Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-08-1908 página 7
ABC MADRID 25-08-1908 página 7
7/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-08-1908 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

A B C MARTES %5 DE AGOSTO DE 1908. EDICIÓN 3. a PAG. 7 ñasta el domingo es- de 146 025.075 pesetas, de las cuales han resultado duros sevillanos por valor de 23.504.240 pesetas. í oticias de anoche. Anoche se reunió la Junta directiva del Círculo de la Unión Mercantil para ocuparse del asunto de los duros. Fueron examinados los datos que llegan de provincias sobre el rebultado de la operación y se cambiaron impresiones acerca del estado en que queda el asunto después del canje. El presidente del Círculo, Sr. Muniesa, cree que no sobrevendrá ningún conflicto si en las Cajas del Estado s adopta la mis ma a, íitud que la adopta da por el Ayuntamiento de Madrid, esto es, tomar todos los duros que circulen, considerándolos coma legítimos. Esta noche volverá á reunirse la Junta del Círculo de la Unión Mercantil. p l ministro déla Gobernación reiteró ayer á los gobernadores las órdenes para que se persiga sin descanso á los fabricantes de moneda ilegítima. Según dijo el Sr. La Cierva anoche, han sido detenidos últimamente varios individuos que se dedicaban á esa preciada iniustria. En Barcelona ha sido descubierta otra fábrica, ocupando la Policía algunos artefactos. POñ TELÉFONO Y TELÉGRAFO reedificarle, encabezándola con i. boo pesetas. Con otras tantas se ha suscripto la marquesa de Squilaehe, y con 500 el conde de San Jorge. La marquesa de Squilaehe na entregado además al alcalde 300 pesetas para que este invierno las invierta en jornales para el- arreglo de las calles del pueblo. El nuevo juego del Polo se reformará con una capa de arena y otra de tierra y se le dotará de bocas de riego para evitar que levanten polvo los caballos. SAN ILDEFONSO, 2 4 1 O N C i infante D. Luis. A las diez y cuarto ha llegado de Segovia en el automóvil de la infanta! Isabel. el infante D. Luis de Orleáns, para v r mañana correr las fuentes cía han sido detenidos y encerrados en el calabozo de la Alcazaba. El Menhebi ha asumido el mando militar, reemplazando al Guebbas, y se halla dispuesto, dice, á proceder duramente contra qrlenes atenten al principio de autoridad. Y para demostrar al pueblo tangerino que el Hafid está conforme con la continuación de la Policía, ha reforzado los puestos de la misma con ascaris y ha mandado adornar con banderas las tiendas moras. Comisiones de las cabilas cercanas han venido esta tarde á cumplimentar al Meahebi. TÁNGER, ¿4 Q N. MALAGA POR TELÉGRAFO DE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR LUNES 24, 8 N. DE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR BILBAO, 1 4 í T. pacho de nuestro representante en Tánger que eontiene informes acerca de lo ocurrido en las últimas veinticuatro horas. En el telegrama del ministro d; España se confitma que Muley Hafid ha sido proclamado en Tánger por los notables en una r- eunión. Los dignatarios y funcionarios d Tánger continúan en sus puestos hasta que nuevos acontecimientos les obliguen á haSAN SEBASTIÁN, 24, 8 N cer cosa en contrario. I 1- oy se presentó en la sucursal del Banco La derrota sufrida por Abd- el- Aziz fue á de España un sujeto de nacionalidad 12 leguas de Settat, perdiendo en el combafrancesa, pretendiendo canjear 6o duros, de te ocho cañones y einco ametralladoras. os que eranfalsos 51. El punto donde se verificó el e ncuentro Fue detenido el francés Dor la Policía y fue el denominado Jadra. entregado al Juzgado. Lqs últimos telegramas recibidos por el Manifestó que desde hace diez años se Gobierno dan á entender aue el Sultán no dedica á comprar esta clase de moneda en está en Settat. París, pagándola al precio de 3,25 los falsos, Después de derrotado, continuó su mary los legítimos al cambio, y que al venir á cha, y, sin llegar á poblado, á algu nos kilóveranear á Biarritz se le ocurrió llegar á metros de Settat, acampó. Saa Sebastián para canjear 6 a duros que Las circunstancias son, por lo tanto, distenía en su poder. tintas á las que hace dos días se ei ¡peraban. Abd- el- Aziz se encuentra rodeado de fuerzas- suficientes, si no para atacap, cuando menos para defenderse. C n esta sucursal del Banco escasea la mo neda fraccionaria de plata. Otro tanto ocurre en el de Vizeaya, que abrió hoy el pago con sólo cien pesetas