición del co minutos, los hermanos Angoso (José y la condesa de Alcubierre, á quien reitera- organismo humano; es un manjar exquisito Marcelo) hacen un goal cada uno. Los ma- mos nuestro pésame. que no cansa jamás, y de digestibilidad inrf drileñps, lejos de desanimarse, atacan la comparable. meta irunesa, acorralando materialmente al Nada falta al Phospho- Caeáoí ni él áz 6 pt. NOTAS RÁPIDAS Sporting; pero la fortuna no les acompaña, ni los cuerpos grasos, ni los hidratos, dé ear y á pesar de los centros de Saura y Aran- bono, ni los fosfatos, ni otras, sales minerales, q e encierra en- numerosas formas. Contiene guren, no consiguen marcar. p. ues, todos los principios ütilesváe, la carnei Del equipo vencedor se distinguieron de Vascú, Ugarte y los hermanos Angoso. Y -E L F- l í Ñ U E L O del azúcar, de los huevos, par la leche y desI ya cereales. Alimenta, á la que íonifica; Ú L Del Madrid sobresalieron: Bernábeu, acción, en lugar de ser pasajera, es duváMé El reino de la sabrosa Eulogio; Arangureny el joven Juantorena. del suculento buñuelo frito castaña asada y y continúa; por este motivo ea superior á t o se halla en preQueda, pues, la copa en posesión del Spor- cario estado, como la hacienda municipal dos los reconstituyentes base de coca, üé, de hierro ó arsénico. iting Club de Irún. madrileña. Y no es que les haya arrebata- quina, Phospo. CacaOi es el más rico de toV v- Presenció el partido numeroso público. El do su cetro el aristocrático marrón glacé dos los alimentos en cuya composición CICLISMO y el dulzón buñuelo dé viento, que al fin tra el fósforo; es la única alimentación en. ve- y al éstos, sus tienen de sostener á los que disfrutan En el velódromo de la Ciudad Lineal se auge cabo el de estos rivales, nodías de más getal capazdevolvérsela á, los anémicos, á los que No- de salud y ¡Verificaron ayer las anunciadas carreras dé 1 viembre, mientras la primeros castaña asa- debilitados, á los convalecientes y. á. los dis modesta ¡ciclistas. da reina todo el invierno, y el aceitoso bu- pépticos. En la de Neófitos ganaron los tres Si sufre usted del estómago, sí digiere maí, ñuelo es bocado indispensable en toda ro ¡premios los Sres. Planté, Monis y Arroyo. mería madrileña; no; es que todo degene- si tiene acideces calambres, opresiones, sí En la Carrera nacional después de las padece de jaqueca, insomnios, pesadillas, no titubee en someterse al régimen deldeliciosQ pruebas eliminatorias, tomaron parte cin- ra en este picaro mundo. 4 A aquellas ollas de barro panzudas, Phospho- Cacao, y en pocos días habrán d 5o, y ganaron los cuatro premios los señó- dentro de las cuales se asaba la casta- aparecido todas estás molestias. jes Villada, Manchón, Duce y Monis. Afinde que el público pueda Para la carrera de motocicletas se ha fía sobre ascuas de carbón, vegetal, quemaravilloso reconstituyente, sé apreciar enviará g Eían inscripto tres 1 corredores; uno de ellos chisporroteaban al recibir un puñado de tis un tarro de prueba á, quien lo solicite élel Be retiró, y ganó el premio una copa, re- sal, echado con frecuencia. por la experta depósito de Phospho- Cacáo, Portuny, Hei? galo de D. Mariano Luis, el Sr. Rivera, re- ¡mano de la castañera y de las cuales ¿alia manos, calle del Hospital, 32, 33 g. reelona. corriendo 50 kilómetros en 60 vueltas. el sabroso fruto, con su cáscaía plateada, La carrera final fue. la de ÍTrimas en ípor efecto de la llama y de la ceniza del seguro, administrado Ja, que tomaron parte los corredores que) ¡pequeño hogar, ha substituido la moderna. N- F Ufínpifl m i s m o M i l p t s r e n t a npor sí en las anteriores no habían- obtenida mu- cacerola de hierro, en contacto con el fue- I 1 eE I n fU Us 1 iU: L a C o o p e r a c i ó n 1 0 á 50 al ¡s í so de un carbón que no da- chispas ni llama. im s 6. -C. i -s. tJ esr é n i 1 1! -1 4- -C á s a l a a t i12 y, igÚTi p remio, DE SOCIEDAD Y Mucho más bárafo ¿g pe! LA CASTAÑA