Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-07-1910 página 7
ABC MADRID 04-07-1910 página 7
7/20
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-07-1910 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

A B C LUNES 4 DE JULIO DE 1910. EDICIÓN 1. PAG 7. DE AYER EN MADRID MITIN FEMENINO En la mañana de ayer se celebró en el teatro de Barbieri un mitin anticlerical femenino. La concurrencia íué numerosa. Hicieron uso de la palabra las conocidas escritoras Carmen de Burgos, Colpmbine, y Consuelo Alvarez, Violeta; la célebre propagandista radical Belén Sárraga. y otras 01 adoras. Todas eíias hablaron de la actitud de los elementos reaccionarios frente á la labor pclitica emprendida por el actual Gabinete. El público aplaudió la briosa palabra de la oradoras, acordándose por unanimidad aprobar las siguientes conclusiones: Xombrar una comisión de damas que fe licite al presidente del Consejo, Sr. Cana; lejas, haciéndole presente su más decidida é incondicional adhesión para la consecución de la obra política comenzada. Piotestar, por medio de un mensaje, del acto realizado por las damas clericales, que, arrobándose una representación caprichosa, tío acatan las disposiciones del Gobierno sobre las Ordenes religiosas y los cultos. Y, por último, asistir en masa, y atavia 1 das como en día de fiesta solemne, á la ma 1 infestación de por la tarde en apoyo del actual Gabinete El acto terminó con el mayor orden. h MANIFESTACIÓN Se celebró por la tarde la anunciada tna! nifestación en los paseos de Recoletos y la Castellana. Desde las cinco de la tarde comenzó á v congregarse la multitud en toda la exteni sión del andén central del paseo del Botáni CQ y del del Prado y á lo largo de Recole, ios, chasta llegar los grupos hasta cerca de la e tdati de Colón. Caico minutos antes de la hora fijada para el arranque de la manifestación montaron los guardias, y, seguidos de los re ¡presentantes municipales y provinciales, alra esaron la plaza de Castelar y se situaron en doble fila de vanguardia y cu briende los flancos al comienzo del paseo de Recoletos. Organizada a así la manifestación en pie 1 de marcha, llegaron los diputados de la izluieida catalana Sres. Zulueta (D. J. y 1 D. L. Salvatella, Moles y Rodés, y seguni dos niás tarde el diputado socialista D. Paf blo Iglesias. Casi inmediatamente llegaron, á la cabeza de la manifestación, el marqués 1 de Gerona y una comisión del Congreso obrero español con su presidente. Seguían las minorías republicana y socialista del Ayuntamiento, ostentando los concejales las insignias; minoría republicana de la Diputación provincial, minorías del Congreso y Senado, Comités nacionales y provinciales de la Unión general de Trabajadores, y partidos socialista obrero, federal, radical, progresista y Unión Republicana; directores de periódicos, senadores, diputados á Cortes y provinciales, concejales y señoras y Comité ejecutivo de la alianza republicano- socialista. Formóse por fin la presidencia, en la que figuraban, además de las personalidades que hemos mencionado, los Sres. Pérez Galdós, Azcáiate, Salillas, Melquíades Alvarez, Esqueido, Labra, Lamana, Mayner, Corominas, Suárez Inclán, Sol y Ortega, Moya, lba, Gasset, Selles, Quiroga, conde de Pinofiel y Pérez Caballero. La llegada del Sr. üloret fue saludada con salva de spiausos, que el público de las avanzadas 1 epetía. Detrás de la presidencia seguían las enseñas y estandartes de las Sociedades obre- 1 ras, ocupando el primer lugar la de El Libre Pensamiento. Entre Jos que formaron parte de la manifestación, figuraban los ex ministros señores Salvador, Aguilera, Pérez Caballero, Celleruelo, Villanueva, Alba, Gimeno, Suárez Inclán, Gasset y Rodríguez de la Borbolla. Los diputados ó senadores Sres. Zancada, Roselló, García Vaso, Castillo Soriano, Melgares, marqués de San Marcial, Zorita, Díaz Moreu, Rivas, Pórtela, López Ballesteros, Argente, Moróte (D. L. y D. J. Laviña, La Chica, del Moral, conde de Pinofiel, Merelles, Eraso, Correcher, García Berlanga, García Revenga, Torres Guerrero, Bustelo, Ramos, Márquez, del Prado, Suárez. del Pozo, Vázquez, Buendía, Villalón, Llombart, Quiroga, Espí, Vincenti, Moral, Salvador (D. M. Quirós, Baselga, Pérez (D. Vicente) Cantos, Castro, Gullón (D. E. Alonso Castrillo, Pérez (D. D. Raventós, Soldevilla, Méndez Bejarano, Pardo Belmonte, Zaldo, Alonso (D. A. Alcalá Zamora, Gallego (D. T. y Abril Ochoa. La gente que seguía y la de los andenes pasaba por entre los caballos de los guardias, y, colocándose entre éstos y la presidencia, interceptaba el paso. Las personas que formaban ésta se cogieron del brazo, y en doble fila, que alcanzaba todo lo ancho del paseo, avanzaron protegidos por algunos jinetes de