ABC MADRID 02-08-1910 página 9
- EdiciónABC, MADRID
- Página9
- Fecha de publicación02/08/1910
- ID0004372452
Ver también:
A B C MARTES 2 P E AGOSTO DE i T 6. omisión haya- de ponerse al h bla de nue ¡yo con el Gobierno. Aunqre obreros y patronos se muestran propicio, á que sea llevada á las leyes la fijación de la jornada de trabajo, las circunstancias del momento requieren que unos y otros estén dispuestos á admitir una fórmula conciliadora concreta, sin perjuicio de lo que más adelante resuelvan coi 1 su deliberación las Cámaras. Y á ello no pueden negarse tampoco los patronos. Cuanto al proyecto de ley á que se alude, manifestaba anoche el ministro de la Gobernación su propósito de que el Instituto de Reformas Sociales estudie con detenimiento el problema y formule las bases correspondientes. Xadíe mejor que aquél, jniesto que de él forman parte, representaciones muy notables de patronos y obreros. No se le oculta al ministro la complejidad del asunto, desde el momento en que ¿e ha de legislar con carácter general y abarcando diversas manifestaciones de la industria, regiones, condiciones de la mano de obra, á todas las cuales se ha de contraer lo que se determine sobre la jornada del trabajo. Por tal razón, luego que el Instituto evacué su cometido, y antes de llevar el proyecto al Parlamento, lo estudia- rá el Gobierno, y el ministro de la Gobernación, como ponente, abrirá al efecto una informad. ii para mayor esclarecimiento y garantía de acierto en la refjr- aa que se trata de acometer. luí esta misma índole de labor que ti propio ministro de la Gobernación prepara mirando á las Cortes figura la modificación de la ley de Accidentes del trabajo, de forma, que en su alcance y beneficios sean comprendidos los trabajadores del campo y varios otros obreros dignos de que los hnbiese tenido en cuenta el legislador. Una comisión de tipógrafos que vi- iió anoche al Sr. Merino y le entregó una instancia razonada y suscripta por mucho de ellos, reclama que se haga extensiva dicha ley á cuantos del oficio se hallan expuestos á sufrir la intoxicación saturnina. El ministro los acogió benévolamente, prometiéndoles estudiar con interés el asunto. POR TELEGKAFO Y TELEFONO MAS COACCIONES Bilbao r, 12 noche. La Prensa de la noche dice que ante el anuncio de que esta mañana se intentaría reanudar el trabajo en el ferrocarril de Triano presentáronse á primera hora en los alrededores grupos de obreros armados de garrotes. En vista de ello, y para evitar una colisión, se desistió del intento. Una carta de Sopuerta aíirma que- la mayoría de los obreros desean reanudar los trabajos, no atreviéndose á hacerlo por temor de ser atropellados. Muchos se ofrecen por jornales ínfimos; algunos, únicamente por la comida, para las faenas del campo. Los comerciantes siguen dándoles facilidades y fiándoles géneros. LOS PANADEROS el Tesoro lo recogerá con mucho gusto y, fina voluntad. El buen pueblo madrileño empezó á dis frutar de la rebaja de precio en el fluido eléctrico: que lo que las buenas razones no lograron conseguir, la bendita competencia acaba de realizar. Y hay otra esperanza: la de que algunas Compañías van á suprimir el alquiler del contador. ¡Y ande el movimiento, hasta que no queden más ciue los rabos! En sucesos, un surtido completo de raterías, atracos, camorras, accidentes, sin faltar el inevitable suicidio de todos los días. Por la noclie, una función benéfica cu el Gran Teatro, y fresco, muv fresco, en todas partf UNA CATÁSTROFE MOMENTO CRITiCO Bilbao 1, 5 tarde. Hoy; se advierte ma. vor lujo de precauciones, á pesar de hallarle todo más tranquilo que en días anteriores. Ss espera con impaciencia general el ffjukadó de- las negociaciones. 