ABC MADRID 10-04-1909 página 5
- EdiciónABC, MADRID
- Página5
- Fecha de publicación10/04/1909
- ID0004360016
Ver también:
A B C. SÁBADO o DE ABRIL DE 1909. EDICIÓN i PAG. 5. uicios que semejante terquedad podría acarearles, cuando todos los teatros de Madrid e cerraroa para sus obras, se hizo empreario de uno de segundo ordea que agoniaba en el descrédito, y desde aquella trinüera débil lanzó las notas brillantes que como un himno de guerra en todos los escenarios de España. El redoble marcial, enérgico y viril de solidez y resistencia, y la revolución estalló do de un pozo. La fantasía popular eaipesió á hacer de las suyas, porque había faldas y impetuosa para socavar sus cimientos. Todos vosotros recordaréis, sin duda, los amoríosde por medio. Pero se acabó elefolleincidentes de aquella guerra sin cuartel, en tín porque ha resultado un suicidio vulgar. que los ejércitos de la rutina desplegaron Puede considerarse como otro suceso gatodas sus fuerzas y las pasiones ruines es- cetillable la tan acreditada romería de la grimieron todas sus armas, y los recorda- Cara de Dios en la calle de la Princesa y sus réis, digo, porque hasta los últimos rinco- adyacentes. Tuvo mucho público, se bebió, nes de la nación llegó el rumor de los com- se escandalizó y se proclamó con los hechos que es un mito eso del clericalismo de las jE ¿íxmbot de gianaderos indicó claramente á bates. Chapi arrojó entonces á las profundidades autoridades. ¡Más libertad y más libertinaje l a nube de enemigos que los muros de aque lla fortaleza de granito no se derrumbarían del olvido maravillosas partituras que el en un día santo... público destrozaba con feroz delectación, Otro suceso fue el timo dado a flos cánáínunca. Así, arrullada por estos vientos de fron- ofuscado y frenético, y sin protestar de la das menegildas por una gitana echadora de (da y entre el torbellino de las pasiones injusticia continuaba impávido su trabajo cartas, que las prometió el premio gordo d Sesatadas, surgió de pronto, para interve- incesante, devorando las amarguras y ani- la Lotería si guardaban 50 duros en un arj mario y en la forma por ella dispuesta. Asi jiir en la contienda, la Sociedad de Autores mando á los pusilánimes con el ejemplo. Españoles. Al amparo del artículo adicional Con la batuta en alto, cumpliendo sin du- lo hicieron las creyentes, y, en efecto, vola ele los estatutos de la del pequeño derecho, das ni vacilaciones la misión impuesta, ron los duros, y ¡las tocó la Lotería! Uíios cuantos escritores y músicos de buena atravesó entre los alaridos de la muchePor lo demás, los días santos han sidq jFpluntad se lanzaron á administrar sus obras dumbre la vorágine que sorbía los hombres tranquilos. La Policía ha podido guardar la por sí mismos y montaron rápidamente si y destrozaba las honras, y oyó sonar la fiesta. Más vale así. complicado engranaje de la poderosa má- hora del triunfo abrazando generosamente á quina que funciona desde entonces sin tro- los vencidos. piezo. Pero deudas enormes, contratos y esCuando, andando los tiempos, los autores Cfituras de todas clases impedían realizar la del porvenir encuentren, entre las montamagua idea del catálogo único, base insubs- ñas de papel pautado almacenadas en los SOBRE LAS ELECCIONES tituible de prosperidad y engrandecimiento. archivos de la Sociedad, las notas del maesA Irededor de las próximas elecciones muCayóse en la cuenta de que sin la pose- tro, amarillentas ya sobre el pentagrama nicipales giran las, conversaciones de Si 6 n del archivo musical la actual genera- borroso, elevarán el espíritu á las regiones ción no podría ver el magnífico remate de insondables y orarán con la cabeza descu- la muy escasa gente política que durantif estos dos días ha concurrido á los centios la obia, y empezaron las negociaciones con bierta. ¡D. Florencio Fiscowich para obtener de él Porque son algo más que la expresión su- donde estas noticias se cotizan. Las oposiciones han pensado en la formala cesión de todos sus materiales de orques- blime del genio creador. ¡Son la libertad! ción de una coalición en contra de la candi- ta y de los dereehos de reproducción corresSINESÍO DELGADO datura ministerial, pues, ausente el señor. pondientes. Moret, y encerrados en sus casas los demás Negociaciones largas, laboriosas é inútiMADRJDTAL DÍA jefes, la idea no ha cristalizado todavía eu les que no hay por qué relatar ahora, y que l tiempo hizo desagradable al jueves; al ningún hecho definitivo. De llevarse á efecterminaron diciendo á Chapí los demás auviernes le hizo apacible, templado, pri- to esta coalición, se pretende que entie tores libres: los republicanos; pero hay- -Maestro, necesitamos que el archivo de maveral. Las mantillas no se lucieron el también en ellaque realmente no se sabe é, KSted pase á ser propiedad de la Sociedad primer día. Ayer hicieron su irrupción, seño- la dificultad de quién corresponde, p ara utilizarle como catapulta contra el cas- reándose de la calle de Alcalá y de Recole- blicanas, adoptar talentre las fuerzas repuresolución, puesto quetos. No hay derecho á que mucha gente que tillo roquero que tenemos enfrente. en ellas persona