ABC MADRID 29-07-1909 página 13
- EdiciónABC, MADRID
- Página13
- Fecha de publicación29/07/1909
- ID0004361796
Ver también:
A B C JUEVES 29 DE JULIO DE 1909. EDICIÓN 1. PAG. i3. A poco volvieron á reunirse, obligando á iSn la vía férrea han arrancado los rieles de raíz, principalmente en los kilómetros 63 los agentes á dar una carga, de la que, por fortuna, no resultó herido alguno, pero si y siguiente. Las últimas noticias son- de que se na res- han sido detenidos 22 huelguistas. En la calle de Alfonso XII, en el Cosu a tablecido la tranquilidad Independencia se repitieron las cargas. -El p n Valencia. comercio ha cerrado. Durante la celebración de la corrida El gobernador continúa dictando órdecorrieron rumores de que se preparaban á la nes para reprimir las coacciones. Ha celesalida, por elementos perturbadores, alboro- brado nuevas conferencias con las autoritos y disturbios. dades. POR TELÉGRAFO Mucho público sensato abandonó la plaza Continúa patrullando la fuerza de CabaRÍ? 2 SJ l a N, á la mediación de la corrida. llería. 1 ínea interrumpida. Al salir de la fiesta taurina, u n grupo, En el Ayuntamiento comienza ahora la Se halla cortada la línea férrea que va formado poT unas 50 personas, dio gritos sesión, en la que se tratará de socorrer 4 desd Barcelona hasta la frontera francesa. molestos. las familia de los reservistas. Las gentes corrieron alarmadas, produTxea, 8, y T. ZARAGOZA, 2 5 3 I J 4 ciéndose alguna confusión. Varias moeres l a Piensa francesa. pntre los detenido por los sucesot. de hoj Le Journal des Debáis aplaude al Gobier- sufrieron caídas en su fuga. figura ua obrero llamado Vicente GoLas fuerzas de Seguridad enviadas- por no español por las medidas radicales que está tomando para triunfar á la vez de los el gobernador para reprimir enalquier al- rín, que agredió á un guardia, civil, produboroto que se produjera, disolvieron los gru- ciéndole una contusión en la cara. rif eños y de los anarquistas. El agresor ha quedado sometid) á la ja Tiene- -dice- -la seguridad de quejjel pue- pos, marchando los que los formaban por blo español, cuyo patriotismo es tan ardien- las calles Solares, San Francisco y Barcas. risdicción militar. La presencia de la Gnardia de Seguridad Ée, apoyará con toda su energía, al Gobierno contra el enemigo de fuera y el enemigo de hizo que los grupos se corrieran hacia la INFORMACIÓN dentro. calle Barcelona. Sonó un disparo, hiriendo el proyectil Las escenas de bandidaje- -agrega- -que POLÍTICA e desarrollan en Barcelona no son actos de muy ligeramente al vigilante Orto. Los agentes cargaron entonces sobre los oposición política: sino crímenes de derecho SOBRE L A REUNIÓN DE LAS CO, ¡i ES común, que merecen ser reprimidos sin c P- grupos, consiguiendo disgregarlos. A ver tarde decían a. guuos liberales, muj templación. Otros grupos levantiscos fueron coa dirección á los mercado: pero Srguídos de cerca amigos del Sr. líorct, que por las no 3 EVJÜA, S N. ticias que de este persoaaje se han recib: dc por los guardias, fracasó su intento. fusta protesta. La tranquilidad renació á poco, abriendo en Madrid, se sabe que na es partidario d J En ei Círculo de Labradores se han rela reunión inmediata de las Cortes, porque unido los presidentes- de Sociedades y Cen- el coinercio sos puertas. esto, lejos de mejorar nuestra situación v. s Hay cinco detenidos. tros, acordando por Unanimidad telegrafiar ei Rif, daría lugar á nuevas dificultades. al Gobierno protestando enérgicamente de MléfcCOLES i S 7 T Añade el Sr. Jíoret que si alguna de e. síaí la conducta de los elementos anarquistas y E n Zaragoza. dificultades son obra del Gobierno, no es revolucionarios e Catalnña en los momen- Anocue circuló con insistencia el ru- éste el momento de juzgarlas, sino de hace tos de hallarse empeñado en África el honor mor de que los obreros declararían hoy la. que desaparezcan en bien de la patria y oor nacional. huelga. la vista fija en los altos intereses nacioTambién hacen- en el telegrama oirecxEu vista de ello, el gobernador ordenó nales. mientos en nombre de Sevilla. esta mañana á los agentes de Seguridad CONS jC Las discursos pronunciados en la reunión que recorrieras en parejas los centros fa jína ñora prósimaiüiente estuvieron terueron todos altamente patrióticos. briles. Hada anormal se noto á la entrada de los unidos loo mimsLros ayer, por la ma 2 JLBAO, 28, I O N obreros en sus respectivas fábricas; pero, ñana, en el domicilio del Sr. Al xara. p ¡n Vizcaya. Fue examinada la situación de Barcelo