ABC MADRID 01-08-1910 página 7
- EdiciónABC, MADRID
- Página7
- Fecha de publicación01/08/1910
- ID0004372430
Ver también:
A B C LUNES i. DE AGOSTO DE 1910: EDICIÓN il PAG. 7. á aclamarle? cuando pase por aquella es tacion. Los elementos liberales, por su parte, apréstanse también á realizar actos de adliesión á la política del Sr. Canalejas, ce- ¡lebrando un mitin y una manifestación. LA FIESTA PE SAN IGNACIO Bilbao 31, 9 noche. El día ha transcuindo completamente tranquilo. Los bizcaitarras celebraron- su anunciado festival en 1 el Frontón Euskalduna, sin incidente algimo desagradable. Las grandes precauciqiies que se habían adoptado por las autori- dades resultaron afortunadamente innecesarias. Las precauciones que las autoridades habían adoptado durante el día extremáronse aún más al llegar la noche; pero, afortuna- clámente, como decía en uno de mis des- pachos anteriores, la tranquilidad no se jha turbado un solo momento. N Únicamente en el paseo del Arenal, donye se celebraba un concierto por la banda municipal, hubo una pequeña alarma poridite á una señora la robaron un dije, y al ¿perseguir la gente al ratero creyeron algunos que se trataba de una colisión. Desliecho el error, restablecióse la calma. La fiesta de los nacionalistas, en el Frontón Euskalduna, ha estado animadísima. ¿En el concurso de orfeones lleváronse los dos primeros premios los orfeones de Le ¡queitio y Vitoria. Después bailaron unidos seis comparsas ¿os clásicos spatadansari. Por la noche, la Juventud Vasca celebró en el Centro Vasco una velada nacionalista. ADHESIÓN DE NAVARRA Bilbao 1, 1 madrugada. Toda la tarde estuvo reunida la Junta organizadora de la manifestación católica. Se recibieron adhesiones de toda España. A las ocho de la noche llegó un despacho de Pamplona dando cuenta de la reimióii en sesión extraordinaria de la Diputación de Navarra, en la que se ha acordado asistir en masa á la manifestación. Dícese que si el Gobierno no autoriza que se celebre en San Sebastián tendrá i- j gar en Pamplona. la pena de Taliqn aplicada como sistema de existencia social. Porque no se pretenderá que los indómitos impongan como ley su capricho y que los ciudadanos pacíficos y patriotas se sometan servilmente á su avasalladora voluntad. La detención la ha realizado el policía inglés Mr. Dew. Father- Point 31, 6 tarde. La detención de Crippen y su amante se verificó á bordo del vapor Montrose. El dentista estaba paseando sobre cubierta con el médico de la embarcación, cuando vio tres personales que no había visto durante la travesía. Sobre esto llamó la atención del médico, quien se desentendió de la pregunta. Los tres desconocidos personajes eran el detective Dew y dos oficiales de Policía. Dew se dirigió á Crippen y le dijo: -Usted es la persona que busco. El dentista se entregó sin protestar. Asimismo la Policía notificó á miss Le Nevé su detención, recibiendo ésta la noticia con gran abatimiento. POLÍTICA EL DÍA DE AYER El Gobierno dedicó el día de ayer á descansar. Estuvieron fuera de Madrid el presidente y casi todos los ministros. No hay que decir que el tema de la conversación general fue la situación creada entre España y el Vaticano. SENADURÍA VACANTE Con el fallecimiento del doctor Enríquez se ha producido otra vacante de senador vitalicio. UNA COMISIÓN POR CABLE El Sr. Canalejas recibirá hoy á una comisión de patronos bilbaínos que vienen á hablarle de la huelga. g CONSEJO Antes de que los ministros que piensan veranear emprendan sus viajes se celebrará un Consejo para tratar de algunos extremos de los presupuestos. EL DENTISTA ASESINO Tánger 31, 3 tarde. La Prensa francesa y la colonia francesa une á nosotros sus lamentaciones por el nuevo servicio de vapores, que nos deja tres días sin correspondencia. El asunto es de gravedad para el comercio y exige urgente remedio. Hoy ha hecho el Piélago el último viaje, y con este motivo todo el mundo ha tributado justa alabanza á la Compañía Transatlán 1 tica por la puntualidad con que en veinte años ha prestado el servicio. Mclilla 31, 3 tarde. Es una patraña la noticia de un encuentro entre tropas