sueltas. En la Cámara de Comercio se han reunido los directores de los Bancos locales y han acordado admitir hasta mañana al mediodía toda clase de duros. A mediodía los llevarán á la sucursal de) Banco de España, y si en el Banco de España los rechazan no volverán á admitir más. Dos representantes del Ayuntamiento de Ondárroa se presentaron con 20.000 pesetas en monedas de á cinco, y el Banco les devolvió exactamente los mismos, diputándolos indubitables Pero los de Ondárroa no se dan por satisfechos y no se atreven á regresar al pueblo con idéntica moneda á la que sacaron, temerosos de un conflicto popular. A Madrid. Después de visitar las fábricas de tejidos y las destilerías de cognac, y de hacer una excursión marítima en la cai. oa automóvil del Sr. Alvarez Net, han iiarchado en el expreso los periodistas mE. drileños, excepto Cristóbal de Castro y Juli) Camba, que han tenido que suspender el viaje obligados por una repentina indisposi ñóu. Todos los demás fueron acompañados hasta Córdoba, en representación del alcalde, por Enrique Rivas. Marchan satisfechísimos por las atenciones recibidas También quedó aquí el mantenedor de los Jvegos florales, Carlos Fernández Shaw. El miércoles se le obsequiará co ji una comida en la playa. C e ha dispuesto que las tropas d e Muley Hafid no entren en Tánger y que permanezcan acampadas en Aen Dalia. Tampoco se permitirá la entrada en grupos numerosos á los cabileños ni el uso de las armas dentro del radio protegido por los franceses. Con todas estas medidas se considera asegurado el orden. Ha llegado el comandante Silvestre, que viene á relevar á Santa Olalla. TÁNGER, 2 4 1 O V, p l día ha transcurrido con la mayor tran quilidad y orden absoluto en esta población. Un radiograma anuncia que el caid M Tugui está á las puertas de Marrakés. Las mehallas de Aziz han logrado Hegar á Arcila. PARÍS, 2 4 10 MARRUECO N oticias oficiales. ha recibido un largo desEl Gobierno Le Temps que Francia no ha de permanecer hostil á Muley Hafid, en el caso de ue éste ofrezca garantías de paz y se comprometa á respetar los Tratados internacionales. Francia- -añade el citado periódicopuede tomar la iniciativa en unión de Bspaña para gestionar el reconocimiento de Muifiy Hafid sin necesidad de que sea couvocada una nueva conferencia internacional LONDRES, 2 4 1 1 V. A I ocuparse The Globe del estado actual de Marruecos, pregunta si Muley Hafid podrá respetar aunque quiera el Acta de Algeciras sintiendo los marroquíes tan grande odio hacia ella. Westminster Gazette dice que para lograr la pacificación del Mogreb es necesario dejar en completa libertad á Hafid, evitando toda medida que provoque una conflagración del interior del Imperio y poniendo Europa todo su interés en proteger la vida y hacienda de los europeos allí residentes. SAN SEBASTIÁN, 2 4 7 T p n las oficinas del ministerio de Estado a- niegan que el representante de Francia en Tánger autorizase la proclamación de Muley Hafid. Creen algunos diplomáticos que el Sultán vencedor irá á Tánger á hacerse reconocer por el Cuerpo diplomático. PARÍS, 2 4 12 N. LA GRANJA POR TELÉFONO DE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR SAN ILDEFONSO, 34, 8 N. POR CABLE Y TELÉGRAFO TE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR 14, Si. Cuscripcionesy donativos. p l moro promovedor del inddente de esta La infanta Isabel, acompañada de la marquesa dé Nájera, del obispo de Segovia tarde era, ó es, jefe del batallón. No y del abad de la colegiata, visitó esta tar- obstante su calidad, ha sido preso en la Alde las ruinas del convento de monjas de eazaba, se le ha reprendido y se le ha obliSanta Isabel, que se incendió en el mes de gado á ir al puesto español para presentar Mayo. sus excusas. Otros moros- que ir tentaron 131 obispo ha abierto una suscripción para promover una sedición entre los- d; la Poli- i as opiniones de la Prensa europea de la noche acerca de la cuestión marroquí son las siguientes, entre las más importantes: El Berlín Post, con referencia al despertai general de islamismo que se advierte ea Marruecos, afirma que las potencias debea regular sobre nuevas bases sus tratados con el mundo musulmán, por lo que deben desear la revisión del Acta de Algeciras. El Taeglisrundschau estima, por el contrario, que no tiene objeto una nueva conferencia, puesto que habiendo manifestado

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.