Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-11-1912 página 7
ABC MADRID 04-11-1912 página 7
7/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-11-1912 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

P á salvo los intereses de otras grandes potencias. Rechazando, la acusación de que la diplomacia rusa lia estado siempre dispuesta mantener la paz á toda costa, ha dicho M; Sasonolf: Esfa acusación, no puede resistir siquiera- un examen sumario. Decir que Rusia tieÜe disposiciones pacíficas- no significa, en hiodo alguno, que desee la paz á toda costa. JJSfttestra diplomacia no ha dicho jamás que el Ejército ruso no estuviese preparado paj a la guerra: esto estaría en contradicción gon la realidad. Rusia es fiel á sus tradiciones de proíectora de los eslavos, y la diplomacia ruSa se ha inspirado en estas tradiciones; pero para obtener resultados prácticos, hay ijue recurrir á métodos prácticos y no merodear en el mundo de la fantasía. Dicen de Londres que á pesar de las amistades que tiene con Inglaterra el nuevo yisir Kia. mil pacha, la causa de los Estaños- balkánicos es considerada en los circuios, oficiales ingleses como merecedora del, apoyo del Gobierno liberal. 1 Ño debe contarse, pues, con que la Gran Bretaña tome ninguna iniciativa para que la mediación europea pueda tener por objejtivo privar á. tos Estados balkánicos de los ¿Erutos de su victoria. Respecto á la opinión de Italia, puede (Concretarse en estos términos: Italia desea- fía que Albania siguiese siendo otomana, 6, por. lo menos, bajo la soberanía de Turquía, ¡y que continuase abierto el camino comerjcial hacia Salónica. -Oesde- luego parece decidido que Italia ño exigirá compensaciones más que en el ÍC 5 S 0 de que Austria obtuviess ventajas territoriales. -D e Roma dicen que Francia, Inglaterra fT Rusia han dirigido una nota á Bulgaria, j ¡Servia y. Gfé. cia; exhortándolas á detener el vanee de us tropas hacia Constantinopla JT Salónica á alguna distancia de dichas capitales, y justifican su petición diciendo que ilajiacen en pfo del comercio europeo y de la seguridad personal de los cristianos. V; En previsión de posibles contingencias, algunas potencias han enviado barcos de guerra á aguas turcas. Austria ha enviado el crucero Kaiserin nnd Kqenigin María -Teresa á Salónica; ¡Alemania, á tres cruceros que tenía en el Mediterráneo, é Inglaterra ha enviado ia ¡Escuadra- del Mediterráneo, compuesta de cuatro acorazados y cuatro cruceros. A la hora en que telegrafío, llega de Berlín un despacho dirigido al Berliner Tdge i latt desde Constantinopla, y que sólo transmito á título. dé información. 1 Comunica que en los centros oficiales Surcos se cree que Rusia declarará la guerra Turquía y que con este motivo el embajador- ruso saldrá la semana próxima de la fepitaí otomana. DESMORALIZACIÓN F S LOS T U R C O S 7. INFORMACIÓN EL PRESIDENTE Ayer mañana marché á Otero el Sr. Ca- nalejas, y regresó anoche á Madrid. Hoy continuará su conversación con el Sr. Montero Ríos acerca, del. asunto de man- comunidades, del que sólo sabe positivamente que, si hay transacción, no ha de afectar á la esencia del proyecto. LAS CÁMARAS París 4, 2 madrugada. Las tropas turcas han abandonado las importantes posiciones de Tchórlú, próximas á la última lín ea ¡de la defensa otomana. En la retirada- se entregaron los turcos á todo género de pillajes y crímenes. En Constantinopía es enorme la depresión de los ánimos. Allí, según telegra mas que- hoy mismo ha recibido la Prensa de París, nadie niega ya la gravedad de las derrotas sufridas por los turcos, y se ha perdido toda esperanza. Hasta ahora, el pueblo musulmán solo ha mostrado sü abatimiento ante el desastre, y no se ha producido ninguna manifestación de fanatismo. El Gobierno, sin embargo, adopta muchas precauciones para la protección de ios. extranjeros. Patrullas de soldados circulan por la ciudad á todas horas- y se ha redoblado la vigilancia de la Policía, RUMORES Hoy continuarán sus tareas las Cámaras. En el Congreso seguirá el debate sobre el presupuesto de liquidación. La Comisión de presupuestos preparo ayer el dictamen de la sección de Fomento y examinó algunos créditos, entre ellos el de la Casa de Correos. EL MINISTRO DE ESTADO El ministro de Estado se encuentra mejor ele la indisposición que le retiene en su domicilio. UN B A N Q U E T E de Madrid, más París 4, 2 madrugada. Durante todo el