ABC MADRID 01-08-1910 página 6
- EdiciónABC, MADRID
- Página6
- Fecha de publicación01/08/1910
- ID0004372429
Ver también:
A B C LUNES i.o DE AGOSTO DE 1910. EDICIÓN i. PAG. 6. bajos de carga y descarga de mineral á los obreros asociados, no pudiendo emplear á otros mientras los asociados se presenten á la hora de comenzar los trabajos. Se fijarán treinta días de plazo para re dactar, de común acuerdo, un contrato respetando las condiciones de trabajo. En casos de dudas al ejecutar estas condiciones, se someterán á la resolución del iTribunal de conciliación y arbitraje, cuyo laudo será aceptado por ambas nartes sin más discusión. Durante el citado plazo continuarán los trabajos en el muelle como hasta aquí, admitiéndose, sin excepción, á los obreros que se presenten, perp obligándose los patronos á recomendar á los esquirols que ingresen en la Sociedad. Esta se obliga á admitirlos sin pagar cuotas de entrada. Todos los obreros numerarios pertenecientes al Montepío de San Juan podrán ingresar en la Sociedad obrera, sin pagar tampoco cuota de entrada, hasta quince días después de firmado el contrato da trabajo. Los huelguistas aprobaron por aclamación estas bases, y, en su virtud, el conflicto ha quedado resuelto. Acordaron los reunidos un voto de gracias para el gobernador y el alcalde por SU eficaz intervención en el litigio. Otro acuerdo fue aliviar la situación de los huelguistas bilbaínos y de los metalúrgicos de Barcelona, subviniendo voluntariamente cada obrero á tal necesidad con una peseta por semana. Barcelona 31, 2 tarde. Aumentan las impresiones optimistas. Las fuerzas militares continúan sus paseos. El regimiento de Vergara ha hecho hoy una excursión hasta Sarria. LOS OBREROS SOLIDARIOS En la reunión de los delegados de las Sociedades adheridas á la Solidaridad obrera se acordó, además de renovar la Junta, nombrar una comisión que determine la forma de hacer una activa campaña contra la política del partido conservador; organizar un mitin monstruo, con la representación y concurso de todas las Sociedades en huelga, y apoyar con toda clase de medios á los huelguistas, tanto de esta capital como de fuera, aunque no estén adhe- ridos á la Solidaridad obrera. EN OTRAS REGIONES Tenerife 31, 1 tarde. Sigue sin resolver Ja huelga de obreros carboneros. Las principales entidades de la ciudad, convocadas por el gobernador interino, han acordado reunirse para estudiar el conflicto que tantos perjuicios irroga al puerto y ver la mejor solución para conjurarlos. señor Ojeda significa una suspensión indefinida de las negociaciones. Monsieur Jaurés manifiesta en L Hunianité que todos 3 los franceses deben alegrarse por la energía con que el señor Canalejas libra la batalla para la liberación de España. L Action hace constar que el presidente del Consejo ha rasgado el manto de un monarauismo ensangrentado, con que el Vaticano quería amortajar á España. La Petite Republique considera dificilísima la situación del Sr. Canalejas. Al Petit Journal le comunican desde Roma que el Sr. Ojeda ha salido de aquella capital, y que el Vaticano ha ordenado á monseñor Vico, nuncio en Madrid, que saliera en uso de licencia. ECOS VATICAN 1 STAS Roma 31, 9 mañana. La última Nota del Gobierno español, conocida aquí por la Prensa la conside n en los Círculos vaticanistas como un vano intento de intervenir las partes. El Gabinete Canalejas, desde el principio, no ha hecho más que añadir graves faltas de forma á abiertas violaciones del espíritu y letra del Concordato. Tan sistemática ha sido esta actitud suya, que ha motivado en todo el mundo la opinión de que no quería el Gobierno español negociaciones ni acuerdos, sino solamente una serie de incidentes que originasen complicaciones. Así es que los corresponsales anticlericales de Madrid han expresado muy á las claras ese convencimiento. Es, por lo demás, falto en absoluto de fundamento lo que (según el extracto que de dicha Nota publican los periódicos) alega la Nota española, ó sea que la Santa Sede pidiera al Gabinete de Madrid, para poder proseguir las negociaciones, que abrogara todas las disposiciones adoptadas por él respecto á la cuestión religiosa. Sólo pidió, en efecto, la Sania Sede se retirara el proyecto de ley llamada del candado por tender éste á legislar en la misma materia objeto de las negociaciones pendientes, ó á imponer á las Congregaciones religiosas un régimen excepcional, que resultaba en completa oposición no sólo con el Concordato, sino con el mismo derecho común á eme están some- tidas las Asociaciones. Hacen constar, por último, la