Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-04-1909 página 6
ABC MADRID 05-04-1909 página 6
6/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-04-1909 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

A B C LUNES 5 DE ABRIL DE J 909. EDICIÓN i. PAG, 6, automóvil, llegando hasta el Alto de León, nn el Guadarrama. I a Reina madre ha prometido regalar á los oficiales del regimiento de María CrisUna la faja que aquéllos deben llevar con el traevo uniforme de gala. bierno austríaco se ha puesto de aeuerdo con las potencias, y Francia y Rusia se han comprometido á intervenir cerca de Servia con el objeto de conseguir que el Gobierno de Belgrado renuncie en lo futuro á sus aspiraciones sobre Bosnia y Herzegovina. Estas noticias han producido una explosión de alza. Han sido levantadas casi todas las opciones, y los vendedores de ellas han tenido que comprar firme sin pérdida de tiempo. La Renta francesa gana 1,05; el Ruso g por 100, 1,95; el Ruso 4 y medio por IOO, 1,17; el Turco, o,8o; el Brasileño, 1,70; quedan, respectivamente, á 98,32,102,30, 92,20, 94,60 y 86,50. Con la solución del conflicto de Oriente los mercados van á entrar en un período de gran actividad, y las operaciones financieras, cuya realización se había aplazado, á ello contribuirán. Los valores del Estado español están en gran alza: el Exterior gana 1,07 y vale 99,80; el Interior sube i 5o y cotiza á 80,40. En cambio, las acciones de nuestros ferrocarriles se muestran algo flojas: las Nortes cierran á 340; los Zaragozas, á 411, y los Andaluces, á 201. El Crédito Lionés vale 1.220; el Banco de Méjico, 1.029; e- Metropolitano, 504; la De Beers, 343; Goldfields, 130, y la Rand Mines, 210. Las acciones de Riotinto quedan á 1.755, y las de la Tharsis, á 140. La Compañía de Riotinto ha fijado el saido del dividendo de 1908 en 27 chelines y seis peniques; de manera que el dividendo total ha sido de 55 chelines, contra 87 y seis peniques en 1907. La Tharsis pagará un dividendo de iz y medio por 100, ó sean cinco chelines contra ocho en 1907. El cobre vale en Londres 58,12 libras la tonelada. Dicese que en el mes de Mayo se celebrará una artística verbena en el jardín del palacio de la duquesa de Nájera. La ilustre escritora condesa de Pardo Bazán, ha sido nombrada presidenta honoraria del Club Hispano Americano de Londres. Con tal motivo esta recibiendo mucüas felicitaciones, á las que unimos la nuestra afectuosa. Ha marchado á Alicante el barón áe Pelleruelo. El 19 del actual tendrá lugar ea la capilla del palacio episcopal de Madrid el enlace de la linda señorita María Pacheco con eí ilustrado doctor D. Manuel Olías Salvador, sobrino del obispo de esta diócesis, que bendecirá la unión. 1 nocidos los planes del Sr. González Besada. Algunos de esos planes tendrán probablemente influencia sobre las cotizaciones; pero el mercado prescinde de los rumores que acerca de ellos circulan. No se ocupa tampoco de los rumores de crisis que circularon con gran persistencia durante los primeros días de la seruaaa pasada. I a Bolsa no se ocupa más que de los factores que podríamos llamar mecánicos, de la abundancia del dinero y del desnivel entre la demanda, que es grande, y la oferta, que es escasa, y sigue demostrando excelentes disposiciones. Se ha producido una nueva explosión de alza, que asombra á la mayoría de los profesionales. Han cortado sus cupones trimestrales el Interior y el Amortizable nuevo, que ganan 1,30 y 1,85 por 100, y quedan, respectivamente, á 88,60 y á 96. El Amortizable antiguo sube 55 céntimos y 102,80. A consecuencia de un acuerdo tomado por ia. Junta Sindical, se efectuó el martes una liquidación provisional, por haberse producido un alza de más de dos y medio por ciento durante el mes en nuestro primer signo de crédito, y esa liquidación se hizo con gran tranquilidad y sin ningún género de dificultades. Algo abandonados han estado los demás grupos del mercado. SI corro más animado lia sido el del Río de la Plato, cuyas acciones ganan 11,50 pesetas y cierran á 462,50, Las acciones del Banco valen 452; las del Hipotecario, 236; las del Hispano- America ¿10, 148,50; las del Español de Crédito, 129,50; los Tabacos, 393,50; los Explosivos, 329; los Altos Hornos, 295; las Azucareras, preferentes, 106,75, y í a s ordinarias, 40. Los francos quedan á 11,55. Aumentan las existencias de oro del Tesoro, que se han elevado durante la semana de 61,88 á 64,09 millones. I OS MERCADOS Ha mejorado sensibleMONFTARio q m e n t e la MONETARiOS s i t u a c ¡en Londres i a ón monetar Cuando el Gobierno