Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-04-1909 página 8
ABC MADRID 02-04-1909 página 8
8/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-04-1909 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

A B C V I E R N E S 2 D E ABRIL D E Í 909. E D I C I Ó N i. PACÍ. 8. de Herrasti, Bergamín, Aparicio y Peris Mencheta. L i bella esposa de D. Wenceslao Serra (née Salina Hamilton) ha dado á luz con toda felicidad un robusto niño. Los tranvías de Madrid, 6 céntimos. r La competencia aumenta de dia en día, y, por tanto, este precio tiende á disminuir. Pues bien, la Cooperativa anuncia que va á comprar la unidad de electricidad á ¡20 céntimos! ó sea que pagará una prima ó primada de 14 céntimos, puesto que la HidroEléctrica Española, con fuerza de 20 á 25.000 caballos, ha vendido en seis céntimos á la A yer ñrmó el ministro, y hoy publicara el Empresa de tranvías el kilovatio de la fuer Diario Oficial, la propuesta mensual de za del Júcar, que estará disponible en Maascensos del Arma de Artillería. Ascienden drid antes de un año. Y como la Cooperatial empleo inmediato un teniente coronel, va necesita, según sus cáculos, al año 10 miun comandante, un capitán y dos primeros llones de unidades, resulta que: tenientes. Los madrileños cooperados darán 10 millones En Ingenieros será este mes pequeña; as- de pesetas de su bolsillo, y después van á regalar tenderán un capitán á comandante y un pri- anualmente á la Sociedad X la friolera depesetas 1.400.000, ue, como se ve, es una renta nada tner teniente á capitán. En Sstado Mayor tal vez asciendan un co- despreciable. Este es otro hecho fijo, innegable y semandante á teniente coronel y un capitán á guro. comandante. En Caballería, las cifras definitivas son: QUÉ PRECIO RESUL- Los entusiasdos tenientes coroneles á coroneles, dos cotas de la Coomandantes á tenientes coroneles, cinco caTARA LA LUZ? perati va pienpitanes á comandantes, y siete primeros te- san: A mí me costará la luz á la mitad prónientes á capitanes. ximamente del precio actual, y, por tanto, En Infantería ascenderán tres tenientes me sucribo á ella. Es el argumento Aquúes coroneles á coroneles, diez comandantes á en pro de la nueva idea, y le llamamos tenientes coroneles, diez y seis capitanes á Aquiles, no por su fortaleza, sino porque tie comandantes, y diez y siete primeros tenien- ne un punto vulnerable. tes á capitanes. Es, en efecto, importantísimo recordar, pambién na firmado el ministro el destino que no basta escribir en un folleto y repetir al Estado Mayor Central del coronel lo que los abonados pagarán 60 céntimos de Artillería D. Ramón Monterde y Mang- ae. por lo que hoy pagan una peseta. No. Una Cooperativa no puede fijar el precio apriori; el precio será el que resulte en la práctica: TRIBUNA LIBRE áo ó 40 ó 120. La única garantía de acierto al fijar una cifra es la mayor ó menor exactitud de los cálculos de sus organizadore 0, su mayor ó menor competencia y seriedad Para inspirar esta garantía, la nueva Coo 2 e va á constituir en Madrid una Coope- perativa, ha debido, pues, exhibir pública rativa de luz eléctrica. La idea de agru- mente el aontrato condicional de compra parse los vecinos de la corte en Sociedad de fluido; los planos de canalización de Madefensiva para librarse de la actual tiranía drid, firmados por un ingeniero; de prestigio industrial de las fábricas de eleetricidad es práctico en estos asuntos; el presupuesto excelente. Por lo mismo, sería intolerable, detallado de las obras; los gastos de explosería criminal, que, abusando de la buena fe tación del negocio, incluyendo las reparaciodel vecindario, tratase alguien de encauzar nes del material, su amortización, contribumal la corriente de simpatía que la sugesti- ciones, etc. etc. para que el pueblo de Mava y mágica palabra Cooperativa despierta drid lo viese, examinase y discutiese... El y la utilizare en provecho propio, sacrifi- menor derecho que se puede conceder á cando á los honrados y confiados madri- quienes van á dar diez millones de pesetas de su bolsillo es el derecho á enterarse, anleños. tes de convertirse en esclavos de la CooperaI O QUE SERA ESTA La Cooperativa se tiva, pues una vez entregado el dinero de los vecicreará con 10 milloCOOPERATIVA nes de pesetas en sus acciones pierden para siempreCompañía nos su libertad para irse á otra metálico, que darán los madrileños para ca- de electricidad. nalizar Madrid. Nada de esto ha hecho la Cooperativa, I a Cooperativa comprará electricidad á que ha preferido pedir primero el dinero á Una Sociedad X, pagando dos millones de los madrileños, y cuando éstos no puedan pesetas, y luego la revenderá á los abonados volverse atrás les ofrece concretar el neen sus domicilios. goeio. Estos son los datos, invariables, conociLos vecinos coopeiados no tienen, pues, ningudos, seguros, del negocio. na garantía