que pueda os y el autor de La tempestad, sin vacilar ni se la pone se la ponga; no hay derecho. tentar lano hay una resolver en tan impor- r jefatura y pensarlo siquiera, como si se tratara de Tampoco le hay á elegir días tan sagrados tante asunto. y solemnes para sacar á la calle, á airearlos, ía cosa más natural del mundo, contestó Con los socialistas no se cuenta, porque n la sonri ita despectiva que le era pecu- sombreros de copa de hace cuarenta años y levitas de hace otros tantos. El público se sabido es que el espíritu de este partido es iar ríe, y no son éstos días d e regocijarse es- completamente contrario á reunirse para, ningún fin político con las agrupaciones- -Ya sabemos- -añadieran los comisiona- trepitosamente. Las fiestas religiosas, muy concurridas. burguesas. dos- -que le produce á usted 10.000 duros El ministro de la Gobernación, refiriéndoanuales, y, sin embargo, la Sociedad, para La procesión de ayer, como siempre: pobre, adquirirle, no podrá dar á usted más que la muy pobre, impropia de la capital de Espa- se ayer á los preparativos para las elecciomitad de la suma, y solamente durante cua- ña. Incidentes, el de la iglesia de San Se- nes, dijo que el obierno ve con gusto la bastián: para ver el nuevo monumento de. campaña iniciada por importantes entidatro años. Y Chapí toreo á contestar con la misma los cómicos y para ver á las artistas que des para presentar candidatos, porque así ocupaban las mesas de petitorio, vinieron hacen ensayo de las fuerzas eon que cuenSonrisa: varios espectadores de Frajana, y, claro, tan para cuando se aplique la ley de Régi. -Hecho. men local, que se está discutiendo en el SeSi tiene en cuenta que la posesión de ocurrió lo que tenía que suceder; y el de la nado. e aquel archivo que con tal facilidad entrega- catedral, donde un pobre loco empezó á- -Además- -agregó el Sr. La Cierva- -con ba á sus compañeros le había costado lar- dar vivas á muertos tan insignes como gos años de amarguras, sinsabores y peleas León XIII. I a capilla de Palacio, como to- esta tendencia se conseguirá dos resultados terribles; si se añade que pocos meses antes dos los años: agolpada la multitud, á bene- beneficiosos: que vayan á los AyuntamienP Florencio Fiscowich le había ofrecido ficio de modistas y pedicuros. De Palacio á tos personas de arraigo conocido, y que de quinientas mil pesetas en el acto ó una reñ- Calatravas, ayer por la mañana, un plantón los Municipios vaya desterrándose la poía de seis mil duros anuales, no por la pro- regular para uin numeroso público que es- lítica. EL GENERAL POLAVl EJA piedad, sino simplemente por la autoriza- peró inútilmente el jsaso del Rey. Pero si yer por la mañana regresó de Alcoy el ción para servirle con el suyo, se compren- perdió el tiempo, ganó el cielo por paciengeneral Polavieja, quien salió por la ñerá que para dar semejante respuesta se cia y tomó el sol. necesitan el cerebro y el corazón de aquel I, a regia prerrogativa indultó á ocho con- noche para Sevilla, con motivo del fallecibombre. denados á la pena de muerte, acto hermoso miento, ocurrido en aquella población, de su Efectivamente, la catapulta inauguró sus y plausible, que además llenará de satisfac- madre política. LA ESCUADRA formidables arremetidas, y empezó la lucha; ción á los que quieren abolir aquella afrenaquella tremenda lucha de intrigas, de ase- tosa penalidad. Entre los indultados figura stán ya en poder del ministro de Marina, Chanzas, de pleitos, de causas criminales, en uno de Colmenar. El reo dio un euchillo á quien los someterá al examen del Conque intervinieron sin querer actores, empre- otra persona para que matase á su hijo Ni- sejo, el dictamen y el voto particular de la sarios y público, y en que peleaban furiosa- colás, niño de ocho años, rematándole él Junta Suprema de la Armada sobre la nue mente los menos por salvar á los más, y los con otra arma blanca. Para que se ejecutase va proposición de la casa Vickers, relativa á más por no dejarse redimir por los menos el hecho, el padre lo sujetó, arrinconándole obras hidráulicas y construcción de buques, en la cuadra. Y claro es que, perdonado este (Je ninguna manera. LO DE BARCELONA Tan rudos fueron los choques, que aun criminal, es probable que ninguno otro vaya l ministro de la Gobernación no concede después de abatidas y aniquiladas las casas ala horca. Porque tampoco es verosímil importancia á los petardos que han eseditoriales, cuando ya habían caídoen poder que haya otro más criminal. De otros acontecimientos de estos días, el tallado estos días en Barcelona. Ha maniáe la Sociedad de Autores la administrafestado ción, las obras de propiedad, los archivos... triunfo definitivo del ieam San Sebastián en bombas ayer mañana que si hubiesen sido y no petardos, toscamente construí ¡todo el botín de la victoria! todavía siguie- el campeonato español de balompié. Entre ios sucesos hubo el jueves unojtnis- dos, los desperfectos hubieran sido mayores. ron soplando violentos huracanes sobre el Según el Sr. La Cierva, se trata de atensuevo edificio, como si quisieran probar su cerioso: el hallazgo de un cadáver en el fon- INFORMACIÓN POLITICÉ E A E E