ABC MADRID 18-07-1910 página 5
- EdiciónABC, MADRID
- Página5
- Fecha de publicación18/07/1910
- ID0004372164
Ver también:
A B e. -LUNES- i 6- 13 E l9 Yo 7 i a miel, contristada hoy por la triste 1 noticie Ha salido para el extranjero, acompasado de su distinguida familia, nuestro querido amigo el diputado provincial don r r: m -Martínez Vargas Machuca. 1 Sólo Chamberí, que por la tarde tuvo cabalgata, músicas y eche usted y no se derrame, siguió echando bombas. Pero de artificio. MONARCA AVIADOR DE ACTUALIDAD CRÓNICA POLÍTICA La festividad del día abrió un paréntesis en la labor parlamentaria. Atrajo la atención pública el conflicto obrero que amaga en la cuenca minera de Vizcaya. Es digno de advertirse que todos los informes convienen en que los propios obreros andan desacordes en el punto concreto de la huelga. Muchos la consideran inoportuna; no pocos abandonan el trabajo por temor á las represalias de los huelguistas- ¡como siempre, la crucifixión de la libertad del trabajo por los que se proclaman sus defensores! -los síntomas son de que se trata de lo que entre las clases trabajadoras se llama huelga amañada esto es, lucha interesada, más política que social, hecha por los profesionales de la perturbación. En efecto, los telegramas dicen que recorren la zona minera conocidos agitadores que nada tienen que ver con el trabajo que allí se practica; emisarios tal vez de una más alta dirección oculta para todo; hasta para las responsabilidades. Quiera el cielo que el conflicto quede conjurado sin la actuación de energías que las autoridades, cumpliendo con sus deberes, se disponen á emplear. Pero si la catástrofe surgiera una vez más, las clases trabajadoras serían víctima, no de los rigores de una represión necesaria, sino de las intrigas de los agitadores que las lanzan á esas aventuras atentos sólo á otros intereses que no son los de la gente obrera, sino los bastardos y mezquinos cálculos de quienes desde la sombra provocan esas conmociones, pensando en la política más que en el bien del pueblo y procurando la desgracia de éste, ahuyentando el capital. LA FORMALIDAD DE UN INTELECTUAL Ha íallecicc- la condesa viuda de Pestagua, doña Milagros de León y de Liñán, marquesa de la Roca dama noble de la ¡Orden de María Luisa. Era hermana de los condes de BelasCoaín y de los señores de Cubillo (D. Antonio) La pérdida de su liijo primogénito fue Ja causa de que contrajese la grave enferjnedad que le ha causado la muerte. La finada era muy estimada por sus virtudes y agradable trato. i Con motivo de haberle sido concedida la grandeza de España, está recibiendo muchas felicitaciones la ilustre marquesa de Pozo Rubio. Le ha sjdo practicada una delicada operación quirúrgica al ex ministro Sr. Cqncas. Jíste, dentro de la gravedad, ha experimentado una ligera mejoría. Han salido: para Sobrón, los marqueses pe Olivares; para San Sebastián, los margueses de Ámboage; para Cercedilla, los señores de Cendra, y para Baleares, el con 8 e de Sallent. UN REY EN AEROPLANO Bruselas 17, 10 mañana. El Zar de Bulgaria y sus dos hijos han estado ayer en el aeródromo de Kiewití Ante ellos realizó el aviador Lamine un vuelo de diez minutos, con admirable éxito. Al tomar tierra el aviador, aproximóse á él el Zar y le felicitó calurosamente por la pericia demostrada. El Zar hizo una porción de preguntas relativas al aparato y al arte de volar. Lamine, advirtíendo un interés demasiado profundo en el Monarca de los búlgaros, se atrevió á decir que estaba dispuesto á efectuar un vuelo llevando consigo á un pasajero que se ofreciese á ello. -Aceptado- -contestó el Zar; -üíeve usted á uno de mis hijos. Y dicho y hecho, el príncipe Boris, primogénito del Zar, se acomodó en el aparato y voló con Lamine durante cinco minutos. Un descenso feliz terminó la excursión aérea. ¿Qué tal? -se apresuró el Zar á preguntar al príncipe Boris. -Magnífico, papá. -Pues entonces ha llegado la vez á tu hermano Cirilo. Nuevo vuelo de Lamine con el segundo retoño del Zar. Tras el príncipe Cirilo, acompañó al aviador el secretario del Monarca. A continuación el Zar quiso dar fin á la serie de experiencias, y, como si no hubiera hecho otra cosa en su vida, ocupó un puesto en el biplano. Lamine enmudeció. Le aterraba la enorme responsabilidad que podía caberle si se lanzaba á la atmósfera con aquel