ABC MADRID 29-07-1909 página 12
- EdiciónABC, MADRID
- Página12
- Fecha de publicación29/07/1909
- ID0004361795
Ver también:
A B C JUEVES 29 DE JULIO DE 1909. EDICIÓN i. PAG. Dando del gobernador. Se ha fijado en ¡as calles el siguiente bando del gobernador civil: Francisco Javier deCastejóny Elío, marqués del Vadillo, gobernador civil de esta 1 1 üecreto. al Sr. Maura copia de los despachos recibi- provincia, El deereto ampliando la suspensión de dos en Gobernación, referentes á la marcha Hago saber: Que, suspendidas temporalgarantías á toda España lo firmó el Rey- de los sucesos de Barcelona. mente las garantías constitucionales en toda ayer por la tarde. A las diez de la noche se dirigió el señor España por Real decreto fecha de hoy, y con Este decreto se publicó en numero extra- Maura á Palacio, y al propalarse esta noti- arreglo al art. 17 de la Constitución de- la ordinario de la Gaceta. cia se produjo un gran movimiento polí- Monarquía, quedan por virtud de su texto tico. Es el siguiente: en suspenso los artículos 4.0, 5.0, 6. y 9 y Según se decía, el jefe del Gobierno, al párrafos i. 2.0 y 3.0 del 13, y á fijarlo por -EXPOSICIÓN poner á la firma del Rey el decreto de sus Señor: Tan excepcionales como odiosos pensión de las garantías, había planteado la manera determinada y precisa, para que nay repulsivos son y serán siempre los actos cuestión de confianza, conforme es costum- die pueda alegar ignorancia de lo acordado sediciosos que dieron causa al decreto some- bre hacerlo en análogas circunstancias. por el Gobierno de S. M. va encaminado el tido ayer á la aprobación de V. M. por cuya Claro es que el Rey le ratificó su confianza, presente bando. Seguro estoyde que en vosotros, como en virtud quedaron suspensas las garantías como lo demuestra el hecho de firmar el todo corazón genuinamente español, domi constitucionales en Barcelona, Gerona y Ta- decreto. na sobre toda otra en los actuales nioinen- rragona. I, a nueva visita del presidente E 1 Gobierno, firmemente decidido á man- fue interpretada de muy diversas á Palacio tos la nota del patriotismo. Todo lo que maseras; tienda á debilitar este sentimiento, por el tener los derechos y salvaguardar los pri- pero las referencias oficiales no la atribuían que luchan nuestros soldados en Africar, mordiales intereses y el honor de la nación, otro alcance que el por los cuales heroicamente pugna en Áfri- las últimas noticias de dar cuenta á S. M. de constituye un delito de alta traición, y el llegadas de Barcelona y que ó los que, de cualquier modo, intenten ca nuestro Ejército, confía en el concurso Melilla. perturbar el orden público poniendo dificuí- 1 caluroso de España entera, incluso el núcleo principal de las poblaciones mismas C 7 n algunos centros se abrió anoche cami- tades á la acción del Gobierno ó desacatanque han sufrido la desgracia de presenciar no la noticia de que á Palacio habían do su autoridad, lo cometen de lesa patria. Seguro de vuestro concurso, sirvamos á aquellas bochornosas incitaciones al apoca- acudido, separadamente, tres generales. Uno miento y la abdicación. de los qus se citaban como presentes en el la patria, cumpliendo con nuestro deber. c Madrid, 28 de Julio de 1909. -Vuestro Mas en las horas transcurridas se han vis- regio Alcázar salió anoche para Málaga, to diseminadas por otras provincias mani- por lo cual, de ser cierta aquella visita, tuvo gobernador civil, Marqués del Vadilío. festaciones análogas; y debiendo- ser inme- que verificarse mucho antes de la hora en diata y vigorosa la represión áfin de tener- que se daba como celebrada la conferencia. la expedita, aunque haya de medirse siem- I o que dice un ministro. pre por la estricta necesidad, el Consejo de Al recibir ayer á los periodistas, el miministros acordó someter á la aprobación nistro de la Gobernación manifestó que, al cota oficiosa. de V. M. el siguiente Real decreto. -Madrid suspender las garantías, no existe el menor El ministro de la Gobernación facilitó 28 de Julio de 1909. Señor: A L. R. P. de propósito de producir dificultades á la PrenV. M. -El presidente del Consejo de rninis- sa, que de manera tan digna ha demostra- ayer á la Prensa la siguiente Nota: En ti. 03, Antonio Maura y Montaner. do ahora cómo sabe acomodarse á las cir- geral, Reus sé ha declarado la huelga geproduciéndose tumultos. Alcoy REAL. DECRETO cunstancias. No habrá, pues, previa censu- también se ha declarado la huelgaEn se han y vA propuesta de mi Consejo de ministros, ra, que causa molestias; el ministro confía cortado los hilos del telégrafo, viéndose y usando de las facultades que me concede en el patriotismo y en la serenidad de jui- obligada la fuerza pública á hacer fuego, el artículo 17 de la Constitución de la Mo- cio de todos. La situación, naturalmente, obliga á