ABC MADRID 07-07-1912 página 8
- EdiciónABC, MADRID
- Página8
- Fecha de publicación07/07/1912
- ID0000029951
Ver también:
A B C. DOMINGO 7 DE JULIO DE La lancha pertenece á la. matrícula dé Pndarro. r Los vecinos del pueblo aseguran que cerca del sitio donde fue apresada la barca vieron algunas horas antes ocho automóviles llenos de viajeros, de aspecto distinguido. Un marinero que se acercó, movido por la curiosidad á preguntar si deseaban algo, tuvo que alejarse despedido con cajas deatempladas. N i f. EDICIÓN i. PAG. 8. íormulada hace pocos días por dicho ge- neral. Dos de los batallones. -serán destacados de la guarnición dé. París- y el tercero se- T rá formado con íuerzas pertenecientesá; la brigada que se halla destacada, en Cher. s burgo. La preferencia del envío de Infantería colonial, obedece á ciertas enseñanzas o b tenidas de 1 a expedición Moinier, pues tíu- i rantela marcha sobre Fez se pudo observar! que los contingentes franceses exíperímen- taron mucha mayor fatiga que los de Afrik ca, sin que esto quiera decir que las tro pas blancas se adapten menos que las deí color á las operaciones en terreno má? rróquí. Vigo 6, i i onche. Ha sido secuestrado en la estación del ferrocarril un equipaje voluminoso, por sospecha de que contenga contrabando de armas. DESDE LISBOA. EL GOBIERNO PREOCUPADO Lisboa 6, 7 tarde. Con referencia á noticias particulares recibidas de Oporto, desde esta mañana viene diciéndose que los conspiradores realistas han conseguido cruzar la frontera por la parte alta. de Portugal y que en algunas poblaciones del Norte. han ocurrido graves disturbios. El Gobierno, al principio, comenzó por negar rotundamente la noticia. Después facilitó á los periódicos, una nota oficiosa, dejando entrever que era exacta, pero que los. desórdenes ocurridos carecían en absoluto de importancia, y que las autoridades loca- es los habían reprimido en el acto, y que la tranquilidad estaba totalmente restablecida. El Gobierno- -terminaba diciendo la nota- -está entejado de todo lo que ocurre y tiene tomadas todas las medidas necesariaspara reprimir en- el acto cualquier intentona que se proyecte. Los ministros de la Guerra y Marina, de común acuerdo, han adoptado las oportunas precauciones. El crucero. Vasco de Gama ha, salido anoche para Oporto. Como a pesar de estas afirmaciones oficiosas los rumores de alteración del orden seguían manteniéndose en los círculos políticos de Lisboa, á última hora se facilitó una. nueva nota, que dice textualmente: Han, ocurrido desórdenes de carácter Monárquico en el distrito de Braga y en los pueblos de ftloreira. de Rey y Vinhos; pero qtiedaron pronto sofocados. Un destacamento de Infantería y Caballería, con Artillería, que salió de Oporto para aquellos lugares, con objetó de restablecer el orden, pudo. quedarse en Guimaíaes, por no ser precisa su presencia en diphas localidades. Estos desordenes parece que tenían ramificaciones en ótías poblaciones rurales del Norte; pero no han llegado á exteriorizarse. Se Han practicado, y siguen practicándose, muchas- detenciones. Los reporters políticos; no satisfechas, sin embargo, con- estas explicaciones, visitaron á: última hora de la tarde al presidente del Consejó. El S r. Duarte Leitao fue bastante más explícito. Reconoció que, en ¡efecto, se trata de una incursión monárqui; ca por la frontera española con ramifica- dones en algunas poblaciones del Norte, en las que han- ocurrido algunos disturbios que han hecho preciso el envío de fuerzas del Ejército. Las líneas telegráficas han sido Sórtadas. en algunos puntos. El Sr. Duarte Leitao confía, no obstanlé, en que, el movimiento será sofocado. EL GOBIERNO ESPAÑOL. EL GOBERNADOR DE ORENSE Eti el ministerio de la Gobernación se recibió ayer mañana un telegrama de Monforte, dando cuenta de la detención del automóvil gn la carretera de Orense en forma. análoga a la que nos ha teíegranadq nuestro corresponsal. Por la tarde se, recibió un nuevo despacho del gobernador de Orense diciendo que había sido cortado el telégrafo, cerca de Verín; pero que la avería fue reparada inmediatamente. El Sr. Barroso, comentando estas noticias, aseguraba ante los reporters que las autoridades de todas las provincias de la frontera portuguesa han redoblado las medidas dé precaución para sofocar cualquier movimiento que intentaren los realistas portugueses en nuestro territorio, así como también para impedir el contrabando de armas. A pesar, sin embargo, de esta seguridad en la actitud de las autoridades, en vista de las denuncias de la Prensa de anoche, el señor Barroso llamó anoche por telégrafo