falta absoluta de corrección con que obra el Gobierno español, el cual comunica á la Prensa sus contestaciones á la Santa Sede antes de haberlas notificado á ésta, lo cual constituye también una falta de consideración, que, unida á todos los demás precedentes, confirma lo que son el espíritu verdadero y las verdaderas tendencias del Gabinete Canalejas en sus relaciones con el Vaticano. París 31, 9- noche. Le Temps publica un despacho de Roma en el que se dice que los personajes que rodean á la Santa Sede muestran una gran tranquilidad en lo que á los sucesos de España se refiere. Dicen que la salida del Sr. Ojeda estaba prevista; pero esto no significa que haya ruptura completa, nuesto que queda el marqués de González como encargado de Negocios. Es de suponer que el Papa tome una medida análoga llamando al nuncio y dejando en Madrid encargado del despacho al auditor de la nunciatura. No es, por tanto, igual el caso al ocurrido cuando retiró Francia su embajador, ya que tanto en Madrid como en Roma quedan representantes mutuos y la comisión hispano- pontificia nombrada para estudiar. la Leíorma del Concordato, La circunstancia de haber llegado ríodo de vacaciones estivales hace que ahora sólo se librarán pequeñas ramuzas, aplazando hasta Octubre la grande y decisiva. al pecreer escalucha París 31, 10 noche. Un elevado personaje de la corte pontificia ha dicho al c o rresponsal de Le Temps en Roma que nc fue la Santa Sede la que provocó el conflicto con el Gobierno de España, sino el Sr. Canalejas, quien desde el principio qtiii so Jucha, siendo prueba de ello la serie de incidentes que él mismo originó, sin dar tiempo á la curia romana para decir lo que podía ó no conceder. Según el personaje de referencia, el señor Canalejas se ha negado á ponerse de acuerdo con el Vaticano y éste se ha vistd en la imposibilidad de seguir discutiendo. ESPERANDO LA NOTA Roma 31, 9 noche. El Osseryatore Ra mano dice que según informaciones fide dignas ninguna Nota del Gobierno español había sido entregada á la Santa Sede hasta las cinco- de la tarde. LA MANIFESTACIÓN DE BILBAO Según la s autoridades de Vizcaya, pa rece que los elementos católicos de Vizcaya no desisten de realizar su manifestación 3 y suspendida ya en- Bilbao y San Sebas- tián, tratan ahora de realizarla en Pamplona. UN ARTICULO COMENTADO Bilbao 31, 10 mañana. El periódico La Gaceta del Norte, que está inspirado por los organizadores de la proyectada manifes- s tación católica, publica hoy un violento artículo, en el cual consigna que algo muy hondo socava los cimientos del régimen imperante. Censura al Gobierno, que arrastra a la locura á todos, baio el disfraz de una política nueva. Anuncia para fecha próxima días de p o ligro, en que los elementos de la extrema derecha lucharán sin volver atrás la cara Y concluye afirmando que la manifes tación convocada para ir de Bilbao á San Sebastián el 7 de Agosto se realizará; y si el Gobierno insiste en prohibirla, los dejará fuera de la ley, y los organizadores del acto no serán responsables de lo que ese día y con tal motivo pueda suceder. En otro artículo del mismo diario, y sobre el propio asunto, se dice: La paciencia tiene sus límites. Conviene no olvidar que de los vascos se dice que son cortos en palabras, pero largos en obras. SAN SEBASTIAN SE OPONE San Sebastián 31, 2 tarde. Una comi- ¡sión de comerciantes ha visitado al gobernador civil, para que no consienta, al me nos en esta época, la anunciada manifestar ción católica, EN NAVAHRA Pamplona 31, 6 tarde. Los elementos católicos de esta capital han acordado dirigir telegramas de adhesión al Papa, al nuncio y á los católicos bilbaínos, solicitar de la comisión de ¡a Diputación que se halla en San Sebastián que exponga ante S. M. los sentimientos de los católicos navarros, contrarios á la política del Gobierno; asistir á la manifestación que los bilbaínos proyectan en San Sebastián; celebrar aquí otra; cerrar mañana todos los comercios de once á una, y si el nuncio no ha salido aún de Madriá, organizar un tren especial que vaya á Alsasua LA CUESTIÓN RELIGIOSA INFORMACIÓN DE MADRID Ayer se dijo por quienes conocen el pensamiento del Gobierno que hasta que llegue el Sr. Ojeda á San Sebastián y celebre una conferencia con el señor ministro de Estado no se ocupará nuevamente el Gobierno de los asuntos que eran objeto le negociación con el Vaticano. Parece que el Sr. Ojedá saldrá de Roma mañana. LA PRENSA EXTRANJERA POR. TELÉGRAFO París 31, io mañana. r Le Matin y Le Fígaro publican interviús con el señor Canalejas, declarando que la llamada del