los resultando muertos y heridos, é imponiendo narquía, vengo en decretar lo siguiente: orden rápidamente. periódicos áser más prudentes al acoger s as el En Calahorra se ha intentado por las Artículo 1.9 La suspensión temporal de informaciones, evitando la publica i ja de turbas impedir la circulación da trenes, romgarantías constitucionales acordada ayer respecto de las provincias de Barcelona, Ge- noticias no comprobadas debidamente. El Sr. La Cierva espera que los periódi- piendo las agujas de la estacióu y causando rona y Tarragona, se hace extensiva á las destrozos; un militar fue cos cumplirán sus deberes. El, por su parte, otros la fuerza hizo tren de las armasdetenirestantes provincias del reino. uso inmecumplirá severamente los suyos; pues si fue do, y Art. 2.0 El Gobierno dará en su día diatamente, causando también muertos siempre tolerante para los ataques dirigi- heridos, y restableciéndose la circulación. y cuenta á las Cortes de este decreto. Dado en Palacio á 28 de Julio de 1909. -dos á su persona, no lo será para los ata En otras varias poblaciones se ha iniciaAlfonso. -El presidente del Consejo de mi- ques á la patria y al Ejército, ni para nada do análogo movimiento, llegando en alguque pueda contribuir á la depresión del es nos sitios, como en Vendrell, á cortar lo nistros, Antonio Mauray Montanera pinta público. En cuanto á la justificación de la medí vía, para que no pudieran pasar trenes mi litares procedentes de Valencia. da adoptada (la suspensión de garantías) E 1 Gobierno ha comprobado que los añadió el ministro, -nadie podrá dudar de tadores están procurando á todo trance agilola razón que asiste al Gobierno. En circuns. grar un movimiento sediciosa en toda Es: tancias difíciles para la nación, toda ener paña, con carácter revolucionario y para a llegada. gía es poca. 5 impedir el movimieto de tropas y la accióa Su Majestad el Rey, que el maltes llegó Respondiendo á preguntas de un compa del Gobierno, especialmente en lo que SP á San Sebastián procedente de ha. Coruña, ñero, dijo el Sr. La Cierva que no conside relaciona con la campaña de Melilla. el misino día por la noche, salió de la capi- raba inverosímil que lo ocurrido en Barce alyas noticias de Barcelona que en Gobertal donostiarra con dirección á la corte. lona fuese un ensayo, apoyado por eleinea nación se han recibido esta mañana, desAcompañábanle el infante D. Fernando, tos internacionales, enemigos de la socie pués de restablecida la comunicación teleel Sr. Allendesalazar y el general Echagüe. d- id constituida para evitar las guerras. gráfica que en la noche anterior fue inteEl Monarca llegó ayer á Madrid en el Tal ensayo, si lo era, ha resultado ut sudexpreso, y le esperaban en la estación fracaso, siendo silbado: silbado por las rrumpida, demuestran que han seguido Iosincendios, los ataques á la fuerza pública y el presidente del Consejo, todos los minis- balas. impone tros y las autoridades. En estos temperamentos de energía está que ésta con las armas de notar vigorosaque entre Con el Sr. Maura conferenció breves ins- dispuesto á perdurar el Gobierno, aplastan- mente el orden, siendo tantes con objeto de informarse de las últi- do á los enemigos de la patria y de la hu- las casas de religiosos que han sido atacamas noticias lecíbidas, tanto de Melilla manidad, y combatiéndolos á sangre y das, figura la de las Hermanitas de los Pocomo de Barcelona. bres. Después, y acompañado en su carruaje fuego. Ante la insistencia del movimiento, en la p o r la noche no huoo nuevas noticias ofi- tarde de ayer fue publicado en un extraorpor el presidente del Consejo, se dirigió á Palacio, y elSr. Maura permaneció durante cíales. Por lo menos no hubo nota, pero dinario de la Gaceta de Madrid el Real desegún se nos dijo en el ministerio de la Go- creto suspendiendo las garantías constitualgún tiempo en la regía estancia. bernación, al pasar por Tudela un tren con- cionales en toda España, y el ministro de la duciendo tropas, un grupo de revoltosos Gobernación ha dado órdenes terminantes l Gobierno. Después de celebrar con el ministro de quiso oponerse- á que el convoy siguiera su á todos los gobernadores para que, sin conEstado la conferencia que en otro lugar re- marcha. templación alguna, procedan á mantener el Apeáronse algunas fuerzas, y haciendo orden público, que en toda ocasión es indisseñamos, el presidente del Consejo siguió fuego sobre los sediciosos, mató á uno é hi- pensable para la vida nacional, pero que en en su domicilio, en donde recibió la visita rió á vanos de éstos. de otros ministros. ésta r hay que imponerlo sin vacilación de Frecuentemente íeibans endo errcia s E- t tren prosiguió su viaje. üia, aaa cldae. SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES E LOS sucesos N DE BARCELONA S. M. L EN MADRID E