al gobernador civil de Orense, ordenándole que entregue el. manSo de la provincia al presidente de la Audiencia y se presente en Madrid a dar explicaciones de su gestión en este asunto. Algunos periódicos sé extienden enriar- gas consideraciones con este motivo y atri- buyen el gran número de bajas de la cam- 3 paña de 1911 á defectos de organización, únicamente justificados por lo imprevisto) de los acontecimientos. VIAJES Y VERANEO; EL PROTECTORADO San Ildefonso 6, 4 tarde. La Reina. y las infantas doña María. Teresa y- doña LA NEGOCIACIÓN DE MADRID Beatriz pasearon esta mañana en carniaje Dijo ayer el ministro de Estado que en por los jardines, mientras el Rey, los infan- ¿cuanto reciba una nota que espera sobre la tes D. Fernando y D. Alfonso y el príncipe; internacionalización de Tánger entrará en D. Raniero jugaban. una partida de pofo. Esta noche irá. la familia Real al téatrpi el último período la negociación francoEstá acordado ya el programa- del viaje española. La firma del Convenio se hará en San Sebastián, para donde el ministro sal- del Rey a Asturias: Es el siguiente: D. AR drá el sábado ó el domingo de la semana fonso llegará, el 18 á Gij ón eti el Giralda: para visitar la población. próxima. Al día siguiente ira S. M. á Trubia. á tíÁ DECLARACIONES DE LIÁUTEY. de visitará la fábrica de cañones, tráslaí dándose después á Oviedo, donde habrá uiiá SUS PROYECTOS DE OCUPACIÓN eeepción en el palacio de la Diputación. París 6, 8 noche. Publica un periódico Los días 20 y 21 tomará parte en; las; re- la interviú celebrada, por su corresponsal. gatas pilotando su balandro- y, después pres en Tánger, que se halla accidentalmente en. sidirá el reparto de premios. -J. Fez, con el general Liautey. Por la rióche zarpará con rúrhbo a Bilbao. Este fue explícito en sus manifestaciones, Para la llegada del- Monarca sé espera; y á las preguntas del periodista, contestó en que vengan los regimientos d Burgos i la forma siguiente: Isabel II y un escuadróri de Agüera Cada vez. me causa mayor inquietud la región del Suss, pues el pretendiente Muley El Ferrol 6, 8 noche. El capitán general ÍHiba hace de día en día nuevos progresos. ha recibido orden telegráfica del ministró: Yo quisiera- -añadió- -que los europeos de Marina disponiendo que mañana- zarpe! no residiesen en esa región, á fin de no te- para San Sebastián, el- Giralda, -con, objeto ner que preocuparme de su seguridad. de ponerse á las órdene. s délos Reyes. En ese caso, dejaría que las rivalidades El comandante general- del apostadero: y las ambiciones de unos y de otros indíge- irá á San Sebastián á cumplimentar al Mó- nas, sé encargasen dé suscitar luchas intes- n a r c a i tinas, que acabasen con todos, y ese sería LA REINA el momento en que, libre ya de toda preocuSan Sebastián 6, 6 tarde; -L; á Reina, pación, podría. yo ir á poner paz en aquel doña M a r í a Cristina, ha paseado hoy pbin; rico territorio. Mientras tanto, y como esto no sucede, las calles de la población, -acompañada póí- no tendré más remedio que acumular algu- su dama particular la. señorita María- LújEí i l ñas fuerza por aquella parte, y si fuera ne- s a S i l v a LA INFANTA DOÑA ISABEL! cesario, hacer porque- dentro de cuatro díaV estuviesen situadas en Marraqués. Calatayud 6, 6 tarde Ha llegado. á estS A otras preguntas del corresponsal, mai población la, infanta doña- Isabelí. siendo, nifestó Liautey que si no fuera porque recibida por las autoridades y nurnerosob Íes preciso tener en cuenta ciertas, consi- público que la tributó, un recibimiento. erw t i deraciones de orden internacional, Francia 1. t Í a podría proceder á la ocupación inmediata. L a augusta dama ha visitado IbS. mofíffi de Marruecos con un mínimum de 30.000. T hombres, pero añadió que distraer en los mentos más notables, de la ciudad y á iá momentos actuales un ejército tan. consi- cinco. ha marchado á. Teruel, i Zaragoza, 7, 1 madrugada. míanííC; derable, podría resultar peligroso. Esto no obstante- -añadió, -procuraré doña Isabel ha permanecida algunas fcprasi... hacer mucho con pocos medios. -Ceña. en Daroca, en donde fue objeto de un ca ENVIÓ DE REFUERZOS A LIAUTEY riñosísimo. recibimiento por las auíoridade y por el vecindario. VParís 6, 10 mañana. El Gobierno ha Visitó la iglesia mayo? y I S Edificios dispuesto el envío de tres batallones de In- más notables. fantería colonial, á las órdenes del gene- H a proseguido su viaje a. Teruel, satisral Liautey, de acuerdo con la petición leclísima. d e j o s agasajos de aue es p b j t r LOS ASUNTOS DE MAFÍR. UBCOS LOS REYES ill lili i ltllnmiiirtiiir! nniiin. iii.iii n