ABC MADRID 10-04-1909 página 8
- EdiciónABC, MADRID
- Página8
- Fecha de publicación10/04/1909
- ID0004360019
Ver también:
ABC. SÁBADO IA, DE ABRIL D E 1909. EDICIÓN i. PAG. 8, Cuando comenzaba el acto de la adorar o n de la Cruz se oyó una voz que salía de entre la muchedumbre y decía: Todos los que estáis aquí reunidos... Un murmullo general ahogó aquella voz, que después dio varios vivas, entre ellos uno á León XIII. El gobernador civil, que, como queda dicho, estaba en la iglesia, hizo detener al perturbador. Así lo hicieron los guardias que estaban á la puerta, sin que se generalizase la alarma ni se interrumpiese un solo momento la solemne ceremonia. El individuo en cuestión fue conducido á. la Comisaria de la Inclusa y más tarde á la Casa de Socorro, al obsefvarse que se trataba de un hombre que tenía perturbadas sus lacultades mentales. En efecto, se vino en conocimiento de que se trata de un loco llamado Andrés de la Cruz García Brazadas, por lo que fue puesto disposición del gobernador. El marqués del Vadillo. dispuso que pasase al hospital Provincial, donde ingresó en la sala de dementes. x r tuneros extraordinarios. Nuestros estimados colegas El Jomo ACADEMIAS Español, El Universo y El Siglo Futuro han Y CENTROS publicado notables números extraordinarios, con excelentes grabados de asuntos VTuevo académico. Sabemos qtte para cubrir la vacante religiosos, y artículos y poesías. producida en la Real Academia Española Cermón de soledad. por la muerte del Sr. Hernández Fajarnés Por la noche volvieron á verse los tem- será votada la candidatura del autor da plos muy concurridos para oir el sermón de La Pasionaria y otras obras dramáticas, dou. la Soledad, á cargo de los mejores oradores. Leopoldo Cano. Una de las iglesias más concurridas fue la de San Andrés de los Flamencos, donde entro Asturiano. celebrará junta gcüe al Esta Sociedad el padre López Anaya, uno de nuestros pri- extraordinaria esta noche, á las nueve y memeros oradores sagrados, pronunció una dia, para elección de presidente y demás hermosa y elocuentísima oración digna de asuntos que proponga la Directiva. su fama. p omento de las Artes. 1 i a Cara de Dios La Sección Artístico de esta Se celebró esta fiesta, que d bía estar Sociedad celebrará una Reereativafami í reunión suprimida hace muchos años. esta noche, á las nueve y media, á la que En ambas aceras de la calle de la Princelos señores socios, acom- l sa se estableció desde primera hora una podrán concurrir señoras, no permitiéndose panados de dos muchedumbre de vendedores de baratijas, la entrada de niños. entre las que no faltaban las imprescindibles cabezas de ministros de todos los ta- entro Gallego v n las Calatravas. maños. Se recuerda que está abierta la maírícií Desde las nueve de la mañana cubrían Hubo los excesos y los escándalos de la para las clases especiales de preparacioá la carrera desde Palacio á las Calatravas siempre por el abuso del alcohol; pero la de señoritas para ingresar en el Cuerpo dé agentes del Cuerpo de Seguridad, á pie y á Policía sólo intervino en la detención de Telégrafos. caballo, y esto hizo creer al público que era varios individuos que, con el pretexto de En la secretaría se admite la inscripción cierta la noticia de algunos periódicos de una rifa, se dedicaban ál escamoteo de al- de matrícula, de seis á ocho de la tarde que S. M. el Rey iba á presidir en dicha igle- hajas. Las clases que se explicarán están á caf sia los oficios, como gran maestre de las OrVarios individuos que jugaban al balom- go de muy competentes profesores, y empe denes militares. lío fue asi. pié le dieron un pelotazo en la cara á un jo- zarán en i. de Mayo próximo. En las Calatravas estuvieron hasta cerca ven, produciéndole heridas de bastante conSe las doce los caballeros en Capítulo; en la sideración, de las que fue curado en la Casa Conferencias. Hoy, á las siete de la tarde, continuará puerta de la iglesia, esperando á Su Majes- de Socorro. en el Centro del Ejército y de la Armada s j tad, que no llegaba, y en la plaza de Orienconferencia sobre Fundamento higiénico te, calle del Arenal, Puerta del JSol y calle de las tácticas militares, Gimnasia respira! Se Alcalá, había miles de personas anima- (COPLAS DEL SÁBADO. toria el médico militar D. Jesús de Battoí das del propósito de escoltarle y aclamarle, w PASCUALES lomé Relimpio. Si pie iba á. dicho templo. i Un aviso telefónico dado al nizo p