Por orden superior han sido suspendi- próximamente á las diez, las obreras teje- na y ios chispazos que han- surgido eu algudas las conferencias telefónicas de Prensa doras se declararon en huelga, y pacífica- nos tros puntos, camb ando impresiones entre Bilbao y todas las estaciones de la mente empezaron á recorrer las fábricas y el Gobierno acerca de las medidas que- dered, pe- rmilíendo, no obstante, celebrarlas talleres, invitando á los operarios á que las bían adoptarse para poner remedio á este secundaran en su actitud. entre particulares, excepto con Madrid. Efectivamente, una hora antes de la sali- estado de insubordinación. A pesar díe todas estas medidas puedo Se acordó suspender en tola Esp ni las de del trabajo, los obreros de casi todas las asegurar que aquí y en la zonanriera todo fábricas pararon sus operaciones, lanzán- garantías constitucionales, quedando el ¿e; stá tranquilo. ñor Maura en ir á Palacio á primera hora dose á la calle ea actitud prudente. El capitán general y los gobernadores oi- déla tarde y somater á la firma de S. M. el vil y militar han celebrado una larga con- oportuno decreto. UNA CONFERENCIA ferencia. Se han puesto retenes en el Banco de Es- f i n el domicilio del Sr. Maura conferencia- 1 paña, en las fábricas de luz, cocheras de ron ayer tarde el jefe del Gobierno y el tranvías y otros sitios. -ministro de Estado. POR TELÉFONO Los soldados de Caballería patrullan por v E cw, 18, j 1 Dijo después el Sr. Alleudesaiazar que las afueras de la ciudad invitando á ios había tratado con el presidente de los suJpn Alcoy. Me dicen que el domingo hubo en Al- grupos á que se disuelvan. cesos de actualidad, que hoy se celebrará coy manifestación en una de las plazas, toLa autoridad gubernativa ha publicado Consejo en Palacio y que hasta ei 2 ó el 3 de mando parte unos 2.500 obreros. un bando prohibiendo la formación de gru- Agosto no se celebrará ninguna otra confe- j Las cornetas de la Guardia civil dieron pos y advirtieado que reprimirá enérgica- rencia entre nuestro Gobierno y la embaja- 1 ios toques de atención, y entonces se disol- mente las coacciones. da marroquí. vieron los grupos. Los agentes de la autoridad hasta ahora Añadió que el embajador de España en Poco después las mujeres organizaron sólo han intervenido en pequeños inciden- París se encuentra en Biarritz esperando otra manifestación, cerrándose los estable- tes de escasa importancia. que el Gobierno le indique si es necesaria cimientos. La opinión general es hostil á todo géne- su presencia en Madrid para recibir instruc Las tropas estaban acuarteladas. ro de protestas, notándose éntrela clase sen- ciones relacionadas coa nuevas negociacioSI lunes declararon los obreros la huelga. sata, que es la mayoría, el mismo espíritu nes diplomáticas que pudieran iniciarse. Esta mañana se reprodujeron los tumul- patriótico que siempre tuvo Zaragoza en ios LOS REPUBLICANOS tos. Los viajeros que por allí han pasado di- momentos difíciles para la patria. cen que los huelguistas trataron de impedir El movimiento de Cataluña ha producido ü n la tarde de ayer se reunieron en la secen las inmediaciones de Alcoy la circula- gran indignación, oyéndose frases durísi- ción tercera del Congreso los Sres. Pérez Galdós, Cervera, Nougués y Romero. ción de dos trenes que conducían reservis- mas para los malos españoles. tas á Valencia. Cuando se hallaban reunidos, ilegó una ZARAGOZA, 3.8, 8 N Al pasar el rápido fue apedreado el tren comisión de la minoría republicana del generalizado la üuelga. or los huelguistas, siendo tiroteados por la C e ha reunieron esta tarde en Los obreros Ayuntamiento, compuesta de ¡os Sres. Dienemérita que daba escolta al convoy. Re- se el paseo de centa, Coromina, Aguilera y Arjona, Benesultaron de la contienda varios revoltosos Pamploaa formando grupos, y como no dicto y Trasserra. heridos. atendiesen á las indicaciones de la fuerza Según manifestaciones de los reunidos, I, uego trataron los huelguistas de dar un de Seguridad, sonaron los toques de aten- los concejales habían ido á saludarles. asalto á la estación, levantando barricadas. ción, disolviéndose entonces. IJlS. Aguilera y Arjoua, según rsfiero 1 nf orines de Madrid. La central telefónica interurbana nos comunka que ha quedado restablecida la comunicación con Barcelona. La Compañía del Mediodía comenzó ayer A expender billetes para Barcelona. En el tren correo salieron algunos- viajeros; pero sin responder la Compañía de qne llegasen ásvi destino. LAS HUELGAS DE OBREROS