Archivo ABC
VolverArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-04-1909 página 7
ABC MADRID 02-04-1909 página 7
7/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-04-1909 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

A B C VIERNES z DE ABRIL DE 1909. EDICIÓN i, a PAG. 7, Recuerda que eu 1904 dijo el Sr. Maura í Ue á Marruecos no se debe ir á evangelizar, sino á hacer mercado. 1 (Ocupa la presidencia el Sr. Dalo. 1 Dice que no lia pretendido que sean expulsados de Tánger los franciscanos, y aunrque lo pretendiera sería igual, pues se hailan en Marruecos porque los tolera el Sultán, que es el Soberano de aquel territoiio; pero cree que sería conveniente que el Estado español rompiera con dichos frailes toda relación. Pasa á contestar al discurso del Sr. Maut x Gamazo y afirma que en el art. 7.0 del Convenio anglo- franees de 1904 se fija la prohibición de fortificar la zona de Marruecos de la influencia española en el estrecho áe Gibraltar hasta la desembocadura del fío Segú. K Oiina que la entrevista regia de Vigo tuvo carácter oficial, y en ella el Rey D. Alfonso y el emperador Guillermo, con los niiaistros que les acompañaban, decidieron abandonar las posiciones que en el imperio marroquí teníamos. Por haber transcurrido las horas reglamentarias se suspende el debate, quedando el Sr. Villanueva. en el uso de la palabra. Dase lectura á una proposición incidental en la que se pide al Congreso que declare ha visto con desagrado la. conducta del Gobierno en su intervención en los recientes sucesos de Calatayud. Firman la proposición varios diputados carlistas. COMUNICACIONES MARÍTIMAS El Sr. CANALS, de la Comisión, impugna la enmienda del Sr. Fernández ¿atorre, y rectifica éste, después de lo cual es desechada en votación nominal la enmienda por 61 votos contra g. Al darse cuenta de la. votación, la exactamente suficiente según el reglamento, que exige voten por lo menos 70 diputados, se promueve un incidente, pues el conde de Roinanones y otros liberales exclaman: ¡Gracias á nuestros votos! ¡Si no f aese por las minorías! Grandes piotestas é increpaciones de la mayoría, que acusa á los liberales de que (varios de sus correligionarios se han ausentado, como lo han hecho, efectivamente, momentos antes de la votación. V 351 Sr. Dato logra restablecer el orden, y kél Sr. VEGA SEOANE defiende otra encienda. V Queda el orador en el uso de la palabra y se suspende el debate, levantándose la sesión después de hacerse el sorteo de secciones. de la citada se trasladó al palacio de la plaza de Oriente la comitiva del recién nacido, en la forma siguiente: Sn tres coches de gala, de los llamados de París iban: en el primero, la infanta doña Paz, el infante D. Fernando y sus augustos hijos D. Luis Alfonso y D. José, éste último en brazos de su nodriza; en el segundo, los príncipes Adalberto y Pilar de Baviera y la condesa de Mirasol, y en el tercero, los marqueses de Sanfelices de Aragón y de Zarco y el Sr. Pulido. Precedida de una numerosa comisión de mayordomos de semana, y escoltada por guardias Alabarderos, subió la comitiva la escalera principal de Palacio A las cuatro en punto se trasladó la comitiva regia, ya organizada, á la cámara de Gasparini, en donde se había colocado la pila bautismal de Santo Domingo y un altar. Sus Majestades los Reyes iban á ambos lados del infante D. José, llevado en brazos de la nodriza y cubierto de finísimos encajes. El Rey vestía el uniforme de gala de los Lanceros, luciendo el Toisón de Oro y las insignias de las principales Ordenes bávaras. La Reina, con magnífico traje blanco, llevaba, como todas las damas, la, mantilla blanca, y se adornaba con soberbias joyas de brillantes y turquesas. Formando parte de la regia comitiva iban Su Majestad la Reina doña María Cristina, con traje color heliotropo; la infanta doña Isabel, de verde brochado; la infanta doña Paz y la princesa Pilar, ambas de azul; los infantes D. Fernando y D. Carlos y el príncipe Raniero, con sus respectivos uniformes militares de gala; el infante D. Luis de Orleáns, con el de maestrante, y el príncipe Adalberto, con el de oficial bávaro. Formando el séquito de Sus Majestades y Altezas iban la camarera mayor de Palacio, duquesa de San Carlos; el mayordomo mayor del Rey, marqués de la Torrecilla; el de la Reina, duque de Santo Mauro; el de la Reina doña María Cristina, marqués de Aguilar de Campoo; la duquesa de la Conquista, camarera mayor de la augusta madre de don Alfonso, y sus damas particulares, las marquesas de Peñaflorida y viuda de Martorell; la dama de la infanta doña María Teresa, condesa de Mirasol; la de la infanta doña Isabel, marquesa viuda de JSTájera; el comandante general de Alabarderos, conda del Serrallo, con la oficialidad mayor de dicho Real Cuerpo; los ayudantes del Eey y de los Infantes, la oficialidad de la Escolta Real y la del regimiento de Lusitania y gran número de mayordomos de semana y gentileshombres de casa y boca. Como damas de la Reina figuraban las duquesas de Fernán Núñez, Santo