la Guardia municipal. Veíase en la manifestación algunas señoras con sombrero y gran número de agremiadas de distintas profesiones. Cuando la presidencia de la manifestación atravesaba la plaza de Colón, aun contu miaban pasando por la de Castelar las banderas y estandartes de las distintas Agrupaciones. El orden fue completo, y la autoridad no tuvo que intervenir para nada, así como las ambulancias de la Cruz Roja, instaladas en diversos puntos del trayecto. A medida que iban llegando los manifestantes á la plaza del Obelisco, se diseminaban por los alrededores, para no entorpecer el paso á los que venían detrás. De este modo, cuando llegaron los últimos, la manifestación quedó disuelta. A las siete y media regresaban tranquilamente los manifestantes por la Castellana t Recoletos. prelados por la defensa de la fe católica y de las Asociaciones religiosas. Tercera. Dirigir, en nombre de los asistentes al mitin y entidades adheridas, enérgica protesta contra las Reales órdenes de 30 de Mayo y 10 de Junio último. Cuarta. Demandar del Gobierno la de- rogación de las referidas Reales órdenes, rogándole que desista de seguir las orientaciones anticatólicas señaladas en el discurso de la Corona. Quinta. Manifestar al Gobierno que el público anhelo es el de que no se compro- meta la paz de la nación con campañas pera 5 turbadoras de las conciencias, y que se atienda, por el contrario, á consolidar el orden social contra los atentados y propagandas anarquistas y fomentar los intereses de la agricultura, la industria y el comercio. Sexta. Recabar de las minorías parla- i mentarías católicas su acción en defensa de los intereses de la religión, enfrente de la política del Gobierno liberal. Terminados los mítines, retiráronse los asistentes con el mavor orden No se hizo ostentación alguna v 1 e fuerzas. Barcelona 3, 3 tarde. La manifestación radical ha sido grande. Se formó á las once en la plaza de la Universidad. Como la afluencia de gente era enorme, los tranvías de la ronda líubiero n de suspender el ser vicio. Presidían el dipufado á Cortes Sr. Ginei de los Ríos, el provincial Sr. Pich y el teniente de alcalde Sr. Serraclara. Abundaban las mujeres. Los tres hablaron desde un balcón del Gobierno civil. Las autoridades habían adoptado muchas precauciones, por fortuna innecesarias, pues ha reinado orden. Valencia 3. 3 tarde. Después de un gran mitin en el teatro Pizarro, se ha verificado la manifestación radical, con mucho orden, yendo al Gobierno civil, donde se disolvió, después de entregar las conclusiones. El gobernador había adoptado grandes precauciones, especialmente en el palacio arzobispal y residencia de los jesuítas. Gijón 3, 3 tarde. La manifestación anticlerical ha sido muy numerosa. Figuraban en la comitiva 20 banderas v una banda de música. Se notó la presencia de muchas muieres, entre ellas doña Rosario Acuña. Santander 3, 3 tarde. La manifestación anticlerical ha estado concurridísima. Se dirigió al Gobierno civil, frente al cual formaron círculo las banderas, dejando en el centro á una bandera española sin letreros ni emblemas En ese gran círculo se estacionaron las mujeres que concurrían al acto. El gobernador, después de hacerse cargo de las conclusiones, salió al balcón y pro- nuncio un splech, siendo ovacionado. Después habló un propagandista republicano, El orden ha sido completo. Barcelona 3, 12 noche. La recepción de señoras celebrada esta tarde en el palacio episcopal ha tenido grandísima importancia. Reuniéronse en la catedral más de mil señoras, pertenecientes á todas las clases sociales, dirigiéndose desde allí al salón del Trono para expresar al prelado su adhe- sión á la religión y su protesta contra la política del Gobierno El acto duró desde las seis de la tarde hasta las ocho y media de la noche. La Corana 3, 8 noche Con un llenfl enorme, se ha celebrado en la plaza de to- EN PROVINCIAS EN PRO Y EN CONTRA Barcelona 3, 2 tarde. En los teatros de Novedades y Tívoli se han celebrado los mítines católicos anunciados, sin que hayan ocurrido incidentes. Los teatros estaban completamente llenos. Los oradores han protestado contra los propósitos del Gobierno, atentatorios á la religión católica, haciéndolo con gran energía. Todos han declarado la necesidad de combatir al Gobierno en p mbre de los católicos. Leyéronse millares ó? e adhesiones y se acordaron las conclusiones siguientes: Primera. Elevar al Papa un homenaje de filial é incondicional adhesión. Segunda. Felicitar al cardenal Aguirre por el celo con que defiende, con los demás prelados españoles, los sagrados intereses de la Religión, ofreciendo todos los presentes luchar unidos bajo la dirección de los

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.