campana, el profundo eme los caballeros de Montesa, Alcántara y silencio de la semana; A TRAVÉS L ealatrava se retiraran de la entrada, comenrepica alegre, campana, zando momentos después los divinos oficios y anuncia la gloria al mundo. DE LA FRONTERA; con la tradicional solemnidad y ante numePon en el ronco metal A PACIENCIA DE UN INGLES Los H rosos invitados, la mayoría bellas y eleganque acompañó nuestras pe las -nedictites damas, que llenaban la iglesia. las armonías serenas nos tienen fama de pacientes. No se q de este júbilo pascual, La orquesta interpretó las siguientes atrás un inglés que se halla en París y qu y en el vivo ritornelo obras: tuyo la desgracia días, atrás de perder uq? de tu repique alocado, Pasillos, del maestro Arene; Adoración de la alfiler de corbata, ¡una tontería, de alfiler... el corazón del cuitado Cruz, del maestro Gómez, y Vexila, Regis, El alfiler no tenía más que una perlaj podrá volar hasta el cielo. del siglo xv. s pero cómo será ésta, que vale 40.000 francos Vuelva á sus cauces la vida Lafcrocesión ofreció un hermoso conjunto. El inglés no empezó por dar cuenta á la que contigo enmudeciera; Formaban en ella 41 caballeros de las tres Policía, no; empezó por trabajar por propia sé tú de nuestra partida, Ordenes militares referidas. cuenta, y sabiendo que la perla, más tarde que la lucha nos espera. ó más temprano, habría de ir á parar á pq $i a procesión. Nuestra fe no es ilusoria, der de alguno de los mejores joyeros de P á Con la solemnidad de los años anteriopues tal hemos combatido, rís, se dedicó á visitar los mejores estable res se celebró por la tarde la procesión del que el alma busca el sonido cimientos, solicitando ver alfileres con uns- Viernes Santo. como un eco de la glom. perla. Rompía marcha una sección de Guardia La primera visita no dio resultado. La se civil montada, siguiendo después las CofraMujercita madrileña, gunda y la tercera itté muy breve. Se limitó días, pasos y Corporaciones de siempre. 110 des paz á la mantilla, á preguntar si desde hacía pocos días- -los I a presidencia la componían el gobernaque ayer tarde tu rismeña que él llevaba sin acudir- -habían recibido dor civil, señor marqués de Vadillo; el alcaliigura lució en la villa. algún nuevo alfiler. de interino, D. Alvaro De Blas; el gobernador Ve que es el nimbo mejor A la cuarta, le dijo un joyero que tenía militar, general Bascaran; el secretario del para tu gentil cabeza wuo muy bonito, cosa superior. Ayuntamiento, Sr. Ruano, y los concejales y que siempre va el amor Le- vio el inglés, reconoció que era el suy Sres. Lequerica, Senra y Blanco. en pos de la gentileza. y le dijo al industrial: El clero era presidido por el obispo de Mira cómo te hacen cola- -Este alfiler es el mío. Tiene tres señaleá Madrid- Alcalá. si con ella te atavías, que usted no conoce y con las cuales yc Una compañía de Wad- Kas y secciones que así te sientes manóla, puedo probar ante los jueces que es iníoj de Guardia municipal y de Orden público como en los épicos días. Sin embargo, no quiero recurrir á ese ex. cerraban la comitiva. Ve que en los lindos calados tremo. Usted le ha adquirido en estos días; En todo el trayecto üabia inanidad de de esa prenda castellana Dígame cuánto ha dado por él y á quién sjf gente en las calles y balcones, viéndose muquedan los hombres prendados lo ha comprado. chas mujeres tocadas con la clásica many á tus pies, cual soberana. El joyero, hombre de conciencia, no negó tilla. ¿Cómo el sombrero en tí pudo Había dado 20.000 francos por el alfiler. Bf- Como de cosiumbre, la lamilia Real y el vencer la castiza prenda? inglés le dio 20 billetes de á 1.000 y se llevo) Gobierno presenciaron el paso desde el balElla puede ser tu escudo el alfiler y las señas del corredor. Se presen cón de Palacio, si en la femenil contienda tó á éste y le hizo igual relación. Le con sobre todo la prefieres r espués de la procesión, y como la tarde venció de que era más práctico deshacer á cuanto imponga la moda; estaba deliciosa, se formó en la calle negocio que vérselas con los tribunales. que está en la mantilla toda de Alcalá y en Recoletos un paseo concurrirecogió los 20.000 francos que había cobf la gracia de las mujeres. dísimo, viéndose muchas mantillas blancas do del joyero y se hizo acompañar á u f y de madroños. El desquite del jueves. RODOLFO ulL tienda de antigüedades cuyo dueño le ha, E IIIUHIHIHIEI 111 S i n fl D lni E I i rT T