Archivo ABC
VolverArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-08-1908 página 6
ABC MADRID 25-08-1908 página 6
6/16
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-08-1908 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

A B C MARTES aS DE AGOSTO DE i 9 o8. EDICIÓN 3. a PAG. 6. Ia retmión, por separado, de las minorías liberal, demócrata y solidaria, con objeto de fijar su actitud en los debates que se avecin a n y en el examen de los asuntos pendientes. UNA DIMISIÓN EL CANJE DE LOS DUROS i os números de orden. L Los guardadores de la puerta no cesaban de entregar números de orden y de gritar á los que esperaban. Hubo dependiente que llegando al Banco á las diez de la mañana no había conseguido ascender á la una cinco ó seis números de orden. Muchos de ellos, ai uegar á esta hora, sacaron las provisiones de boca que tenían preparadas, y con gran filosoña se pusieron á comer, sabedores de que á las cinco de la tarde no habrían conseguido todavía llegar á los mostradores para entregar las talegas. El número total de papeletas entregadas á la hora de suspenderse las operaciones era el siguiente: Para cambiar billetes, 755. Para depósitos de cuentas corrientes, 326. A dicha hora habían sido despachados más del 50 por 100 de los primeros y poco más de la quinta parte de los segundos; pero para evitar que la cola continuase se dieron órdenes de cerrar todas las puertas del Banco, á excepción de la del chaflán, que permanecía abierta, pero con varios porteros que impedían el acceso al Banco de todas aquellas personas que no llevasen Harnero de orden. I s s mayores depositantes. He aquí la lista de los mayores depositantes en el día de ayer: Banco Hispano- Americano, 96 talegas y media; I,o nja del Almidón, 92; Sr. Corrales, 84; Sucesores de Moro (Talavera de la Reina) 38; ürquijo y Compañía, 16; recaudador de contribuciones de Colmenar Viejo, 10; Sr. Moretones, 6; D. Ricardo de la Cámara, 6; D. lorenzo Cañada, de Tembleque, 7; Administración de Consumos de Madrid, 8; Tabacalera, 14; Compañía de M. C. P. 4; Compañía de M. Z. y A. 19 y media; Gregorio Cana y Compañía, 10; Julián Ramos y Hermano, 15; Ruiseco Alfaro y Compañía, 10; I4 aguno de la Arena y Compañía, 10; Compañía Madrileña de Electricidad, 5; recaudador de contribuciones de Chinchón, 12; viuda de Campoamor, 3; Sobrino de Peña y Villarejo, 5; Negociado de ingresos del Ayuntamiento de Madrid, 16.700 pesetas. Compañía Colonial, 5 talegas; Banco Español del Río de la Plata, 6; Banco Español de Crédito, 5; Unión de expendedores en carne, 10; Pedro Couret, 10; gañiente y Esteban, de Aranjuez, 7; abastecedores de carne, 3; G. Eguilíor, 6; Banco Franco- Uspañol, 3; Centro de Sociedades Obreras, 1; Monte de Piedad, 4. U a presentado la dimisión, que le ha sido admitida, el gobernador general de nuestras posesiones de Guinea, Sr. Ramos Izquierdo. El Sr. Allendesalazar, deseoso de que se depure lo qiíe haya de cierto en las denuncias y abusos de que se han ocupado los periódicos, ha dispuesto que el comisario regio Sr. Saavedra, muy conocedor de la colonia, abra una información, encargándose al mismo tiempo del gobierno general. El Sr. Saavedra saldrá en breve para Fernando Poo. I a resolución del ministro de Estado en este asunto será seguramente bien acogida, puesto que contribuirá eficazmente á poner en claro lo que ocurre en Fernando Poo, dando así la satisfacción debida á los anhelos de la opinión. BILBAO POIl TELEFONO un gesío de lástima, ha exclamado; Peía señora, ¡si éste es del obierno provisional, y sólo servía provisionalmente mientras duró aquel Gobierno! I a pobre señora, alarmada, se precipitó, apenas le tocó el turno, á la ventanilla, donde le han devuelto los tres duros, el provisional y los otros dos, que eran dos soberbios alfonsinos. Inútil añadir él abucheo con que la gente de buen humo despidió á la señora. I, a cual, no muy convencida, bajaba lentameate la escalera... examinar o una vez másstís monedas. -Esta es de las que vuelven- -ha exclamado un chusco. -Y que se traiga ustez un notario- -añadió otro. I a buena señora se dirigía á la puerta para retirarse del Banco, cuando ttn empleado que pasaba por allí casualmente se acercó á ella y la preguntó la causa de su tristeza. Explieó la causa de lo ocurrido, y entonces el empleado la consoló asegurándola que se marchase sin cambiarlos, pues seguramente no se los darían mejores ue las que ella llevaba. se presentó en déla U n individuo cambiar ocho la Casade los Moneda á duros DE NUESTRO SERVICIO PARTICULAR LUNES, 2 4 I 1 N. de Munguia, en donde veraneaba, falleció repentinamente el ex alcalde