deNumerosos periodistas ideas políticas y. loo, sin distinción de i5 día de hoy han circulado en Sofía rumores, pertenecientes á todas las redacciones y. de la capitulación de Audrinópolis; no se agencias de información, corresponsales de han confirmado. la Prensa de provincias y del extranjero, También se ha dicho que los búlgaros se ofrecieron ayer un banquete en el café Inhan apoderado de un tren militar en Detika. glés al distinguido redactor de El Éiberal CONFIRMACIÓN D. Antonio Rodríguez Lázaro, con motivo de su reciente elección de diputado á CorParís 4, 3 madrugada. Una nota oficiosa, tes por Santa Cruz de Tenerife. Acompañaron al Sr. Lázaro en la presipublicada hoy en Constantinopla, confirma la retirada desastrosa de Tchorlu y la eva- dencia del banquete D. Miguel Moya, algunos diputados periodistas y algunos periocuación dé Rodosto. Aumenta el pánico en la capital de distas gobernadores que vinieron á Madrid para contribuir al homenaje, del nota Turquía. ble cronista político. OTRA VICTORIA No hubo brindis. Recibió el festejado MONTENEGR 1 NA muchas adhesiones y felicitaciones de au sentes, y reinó en el banquete la más caluParís 4, 3 madrugada. Comunican de rosa cordialidad, testimonio dje la gran Cetina que las tropas montenegrinas, des- simpatía que por sus méritos profesionales pués de un combate de larga duración, se y personales ha conquistado Lázaro entre han apoderado del monasterio de. Decane, sus compañeros. célebre en la historia de la Vieja Servia. PERSONAL Los turcos perdieron 6o muertos y dejaron 8o prisioneros en poder de los venceEl martes firmará S. M. una combinadores. ción de cargos, en que figuran el de oficial Ha sido reanudado el bomoardeo de Es- mayor de Gobernación y los Gobiernos cicutari, volviendo á entrar en acción la Ar- viles de Badajoz, Cáceres y Baleares, tillería de grueso calibre. LA ACTITUD DE AUSTRIA Con la tirada de los periódicos ocurre lo contrario que con la edad de las señoras. Cuando. una empresa dice que tiras tantos ó! cuantos millares, piensa la gente: ya se- i rán muchos menos Y he aquí por qué no queremos nosotros decir nada de nuestras tiradas, pues, ó no seríamos creídos al de- cir la verdad, ó tendríamos que faltar, á ésta, cosa que tampoco queremos. Pero como á los anunciantes les interesa saoer á qué atenerse sobre la circulación de los periódicos en, que se propongan anun- i. A última- hora ciar, vamos á darles una sencilla receta para que por sí mismos pueden hacerse cargo; UNA GRAN BATALLA de cual es el periódico que, por más leído, ofrece mayor ventaja al anunciante. jparís 4, 2 madrugada. El Ejército, grie- Cuando en el tranvía, suba, cuando por la go ha ocupado la plaza, de Venidje, en lá calle pase, fíjese y observe qué periódico és brovincia de; Salónica. el que se ve en más manos; tómese la mo? Los turcos la defendieron tenazmente. Londres 4 i madrugada. Una nota del lestía de preguntar en los quioscos y pues- S- Dos días, viernes y sábado, duró el ata- Almirantazgo niega que se haya ordenado tos de venta, á los revendedores ambularp jftíé. En el. asalto: final fue encarnizadísi- la movilización de que habla la Prensa, tes, cuál es el que más se vende cuál es el ma la lucha; pero con tal ímpetu acome- La escuadra de contratorpederos, que. que más pidéel público. díanlos helenos; que la guarnición huyó en comprende 20 unidades, ha salido esta no Y- cuando unos; cuantos días haya fiecho desbandada, perseguida por la Caballería. che de Pormohut, para reemplazar en Gi- estoJ; ningún anunciante necesitará pregun L á noticia produjo en Atenas éntusias- braltar. á la tercera escuadra, que ha zar- tar á nadie dónde le conviene anunciar con íno indescriptible. pado para Oriente. preferencia, París 4, 3 madrugada. Austria no ha contestado todavía á la proposición de desinterés territorial que la ha sido hecha por Francia, y á la cual se han adherido Rusia é Inglaterra. El propósito de Francia es demostrar á los beligerantes que las potencias capacitadas para intervenir como mediadoras están resueltas á no formular ninguna petición territorial. Este compromiso no tendría valor desde el momento que alguna potencia se reservase su libertad de acción. La opinión predominante es que Austria rehusará adherirse á la proposición, y que Alemania seguirá su ejemplo. -Ceña. MOVIMIENTO PE BUQUÉS A LOS ANUNCIANTES

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.