inglés realice los pagos que pronto habrá de efectuar por cuen; a del presupuesto habrá una plétora de disponibilidades en el mercado. Además. Nueva York envía continuamente oró, á consecuencia de la paralización de su comercio y de las compras de mercancías que tiene que hacer en Inglaterra. Dados estos antecedentes, á nadie extrañará que el Banco de Inglaterra haya ba ado el jueves su descuento oficial al dos y medio por 100. En el mercado libre, el dinero á la vista vale, en general, dos y medio por 100, y el descuento de papel á tres meses, dos y un dieciseisavo. En París no varían los precios: los préstamos al día valen 1 por 100, y el descuento extrabancario uno y cuarto. Tampoco hubo grandes oscilaciones en Berlín, donde el dinero á la vista cuesta dos y medio por 100, y el descuento de efectos, á noventa días, 3 per 100. El Cali Money vale en Nueva York de uno y tres cuartos á 3 por 100. L REVISTA FINANCIERA A BOLSA DEMADRID Pronto serán co- ACADEMIAS Y CENTROS JH n el Ateneo. Monsieur Víctor Gertnaix, que lia dado en el presente curso interesantes conferencias sobre la poesía francesa, cerrará la se ríe esta tarde, á las cuatro y media, disertando acerca de un gran poeta francés contemporáneo, desconocido en España y casi en su mismo país: Ferdinand Lovio. Se trata, pues, de un verdadero descubrimiento, y es seguro que la noticia congregará en la docta casa numeroso é i n t ígeate público. p u el Círculo militar. Esta tarde, á las siete, continuará ea eí Centro del Ejército y de la Armada su con ferencia sobre Fundamento higiénico d las tácticas militares: Gimnasia respirato ría el médico militar D. Jesús de Bartolomé Relimpio. DOMINGO DE RAMOS LA SALUD i a ñesta de las palmas. Con la solemnidad de costumbre se celebró ayer en las iglesias de Madrid la fiesta religiosa de la bendición y procesión de las palmas. A las diez de la mañana comenzaron en la catedral los Divinos Oficios, que fueron solemnísimos. En la bendición de las palmas ofició de pontifical el obispo de la diócesis. La procesión recorrió los claustros de San Isidro. Ofició en la misa eí deán, asistido oor dos canónigos. La Capilla Isidoriana ínteroretó la Misa del maestro (üoicoecaea, la Pasión del maestro Guerrero, el Ofertorio de Paleátrina y las Antífonas del maestro Victoria. Cerca de las doce terminó la solemnidad religiosa. El Ayuntamiento asistió bajo ns. zas, presidido por el alcalde interino, Sr. De Blas. jut uerte de un preso. T Ha fallecido en San Juan de Dios Ra món Ruiz Calleja, que había ingresado en dicho hospital procedente de la Cárcel Modelo. 1 a semana médica. Según Et Siglo Medico, durante la semana última ha disminuido la enfermería reinante, y los datos oficiales han demostrado cifras de mortalidad casi normales. El sarampión viene descendiendo, la viruela está contenida, y el tifus exantemático, atmque sigue difundido, parece que presenta menor número de invasiones. Continúan las enfermedades del aparato respiratorio produciendo el mayor contingente de enfermos, y se observan muchos casos de reumatismo agudo poco intenso. En los niños siguen presentásdose casos de sarampión y de coquelwehe. T +1 entierro del Sr. Muro. Ayer se celebró el entierro del capitán de Seguridad Sr. Muro, víctima del tifus exantemático. El acto fue presidido por el jefe superioí de la Policía, Sr. Mendes Alanis. En el entierro iban, á más de los jefes y oficiales del Cuerpo, una representación éel Ejército y todos los guardias libres de servicio. También estuvieron los jefes del Cuerpc de Vigilancia. El Sr. Muro, según hemos dicho, adquirió el tifus á consecuencia de las visitas de inspección que ha girado á lugares peligrosos. Sin duda por contagio, también han estado enfermos su señora y un hijo suyo, joven de veinte años. EN MADRID DE SOCIEDAD Por no haber enlazado en Burdeos el tren que conducía desde París el cadáver de la marquesa de Bellamar, el entierro, que debía verificarse hoy, desde la estación del Norte á la Sacramental de San Isidro, se verificará mañana. Los marqueses de Ivanrey pasarán la Semana Santa en su finca de Aranzo (Salamanca) La marquesa de Ángulo se ka trasladado, desde Sevilla, á Cádiz. 1 A BOLSA DE PARÍS Consideran los El duque de Medinaceli ha invitado á vaj- y m e r c a d o s ex- rios de sus amigos para pasar las próximas tranjeros que no existen ya temores de que fiestas en su hermoso palacio áe Sevilla llaestalle una guerra eu los Balkanes. El Go mado la Casa de Pilatos, ilinB! l U m n m I n i ira 71 ninimmniíiinniir

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.