Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-08-1910 página 9
ABC MADRID 04-08-1910 página 9
9/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-08-1910 página 9

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

A B C, JUEVES 4 DE AGOSTO DE 1910. EDICIÓN i. PAG. 9 Seguidamente se embarcaron en el vapor Victoria, que hace el servicio ordinario entre Calais y Douvres. Los pasajeros del Victoria, sorprendidos por la presencia del real matrimonio, saludaron con demostraciones de respetuosa simpatía á los augustos viajeros. A las cuatro y diez minutos zarpó el vapor, sin novedad. EN INGLATERRA Douvres 3, 7 tarde. Los Soberanos españoles desembarcaron en este puerto á las cinco de la tarde. Fueron recibidos en el muelle por el embajador de España. Londres 3, 8 noche. A las siete han llegado los Reyes de España. Entraron en la capital por la estación Victoria, en la que fueron recibidos por lord Hamilton de Balzell, en nombre del rey Jorge, y por los príncipes Mauricio, Aleíjandro y Leopoldo de Battenberg. También estaban en la estación la esposa del embajador y el personal de la Embajada. -Los Reyes se hospedan en el Hotel Ritz. DETOCÍEDAD Anoche salieron para Vichy nuestro querido amigo el respetable ex ministro y popular ex a. lcalde de Madrid D. Alberto Aguilera y su bella hija, la distinguida esposa del senador D. Heliodoro Suárez Inclán. t Hoy se cumple el primer aniversario del fallecimiento de la virtuosa señora doña iTeresa S. de Lamadrid, esposa que fue de nuestro querido amigo D. José de Lirio, á quien, lo mismo que á su distinguida familia, enviamos la expresión de nuestro sincero pésame Los periódicos de Manila llegados ayer traen detalles del general y grande sentimiento que ha causado en aquella capital Ja muerte de la señora doña Luz de Ciria de Reyes, distinguidísima señora, para quien guardaban sincera estimación y gratitud cuantos componían la colonia española en Filipinas, por su extremada bondad, su espléndido modo de ser, su caridad extremada y su distinción y elegancia, que la hacían ser una de las más salientes personalidades. Joven y con todos los halagos de la fortuna, la que sería hoy marquesa de Pra do Castellano deja un vacío inmenso entre sus amigos, enviando nuestro sincero pésame al Sr. D. Rafael de Reyes y compartiendo el pesar con nuestro querido amigo el señor marqués de Cervera y de ¡Villa Itra, su padre. Han salido de Madrid: Para Zarauz, los duques de Granada y sus hijos, los marqueses de ¿antillana y la señora de Laiglesia; para Salamanca, el conde de Cerragería; para San Sebastián, D. Crescente García San Miguel, D. Bernardo Villaamil, don Eduardo Romaguera y D. Cristóbal Piñana; para Vitoria, el conde de Cheste; para Biarritz, los señores de Lastres y D. Carlos Barboria; para Fuenterrabía, la marquesa de la Puebla de Rocamora, la señoara de Vargas Machuca y el magistrado del Supremo D. Alfredo Massa; para Avila el igeneral Macías y el marqués de la Regalía; para Bilbao, los marqueses de Retortillo; ipara Santurce, los señores de Urquijo (don Estanislao) para San Juan de Luz, los seííores de Zayas; para Comillas, D. Ensebio Guel; para Mondáriz, D. Francisco F. de Béthencourt, y para El Escorial, D. Ángel Salce lo. Barcelona 3, 11 noche. Esta noche se han reproducido en las Ramblas los lamentables sucesos de ayer. A primera hora, es dedr, cuando la ani mación es mayor en la amplia vía, aparecie- ron unos cuantos vendedores voceando los El número correspondiente al discursos de Lerroux y. D. palmado Iglesias. Poco después empezó, á formarse en la Rambla de los Estudios grandes grupos de carlistas y radicales que, con el 1 pretexto de los discursos, se provocaron en color de eminentes artistas. mutuamente primero con siseos y cuchuArtículos y poesías de notables fletas; luego, con silbidos, y por último, literatos. con francas amenazas. Cuando estaban á. punto de llegar á las manos intervino la Policía, secuestró