compañera Pero un signo autoritario del augusto pasajero le decidió. Momentos después ambos atravesaban las capas aéreas á gran altura. A los pocos minutos, el biplano hacía su atterrissage sin novedad. El Rey de los búlgaros no tenía palabras para expresar su entusiasmo y admiración. Para recompensar las amabilidades del aviador, le ha nombrado oficial de la Orden de Santa Alejtindra. POR TELÉGRAFO D AL DÍA Un domingo á pedir de boca fue el día J 3 e ayer. Mientras el telégrafo nos anunciaba galernazos espantosos en el Cantábrico y tormentas terribles en París, en las plácidas márgenes del proceloso Abroñigal nos regalábamos con un tiempo suculento de marcado carácter primaveral. s Con un ambiente así y sin discusiones parlamentarias que soportar, ¡ni en la gloria El buen pueblo madrileño se divirtió lo que razonablemente pudo... ¡Bueno! eso Be divertirse no rezó 1 con los que fueron en busca de emocione á la plaza de toros de Madrid y de Carabanchel. Se aburrieron, es verdad; pero es porque no saben lo que es uña sesión del Senado, por ejemplo Desfiló por las calles de Madrid tm balallón infantil, que es tina verdadera preciosidad, á más de ser una nota eminentemente simpática y popular. Huelga decir que el comercio de tejidos hizo su agosto ¡vendiendo pañuelos para enjugar la baba le los padres de las marciales criaturas. Otra nota plausible: la del reparto de foonos en metálico á los pobres del distrito del Hospicio con el dinero destinado lá obsequiar con un banquete al teniente alcalde Sr. García Molinas. Lo que este impático concejal ha hecho reconciliará iá las gentes con la moda de los banquetes, y no serán necesarios para ridiculizarlos nuevas comilonas á Garibaldi y á madame Pimentón. Organícense muchos banquetes, ¡muchos! siempre que se resuelva en una limosna como la de ayer. De las huelgas d Bilbao, impresiones de ¡ue sí, de que no y de qué sé yo. Sucesos, mía. desgracia en el Canalillo, Siendo la víctima una criatura de un año; yariedad de robos místicos y profanos. Ayer sí que no hubo noticia, ¡qué raro! jlc haberse descrismado algún aviador. Por la noche, fresco en todas partes. GABRIEL D ANNUNZi O CONDENADO POR TELÉGRAFO Milán 17, 9 mañana. Los Tribunales de Milán acaban de condenar á Gabriel d Annunzio á la restitución, con intereses, de una cantidad de 12.000 francos, que recibió en concepto de adelanto de una Empresa dedicada á la impresión de películas cinematográficas. La sentencia incluye además la rescisión del contrato y el pago de las costas procesaieu. FIRMÁ DEL REY Además de los decretos que publicamos ayer, S. M. firmó otros, que inserta la Gaceta, y que son los siguientes: Estado. -Nombrando caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro á S. M Haakon VII, rey de Noruega, y S. A. R. Ernest Louis Charles Albert Guillaume, Gran Duque de Hesse y del Rhin. Nombrando caballero gran cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III al teniente general D. Vicente de Martitegui y Pérez de Santa María. Gracia y Justicia. -Nombrando para la canonjía regular, vacante en la Santa Iglesia Colegial de San Isidro, de León, á don Pablo del Caño Paino. Guerra. -Promoviendo al empleo de general de brigada al coronel de Infantería D. Luis García Alpuente. Hacienda. -Nombrando jefe de Administración de cuarta clase del Cuerpo de Abogados del Estado á D. Mariano ¿tonzalez Nieva, La Compañía cinematográfica firmó con Gabriel d Annunzio, en el mes de Abril de 1909, un contrato, según el cual el escritor se comprometía suministrar asuntos para las películas, en número de seis cada año, al precio de 2.000 francos por asunto, más un 10 por 100 sobre la venta de las cintas. D Annunzio recibió 12.000 francos adelantados á cuenta de sus honorarios; pero es el caso que, después de embolsarse la suma, el inmortal superhombre se hizo el sueco, y ésta es la hora en que no ha entregado ni un solo asunto á la Compañía. La parte engañada ha llevado el asunto á los Tribunales, finalizando el litigio de la manera más arriba apuntada. REPARTO DE BONOS Ayer tarde se ha verificado el reparto de bonos en metálico á los pobres del distrito del Hospicio, con la cantidad dedicada en principio ú dar un banquete al teniente alcalde Sr. García Molinas, y aplicada por éste al hermoso acto de caridad realizada gn la kermesse del Centro. Asturiano,