ABC MADRID 08-12-1909 página 10
- EdiciónABC, MADRID
- Página10
- Fecha de publicación08/12/1909
- ID0004367785
Ver también:
A B C MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE T 909. EDICIÓN i. 9 PAG. V las siguientes: Los afrancesados por el Sr. Méndez Bejarano; Los guerrilleros) por el Sr. Arzadum, y El Derecho público en las Cortes de Cádiz por el Sr. Elorrieta. Han aceptado temas para conferencias: los Sres. Pacheco Leyva, sobre ¿Muñoz Torrero y los eclesiásticos en las Cortes de Cádiz Antón de Olrnet, sobre La diplomacia española durante la guerra de la Independencia Almela, sobre tíl periodis- mo en la primera época constitucional) Fuentes, sobre El genera -Morillo Sche wartz, sobre Napoleón conquistador y el despertar de los pueblos y Zancada, sobre Las agitaciones y revue tas de Sevilla y Valencia ociedad Española de Física y Química Esta Sociedad, en su última sesión ordinaria, ha elegido presidente, para actuar durante el próximo año de 1910, al distinguido é ilustrado profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos D. Alfredo Mendizábal, y vicepresidente, en la- vacante que deja este señor, al director del Observatorio y catedrático de la Facultad de Ciencias don Francisco Iñiguez. -Además se presentaron en la sesión interesantes notas científicas por los Sres. Rodríguez Carracido, Sesé Villanueva, Morales Chofré y González Martí. n. cademia de Bellas Artes. En la última sesión celebrada por este Cuerpo artístico se leyeron y aprobaron dos informes de la Sección de Música, redactados por D. Cecilio de Roda, referente el primero á la ópera Cólomba, del maestro Vives, que lia de estrenarse en breve en el teatro TReal, y tratándose en el segundo del ingreso en la Orden civil de Alfonso XII que ha solicitado del Gobierno el maestro Manen y ipianas, autor de la ópera Acté. v A ruego del mismo académico hizo algunas indicaciones sobre su viaje á Ronda el Sr. Velázquez, afirmando que el llamado Palacio del Rey Moro es una construcción del siglo XVIII, que carece en absoluto de valor arqueológico ni artístico, y que sólo en los subterráneos se halla alguna fábrica de ladrillo de carácter morisco, sin elementos decorativos ni detalles que puedan hacerla interesante para el arte. Las monedas encontradas son también de las más comunes y corrientes y en mal estado de conservación. fírculo de Bellas Artes. Esta Sociedad abre un concurso artís- tico de proyectos para la decoración del gran salón de actos, en el que adjudicará un premio de 1.000 pesetas al que sea elegido por el Jurado. Los artistas que deseen conocer las bases por que han de regirse pueden solicitarlas en la secretaría, Alcalá, 9, entresuelo, cualquier día, excepto los festivos, de seis á ocho de la noehe. Ateneo de Madrid. jueves de que se darán Las lecciones históricas en el Ateneo en los este mes son NOTAS TEATRALES ACADEMIAS 3 E ¿L Anoche se cantó nuevamente Aída V con poY CENTROS. pular Matilde igual éxito grande para laFaz- de Lertna, para la Petri, zini y Cigada. Ricen hizo un excelente gran sacerdote. Esta tarde se canta Manon; esta noche, Lehengrin. Mañana jueves, Iravtata; el sábado, despedida de la Storchio con los actos primero y segundo e Traviata y tercero de Manon, y el domingo por la tarde, despedida del tenor Dygas con íoheng. m. La Junta de Señoras bienhechoras de los niños pobres y huérfanos desamparados de la barriada Nuevo Vicálvaro, que en la actualidad está construyendo dos grandes escuelas para niños de ambos sexos, se halla organizando una fiesta teatral á beneficio de su caritativa institución. Para conseguir el objeto que se propone recurrió á los eminentes y generosos artistas señorita Loreto Prado y D. Enrique Chicote, y éstos, siempre magnánimos, han puesto á disposición de las señoras organizadoras el teatro completamente gratis. No satisfechos aún, harán ellos con su excelente compañía las obras más escogidas de la temporada. Digno de encomio y gratitud es el hecho realizado por Loreto Prado y Enrique Chicote, que, con la gran compañía que dirigen, son honra del teatro español. Las señoras se proponen solicitar del señor alcalde de Madrid, tan amante siempre de los niños pobres, se digne conceder la asistencia á esta fiesta de la notable banda Municipal, y no dudamos que con estos elementos acudirá lo más se cto de la alta sociedad madrileña LA CAMPABA DEL R 1 P F 3 ESTA BENÉFICA S RXE C O M P E N S A S POR EL COMBATE DEL a 3 DÉ El lunes firmó S. M. y ayer publicó la Gacela, un decreto del ministerio de la Guerra concediendo la gran cruz del Mérito Militar, designada para premiar servicios de guerra, al general de brigada D. Pedro del Real y Sánchez Paulete, por el especial mérito que contrajo en el combate del 23 de Julio del presente año en los alrededores de la plazca de Melilla. Por el referido hecho de armas se han otorgado también las siguientes recompensas: Cuartel general. -Coronel de Caballería