españolas y tribus indígenas cerca del QuerL No tiene fundamento tal noticia, fabricada en Oran. Nunca como ahora han estado en mejores relaciones nuestras tropas con las indígenas. Y en el campo moro rema tranquilidad absoluta. Melilla 31, 7 tarde. Azota un íi emendo temporal de Poniente. El Sr. Armiñán, acompañado del general Marina y de los diputados, periodistas, comisiones de los Centros y Corporaciones, ha visitado nuevamente las obras del puerto y, 1 los edificios que levantan los Centros comerciales hispano- marroquíes, con objeto de estudiar la instalación de una escuela indígena. Esta mañana estuvo en el zoco del Had de Beni Sicar, presenciando el mercado. Le fueron presentados los más caracterizados jefes de aquellas cabilas. Todos se mostraron muy satisfechos de la protección española. A la una de la tarde regresó, almorzando con el general Marina. Después fue á la Cámara de Comercio, siendo obsequiado con un lunch. Si el temporal amaina saldrá esta nocht para Algeciras, desde donde regresará á Madrid. Dentro de breves días será repatriada la segunda media brigada de Cazadores del Campo de Gibraltar, compuesta de los ba tallones de Chiclana, Segorbe y Talavera. TUR Ceuta 31, 8 noche. Procedente de Gi braltar, tocó en el puerto el vapor Gibet Musa, conduciendo á muchos turistas. Al fondear, una banda que lleva á borde tocó la Marcha Real y el himno inglés. A las seis de la tarde regresó el barco a Gibraltar. LA CAPTURA DE POR CABLE Londres 31, 3 tarde. El Moni ose, que navega lentamente, en virtud de las órdenes recibidas, llegará tal vez hoy á Quebec. El jefe de Policía de esta ciudad ha hecho al, corresponsal del Daily Telegraph las siguientes declaraciones: Embarcaremos á bordo del Montrose en Father- Point. Probablemente, nos acompañará el inspector Dew. Al embarcar en el transatlántico, no lo hacemos con carácter oficial, sino fingiendo ser pasajeros DE ACTUALIDAD particulares que van á Quebec. Nos daremos á conocer al capitán, solicitando su autorización para vigilar á los Robmsón. También iremos acompañados de personas que conocen á Crippen de vista, LA LIBERTAD y, en caso de que todos sus testimonios Es posible que todavía sigan diciendo coincidan, practicaremos la detención de los elementos revolucionarios que es pre- los fugitivos. Si Mr. Robinsón es en realidad el denciso conquistar las libertades de que caretista Crippen, puede todo el mundo estar cemos. Después de los discursos pronunciados seguro de que el criminal entrará en Que- ayer en el mitin socialista del Frontón, bec con sólidas esposas en las manos. En cuanto á su hijo si resulta ser, semejante afirmación acusa un estado de ¡desequilibrio mental; porque, ¿en qué país una señorita, como creemos, quedará de 1 Jibre del mundo se puede decir lo que aquí tenido igualmente. Desde Quebec conduciremos á los déte- se ha dicho? Se ha trocado en términos yioflentos contra todo; se ha amenazado al jefe nidos á Ottawa, donde se practicarán las lel Gobierno con rasguños como los que diligencias de extradición. ha sufrido el Sr. Maura en Barcelona, se Un telegrama de Father- Point, recibido, ¡ha conminado con la revolución, se ha traHado despiadadamente á las clases sociales por la agencia Reuter, comunica que el que no concurrían á la reunión... ¿Y toda- Laurentic ha fondeado en aquel puerto. (vía se pide más tolerancia y más libertad? Según el corresponsal del Central News ¡Medítese sobre el caso, que bien mere- en Father- Point, el inspector Dew, que era 1 ce una seria reflexión, para deducir si es esperado p or las autoridades canadienses, posible la vida nacional donde ya se pre- desembarcó en medio de, las aclamaciones coniza como lícito todo procedimiento de de los pasajeros del Laurentic. violencia y donde va á ser preciso que dodas las clase si apresten á defenderse Rimousky 31, 10 mañana. En Father y á rechazar por idénticos medios á los que Point, situado á diez kilómetros de esta se recomiendan pública y solemnemente población, han sido detenidos eí dentista T 3 que llegue á ser una triste realidad Crippen. y su mante naisg Le JNTeve. CRÓNICA POLÍTICA