Mauro, Pinohermcso, Sotomayor, Montellano, Vistahermosa, viuda de Terranova, Ar, ión y Luna; princesa Pío de Saboya; marquesas de Aguilar de Campoo, Valdeolmos, viuda de Monistrol, Comillas y Aranda, y condesas de Casa- Valencia, viuda de Torrejón y Heredia Spínola De grandes de España asistieron los auques de Nájera, Mandas, Granada, Tamames, Gor, Lécera, Arión, Tetuán, Victoria, Luna, Maqueda, Vistahermosa, Medtnaceli, Hornachuelos, Montemar y San Pedro de Galatino; Marqueses de Alcañices, Qmntanar, Milla, Castel- Rodrigo, Romana, Salar, Rafal, Cenia, Portago y Pico de Velasco; Condes de Toreno, Almodóvar, Heredia Spínola, Torrejón, Bilbao, Sástago y Revi llagigedo, y Los primogénitos de grandes, señores marqués de Someruelos, conde de Velle y Nieulant. El obispo de Sión ofició en la ceremonia, y durante ésta la Reina doña Victoria tuvo en sus brazos al neófito. La princesa de Slewig- Hol tein y el príncipe de Battenberg presenciaron la ceremonia desde un salón inmediato al de Gasparini por no tener puesto en la Corte. Todos los jefes de misión del Cuerpo diplomático extranjero asistieron á la ceremonia, á la que concurrieron también el presidente del Consejo y los ministros de Marina, Gobernación, Instrucción pública y Fomento; los presidentes de las Cámaras, señores general Azcárraga y Dato; el del Consejo de Estado, marqués de Pidal; el del Tribunal Supremo, Sr. Martínez del Campo; el del Consejo Supremo de Guerra y Marina, general Polavieja; el capitán general de la primera región, Sr. Villar y Villate; el jefe de Estado Mayor Central, general Ríos; los gobernadores civil y militar, marqués del Vadillo y general Bascaran; el capitán general López Domínguez, el obispo de Madrid- Alcalá y el alcalde interino. La ceremonia de imposición de condecoraciones que antes se concedía á los Infantes recién nacidos no se verificó como era costumbre después del bautizo. El Rey la a) olió cuando el nacimiento del infante don Jaime Apenas concluyó el acto religioso fue conducido el infantito José al palacio de 4 a Cuesta de la Vega, con el mismo ceremonial que á la ida, y allí fue poco después toda la familia Real para felicitar á la infanta doña Teresa. LA SALUD EN MADRID n n San Juan de Dios, Hasta las doce de la noche del miércoles había en el hospital de San Juan de Dios 391 enfermos, 241 varones y 150 hembras; es decir, 11 menos que el día anterior; ingresaron 24, de ellos 13 varones y 11 hembras, ó sea tres menos que el día antes; fueron altas 28, 20 varones y ocho hembras, 26 más que el día anterior, y fallecieron tres, dos varones y una hembra, igual cifra que la del día anterior. 4 DE SOCIEDAD Ayer, á las cuatro de la tarde, se verificó en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús el enlace de la bella señorita doña Asunción d- e Ariza y Diez de Bulnes con D. Pedro Muñoz Checa. Fueron padrinos el padre de la novia, doa Joaquín de Ariza y Estrada, y doña Elisa Bela de Muñoz Seca, en representación de doña María de las Mercedes Seca de Muñoz Cesari, y testigos, el ex ministro Sr. Barroso, el diputado á Cortes Sr. Vega de Seoane, el general iBasterreche, el conde de CasaSegovia y los Sres. D. Carlos G. Rothvossy D. José Gullón. Los recién casados, á los que deseamos muchas felicidades, han marchado á Andalucia é Italia. También contrajo ayer matrimonio la encantadora señorita doña Natividad Guirao con nuestro estimado amigo D. Manuel Aliacar, Les deseamos perennes venturas. Se halla enferma de gravedad lá marquesa de Algara de Gres. Hoy, festividad de Sau Francisco de Pau la, celebrarán sus días las condesas de Almodóvar, Gondomar y Oliva de Gaytán; señoras de Ordóñez (D. Mariano) y Gutiérrez de Salamanca (D. Francisco) y señoritas de López de Carrizosa y Escrivá de Romaní También los celebran los marqueses de Quintan ar y Nervión, condes de los Andes, Castillejo, Campomanes y Puebla del Maestre, y Sres. Santos Guzmán, Borbón, González Alvarez, Ruano, Núñez Topete, Laiglesia, Martin Sáne pz, De Federico, Pérez B EGRESO: DEL REf un el sudexpreso de Francia regresó ayer el Rey de su breve excursión á San Sebastián y á Biarritz. En el mismo tren venía con S. M. la princesa Victoria Sle, Wig Holsíein, su dama, el marqués de la Torrecilla, el general Del Río y el conde de Aybar. A recibir á los augustos viajeros bajaron á la estación la Reina doña Victoria, los infantes D. Carlos y D. Fernando, los príncipes D. Adalberto de Baviera, D. Raniero de Borbón y D. Alejandro de Battenberg. 11 También estaban en la estación el señor Maura, los ministros de Gobernación, Gra jáa. y Justicia y Fomento, el embajador de Inglaterra y su señora y las autoridades. La Reina presentó á la princesa Victoria á las personas Reales y al elemento oficial, y acto seguido SS. MM. y A A. se dirigieron g y I Palacio en varios automóviles Palacio en varios automóviles. L BAUTIZO DEL INFANTE Verificóse ayer, á las c uatro de la tarde, el bautizo del infante l ift fosé en el tegio Alcázar, Media hora antes

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.