los ejemplares que voceaban los vendedores y detuvo á siete de los manifestantes que más se distinguían por sus maneras agresivas. Interesantísima sección femenina Los demás se disolvieron pacíficamente; pero al poco rato volvieron á agruparse, manteniéndose en la misma actitud hostil v amenazadora. Amenísimos trabajos dedicados A las ocho y media pasó el Sr. Sol y. á los niños, Ortega. El propagandista radical Rafael entre los que se repartirán Ulled, que estaba entre los grupos, se acertrescientos premios. có á saludarle, y juntos siguieron pasean- do, seguidos de un numeroso grupo de radicales. Al llegar á la Rambla de Canaletas desEfemérides y artículos taurinos. tacóse del grupo un individuo, y, sra que nadie pudiera impedirlo, hirió á Ulled con un punzón en la región renal. En seguida, y aprovechando la confusión que la inespeMagníficas fotografías rada agresión produjo entre todos los prede todos los sucesos de la semana sentes, el desconocido echó á correr y desIJa huelga de Bill ao. apareció. El veraneo de los Royes. -lia familia El herido fue conducido á una íarmadel presidente del Consejo. -El Rey cia próxima, en donde fue curado por un en Biarritz. -Actualidades en provinmédico. cias y en el extranjero. -lia asilada de Mientras le estaban curando, uno de los Ciempozuelos, y otros muchos asuntos del mayor interóc. muchos correligionarios que se habían quedado en la puerta de la farmacia creyó ver al agresor, y el grupo en masa salió ¡VÉNDESE LOS corriendo para darle alcance; pero el misterioso desconocido, más. ágil que todoSj desapareció por la calle de Canuda. EN TODA La persecución dio motivo á grandísima alarma, gritos, sustos, carreras y cierre de ESPáMA establecimientos. Y como los grupos, cada vez más numerosos, siguieran obstruyendo la Rambla El jefe superior de Palacio, marqués de en actitud hostil, la Policía tuvo que inter a Torrecilla, pasará una temporada en sus venir de nuevo, dando una carga con los posesiones de Avila, trasladándose después sables para disolverlos. a su castillo de Butrón, próximo á Bilbao. t A la hora en que telegrafío, la tranquilidad se ha restablecido por completo. La herida de Rafael Ulled es de escasa La marquesa viuda de Castrillo y sus importancia. Después de la cura que se hijos se encuentran en Londres. le hizo en la fariüicia se trasladó á pie á Se han trasladado de Ciudad Rodrigo á su domicilio. San Sebastián, la condesa viuda de Montarco; de Madrid á Bad- Krenth, la marquesa de Elduayen; de París á Sarria, el marqués de Vjllamediana; de Las Arenas á Los médicos Sres. Escribano y HernánSan Sebastián, doña Pilar Hualde. dez entregaron ayer tarde al juez del Centro el dictamen de la autopsia practicada en el cadáver de la joven asilada Teresa Torres, consignando en él que la muerte La de la Colonia Odor xa, de atrayente y fue originada por una pleuresía terofibrisimpático perfume, por sus numerosas esen- nosa. cias, diluidas en el mejor alcohol, de alta A las once y media de ayer mañana se graduación, y la de los polvos Fentina, no aventajados ni aun por los d e más univer- verificó el entierro de Teresa Torres. El sal fama, se evita mejor que con el precin- féretro iba en un coche de gloria, tirado to con el registro oficial hecho, con la per- por dos caballos. Las cintas las llevaban secución criminal de los falsificadores y seis muchachas amigas de Teresa y el duecon la venta exclusiva de dichos productos lo le presidía el padre de la finad? Iban bajo precioso envase, en la Perfumería como unas treinta ó cuarenta personas en Ideal Bouquet, Príncipe, 3, donde hay tam- el acompañamiento, y el cscttadion de Seguridad al frente de la coníjtivr. bién el más vario, rico y elegante surtido. BLANCO Y NEGRO PAGINAS ALBOROTO EN BARCELONA CARLISTAS Y RADICALES POR TELEFONO ILUSTRACIONES LA MUJER Y LA CASA GENTE MENUDA LOS TOROS ACTUALIDADES LA ASILADA MUERTA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.