Sr. Morcillo, cruz roja, pensionada; capitán de Caballería Sr. CaDanellas, cruz de María Cristina; capitán de Infantería Sr. Fernández Villa- Abrille, cruz roja; capitán de Infantería Sr. Zegrí, cruzíoja pensionada, y alumnos de la Academia de Infantería señores Real (D. Pedro y D. LeónV, cruces rojas Regimiento de Infantería de Melilla. -Capitanes Sres. Fernández de Cuevas, cruz de María Cristina; Otegui, empleo de comandante; Infanti, cruz roja, pensionada, y Miaja, cruz de María Cristina; primeros tenientes Sres. Villalón, González Deleito, Segura y Devos, cruces rojas; primeros tenientes (E. de R, Síes. Fontana, cruz roja, pensionada, y Caro, cruz roja; segundos tenientes Sres. Hernández Ballester y Prados, cruces rojas; Rubio, cruz roja, pensionada, y Dorrego, Solanos y Aizpuru, cruces rojas; médico segundo Sf. Blanco, cruz roja, y capellán segundo Sr. Fernández Ocarauze, ciuz de María Ciistina. Regimiento de Infantería de África. -Teniente coronel Sr. Baños, cruz roja, pensionada; csr- f aoes Sr Sánchez. Recio, CIUZ (Telegrama oficial. Desde Guadix comunica al ministerio de Fomento el conductor del tren 127 que la máquina de dicho tren descarriló y se cortó del ténder en el kilómetro 54, saliendo en marcha ella sola á gran velocidad. Y El fogonero, José Soriano, resultó muerto, quedando debajo de un vagón- freno. El resto del tren se encuentra detenido, habiéndose tomado las necesarias precauciones para evitar desgracias. Se ha enviado una máquina de auxilio al lugar de accidente. Se incf- ruve el oportuno expediente. roja, pensionada, y Sf. Celis, cfüz roja; prl- meros tenientes Sres. Castañóa y Mayorga, cruces rojas; Sr. Echevarría, cruz roja, pensionada; primeros tenientes (escala de reserva) Sr. Carmona, craz roja, y Sr. Román, cruz de María Cristina; segundos tenientes Sres. Infantes y Estévez, cruces rojas; señor Jiménez Ortoneda, crn- s roja, pensionada; Sr. Lázaro, cruz roja, y Sres. Pelayo y González Echevert, cruz roja, pensionada, y médico segundo, Sr. Camuñe cruz roja, pensionada. Brigada disciplinaria. -Capitanes Sr. Serena, empleo de comandante; Sr. Nieto, cruz de María Cristina, y capitán (escaía de reserva) Sr. Cortes, cruz roja, pensionada; primeros tenientes Sres. Roig y Caí rasco, cruces de María Cristina; primer teniente; (E- de R. Sr. Artas, cruz roja, pensionada, y capellán segundo Sr. Lechuga, cruz de María Cristina. Escuadrón de Cazadores de Melilla. Primer teniente Sr. Torres, cruz del Mérito Militar, pensionada, y segundo teniente señor Vallarino, cruz roja. Comandancia de Artillería de Melilla, -Comandante Sr. Iíuelin, craz roja; capitán Sr. Sánchez Pastorfido, empleo de co. nanda. nte, y primeros tenientes Sr. Tudell, cruz roja, pensionada, y Sr. Moltó, cruz roja. Sanidad Militar. -Mélico segundo señor Usera Rodríguez, cruz roja. Comandancia de Ingenieros de Melilla. -Comándate Sr. Padilla, cruz roja; capitán Sr. Castañón, cruz roja, pensionada, y primer teniente Sr. Carcaño, cruz roja, pensionada. Administración Militar (Parque de Melilla) -Oficial segundo Sr. Grosso Batroso, cruz roja. Batallón de Cazadores de Baibastro. -Comandante Sr. Alcalá Brito, cruz roja, pensionada; primeros tenientes Sres. Cirujano y Asensi, cruces rojas, pensionadas, y segundo teniente Sr. Toledano, empleo de primer teniente. Batallón de Cazadores de Figueras. -Capitanes Sres. Nouvilas, Pérez de Lema y Berenguer (D. Fernando) cruces rojas, pensionadas; Síes. Martin Pinillos y Atienza, cruces rojas; primer teniente Sr. Azpiazu, cruz roja; seguudo teniente Sr. Valero, cruz roja; médico primero Sr. Carmona, cruz roja, y capellán segundo Sr. García Vulaescusa, cruz roja Tercera brigada de Cazadores. -Coionel Sr. Fernández Cuerda, cruz roja. Batallón de Cazadores de Alba de Tormes. -Primer teniente Sr. Motta cruz roja, pensionada Batallón de Cazadores de Mérida. -Segundo teniente Sr. Serra Ainoedo, cruz roja Batallón de Cazadores de Estella- -Comandante Sr. Fernández Ampón, cruz roja, pensionada; capitanes Sr. Montero, cruz roja, pensionada, y Sr. Herrero, cruz roja; primeros tenientes Sres. Eymar, Aguirrezábal y Fisser, crucas rojas; segundos tenientes señor La Cerda (D. José) cruz roja, pensionada; Sr. Malibrán, cruz roja, y segundo te niente (E. de R) Sr. Domínguez Asensio, cruz roja. Batallón de Cazadores de Alfonso XII. -Capitanes Sres. Badell y Martínez Uria, cruces rojas, y Sr. Marzo Elizabe, cruz roja ¡pensionada; primeros tenientes Sr. Salvador Gisper, craz roja, pensionada, y señor Domingo Danglade, empleo de capitán; segundos tenientes Sr. Querol, cruz roja, pensionada, y Sr. Carbonell, cruz roja, y capellán segundo Sr. Bermúdez García, cruz roja. Batallón de Cazadores de Reus. -Comandante Sr. Summers de la Calzada, cruz roja, pensionada; segundos tenientes Sres. Domingo Anipuero y Cas cruces rojas, y capitán García Larra, cruz pensionada. Primer regimienío de Artillería de montaña, -Primeros tenientes Sres. Moneden