de Bilbao y actual presidente de la Sociedad El Sitio, D. Pedro P. Bilbao. Ocurrió el hecho cuando el Sr. Bilbao acababa de almorzar y se hallaba sentado en un banco del jardín. Fue uno de los miembros de la citada Sociedad que el pasado jueves visitó al Rey en el teatro de los Campos Elíseos para invitarle á que visitara El Sitio. p l canje, Hoy han sido canjeadas en la sucursal del Banco de España 78.000 pesetas. Muchas personas quisieron cambiar después de cerrada lá caja, pero no se les consintió. A un vecino de Ondárroa, que llevaba 200 duros, le dieron en el cambio seis filipinos. Muerte repentina. En sus posesiones que no admiten duda respecto de su legitimidad. ¡Ahí van diez duros sevillanos para el canje! -dijo en uno de los ventanillos. Examinó el empleado la cantidad que se le presentaba y contestó al cambista: Ni son diez duros ni son sevillanos. ¿Qué dice usted? Que aquí me entrega usted ocho duros legítimos. ¿Ocho nada más? Pues si traía diez Y recordó entonces el cambista que antes de ir á la Casa de la Moneda había hablado con un panadero, á quien hizo examinar los 10 duros que llevaba. -Este es sevillano, y éste, y éste- -díjole el panadero, y del examen resultó que no había ninguno bueno. -Sin duda el panadero se quedó con dos duros por derechos de examen- -ey clamó ue, ero b. cu cambista. los despachos de la Tesorería En uno de una talega un paleto de calzón canjeó secuencia? del acaecido el sábado, ocurrió ayer también en la inmediata sierra. El heeho sucedió á las cuatro de la tarde. A dicha hora, y en la bifurcación de las carreteras de I a Corana y X, á Granja, voleó el coche 356- 506 M. á consecuencia de una avería del motor. Ocupaban el vehículo D. Bonifacio Calleja, D. Federico de Muglarda, ambos vecinos de esta corte, y el chauffeur Enrique Casado. Dichos señores sufrieron lesiones de alguna importancia, de las que fueron asistidos por un médico de Villalba. El teniente de la Guardia civil D. Juan Viejo auxilió á los lesionados que á las pc 1 eas horas fueron conducidos á Madrid. El automóvil quedó destrozado. LOS AUTOMÓVILES sin Otro accidente de automóvil, aunqueconrevestir, por fortuna, las funestas UNA INHIBICIÓN p l Juzgado municipal del distrito del Con greso, en resolución de fecha de ayer, se ha inhibido del conocimiento de la denuncia f ormitlada contra los periodistas que la noche del 12 del corriente tomaban cerveza en la plaza de Santa Ana y se vieron atropellados por un agente de Policía. t o s demandados confían en que en las actuaciones de piimera instancia podrán probar que los atropellados fueron ellos por el agente de Policía, corto- y ancho chambergo de fieltro. Salía el bueno del hombre reflejando en su rostro gordinflón y tostado la íntima satisfacción que le producía el llevarse su talega repleta de plata legítima, cuando á la puerta tropezó con dos sospechosos, que le siguieron sin que aquél lo advirtiera. Caminaban los tres, el paleto delante y detrás los espías, hacíala plaza del Rey. Uno de los agentes de Policía que se encontraban en la Delegación de Hacienda, adverti Cantidades recogidas. do de lo que ocurría y temiendo que el pa He aquí los datos del canje de ayer: Arrendataria de- Tabacos. P r e s e n t a d a s leto fuera víctima de un timo, se fue en seguimiento de nuestros personajes. 294 ypesetas; ilegítimas, 2.780. Ya en la plaza, de los Casa de la Moneda. Presentadas, 81.945; sospechosos mencionadaportadoruno tesoro se acercó al del ilegítimas, 14.455. y le pidió lumbre para el eigarro; el proTesorería Central. Presentadas, 30.985; ile- vinciano se disponía candidamente á satisgítimas, 5.590. facerle; pero el punto, dándose cuenta de Tesorería Provintial. Presentadas, 29.215; que, á su vez, era espiado por el agente, se ilegítimas, 2.660. dio ala fuga, seguido de su compañero, por Banco de España. Presentadas, 260.030; la calle del Barquillo. ilegítimas, 34- 775 Puesto el buen paleto en conocimiento del peligro que había corrido, abrazó al policía, ncidentes cómicos. diciéndole enternecido: En el Banco de España, una señora- ¡Usted es mi padre, señor! apretaba fuertemente en su diestra tres s- Acto seguido desapareció, aferrando con duros. Por desconfianza ó por entretener lias dos manos su preciosa talega la espera, se decidió á consultar á su vecino de cola respecto á la legitimidad de atos oficiales. las tres monedas. Y el vecino, un homSegún los datos oficiales, el total de bre guasón, al advertir que uno de los duros era del Gobierno provisional, haciendo moneda presentada al canie desde el día 10 I D

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.