Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 28-10-1910 página 6
ABC MADRID 28-10-1910 página 6
6/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 28-10-1910 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

A B C VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 1910. EDICIÓN i. s PAG. aquella época el partido socialisk. estaba, dividido, y ¡lie yo me encontraba al lado de los rcforiír; sU: con mi compañero M. Millerand 1 y M. Jaurés, á quienes insultaban entGsces los que hoy se llaman sus aatigos. Por lo demás, tengo la convicción de ha- ber servido siempre con igual lealtad á la República y á. los trabajadores. (Grandes aplausos. El diputado radical M. -Vincent pide que LAS SESiONES DE AYER rio se haga víctimas de represalias á los Con bastante concurrencia se celebró ayer huelguistas vencidos, v se- levanta la sesión, acordando proseguir la discusión mañana. la sesión matinal del Congreso para la re- presión de la trata de blancas. RECTIFICACIÓN Desde primera hora asistieron las infan. París 2. J, 10 mañana. El ministro del tas doña Isabel y doña Paz. Se puso á discusión el tema relativo al. Trabajo, M. Viviani, y el subsecretario de Agricultura han negado exactitud á los concurso prestado para la represión de Ja rumores que venían circulando respecto á trata por la Sociedad católica internacional que pensaba dimitir por no hallarse confor- de. protección, dirigiendo ía discusión, el presidente, O Edwárd Janriing; M. Meumé con la política del Gobierno. rant leyó, una; Memoria, correspondiente al E L D I A DE AYER para menores ha reformado el Real Patro- nato de la trata de blancas en dicho pue- bló, unos 50 congresistas, á quienes, acom- pañaron las señoras marquesa de Aguilarj de Inestrillas, vicepresidente del- Pátrona- to; la marquesa de la Mina y los señores: López Núñez y Juderías. SEGUNDA SFS 1O N El Rey recorrió ayer las dependencias del regio Alcázar, acompañado del ingenie- j ro director de obras, Sr. Ripollés, y fuego recibió en audiencia al marqués de la Mina y. á los duques del Arco, Xécera y Bivona. La Reina, doña Victoria recibió en. au- diencia á sus nuevas damas, la duquesa dé; Lécera. y las marquesas del Rafal y del S alar. El arzobispo dé Sevilla ofreció sus respetos á la Reina doña Cristina. A la recepción que hoy se celebrará en él regio Alcázar asistirán los jefes, en misión en esta corte de los países. que han enviado representación y los señores congresistas. A. la recepción asistirán los Príncipes de Baviera y los Infantes. Ha fallecido en Madrid el Sr. D. Octavio Revuelta y Valcárcel, persona muy estimada en los altos círculos sociales madrileños. Por el fallecimiento del diplomático don Luis de la Barrera y Riera, están recibiendo mttaíias manifestaciones de pésame los marqueses de Arenzana. Doña Dolores Venera, viuda de Sanz, ha c i o autorizada 1 para usar en España eí título de condesa de Llivia, que le ha concedido el Papa. Se ha expedido Real caria de sucesión en el marquesado de Bérriz á D. Luis Azhar y González. Han regresado dé su viaje á París y otros puntos del extranjero nuestro querido amigo el director de Nueva Mundo, don Francisco Verdugo, y su distinguida esposa. Ha sido pedida la mano de la bella señorita doña Nárcisa Valdés y Palavicino, hija del coronel de. Artillería D. Ramón Valdés, para el primogénito de la marquesa de Santgi. MSría. del Villar y de la Atalaya y del mayordomo de semana de S. M. D. Diego Quiroga y Losada. La boda se celebrará en Ja primavera. Ha regresado dé los baños de Alange nuestro querido ami o D. Ignacio María Castelain, con su distinguida esposa, que aun no se halla completamente restablecida de la en errnedad ue padece A las seis y media comenzó la: sesión ás. por la tarde. Asistieron SS. AA. las infantas doña Isa bel y doña Paz, que vestían traje de luto. Abierta la sesión- por- el señor conde de tema. También leyeron importantes trabajos la; Harrach, se puso, á debate el tema- relativa baronesa de Montenach, señoritas Humbert, á las causas de que exista la trata, de blan- y. princesa de Leqbkowitz, Fischer (ameriMonsieur A. de Graaf, vicepresidente, deí cana) y nuestra compatriota señorita Ma- ría Écharri, siendo todas muy aplaudidas Comité nacional holandés, leyó la Memoria interviniendo en. la discusión el delegado; por sus doptos trabajos. En uno de los intermedios, para dar lec- de Hungría, M. Jert; el conde León SeÜhaci tura de Memorias, se levantó de su asien- quien se mostró opuesto á