1! gobernador, que ha mostrado gran re, w a al recibir á los periodistas, declaró que no; encontramos en el momento críJíco te Ja cuestión. T i ubién se muestran reservados los indi, l47 s del Instituto de Reformas Sociales f fólo han manifestado que esperan coaccír el resultado de la entrevista del seilr- r C alejas con los patronos, pues los vhieizs han llegado al límite de sus conceContinúa la paralización complete del f atnjo en las minas, aunque se afirmó que hoy circularía el ferrocarril minero de 3 fian- 7 i4 opiniones se dividen. Unos creen que se iiegará pronto á la solución del problema, mientras otros sostienen que los patronos tí o depondrán su actitud de intraniig o i. por catar convencidos de que ¡es as ¡Lic la ra; ón. f jd ÍS. Bilbao 1, 4 tarde. Una comisión de obreros panaderos ha visitado al gobernador, formulando ante la primera autoridad sus quejas de que los patronos no han contestado aún á las peticiones eme aquéllos les POR CABLE hicieron. El gobernador ha conferenciado inme- Oran 1, 2 mañana. En la estación do diatamente con el presidente de la agrupa- Tielat ha ocurrido un choque entre 11 ción patronal, Sr. Artiach, al cual ha ex- tren de viajeros y otro de mercancías. Resultaron varios muertos y heridos. puesto la urgencia que requiere la deseada El material quedó destrozado contestación, vistas la actitud de los obreros y ante el peligro que ofrece una huelga Oran 1, 2 tarde. La Compañía ferrodel gremio en cuestión. El Sr. Astiach ha prometido reunir á los viaria en cuya línea ha ocurrido el chopatronos para dar la contestación mañana que anuncia que el número de muertos se eleva á 20, la mayoría de ellos segamismo. HUELGA TERMINADA dores españoles é indígenas. los vagones de La circunstancia de ir Barcelona 1, 2 ¡tarde. Cumpliendo lo tercera ocupados por los segadores á la acordado en las reuniones de ayer y ante- cola del tren, sobre la que se precipitó el ayer, los obreros cargadores de carbón han de mercancías, ha hecho que las víctim? 1 reanudado el trabajo. sean los infelices obreros. El puerto presenta su aspecto normal de En el mismo tren iba el diputado mistes los días laborables. Trouini, quien pudo saltar á tierra, resulEn la ciudad hí y absoluta calma. tando ileso. Una vez más han dejado de continuarse los rumores que propalaban los alarmistas Oran 1, 5 tarde. Las últimas noticias de profesión. recibidas de Tielat fijan en 24 el número LOS METALÚRGICOS de muertos, y en 40 el de los heridos. El choque se produjo sin tiempo Dar Barcelona 1, 11 noche. El gobernador avisar á los viajeros. tenía esta noche malas impresiones acerca La excesiva pendiente de la vía ha sido de la solución de la huelga de metalúrgicos. la causa de la catástrofe, pues aunque el Cree que hay alguien que está interesado tren de mercancías hizo funcionar los fre- en que no se solucione amistosamente. nos, éstos no tuvieron la fuerza bastante Se está haciendo una activísima propa- para impedir que el tren continuara íut ganda para conseguir que se asocien todos marcha por 1? pendiente. los metalúrgicos. Actualmente son T. 300 los que trabajan. Imitando la conducta de los obreros de Bilbao, se han hecho cargo de los hijos de los huelguistas. DE TRENESi VEINTE MUERTOS POLJTICA ELECCIONES PARCIALES Se presentó Agosto sonriente y fresco, en la mejor acepción de la palabra. Como que la columna termométrica no pasó de los 30 grados, que es lo que se llama ponerse en razón. Asuntos del día, ya se sabe: la cuestión religiosa, el conflicto obrero de Vizcaya y la muerte de la joven del convento de Ciempozuelos. Sobre este asunto no ha dicho todavía su última palabra la ciencia, suponiendo que sea ésta la última que hable. En cuanto á la cuestión minera, la comisión de patronos que vino á Madrid conferenció con el jefe del Gobierno, expuso sus razones, caló el chapeo, fuese, y no hubo nada. De la zona minera, nada nuevo. Todo seguía igual, haciendo gemir las prensas. La Gaceta publicó un decreto disponiendo la emisión de 45 millones en obligaciones, para lo que ustedes, guóten maliciar. que La Secretaría del Congreso ha conun nicado al ministerio de la Gobernación la lista de los distritos vacantes, en los que; debe procederse á nueva elección de diptH tados á Cortes. La proclamación de candidatos será el domingo 28 de Agosto. Las elecciones se verificaran el día 4 da Septiembre. Los correspondientes decretos los llevóí el Sr. Canalejas á la firma del Rey en stt último viaje á la capital guipuzcoana. OBLIGACIONES DEL TESORO La Gaceta de ayer publicó un decretos de Hacienda disponiendo se emitan 45 mi- ¡llones en obligaciones del Tesoro de Tos 8 ti que han autorizado las Cortes. NOTICIAS VARIAS Mañana por Ja mañana se celebrará Con- sejo de minibtro- 5. 1 mismo día, per la ír. rtíc, talclr. d p a