sena para saber cuál será el precio La Cooperativa calcula que podrá reven- que la Cooperativa les cobrará por la luz eléctrica der la electricidad á los abonados en sus ca- de ms domicilios. sas á 0,60 pesetas, obteniendo además un IN PLAN MEDITADO Esta falta de sebeneficio de 13 por 100 á su capital. riedad, esta falta Este es el dato incierto, problemático, su- de estudios preliminares, es causa de que la jeto, ¡ay! á lo que la experiencia falle. nueva entidad no concrete nada y obligue á N B O N I T O R E G A L O Puesto q u e la los madrileños á entrar á ciegas en el negoCooperativa va cio. Para muestra ahí van varios botones: á comprar Ja primera materia, la electriciLas acciones se valoraran primeramente dad, para revenderla, parecía natural la en 100 pesetas cada una; después, en 50 peadquiriese lo más baiato posible, de la setas, y anuncian oficialmente que quizá misma manera que si se fiinda una Coope- sean de 25 pesetas; es una cotización decrerativa para suministrar patatas á los veci- ciente, que recuerda la ele los famosos brinos de la corte las compraría á la Sociedad llantes Benicia: antes, 15 pesetas; ayer, 5 que entregase cada patata en condiciones pesetas; hoy, r pesetamás económicas. Los vecinos no sabemos á la hora actual S En Madrid los precios á que reeientemen- cuántas acciones debemos suscribir para tete se ha adguindo la unidad de electrici- ner derecho al alumbrado de nuestro domidad son: cilio. Este es un misterio que se resolverá V Fábricas de Chamberí y Norte, 10 cén- después de la suscripción de acciones iinios. aunque el sentido común aconseje fiiarlo antes. Compañía Madrileña, 9 céntimos. Se ofrecen al público unas ciertas acciones C, ¡una verdadera ganga? cuyos conj pradores deben abonar su valor íntegro de una vez, pagar un mínimo de cousumo de fliíií do al año, garantizarlo depositando su imí porte, y no sabemos si dejar, además, ea rehenes á un hijo querido... ¿Pero han olvfif dado los organizadores de la Cooperatiys que la ley prohibe á las Compañías de elec tricidad el cobrar un mínimo de consumo! Quisiéramos equivocarnos; pero nos parec que una comisión en la quefigurabanprecisé 1 mente dichos organizadores fue la encargada hace año y medio de felicitar al entonces ministro de Fomento, Sr. Basada, porque li braba á los abonados á la luz eléctrica? de la odiosa vergüenz de pagar el mínimo d consumo- DEL FRACASO La nueva enno debe estar muy segura del éxito, pues á pesar dé anunciar que necesita diez millones de pe setas para canalizar todo Madrid, pide aho ra solamente cinco millones, con los cuales, naturalmente, canalizará la mitad de Madrid. Pero como admite suscriptores tanto del barrio de Pozas como de Serrano y Pacífico, no sabemos la resignación con que los vecinos de la parte de Madrid que no sef canalice verán que con su dinero se tienden flamantes redes á los vecinos de los bai ríosí preferidos. ¿Y quién le responde al vecino víctima que cuando la Cooperativa pida los segundos cinco millones de pesetas- Ios va á reunir? Y para inspirar confianza se ha dicho en sueltos oficiosos que la suscripción de acciones está asegurada, pues hasta los vendedores del material, cuyo importe será varios millones de pesetas, cobraráu el valor dé sus suministros, no en metálico, sino en acciones... y claro es que la Sociedad así formada, eon accionistas de millones de pesetas, será todo lo que se quiera menos una Cooperativa. pINAL ¿Es todo esto serio? ¿Es así como se va á derrotar á las actuales fábricas de electricidad? Mediten sobra esto serenamente las entusiastas agrupaciones que de buena fe, con miras elevadas y nobles, persiguen el problema vital de proporcionar á la corte luz eléctrica barata, y consideren que sería una calamidad irremediable el crear en malas condiciones una Cooperativa. No es buen principio económico el de acudir con el bolsillo del pueblo de Madrid á apuntalar Empresas particulares vendedoras de fluido ó material eléctrico cuya vida propia sea poco floreciente, y nunca fue buen arma para vencer en las modernas luchas industriales el despecho político de ningún ex primate, por antiguo que sea su abolengo. UN VECINO ECOS MILITARES LA COOPERATIVA DE LUZ ELÉCTRICA NOTAS MUNICIPALES j a banda. El día 10 de este mes se reunirán en el teatro Español todos los profesores electos de la banda para tomar posesión de sus plazas una vez sufrido el reconocimiento facultativo. Cubasta. Se ha efectuado en ei Ayuntamiento la subasta para el arrastre de las materias fecales procedentes de pozos negros. Se ha adjudicado el servicio al postor que ofreció; un I I por 100 de rebaja en el tipo de licitación. Cobrestantes. El Ayuntamiento ha abierto aa concurso para proveer dos plazas de sobrestsutes de fontanería y alcantarillas, con ei sueldo de a. oo? np ta l u

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.