la abolición, peri creer más conveniente la reglamentación y to Mr. Coote, y dijo: 1 Me han informado que ha muerto el her- pues al suprimirse las casas de lenocinio se fomentaría la prostitución clandestina. mano del presidente del Consejo. Estoy seEn apoyo de su tesis leyó varias estadís guro que tal noticia ha producido entre los congresistas una gran pena. La sombra de ticas francesas y de otros países, para de- la muerte ha causado el mismo sentimiento ¡mostrar que el verdadero, método científico: en este Congreso que en el hogar de la fa- de combatir el mal social no consiste en milia doliente. Hemos de hacer constar favorecer la degradación de las mujereSj ¡nuestra simpatía y sentimiento. En medio, sino en levantar, el niyel moral de los hom í de su gran pena, puede estar seguro el hom- bres. Afirmó que el mayor contingente de pros- c bre público, el Sr. Canalejas, de lo penetitución lo dan los pequeños cafés- concierM trados que estamos de su dolor. El presidente del Consejo tenía la inten- 1. tos de los puertos de mar y los soutenéurs. ción de asistir á la sesión de clausura. de que se dedican á este infame tráfico. este Congreso y pronunciar un discurso; El doctor Castelo intervino, diciendo que pero si- no pudiera verificarlo, agobiado por no es necesario reglamentarla prostitución el dolor, vendrá otro representante del Go- puesto que su acción no alcanza á ía, clan- bierno; pero yo ruego á los señores con- destina, y sólo ofrece una garantía engañosa gresistas que se unan, para pedir á Dios respecto dé la tolerada. mitigue la pena que aflige al primer minisAñadió que la responsabilidad del con- tro, y para asegurarle que sentimos sus tagic 1 debe ser éxigible lo mi mo al hombre: aflicciones de todo corazón. que á la mujer, á cuyo efecto deben crearse 1 Míster D Arssen, miembro de Reigstach Dispensarios públicos y gratuitos, con nie- dijo á continuación: dicación gratuita para las clases pobresj Me permito hacer presente los mismos procurando garantir el secreto médico, res- f sentimientos que ha expresado Coote, y petar el pudor de los enfermos, elección de: propongo al Congreso- un mensaje de pésa- horas de consulta para los obreros y sepa- me para el Sí. Canalejas. -Ruego, por lo ración, de sexos. tanto, al presidente de la Mesa, qii 9 tenga Para esta ol ra, verdaderamente practica á bien redactar un mensaje en forma con- entiende el médico español que deberían; veniente para demostrar la profunda pena unirse todas las Asociaciones de profilaxis! y la gran simpatía que el Congreso siente moral. (Grandes a: plausosj. especialmente cíehacia eí primer ministro español. las señoras. El secretario, Sr. López Núñez, dijo: Habló luego el doctor Cali (con cuya opí- Señoras y señores: En nombre de la Co- nión no se mostraron conforines muchos de misión española, cumplo el deber de aso- los congresistas) estimando que la existen- ciarme al sentimiento general expresado cia de la prostitución reglamentada es ga- por el Congreso en los términos cual co- rantía gara la mejor vigilancia, y su su- rresponde á la gran pena, que embarga al- presión sólo contribuiría á la existencia do: Sr. Canalejas, y ante desgracia tan sen- ciertos innobles explotadores de muje- res. tida, doy gracias á ustedes, señoras y señoParte de esta, exposición de doctrina fue res congresistas, por esté público homena- hecha en español, y al iriiistir acerca de ello je, que, ciertamente, le. servirá de consuelo en francés, no terminó IU discurso por ha- al Sr. Canalejas, identificado con nosotros ber transcurrido el tiempo reglamentario. en obra tan humanitaria como es la de este Hablaron lue o el doctor jispiñá, la se- i Congreso. ñora Oster, vicepresidenta de la Asbciaciów El Congreso acordó por unanimidad en francesa, y el conde de Santa. María, que cargar al señor presidente que transmitiera es interrumpido por aplausos nutridísimos á D. José Canalejas, el pesar sentido por en los primeros párrafos de su discurso. los congresistas en la desgracia que le VARIACIÓN DEL PROGRAM. aflige. La sesión terminó á las doce y media. En vista de que hoy se. celebrará el entierro del hermano, del presidente del Coi POR LA TARDE sejo, se ha acordado suspender la sesión de A la una de la tarde marcharon en autoclausura, que debía celebrarse por la tar móvil á San Fernando de Jarama, para vide en el Ateneo. sitar el edificio, destinado á ¡refugio que En su lugar habrá, sejión. cas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.